Welcome
The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
viernes, 17 de diciembre de 2010
El desempleo mensual baja un 0,7% en Portugal aunque crece en relación a 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El desempleo mensual baja un 0,7% en Portugal aunque crece en relación a 2009
Lisboa, dic (EFECOM).- El desempleo subió en Portugal un 4,4% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2009, pero bajó el 0,7% en relación a octubre, según datos oficiales que las autoridades interpretaron como un síntoma económico positivo.
Los inscritos en las oficinas de empleo ascendieron el mes pasado a 546.926 personas en un país de diez millones de habitantes, según el Instituto luso de Empleo y Formación Profesional IEFP.
Aunque la cifra mantiene el desempleo por encima del registrado en 2009, y representa un nuevo aumento del 4,4% en relación al mismo mes de ese año, supone también un descenso del 0,7% en comparación con el número de desempleados que estaban inscritos en octubre pasado.
El IEFP consideró que esos datos confirman una "desaceleración clara" del desempleo, que al concluir el tercer trimestre de este año era en Portugal del 11%.
El 58,1% de los desempleados inscritos se registraron hace menos de un año, según el organismo, en tanto que los inscritos con de menos de 25 años descendieron el 5,4% y los que superan esa edad aumentaron el 6%.
Sin embargo, un estudio del Instituto Nacional de Estadística luso, difundido también hoy, señala que en el país hay 314.000 jóvenes entre 15 y 30 años, un 16% del total, que no tienen actividad alguna, ni estudian ni trabajan.
Sobre la evolución del desempleo el Gobierno socialista luso consideró que es una buena señal de la economía y portavoces gubernamentales destacaron que por primera vez en este año los desempleados son menos de 550.000.
Ese dato muestra que el país ha logrado contener el paro y que reducirlo en 2011 es un objetivo alcanzable, afirmó el secretario de Estado de Empleo, Valter Lemos, en declaraciones difundidas por medios estatales.
Portugal vive la más grave crisis económica en más de tres décadas de democracia, que ha obligado al primer ministro José Sócrates, ha adoptar este año severas medidas de ahorro y liberalizar el mercado de trabajo.
Publicar un comentario