Berlín, dic (EFECOM).- El Bundesrat, cámara alta en la que están representados los 16 gobiernos de los "Lander" alemanes, bloqueó hoy la reforma a la ayuda social del gobierno de la canciller Angela Merkel, lo que forzará una negociación entre el gobierno y la oposición al respecto.
Según los planes del gobierno, la ayuda social debería aumentar en 5 euros, a partir del 1 de enero de 2011 pero, tras el bloqueo del Bundesrat, la reforma probablemente no podrá entrar en vigor.
Cada receptor de ayuda social hubiese recibido 364 euros mensuales, además de los costos de alquiler y calefacción, como resultado de una reforma que fue forzada por una sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El Bundesrat (Cámara Alta) bloquea la reforma de la ayuda social
Berlín, dic (EFECOM).- El Bundesrat, cámara alta en la que están representados los 16 gobiernos de los "Lander" alemanes, bloqueó hoy la reforma a la ayuda social del gobierno de la canciller Angela Merkel, lo que forzará una negociación entre el gobierno y la oposición al respecto.
El procedimiento fijado por la ley es convocar la comisión mediadora entre el Bundesrat y el Bundestag (cámara baja) para formular un compromiso que luego tiene que ser aprobado por las dos cámaras.
El gobierno de Merkel tiene mayoría en el Bundesrat pero ha perdido la mayoría en el Bundesrat.
Según los planes del gobierno, la ayuda social debería aumentar en 5 euros, a partir del 1 de enero de 2011 pero, tras el bloqueo del Bundesrat, la reforma probablemente no podrá entrar en vigor.
Cada receptor de ayuda social hubiese recibido 364 euros mensuales, además de los costos de alquiler y calefacción, como resultado de una reforma que fue forzada por una sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
EL TC exigió en su sentencia que el cálculo del monto de la ayuda social, que debe garantizar el mínimo de existencia digna, se hiciera más transparente.
El Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes consideran la reforma del gobierno como insuficiente y exigen mejoras.
Publicar un comentario