La empresa Novasoft finaliza el año con un incremento de sus ventas del 60%.
Repsol ingresará 261 millones y bajará su deuda en 373 con la venta de REFAP.
Petróbras ve aumento producción crudo del 3,5 al 4 pct en 2011.
Novartis advierte que el Gobierno ha puesto al sector en pérdidas por decreto.
REE formaliza compra activos Endesa por 1.412 millones euros.
TUI reduce el beneficio un 44,7% en 2009-2010.
Yahoo despedirá a más de 600 empleados, el 5% de la plantilla.
SOS completa la ampliación de capital de 200 millones con sobresuscripción.
Registran las sedes europeas de Ford por sospechas de corrupción.Acerlor autorizada a comprar Bafinland Iron Mines por 309 millones de euros.
Rovi suspende desarrollo fármaco tras resultados desfavorables.El banco irlandés AIB cancela el pago de 40 millones en bonus a sus directivos.
Thermo Fisher Scientific se hará con Dionex por 2.100 millones de dólares.
China Baosteel subirá el precio del acero en 2011
15 comentarios:
Yahoo despedirá a más de 600 empleados, el 5% de la plantilla
Fuente: Reuters
Yahoo planea despedir a más de 600 empleados a partir del martes, dijeron el lunes dos fuentes con conocimiento de la situación.
El recorte de empleados representa entre un 4 y un 5 por ciento del personal general del portal de Internet, que llegó a 14.100 miembros a finales de septiembre según la página web de Yahoo.
Los despidos se dan después de dos años de que la presidenta ejecutiva Carol Bartz asumiera su cargo, mientras Yahoo trata de aumentar sus ingresos en medio de una dura competencia de Google y Facebook.
Yahoo declinó realizar comentarios.
El blog de tecnología AllThingsD publicó anteriormente este mes que Yahoo planeaba despedir a 650 empleados, y el diario New York Times informó el lunes de que los recortes tendrían lugar a partir del martes.
Una fuente familiarizada con la situación dijo que la información del New York Times era precisa y que los recortes serían principalmente en el grupo de productos de Yahoo. Otra fuente dijo a Reuters que Yahoo planea despedir el martes a entre 600 y 700 empleados del grupo de productos.
SOS cubre la ampliación de capital de 200 millones
SOS Corporación Alimentaria ha cubierto hoy la ampliación de capital mediante aportaciones dinerarias de 200 millones de euros que inició el 23 de noviembre, de manera anticipada y con una sobresuscripción en la segunda fase, sin que haya sido necesario recurrir a la fase discrecional. Según la información remitida hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), durante el periodo de suscripción preferente, finalizado el pasado 7 de diciembre, el número de acciones suscritas fue de 248.222.525, mientras que en el periodo de adjudicación adicional, finalizado hoy, el número de títulos suscritos ha ascendido a 235.436.643.
SOS se dispara un 20% tras ampliación
Las acciones de SOS suman un 21% hasta los 0,96 euros tras completar con éxito su ampliación de capital de 200 millones de euros.
Registran las sedes europeas de Ford por sospechas de corrupción
Fuente: Reuters
Las oficinas europeas de la compañía Ford fueron registradas por 100 fiscales, policías e inspectores de Hacienda en relación con una investigación por soborno, corrupción y abuso de confianza, dijeron el lunes autoridades de Colonia.
Los empleados de una unidad de Ford responsables de las instalaciones de la fábrica son sospechosos de favorecer a ciertas compañías y recibir "ventaja material" al adjudicar contratados, dijo la oficina del fiscal de la ciudad alemana.
El allanamiento del lunes se centró en una investigación de los empleados de Ford y otras compañías locales e incluyó búsquedas en departamentos privados, dijo la portavoz de la oficinal del fiscal, Christina Pohlen.
Un portavoz de Ford dijo que la compañía estaba cooperando con las autoridades y tomando el caso "con mucha seriedad".
La firma dijo que está revisando la forma en que se adjudican los contratos y endureciendo los controles internos.
Acerlor autorizada a comprar Bafinland Iron Mines por 309 millones de euros
Madrid, dic (EFECOM).- ArcelorMittal, el principal productor siderúrgico del mundo, ha recibido la autorización de las autoridades canadienses para la adquisición de la empresa norteamericana Baffinland Iron Mines por un importe de 309 millones de euros, informó hoy la siderúrgica.
El grupo ArcelorMittal acordó en noviembre con la sociedad canadiense comprar, mediante una oferta pública de adquisición (opa), todas las acciones de Baffinland Iron Mines.
La operación incluye todas los títulos ordinarios emitidos y puestos en circulación de Baffinland, así como la emisiones de warrants (títulos de opción de compra y venta).
Los titulares de las acciones ordinarias de Baffinland recibirán en efectivo 1,10 dólares canadienses (0,78 euros), mientras que los titulares de los "warrant" recibirán 0,10 dólares canadienses (0,07 euros).
El consejo de administración de la compañía minera con sede en Canadá recomendó a los accionistas la aceptación de la oferta.
Rovi suspende desarrollo fármaco tras resultados desfavorables
(Reuters) - La farmacéutica Rovi dijo el martes que ha suspendido la investigación de un fármaco que estaba en avanzado estado de desarrollo tras los desfavorables resultados obtenidos.
En mayo el grupo ya había indicado que los resultados de última fase de desarrollo con el fármaco --denominado Nautiol, para el tratamiento de la úlcera de pie diabético-- no confirmaron los resultados positivos de un estudio anterior y no demostraron su eficacia para el tratamiento de esta enfermedad.
El grupo señalo que reorientará esta línea de investigación hacia el desarrollo de varios compuestos "para el tratamiento por vía tópica de diversos tipos de úlceras tórpidas, tanto cutáneas como corneales".
El banco irlandés AIB cancela el pago de 40 millones en bonus a sus directivos
Fuente: Europa Press
La entidad irlandesa Allied Irish Banks (AIB), que ha recibido 3.500 millones de euros de ayuda del Gobierno hasta la fecha para su recapitalización, ha cancelado su programa de bonus para directivos del banco, que superaba los 40 millones de euros, después de que el Ministerio de Finanzas irlandés amenazara a la entidad con retirarle apoyo del Estado.
En este sentido, el consejo de AIB explicó que la entidad recibió una carta del ministro de Finanzas irlandés, Brian Lenihan, en la que el ministro advertía al banco de que la concesión de ayudas públicas adicionales estaba condicionada a que no se efectuara el pago de primas, independientemente del periodo al que correspopndieran.
Asimismo, Lenihan informó al consejo de AIB de su intención de legislar de manera que el banco sea eximido de su obligación de pagar estas primas.
Por otro lado, la misiva del ministro de Finanzas señalaba que "sin el apoyo del Estado, que la entidad había recibido de diversas maneras, AIB podría no haber sobrevivido".
En este sentido, el consejo de AIB mostró su agradecimkiento por la asistencia recibida por parte del Gobierno y los contribuyentes y asume que "continuará dependiendo de este respaldo durante algún tiempo".
"El consejo de AIB agradece las medidas del ministro que le eximen del pago de estos bonus", destacó el presidente ejecutivo de la entidad irlandesa, David Hodgkinson.
Inicialmente, AIB planeaba repartir más de 40 millones de euros en bonus entre 2.400 trabajadores, que recibirán el próximo 17 de diciembre primas por un importe medio de 16.700 euros, después de que varios de los miembros de la plantilla del banco recurrieran a la justicia para asegurarse estos pagos que se recogen en contratos firmados antes de la crisis financiera que comenzó en 2008.
Esta cantidad, inferior a los 55 millones de euros del pasado año, representaba una parte significativa del valor del banco en bolsa, que asciende a 572,9 millones de euros. Las acciones de la entidad irlandesa han caído en picado en los últimos dos años, desde los 23,95 euros hasta sólo 50 céntimos.
Thermo Fisher Scientific se hará con Dionex por 2.100 millones de dólares
Nueva York, dic (EFECOM).- El fabricante estadounidense de instrumentos científicos Thermo Fisher Scientific anunció hoy que se hará con el productor de equipamientos para laboratorios Dionex en una operación valorada en unos 2.100 millones de dólares.
Thermo Fisher informó en un comunicado de prensa de que los consejos de administración de ambas compañías han llegado a un acuerdo para que Dionex sea adquirida por 118,50 dólares por acción, un precio un 21% mayor al nivel de cierre de los títulos de esa compañía el pasado 10 de diciembre.
La transacción, que ambas compañías esperan que se complete para el primer trimestre de 2011, "complementa la fuerte presencia de Thermo Fisher en China", gracias a la "significativa presencia de Dionex en la región Asia-Pacífico", detalla ese comunicado.
Thermo Fisher espera que esta adquisición tenga un impacto "inmediato" en sus ganancias y que sus beneficios por acción aumenten entre los 0,13 y los 0,15 dólares durante el primer año después de completarse la transacción.
Además de incrementar su presencia en otras regiones, el fabricante de instrumentos científicos afirmó que esta adquisición ayudará a Thermo Fisher a ampliar su negocio en temas como análisis ambiental, pruebas de calidad del agua y seguridad alimenticia.
Las acciones de Dionex subían hacia el cierre de la sesión en el mercado Nasdaq un 20,01%, en lo que las de Thermo Fisher Scientific se apreciaban un 4,73% en el Mercado de Valores de Nueva York (NYSE).
China Baosteel subirá el precio del acero en 2011
Shanghái (China), dic (EFECOM).- Baosteel, la mayor acería china, subirá los precios de sus productos entre 150 y 300 yuanes (16 y 33 euros, 22 y 45 dólares) por tonelada a partir de enero, por el encarecimiento de las materias primas.
Según informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily", la subida llega después de mantener la mayoría de las tarifas de sus productos en diciembre, a pesar del aumento del valor de los contratos del acero en el mercado de futuros de Shanghái.
Otras grandes acerías del gigante asiático, como Wuhan Iron and Steel y Maanshan Iron and Steel, podrían seguir el mismo camino que la acería shanghainesa y aumentar los precios de sus productos dentro de poco, señalaron analistas citados por el diario.
Las acerías chinas negocian estos días los precios del hierro para el primer trimestre del 2011 con las grandes mineras mundiales, las angloaustralianas Río Tinto y BHP Billiton, y la brasileña Vale.
Petróbras ve aumento producción crudo del 3,5 al 4 pct en 2011
(Reuters) - La estatal brasileña Petrobras espera que su producción de crudo suba entre un 3,5 y un 4 por ciento en el 2011 respecto a este año, dijo el martes el director de exploración y producción de la firma, Guilherme Estrella.
Novartis advierte que el Gobierno ha puesto al sector en pérdidas por decreto
Barcelona, dic (EFECOM).- El presidente de Novartis, Jesús Acebillo, ha denunciado hoy que con los dos nuevos decretos ley de ajuste del precio de los medicamentos el Gobierno español ha provocado que "el sector farmacéutico ya haya entrado en pérdidas por decreto ley".
Acebillo ha razonado esto porque "el impacto de los últimos dos reales decretos será de 2.000 millones de euros anuales, lo que supone el 14% de facturación para un sector que tiene unos beneficios de entre un 6% y un 7% sobre ventas".
"Se perderán 5.000 puestos de trabajo y muchas compañías cesarán en su actividad, lo que afectará mucho a Cataluña, donde está el 50% de la industria en España", ha denunciado hoy Acebillo, durante una charla en la escuela de negocios Esade, en Barcelona.
Posteriormente, en declaraciones a la prensa, Acebillo ha asegurado que Novartis España, que factura al año más de 1.000 millones en nuestro país, no entrará en pérdidas este año 2010, y que tampoco contempla, por el momento, llevar a cabo ajustes de plantilla.
Las ventas del sector farmacéutico en 2010 acabarán con una rebaja del 2% por estas nuevas medidas, según Acebillo, "y el impacto será del 4% en 2011", según sus valoraciones.
Acebillo ha sido muy crítico con la actuación del Gobierno, denunciando que "actúan sobre el precio de los medicamentos porque es fácil, porque los únicos que protestan son los miembros de la industria y porque encima les da votos, pero el precio de los medicamentos en España es uno de los más bajos de Europa".
"Cataluña va a ser la principal área perjudicada y yo no he visto demasiado apoyo desde la Generalitat, sí que he visto un silencio sospechoso", si bien en este sentido ha valorado que "el cambio político que se ha producido en las últimas autonómicas puede ser positivo para el sector".
Acebillo ha pedido un paquete de medidas de apoyo a la industria farmacéutica radicada en España que podía incluir "medidas de copago que racionalicen el gasto no por la parte de la oferta, como siempre se ha hecho hasta ahora, sino por la parte de la demanda".
El presidente de Novartis en España ha pedido, entre otras medidas, que la industria pueda planificar sus inversiones en un marco estable por lo que ha solicitado que la rebaja del 7,5% en el precio de los medicamentos sea una medida coyuntural y que una parte de los fondos recogidos por este impacto en el 2% de las ventas debería ser para un proyecto público-privado de I+D.
Acebillo también ha propuesto un plan para "reducir la deuda de las CCAA con el sector de 3.400 millones de euros que están pagando de media a 281 días".
Por último, el presidente de Novartis ha reclamado "un Plan Específico Interministerial para la industria farmacéutica que garantice el futuro del sector".
Más en la dimensión de la autocrítica, Acebillo ha reconocido que "la industria nacional se equivocó hace diez años al no apostar por las exportaciones. Y deberían dar el salto a América Latina con los genéricos".
REE formaliza compra activos Endesa por 1.412 millones euros
(Reuters) - Red Eléctrica dijo el martes que se ha formalizado la adquisición de las redes de alta tensión de Endesa por importe de 1.412 millones de euros que habían acordado las dos empresas a principios de julio.
El importe apenas difiere de los 1.411 millones anunciados este verano.
La operación, que estaba obligada por la normativa española, permitirá a REE adquirir líneas de alta tensión en las Islas Baleares y Canarias, y con ello elevará un 7 por ciento los kilómetros de su red y un 29 por ciento el número de posiciones.
TUI reduce el beneficio un 44,7% en 2009-2010
Fráncfort (Alemania),dic (EFECOM).- El operador turístico TUI, participado por algunas empresas españolas, redujo en su último año fiscal 2009-2010 el beneficio un 44,7%, hasta 114 millones de euros (153 millones de dólares).
TUI, cuyo año fiscal comienza en octubre, informó hoy de que la facturación se redujo en el mismo periodo un 2%, hasta 16.400 millones de euros (21.976 millones de dólares), por el volcán islandés.
La compañía tuvo beneficio gracias a la contribución de su división de transporte por contenedores Hapag-Lloyd, en la que tiene una participación del 43%.
El ejercicio pasado (2008-2009) TUI había tenido ingresos extraordinarios por la venta de parte de Hapag-Lloyd.
TUI sufrió números rojos en el tercer trimestre por la cancelación de vuelos debido al cierre del espacio aéreo europeo por la nube de ceniza del volcán islandés.
Cifró las pérdidas relacionadas con el volcán islandés, que contabilizó en los libros como efecto extraordinario, en 128 millones de euros (167 millones de dólares).
Las tres unidades de su división turística (TUI Travel, TUI Hotels & Resorts y TUI Cruceros) mejoraron su resultado operativo.
El consejero delegado de TUI, Michael Frenzel, dijo que "hemos superado bien el notable desafío de la nube de ceniza volcánica".
Frenzel destacó las sinergias por valor de 195 millones de libras esterlinas con TUI Travel en 2009-2010.
Hapag-Lloyd contribuyó al resultado con 150 millones de euros (201 millones de dólares), frente a la pérdida de 174 millones de euros (233 millones de dólares) que había aportado el año anterior.
Frenzel se mostró optimista para el ejercicio 2010-2011 y destacó que las reservas en la actual temporada de invierno han mejorado notablemente en todos los mercados europeos.
TUI Travel disminuyó la facturación un 1%, hasta 15.700 millones de euros (21.038 millones de dólares), por el cierre del espacio aéreo por el volcán Eyjafjalljokull, pero mejoró un 11% la ganancia operativa hasta 506 millones de euros (678 millones de dólares).
La unidad de hoteles TUI Hotels & Resorts redujo el volumen de negocios un 4% hasta 380 millones de euros (509 millones de dólares), si bien también aumentó el beneficio operativo un 15% por las medidas de reducción de costes.
La división de cruceros redujo la facturación un 4%.
TUI Travel es resultado de la fusión de la división de turismo de TUI con la británica First Choice.
El operador turístico TUI está participado por el Grupo de Empresas Matutes, Caja de Ahorros del Mediterráneo y la familia Riu.
En la Bolsa de Fráncfort, las acciones de TUI subían hacia las 10.15 horas GMT un 3,8%, hasta 9,71 euros.
Resultados Best Buy decepcionan, recorta metas
NUEVA YORK (Reuters) - La cadena de venta de productos electrónicos Best Buy reportó un declive en sus ganancias trimestrales y en sus ventas comparables, al tiempo que redujo su pronóstico para el año completo, ante una débil demanda en su mercado principal, Estados Unidos.
El opaco reporte del minorista, considerado un líder dentro de la industria de la electrónica para el consumidor, provocó un derrumbe en sus acciones de un 11 por ciento.
Su utilidad neta para su tercer trimestre fiscal, terminado el 27 de noviembre, fue de 217 millones de dólares, o de 0,54 dólares por acción.
La cifra se compara con los 227 millones de dólares, o 0,53 dólares por papel, del mismo plazo del año previo.
Las ventas de Best Buy disminuyeron en cerca de un 1 por ciento a 11.890 millones de dólares, incumpliendo la previsión promedio de analistas de 12.450 millones.
Las ventas comparables de Estados Unidos bajaron un 5 por ciento.
Repsol ingresará 261 millones y bajará su deuda en 373 con la venta de REFAP
Madrid, dic (EFECOM).- La venta a Petrobras de su participación del 30% en la Refinería Alberto Pasqualini (REFAP), situada en el estado de Rio Grande do Sul (Brasil), permitirá a Repsol ingresar 350 millones de dólares (261 millones de euros) y reducir su deuda neta en 500 millones de dólares (373 millones de euros).
Además, Repsol podrá liberar compromisos de inversión previstos en la refinería por 355 millones de dólares (265 millones de euros), según comunicó la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta operación finaliza el proceso de desinversión de activos de "downstream" (refino y márketing) no integrados de Repsol en Latinoamérica, que se inició en 2007.
Tras esta transacción, Petrobras queda como único accionista de la refinería, que tiene una capacidad nominal de destilación de 190.000 barriles al día.
Publicar un comentario