Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El ZEW alemán supera previsiones

El indicador alemán del instituto ZEW sobre confianza económica en Alemania subió en diciembre hasta los 4,3 puntos desde los 1,8 puntos de noviembre, superando las previsiones de los analistas. Según un sondeo de Reuters, los economistas esperaban en promedio un nivel de 4,0.

1 comentario:

Palasaca dijo...

La confianza económica de los inversores alemanes consolida su mejoría en diciembre
FRÁNCFORT (ALEMANIA), (EUROPA PRESS)
El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW registró en diciembre un incremento de 2,5 puntos, hasta situarse en los 4,3 enteros, desde los 1,8 puntos registrados en el mes de noviembre, según informó la institución en un comunicado.
La mejora registrada en el mes de diciembre supone el segundo incremento consecutivo del índice desde el mes de abril, aunque, sin embargo, el dato sigue estando por debajo de su media histórica de 26,8 puntos.
Asimismo, la institución destaca que, de nuevo, la evaluación de la situación económica actual de Alemania se mantiene estable, al haber aumentado apenas 1,1 puntos, hasta 82,6 enteros.
Por su parte, las expectativas económicas para la zona euro mejoraron 1,7 puntos, hasta 15,5 enteros, aunque el indicador para la situación actual en la zona euro retrocedió 3,6 puntos, hasta -4,6 enteros.
"Tras la fuerte mejoría del mes anterior, las expectativas económicas para Alemania parecen haberse estabilizado en diciembre", destacó el presidente del ZEW, Wolfgang Franz, quien destacó la contribución a la mejora de la actividad exportadora a la que también se espera que se sume la demanda doméstica gracias a la buena evolución del mercado laboral y los bajos tipos de interés.