Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Varsovia, dic (EFECOM).- La inflación en Polonia aumentó un 0,1% en noviembre en relación con el mes anterior, lo que la sitúa en el 2,7%, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística polaca. Este nivel supera en dos décimas las previsiones del Gobierno para el cierre del año 2010, aunque mejora respecto del 3,5% registrado en 2009.
En términos interanuales, el pasado noviembre supuso una reducción de la inflación en nueve décimas.
"Con la producción aumentando más rápido que el empleo, los costes laborales no supondrá un riesgo para inflación durante algún tiempo", precisó Andrzej Slawinski, miembro del Consejo del Banco Nacional de Polonia.
1 comentario:
La inflación en Polonia se sitúa en el 2,7% en noviembre
Varsovia, dic (EFECOM).- La inflación en Polonia aumentó un 0,1% en noviembre en relación con el mes anterior, lo que la sitúa en el 2,7%, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística polaca.
Este nivel supera en dos décimas las previsiones del Gobierno para el cierre del año 2010, aunque mejora respecto del 3,5% registrado en 2009.
En términos interanuales, el pasado noviembre supuso una reducción de la inflación en nueve décimas.
"Con la producción aumentando más rápido que el empleo, los costes laborales no supondrá un riesgo para inflación durante algún tiempo", precisó Andrzej Slawinski, miembro del Consejo del Banco Nacional de Polonia.
Actualmente el desempleo en el país centroeuropeo supera el once%.
Para el Ejecutivo polaco, la deuda pública sigue siendo la principal preocupación, ya que se prevé que el año se cierre con un nivel de deuda superior al 53% del Producto Interior Bruto (PIB).
Según publica hoy el semanario "Gazeta Polska", la deuda pública podría exceder en 2011 el 55% del PIB, lo que en opinión del miembro del Consejo Monetario de Polonia, Andrzej Kazmierczak, obligaría al Gobierno a realizar importantes recortes de gasto.
Publicar un comentario