Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La Fed cumple dos años con los tipos a cero y seguirá la compra de bonos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener de nuevo los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, con lo que cumplen dos años en este nivel mínimo, y ha ratificado los términos del programa de recompra de bonos por importe 600.000 millones de dólares (447.000 millones de euros) hasta finales del segundo trimestre de 2011 que puso en marcha en noviembre.
Europa Press 
La Reserva Federal incide en que revisará "con regularidad" el ritmo de la compra de bonos, que será aproximadamente de 75.000 millones de dólares al mes, así como el tamaño total del programa en función de la información que vaya surgiendo y que ajustará el programa según sea necesario para fomentar de la mejor manera posible "el máximo empleo posible y la estabilidad de los precios".
Asimismo, recalca que ha decidido continuar ampliando su cartera de valores, tal y como anunció tras las anterior reunión del Comité, para promover "un mayor ritmo de recuperación económica" y ayudar a afianzar que la inflación, con el tiempo, permanezca en niveles compatibles con su mandato.
"El Comité mantendrá su actual política de reinvertir los principales beneficios de su cartera de valores", añade. Respecto a los tipos de interés, que permanecen sin cambios desde diciembre de 2008, la Fed volvió a insistir en que los mantendrá en niveles excepcionalmente bajos durante "un periodo prolongado" de tiempo debido a las condiciones económicas, para así apoyar la recuperación.
RECUPERACIÓN "INSUFICIENTE" PARA REDUCIR EL DESEMPLEO.
Asimismo, la institución señala que los datos confirman que la recuperación económica continúa en Estados Unidos, aunque la hace a un ritmo que ha sido "insuficiente" para reducir el nivel de desempleo.
Además, señala que las empresas siguen siendo reacias a aumentar sus plantillas y que la construcción de nuevas viviendas sigue siendo baja.
En esta línea, destaca que el gasto de los hogares se ha incrementado a un ritmo moderado, pero sigue limitado por un elevado desempleo, un crecimiento modesto de los ingresos, una menor riqueza de los hogares y una restricción del crédito.
Al mismo tiempo, está aumentando el gasto de las empresas en software y equipamiento, pero de forma más lenta que a principios de año, mientras que la inversión en infraestructuras no residenciales continúa siendo débil.
La Reserva Federal señala que, de acuerdo a su mandato estatutario, el Comité busca fomentar el máximo empleo y la estabilidad de precios.
En este sentido, insiste en que actualmente la tasa de desempleo es "elevada", mientras que las indicadores de inflación subyacente son relativamente bajas en relación con los niveles que el Comité juzga coherentes en el largo plazo.
"Aunque el Comité anticipa un regreso gradual a mayores niveles de utilización de recursos en un contexto de estabilidad de precios, el progreso hacia estos objetivos ha sido decepcionantemente lento", agrega.
La decisión del banco central estadounidense contó con el voto favorable todos sus miembros, incluido el presidente Bernanke, excepto una vez más el voto contrario del director de la Fed de Kansas City, Thomas M. Hoeing.
Hoening mostró su preocupación por el hecho de que, ante la mejora de la situación económica, este continuado alto nivel de acomodación monetaria incremente los riesgos de futuros desequilibrios financieros y económicos y, con el tiempo, puedan causar un incremento de las expectativas de inflación a largo plazo que puedan desestabilizar la economía.

2 comentarios:

El Genio dijo...

Sensacional la FED, no puedo decir nada más.
BCE = DEAD, FED = LIFE

El Genio dijo...

WASHINGTON (Dow Jones)—Las autoridades de la Reserva Federal mantuvieron su política de proporcionar dinero fácil mediante la compra de títulos del Tesoro de Estados Unidos y dejaron las tasas de interés de corto plazo cerca de cero, en medio de señales de que la recuperación está cobrando fuerza.

El Comité de Mercados Abiertos de la Fed anunció el martes por la tarde que decidió mantener la tasa interbancaria federal en su rango actual de entre cero y el 0,25%.

Los miembros del banco central también ratificaron que su plan para comprar US$600.000 millones en deuda del Tesoro estadounidense hasta junio estará sujeto a evaluaciones regulares y podría ser ajustado dependiendo del desempeño de la economía. Pero tras una reunión de un día —la última del año— no proporcionaron indicios de que estén considerando cambiar su posición.

La decisión de la Fed, ampliamente esperada, se produce en momentos en que nuevas cifras muestran que los consumidores estadounidenses iniciaron sus compras de fin de año con un repunte en los gastos.

La Fed fue medida al evaluar el desempeño de la economía. La recuperación continúa, "aunque a una tasa que ha sido insuficiente para reducir el desempleo", señaló el banco central en un comunicado emitido al final de la reunión. Los gastos del consumidor, un motor clave del crecimiento de la economía estadounidense, están creciendo a un "ritmo moderado", dijeron las autoridades, quienes agregaron -como lo han hecho durante meses- que los gastos siguen siendo limitados por el elevado desempleo, el modesto crecimiento de los ingresos, el menor patrimonio inmobiliario y el crédito restringido.

Muchos funcionarios de la Fed creen que la política de comprar bonos está dando resultados, pese a que los resultados han sido dispares en el mejor de los casos. Las compras tienen el objetivo de mantener bajas las tasas de financiamiento de largo plazo. También buscan impulsar a los inversionistas a comprar acciones y otros activos de mayor riesgo.

El presidente de la Fed de Kansas City, Thomas Hoenig, fue el único funcionario que se opuso a la decisión del martes. Hoenig, quien ha expresado formalmente objeciones a la política de la Fed en las ocho reuniones del comité realizadas este año, dijo en el comunicado que las políticas de dinero fácil podrían, con el tiempo, incrementar las expectativas de inflación lo que podría desestabilizar la economía.