Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las CC.AA cerraron el tercer trimestre con un déficit del 1,24% del PIB, dentro del objetivo previsto

MADRID, (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, adelantó hoy que las comunidades autónomas cerraron el tercer trimestre con un déficit del 1,24% del PIB, dentro del objetivo previsto, que contempla que los gobiernos autonómicos cierren el año con un déficit del 2,4%.
En la primera rueda de prensa para ofrecer los datos de la ejecución presupuestaria de las comunidades, Salgado indicó que el déficit de las regiones alcanzó los 13.061 millones de euros en el tercer trimestre.
Por comunidades autónomas, los datos muestran que el desequilibrio es moderado en la mayor parte de los casos, como lo demuestra el hecho de que 15 comunidades mantengan un nivel de déficit por debajo del 2%.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Salgado dice que las cuentas de las CCAA difieren de lo dicho por Moody´s
Fuente: EFE
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, afirmó hoy que los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas "no tienen nada que ver con el informe de Moody"s", ya que confirman que su déficit del 1,24% del PIB del tercer trimestre es compatible con el objetivo del 2,4% para 2010.
En la presentación de los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas, Salgado se refirió así al informe del pasado 15 de diciembre de la agencia de medición de riesgos Moody"s en el que amenazaba con volver a revisar a la baja la calificación de la deuda soberana española ante las "altas necesidades de refinanciación" de España en 2011.
Salgado subrayó que las comunidades autónomas recibieron la información sobre sus cuentas el 13 de diciembre, "dos días antes que el informe de Moody"s", para que pudieran hacer las observaciones pertinentes.
En el informe, Moody"s mostraba su preocupación por la capacidad del Gobierno español para lograr la necesaria mejora sostenible y estructural de las finanzas en general, a causa de los límites del control del Ejecutivo sobre las cuentas de las comunidades autónomas.