Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las acciones de EE.UU. caen frenadas por FedEx

 
NUEVA YORK (Dow Jones)
Las acciones líderes estadounidenses perdían terreno el lunes afectadas por el descenso de American Express, pese a que otras compañías financieras ganaban terreno.
El Promedio Industrial Dow Jones caía  un 0,12%, a 11478. American Express era la acción con el peor desempeño del índice, con un descenso del 3,43%, luego que Stifel Nicolaus dijera que la compañía global de servicios está "más expuesta" tras la propuesta presentada la semana pasada por la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tarifas de intercambio de las tarjetas de débito, a medida que los inversionistas se preocupan sobre lo que podría venir para las tarjetas de crédito.
Boeing también caía, con un retroceso del 2,7%.
Durante el fin de semana, el presidente ejecutivo de Qatar Airways señaló que la compañía podría cancelar pedidos por los aviones 787 Dreamliner de Boeing si hay más demoras en su entrega.
El índice compuesto Nasdaq ascendía un 0,25% a 2649. 
Otras acciones financieras ganaban terreno.
J.P. Morgan Chase subía un 0,71%, mientras que Bank of America sumaba un 0,4%. Considerando las noticias de adquisiciones de la semana pasada, los bancos están "muy bien posicionados", dijo Dan McMahon, director negociaciones de acciones de Raymond James. "Anticipamos que comenzarán a pagar dividendos o habrán recompras".
En tanto, el euro se debilitaba a una serie de mínimos históricos frente al franco suizo ante la preocupación de los inversionistas sobre los problemas de deuda de la eurozona.
El euro se cotizaba en US$1,3113, más débil que los US$1,3185 del viernes por la tarde en Nueva York. El Índice del Dólar avanzaba un 0,3%.
Jefferies Group caía un 1% después que el banco de inversión informara que su ganancia preliminar del cuarto trimestre disminuyó un 24% frente a un año antes, perjudicada por mayores costos e impactos derivados de inversiones.
AT&T descendía un 0,3%. La empresa informó que pagará US$1.930 millones por una serie de licencias de espectro de Qualcomm debido a que intenta fortalecer su servicio de cuarta generación, mientras que Qualcomm planea cerrar su servicio FLO TV.
Las acciones de Qualcomm subían el 0,1% y las de Verizon Communications el 0,2%.
El contratista de defensa Raytheon perdía un 0,4% tras acordar pagar cerca de US$490 millones para adquirir la compañía de productos de inteligencia y reconocimiento Applied Signal Technology, cuyas acciones ascendían un 7,9%.
Medtronic sumaba un 1,3% luego que el fabricante de dispositivos médicos indicara que William A. Hawkins, el titular de su directorio y presidente ejecutivo, se retirará en abril, al final del actual año fiscal.
Sara Lee avanzaba un 1,4% después que las negociaciones de la empresa para ser adquirida por la brasileña JBS encontraran un obstáculo en el precio, informó el lunes Bloomberg News en su sitio web.
Adobe Systems ganaba un 2% antes de la publicación de los resultados del cuarto trimestre tras el cierre del mercado.
La demanda por títulos del Tesoro aumentaba, lo que hacía caer el rendimiento de la nota a 10 años al 3,28%.
Los precios del petróleo ganaban terreno, mientras que los futuros del oro también se situaba en territorio positivo.

1 comentario:

El Genio dijo...

Darden second quarter EPS 54 cents vs. 43 cents
Adobe Systems shares rise 7% following earnings
Jabil Circuit shares rise 4.3% in after hours
Adobe sees Q1 rev $1-1.05B