
BRUSELAS (EFE Dow Jones)
La Comisión Europea ha recomendado, en un informe publicado el martes, una supervisión financiera más estricta en la eurozona.
La revisión más rigurosa del sistema financiero y las reformas regulatorias ayudarán a evitar riesgos futuros, dijo el brazo ejecutivo de la Unión Europea en su Informe Trimestral sobre la eurozona.
"La supervisión financiera más estricta puede ayudar directamente a reducir los riesgos para la estabilidad financiera al mantener bajo control el apalancamiento de los bancos y al estabilizar unos niveles de crédito más rigurosos", señaló el informe.
La UE indica que la política monetaria de divisa única de la eurozona no basta para atajar los efectos adversos del crecimiento excesivo del crédito, en vista de las diferencias entre los estados miembros.
En consecuencia, el nuevo supervisor del mercado de la UE, el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico, será crucial para identificar los riesgos, según el informe.
No obstante, el informe añade que la recuperación del sistema financiero depende más que nunca de un rebote de la economía real, incluidos factores como las tasas de paro o las ventas minoristas.
La Comisión Europea ha recomendado, en un informe publicado el martes, una supervisión financiera más estricta en la eurozona.
La revisión más rigurosa del sistema financiero y las reformas regulatorias ayudarán a evitar riesgos futuros, dijo el brazo ejecutivo de la Unión Europea en su Informe Trimestral sobre la eurozona.
"La supervisión financiera más estricta puede ayudar directamente a reducir los riesgos para la estabilidad financiera al mantener bajo control el apalancamiento de los bancos y al estabilizar unos niveles de crédito más rigurosos", señaló el informe.
La UE indica que la política monetaria de divisa única de la eurozona no basta para atajar los efectos adversos del crecimiento excesivo del crédito, en vista de las diferencias entre los estados miembros.
En consecuencia, el nuevo supervisor del mercado de la UE, el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico, será crucial para identificar los riesgos, según el informe.
No obstante, el informe añade que la recuperación del sistema financiero depende más que nunca de un rebote de la economía real, incluidos factores como las tasas de paro o las ventas minoristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario