Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La banca ganó el 12,8% menos hasta septiembre por la dotación a provisiones

Madrid, dic (EFECOM).- Los bancos que operan en España obtuvieron un beneficio neto atribuido de 11.089 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, lo que representa un recorte interanual del 12,8% por efecto de la dotación a provisiones, que alcanzó los 16.367 millones.
Según informó hoy la Asociación Española de Banca (AEB), el balance consolidado de los bancos se elevó a 2,26 billones de euros, el 9,1% más, en tanto que la solvencia mejoró hasta alcanzar el 8,36% en su ratio de core capital -activos de máxima calidad-.
Los depósitos de la clientela crecieron el 15,9% interanual, y alcanzaron los 1,7 billones de euros, en tanto que los créditos se elevaron el 5%.

1 comentario:

Palasaca dijo...

La banca ganó el 12,8% menos hasta septiembre por la dotación a provisiones
Madrid, dic (EFECOM).- Los bancos que operan en España obtuvieron un beneficio neto atribuido de 11.089 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, lo que representa un recorte interanual del 12,8% por efecto de la dotación a provisiones, que alcanzó los 16.367 millones.
Según informó hoy la Asociación Española de Banca (AEB), el balance consolidado de los bancos se elevó a 2,26 billones de euros, el 9,1% más, en tanto que la solvencia mejoró hasta alcanzar el 8,36% en su ratio de core capital -activos de máxima calidad-.
Los depósitos de la clientela crecieron el 15,9% interanual, y alcanzaron los 1,7 billones de euros, en tanto que los créditos se elevaron el 5%.
El ratio de morosidad de los bancos creció en un año 58 puntos básicos y se situó en el 4,27%, con una cobertura para insolvencias del 67%, algo inferior al 69% de septiembre de 2009.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados de la banca, el que mejor refleja la evolución de este negocio, el resultado bruto de explotación, cayó el 2,1% y quedó situado en 16.455 millones de euros.