Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

Honeywell ve crecimiento de 17-24 pct en ganancias en el 2011.
Energética Dynegy acepta ser adquirida por Icahn en 665 millones de dólares.
McDonald's duplicará sus restaurantes en China en 2013.
Siemens vende su división de tecnología de la información a Atos Origin.
Coca-Cola España eleva un 6% su inversión en proyectos sociales y medioambientales.
La valoración de Facebook supera los 32.000 millones tras dispararse sus acciones un 77%.
SOS cubre en un 77,92% la ampliación no dineraria y solicita su aprobación a los acreedores.
La CE autoriza la compra de las actividades de redes móviles de Motorola por parte de Nokia Siemens Networks.
Unipapel pagará un dividendo de 0,14 euros por acción el 23 de diciembre.
ACS aumenta su oferta a 9 acciones propias por cada 5 de Hochtief.
Reguladores australianos apueban la fusión de las bolsas de Sídney y Singapur.
BBVA se asocia con Bank of Baroda para vender tarjetas de crédito en India.
Caja Madrid y Bancaja acuerdan los requisitos para reducir casi 4.000 empleos.
Las empresas del Ibex ganan más de 38.000 millones a septiembre, un 16,7% más.
Novartis controla Alcon en una operación de 52.000 millones de dólares.
H&M factura un 17% más en noviembre.
Grifols logra licencia para comercializar fármaco en Europa.
Nozar presenta un "agujero" de unos 600 millones de euros.
Hochtief aconseja a sus accionistas rechazar la oferta de compra de ACS.
Bodegas Bilbaínas distribuirá un dividendo de 0,179 euros por acción a partir de este miércoles.
ArcelorMittal compra 61,7 millones de opciones de compra sobre acciones propias.
Yahoo anuncia la reducción del 4% de su plantilla.
NII gana subasta de licencias de 3G en Brasil por 7.345 millones de dólares.

25 comentarios:

Palasaca dijo...

Nozar presenta un "agujero" de unos 600 millones de euros
Fuente: Europa Press
Nozar presenta un déficit patrimonial de unos 600 millones de euros, dado que cuenta con un activo de casi 1.000 millones de euros para atender una deuda de alrededor de 1.600 millones.
Así consta en el informe que la administración concursal de la inmobiliaria de la familia Nozaleda ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del documento.
Según este informe, Nozar cuenta con una lista de unos 700 acreedores, de los que una treintena corresponden a entidades financieras.
El pasivo de la inmobiliaria que recoge el informe es más del doble respecto al de 700 millones de euros que declaró la empresa cuando en septiembre de 2009 solicitó el concurso voluntario.
El incremento es consecuencia fundamentalmente de un reciente auto judicial, que convirtió el concurso en necesario y llevó a un año antes (noviembre de 2008) la fecha de referencia de la suspensión de pagos, por considerar que es el momento en que la empresa comenzó a ser insolvente.
Según las mismas fuentes, este retraso en la fecha de comienzo del concurso es también la causa principal de que la administración concursal de Nozar proponga rescindir y anular un conjunto de decisiones tomadas por los Nozaleda en la inmobiliaria. Se trata, fundamentalmente, de "compras y pagos indebidos".
Una vez el juez ratifique el informe de Nozar presentado por sus administradores, se abrirá un plazo para la presentación de alegaciones. La resolución por parte del juez de dichos recursos marcará el final de la fase común del concurso.
La segunda parte será la de negociación del eventual convenio de acreedores que, en su caso, presente la inmobiliaria. La ratificación de este plan sobre el calendario y condiciones de pago de deuda marca el fin de un proceso concursal y la superación de la tutela judicial.
UNO DE LOS MAYORES CONCURSOS
Nozar protagonizó en septiembre de 2009 uno de los mayores concursos de acreedores registrados en el sector de la construcción desde el inicio de la crisis y fin del "boom" inmobiliario, junto con Martinsa Fadesa, Habitat y, más recientemente, Sacresa.
Tras un año en suspensión de pagos, el juez titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid emitió la referida sentencia por la que convirtió en necesario el concurso, si bien mantuvo las facultades de gestión de la familia Nozaleda.
Además, convino en relevar a los administradores concursales de la empresa, todo ello ante la "urgente" necesidad de dar un "giro sustancial en la gestión del procedimiento para evitar su dilación".
En dicho auto, el juez instó a la nueva administración concursal a presentar en el plazo "inexcusable" de dos meses el informe sobre la situación de la empresa, plazo que expiró en la jornada de este martes.

Palasaca dijo...

Hochtief insta a accionistas a rechazar oferta de ACS
La dirección de Hochtief ha instado a sus accionistas a rechazar la oferta presentada por ACS de ocho acciones propias por cinco de la alemana, una operación valorada en alrededor de 3.800 millones de euros. El consejo supervisor de Hochtief dijo además que desde el punto de vista financiero, la oferta de ACS resultaba inapropiada.

Palasaca dijo...

Bodegas Bilbaínas paga un dividendo de 0,179 euros
Bodegas Bilbaínas repartirá a partir de este miércoles entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,179 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio cerrado a 30 de junio de 2010, según acordó la junta general de accionistas de la compañía el pasado noviembre. Una vez descontada la retención fiscal pertinente, el importe neto del dividendo a abonar por la bodeguera ascenderá a 0,145 euros por título. El pago se realizará a través de Santander Investment.

Palasaca dijo...

ArcelorMittal compra 61,7 millones de sus acciones
ArcelorMittal ha adquirido 61,7 millones de opciones de compra sobre acciones propias, al tiempo que ha procedido a la venta de 26,48 millones de acciones que poseía en autocartera, informó el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los 61,7 millones de opciones de compra adquiridas a un precio de 20,25 euros permiten a ArcelorMittal cubrir sus obligaciones derivadas, principalmente, de la posible conversión de las obligaciones convertibles en y/o canjeables por acciones nuevas o existentes con un tipo de interés del 7,25% y vencimiento el 1 de abril de 2014 y, en segundo lugar, de sus planes de incentivos basados en acciones dirigidos a empleados.

Palasaca dijo...

Yahoo anuncia la reducción del 4% de su plantilla
Nueva York, dic (EFECOM).- El portal de Internet Yahoo anunció hoy que reducirá su plantilla en un 4%, lo que supondrá el despido de unos 600 empleados, en un esfuerzo por mejorar sus finanzas.
"Los cambios de personal anunciados hoy forman parte de nuestra continua estrategia para posicionar a Yahoo en el mejor lugar posible en crecimiento de los ingresos e incremento de los márgenes", indicó la firma en un comunicado con el que puso fin a los rumores que durante semanas han planeado sobre el futuro de su plantilla.
La compañía, que desde hace un par de años lucha por encontrar la manera de incrementar sus ingresos mientras ve cómo rivales como Google y Facebook le comen terreno, indicó, sin embargo, que continuará contratando a personal: "a nivel global para apoyar nuestras prioridades clave".
Se trata de la cuarta ocasión en tres años que Yahoo lleva a cabo despidos para dar un empuje a sus ganancias y conseguir mejorar sus márgenes operativos, después de que la crisis económica afectara a la compañía debido a la reducción de anunciantes.
Algunos medios habían apuntado hoy que los nuevos recortes afectarían al 5% de su plantilla, por lo que la medida finalmente anunciada afecta a menos personas de las esperadas.
"Yahoo agradece las importantes contribuciones que han realizado los empleados afectados por esta reducción. Estamos ofreciendo indemnizaciones", detalló la firma californiana en el mismo comunicado.
El recorte supone además un nuevo esfuerzo por parte de Carol Bartz, presidenta y consejera delegada de Yahoo desde 2009, por mejorar la situación de una compañía que sufre por lograr ingresos, mientras alguno de sus competidores viven un buen momento, como Google, que este año anunció una subida de sueldos a sus empleados.

En sus últimos resultados, los que anunció el pasado octubre y relativos al tercer trimestre del año, Yahoo superó las expectativas del mercado y alcanzó un beneficio neto de 396 millones de dólares, un 113% más que en el mismo período de 2009, pero dejó patentes sus dificultades por incrementar sus ingresos.
Entre julio y septiembre pasados, Yahoo registró una subida mínima de sus ingresos, que se elevaron hasta los 1.601 millones de dólares, apenas un 2% más que en ese trimestre de un año antes.
Esas dificultades han llevado a numerosos medios a especular sobre la posibilidad de que Bartz no llegue a cumplir con su contrato -que expira en 2013- debido a su falta de efectividad a la hora de cumplir con los objetivos de la firma.
En 2008, Yahoo rechazó una oferta de compra por parte de Microsoft por 44.600 millones de dólares, un precio que, según el portal de Internet, infravaloraba a la compañía y, desde entonces, han abundado los rumores que apuntan al interés de otras empresas en hacerse con ella.
La última operación en sonar con fuerza es la fusión que, según informaron medios estadounidenses el pasado noviembre, estaría dispuesta a realizar con Yahoo el grupo estadounidense de Internet AOL, que ya mantuvo contactos con la firma con anterioridad para unir sus fuerzas.
Las acciones de Yahoo bajaron hoy el 0,4% y cerraron en 16,63 dólares cada una en el mercado Nasdaq, donde acumulan una pérdida del 0,89% de su valor en lo que va de año, y donde, después del anuncio de los despidos, descendían un 0,3% en las operaciones electrónicas que se realizan tras el cierre de la sesión regular.

Palasaca dijo...

NII gana subasta de licencias de 3G en Brasil por 7.345 millones de dólares
Brasilia, dic (EFECOM).- La operadora estadounidense NII, que usa en América Latina la marca Nextel, ganó hoy la mayoría de lotes de una subasta de servicios de telefonía de tercera generación (3G) en Brasil, por 1.214 millones de reales (7.345 millones de dólares).
La empresa se adjudicó once de los trece lotes de la llamada "banda H" (HPTT), que fueron licitados hoy por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil, que incluyen cobertura en todo el país, según informó el ente en un comunicado.
NII pagó un 34,8% más que el valor mínimo exigido por la Anatel en el conjunto de los lotes.
Los dos lotes restantes se los adjudicaron dos operadoras brasileñas, CTBC y Oi, y abarcan varios municipios del área rural del estado de Minas Gerais (sureste).
La Anatel espera que en el plazo de sesenta meses todas las ciudades de más de 100.000 habitantes cuenten con cobertura de la "banda H" y que, hasta 2018, se pueda alcanzar la marca de 125 millones de líneas con acceso a banda ancha.
El presidente de Nextel Brasil, Sergio Chaia, dijo en una rueda de prensa que el 3G permitirá a la compañía "doblar" su potencial de crecimiento en Brasil.
"Tenemos mucha confianza porque a partir de ahora vamos a pasar a cubrir el 90% del Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil, vamos a cubrir 182 millones de habitantes. Nextel pasa a ser una operadora nacional. Además vamos a tener ganancias significativas de economías de escala", afirmó Chaia en la rueda de prensa emitida por la web de la empresa.
Nextel ofrece actualmente en Brasil servicios de telefonía vía radio y concentra cerca del 8% del mercado de contrato (pospago) de telefonía celular del país suramericano, según los datos de la compañía.

Palasaca dijo...

H&M factura un 17% más en noviembre
El fabricante textil sueco Hennes and Mourtiz (H&M) aumentó su facturación en noviembre un 17% con respecto al mismo período de 2009, informó hoy la empresa. El incremento de las ventas fue del 8% medido en unidades comparables, es decir, contando sólo las tiendas que han estado en funcionamiento durante al menos un año financiero, que en el caso de H&M abarca desde el 1 de diciembre al 30 de noviembre. La compañía sueca contaba a 30 de noviembre pasado con 2.206 tiendas, frente a las 1.988 que tenía un año antes.

Palasaca dijo...

Grifols logra licencia para comercializar fármaco en Europa
El fabricante de hemoderivados Grifols dijo el miércoles que ha obtenido licencia de la Agencia Europea del Medicamento para comercializar inmunoglobulina intravenosa (IVIG) al 10 por ciento de concentración. Grifols, que inició la comercialización de IVIG al 5 por ciento de concentración en 2008 en Europa, añadió que había iniciado la venta en Estados Unidos de IVIG con 10 por ciento de concentración.

Palasaca dijo...

Novartis controla Alcon en una operación de 52.000 millones de dólares
Ginebra, dic (EFECOM).- El grupo farmacéutico y de cuidados de la salud Novartis anunció hoy que tomará el control total de Alcon, especializada en oftalmología, al hacerse con el 23% del capital que le faltaba, en una millonaria operación que se salda con un desembolso total -en acciones y efectivo- de 52.000 millones de dólares.
Tras meses de negociaciones con los accionistas minoritarios, que consideraban que las ofertas de Novartis no eran atractivas, el gigante farmacéutico alcanzó con éstos un acuerdo que implicará su fusión con Alcon, que pasará a ser una división de la multinacional.
Hacerse con el 23% de acciones que le quedaba por adquirir le costará a Novartis 12.400 millones de dólares (168 dólares por acción), que financiará con recursos internos.

Palasaca dijo...

Las empresas del Ibex ganan más de 38.000 millones a septiembre, un 16,7% más
Fuente: Europa Press
Las empresas del Ibex han cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio conjunto de 38.156 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo de 2009.
Este resultado incluye Inditex, que ha anunciado este miércoles que obtuvo un beneficio de 1.179 millones de euros hasta septiembre, un 42% más que hace un año.
Entre las causas que han impulsado el resultado de las cotizadas del Ibex se encuentra que cuatro compañías han abandonado los "números rojos", entre ellas ArcelorMittal, y que las compañías energéticas han registrado una buena evolución.
Telefónica desbancó a Banco Santander del primer puesto en cuanto a beneficios, con los 8.835 millones de euros, un 65,6% más, al incluir 3.476 millones de euros de extraordinarios procedentes del aumento de su participación en el operador brasileño Vivo.
Banco Santander, por su parte, obtuvo un beneficio atribuido de 6.080 millones de euros, un 9,8% menos, seguido de BBVA, que ganó 3.668 millones de euros, un 12,2% menos. En cuarto lugar se situó Endesa, que ganó 2.722 millones de euros (-10%), mientras que Iberdrola registró un beneficio neto de 2.069,6 millones (+2%) y Repsol YPF de 1.786 millones de euros (+32,5%).
En conjunto, estas seis entidades ganaron 21.493 millones de euros, que supone el 58% del beneficio total cosechado por las empresas del selectivo.
Por su parte, ArcelorMittal cerró un tercer trimestre brillante, al ganar 2.672 millones de euros y dejar atrás las pérdidas de 676 millones de euros registradas entre enero y septiembre de 2009. Junto a esta compañía, también registró beneficios Ferrovial, con 314,6 millones de euros, frente a las pérdidas 191,3 del mismo periodo de 2009.
Asimismo, Acerinox obtuvo un beneficio de 97,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, superando los 235,6 millones de pérdidas de hace un año, así como Iberia, que ganó 53 millones de euros, frente a las pérdidas de 182 millones de euros del tercer trimestre de 2009.
LAS ENERGÉTICAS CRECEN
El sector energético fue uno de los que registró un mejor comportamiento, ya que la mayoría de la compañías incrementaron sus resultados.
Así, Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio de 1.117 millones, un 22,2% más, mientras que Enagás ganó 254,9 millones (+ 17,2%); Iberdrola Renovables, obtuvo un beneficio neto de 179,4 millones de euros (+7,1%) y Red Eléctrica, que logró 282,8 millones de beneficio (+14,4%).
Además, Criteria CaixaCorp obtuvo un beneficio de 1.529 millones de euros, un 35% más; Abertis, ganó 561 millones de euros (+4,2%); Ebro Foods obtuvo un beneficio neto consolidado de 346 millones (+156,9%); OHL, ganó 120,6 (+19,9%) y Bolsas y Mercados Españoles (BME) ganó 116,6 millones de euros, un 0,3% más.

Palasaca dijo...

QUINCE REDUCEN RESULTADOS
Entre las compañías que redujeron su resultado se encuentran ACS, que obtuvo un beneficio de 1.132 millones de euros, un 36,5% menos y Mapfre, que ganó 704,5 millones, un 5,2% menos.
Asimismo, Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 521,4 millones, lo que supone un 19,9% menos, seguido de Banesto, con 450,61 millones (-18,6%); Banco Sabadell, con 340,3 millones (-27,4%) menos y Bankinter, que ganó 149,02 millones (-27,25%).
FCC, por su parte, obtuvo un beneficio neto atribuido de 200,2 millones de euros (-0,8%), seguida de Abengoa, con 155,7 millones (-1,7%); Indra, que obtuvo un resulado de 143,4 millones de euros (-5%) y Sacyr Vallehermoso, con 110,2 millones (-76,5%).
Acciona, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 101 millones de euros, lo que supone una reducción del 91,8% en comparación al mismo periodo de 2009, debido a la aportación de la participación que tenía en Endesa en los resultados del pasado año. Una vez descontado el efecto de la contribución de la eléctrica en el ejercicio 2009, el beneficio del grupo que preside José Manuel Entrecanales hasta septiembre disminuye en un 3,3%.
Por último, Grifols ganó 97 millones de euros (-17,1%), seguida de Técnicas Reunidas, con 94 millones (-9,6%); Telecinco, con beneficio de 32,16 millones (-48,3%) y Gamesa, con 25 millones (-71%).

Palasaca dijo...

Reguladores australianos apueban la fusión de las bolsas de Sídney y Singapur
Sídney (Australia), dic (EFECOM).- Los reguladores australianos diero hoy su visto bueno a la propuesta de fusión del mercado bursátil local ASX con la bolsa SGX de Singapur por 8.300 millones de dólares.
Un comunicado difundido por la Comisión de Competencia y Consumo de Australia argumentó que "SGX sólo compite con ASX en Australia en servicios de cotización, pero de manera muy limitada".
La aprobación de los reguladores despeja el camino para que la bolsa de Singapur se haga cargo de las operaciones del parqué australiano a partir de mediados de 2011, la primera fusión de este tipo en la región de Asia-Pacífico.
Todavía es necesario que la compra sea respaldada por los accionistas de ambos mercados bursátiles, entre ellos una mayoría de pequeños inversores.
El consejero delegado de ASX, Magnus Bocker, cree que la fusión permitirá a los clientes de los dos parqués aumentar sus inversiones y situará a Asia-Pacífico como un centro mundial de capital, riqueza y oportunidades de negocio.
Las bolsas de Singapur y Sídney aspiran a crear un mercado de valores con un capital conjunto de 1,9 billones de dólares, lo que pondrá en peligro la hegemonía de otros parqués asiáticos en Hong Kong, Shanghai y Tokio.
SGX valora cada acción de ASX en 47,11 dólares y pagará 21,83 dólares y 3.743 acciones de SGX por cada título de la compañía australiana.

Palasaca dijo...

BBVA se asocia con Bank of Baroda para vender tarjetas de crédito en India
Fuente: Europa Press
BBVA ha desembarcado en la banca minorista de la India de la mano de Bank of Baroda, con el que ha sellado un acuerdo para crear una sociedad de riesgo conjunta de tarjetas de crédito, según ha informado la entidad.
Concretamente, BBVA adquirirá una participación del 51% en la actual unidad de tarjetas de crédito de Bank of Baroda, Bobcards, mediante una inversión total de 34 millones de euros.
Esta "joint venture" responde a la estrategia de BBVA de introducirse en nuevos mercados emergentes mediante el establecimiento de relaciones con un importante socio local, tal y como hizo en China.
El objetivo de Bobcards es convertirse en el principal agente de tarjetas de crédito en India, aprovechando sus favorables perspectivas de crecimiento y el aumento del gasto de los consumidores, por lo que prevé emitir más de cinco millones de tarjetas en los próximos ocho años.
El uso de tecnología punta y de herramientas y modelos más avanzados en materia de gestión de riesgos son las bazas con las que cuenta la alianza sellada entre BBVA y Bank of Baroda, un antiguo banco indio de titularidad pública.
La constitución de la empresa, que aprovechará las asociaciones de BBVA con Visa y MasterCard, está supeditada a la aprobación de las autoridades reguladoras, del Banco Central de India y del Banco de España.
36 MILLONES DE CLIENTES, 3.100 SUCURSALES
Bank of Baroda cuenta con más de 36 millones de clientes, disfruta de una marca sólida y de prestigio en India, así como de una fuerte presencia interna gracias a sus más de 3.100 sucursales, red que la asociación aprovechará.
El director general de BBVA en Asia, Manuel Galatas, ha subrayado que esta alianza permitirá a BBVA compartir sus conocimientos y experiencia en la gestión de más de 50 millones de tarjetas en Europa y los mercados latinoamericanos en desarrollo con la base de clientes de uno de los mayores bancos públicos de la India.
"Esta inversión de BBVA en el negocio de las tarjetas de crédito demuestra su compromiso a largo plazo con el mercado indio, al tiempo que nos brinda la oportunidad de introducir en este país nuestros sofisticados productos, soluciones y modelos de gestión del riesgo", ha señalado Galatas.
Por su parte, el presidente y director general de Bank of Baroda, M. D. Mallya, ha destacado que la entidad ha sido el primer banco público del país en adentrarse en el negocio de las tarjetas de crédito en el año 1984, y que se prevé que el gasto mediante este soporte crezca un 20%.

Palasaca dijo...

Caja Madrid y Bancaja acuerdan los requisitos para reducir casi 4.000 empleos
Madrid, dic (EFECOM).- Caja Madrid, Bancaja, las cajas Insular de Canarias, Avila, Laietana, Segovia y Rioja han llegado a un acuerdo laboral en el que fijan las condiciones para acceder a una prejubilación, una baja indemnizada o una reducción de jornada, entre otras medidas con las que prevén reducir casi 4.000 empleos.
Según informaron hoy a Efe fuentes sindicales, el acuerdo se cerró esta madrugada y aunque no fija un objetivo concreto, marca los requisitos para cumplir con la previsión inicial de reducir la plantilla de las siete cajas en más de 3.800 personas.
En cuanto a las prejubilaciones, con las que se recibe el 95% del salario fijo, el acuerdo permite a los trabajadores que tengan 54 años al acabar 2010 solicitarla en los próximos sesenta días con la condición de acceder a ella antes de que acabe 2012.
Respecto a las bajas voluntarias, ofrece una indemnización de 45 días de salario por año de servicio, con lo que varía desde los 10.000 euros para los que tienen una antigüedad de hasta 5 años hasta un máximo de 30.000 euros para los que llevan más de dos décadas de servicios.

Palasaca dijo...

Unipapel repartirá un dividendo de 0,14 euros el 23 de diciembre
Unipapel repartirá a partir del próximo 23 de diciembre un dividendo bruto de 0,14 euros, según informó la compañía papelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una vez efectuada la correspondiente retención fiscal, el importe neto a percibir por los accionistas quedará fijado en 0,1134 euros por título.

Palasaca dijo...

ACS aumenta su oferta a 9 acciones propias por cada 5 de Hochtief
Fuente: EFE
La constructora española ACS incrementará un 12,5% su oferta inicial por Hochtief y ofrecerá nueve acciones propias por cada cinco títulos de la alemana, según informó hoy el grupo español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su comunicado a la CNMV, ACS detalló que la oferta incrementada equivale en Hochtief a un precio de 64,69 euros por título, lo que representa una prima del 26,5% sobre el precio de la acción.

Palasaca dijo...

La CE autoriza la compra de las actividades de redes móviles de Motorola por parte de Nokia Siemens Networks
BRUSELAS,(EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha autorizado este miércoles la compra de las actividades de redes móviles de la empresa estadounidense Motorola por parte de Nokia Siemens Networks, controlada por el fabricante finlandés de móviles Nokia, tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.
El Ejecutivo comunitario ha examinado los efectos de la operación en el sector de equipos de redes móviles y servicios vinculados en el espacio económico europeo.
Su investigación ha desvelado que las carteras de productos de ambas compañías son complementarias y que Motorola tiene una presencia limitada en Europa. Además, la Comisión ha constatado que la entidad resultante de la fusión seguirá teniendo que enfrentarse a rivales importantes y eficaces.
Además, los mercados de equipos para redes móviles son mercados que funcionan con licitaciones y están caracterizados por clientes exigentes, según Bruselas. Por todo ello, el Ejecutivo comunitario cree que la operación no plantea problemas de competencia.

Palasaca dijo...

Hochtief, dispuesto a hablar con ACS
El consejero delegado de la constructora Hochtief, Herbert Lütkestratkotter, mostró hoy su disposición a negociar con la española ACS, que ha lanzado a la alemana una opa hostil para hacerse con su control. Lütkestratkotter dijo en una conferencia telefónica que todavía no ha habido conversaciones con Actividades de Construcción y Servicios S.A.

Palasaca dijo...

Honeywell ve crecimiento de 17-24 pct en ganancias en el 2011
BOSTON (Reuters) - El fabricante estadounidense de manufacturas diversificadas Honeywell International Inc espera un aumento en su utilidad del 2011 de un 17 a un 24 por ciento, un rango cuyo punto medio sería inferior al esperado por los analistas.
El mayor fabricante mundial de electrónica para cabinas de avión estimó el miércoles que su beneficio por acción para el 2011 sería de 3,50 a 3,70 dólares. Los analistas, en promedio, esperaban una utilidad de 3,63 dólares por acción, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Honeywell prevé un aumento en las ventas de un 6 a un 9 por ciento a un rango de entre 35.000 millones y 36.000 millones de dólares. Los analistas anticipaban ingresos por 35.740 millones de dólares.

Palasaca dijo...

Energética Dynegy acepta ser adquirida por Icahn en 665 millones de dólares
Nueva York, dic (EFECOM).- La compañía provedora de energía estadounidense Dynegy anunció hoy que ha aceptado la oferta de adquisición de la firma que preside el millonario Carl Icahn por 665 millones de dólares.
Dynegy, que tiene su sede en Houston (Texas), dijo en un comunicado de prensa que había aceptado la oferta de Icahn, que ya posee el 9,9% de esa eléctrica y que pagará en efectivo 5,5 dólares por título.
La eléctrica tejana había recibido una oferta anterior del grupo de inversión Blackstone, que ya era socio de la firma y estaba dispuesto a pagar 5 dólares por título y asumir su deuda.
Icahn consideró esa oferta por debajo de su valor y planteó la que finalmente se aceptó. El otro socio de Dynegy, el fondo de inversión Seneca Capital, también se oponía a la propuesta de Blackstone.
La firma espera completar el proceso a lo largo del primer trimestre del año, si no reciben otras propuestas mejoradas, señaló mediante un comunicado de prensa.
Dynegy produce y vende energía eléctrica en el mercado estadounidense e Icahn Enterprises es un conglomerado con una cartera que incluye gestión de inversiones y tiene intereses en el sector del automóvil, de ferrocarriles, empacadoras de alimentos, metales, inmobiliario y moda para el hogar.
Icahn es también socio de la empresa de cine Lionsgate, que durante meses ha intentado la adquisición del veterano estudio de Hollywood Metro Goldwyn Mayer (MGM), que a principios de noviembre se declaró en quiebra y que ahora está en pleno proceso de reorganización.
Tras la apertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de Dynegy subían el 3,49% hasta 5,64 dólares por título.

Palasaca dijo...

McDonald's duplicará sus restaurantes en China en 2013
PEKÍN (Reuters) - McDonald's planea duplicar el número de sus restaurantes en China hasta llegar a 2.000 establecimientos en 2013, dijo un importante ejecutivo el miércoles, mientras acelera su expansión en la economía de más rápido crecimiento.
La principal cadena global de comida rápida, que abrió su primer local chino hace 20 años en la localidad de Shenzhen, en el sur del país, se enfrenta ahora a la dura competencia de Yum Brands, matriz de Pizza Hut y KFC, que posee casi 3.700 restaurantes en China.
Pero McDonald's ha estado intensificando su penetración en China, con la apertura de 165 nuevos locales en el país este año y un plan para sumar hasta 200 en 2011.
"China ha sido el mercado de más rápido crecimiento para McDonald's a nivel mundial con respecto a aperturas de nuevos restaurantes", dijo su presidente ejecutivo para China, Kenneth Chan, a la prensa en Pekín.
"Tardamos casi 19 años en llegar a los 1.000 restaurantes. Lograremos (tener) nuestros próximos 1.000 restaurantes en tres años", agregó.
Para atraer clientes, el gigante estadounidense de la comida rápida ha empezado a mejorar la imagen de sus locales, usando colores brillantes y cálidos junto con asientos mullidos y cómodos e interiores sencillos, pero modernos.

Palasaca dijo...

Siemens vende su división de tecnología de la información a Atos Origin
Fráncfort (Alemania), dic (EFECOM).- El grupo tecnológico alemán Siemens ha vendido su deficitaria división de servicios de tecnología de la información Siemens IT Solutions and Services (SIS) a la francesa Atos Origin por 850 millones de euros.
Siemens informó de que ha llegado a un acuerdo con Atos Origin para "formar una colaboración estratégica global".
La empresa alemana recibirá también por un periodo de, al menos, cinco años una participación del 15% en la compañía francesa por valor de 414 millones de euros, así como un bono convertible de 250 millones de euros y un pago en metálico de 186 millones de euros.
La transacción creará una compañía líder en Europa en servicios de tecnología de la información, con una facturación de 8.700 millones de euros y 78.500 empleados, que competirá con empresas como Capgemini e IBM.
Con la venta a Atos Origin, la plantilla de SIS se reducirá en 1.750 personas, de ellas 650 en Alemania, que se suma a otro ya anunciado con anterioridad de 4.200 puestos de trabajo de los 35.000 empleos de SIS en el mundo.
Siemens contribuirá con 250 millones de euros a la integración y costes de formación.
La empresa germana prevé cerrar en julio de 2011 esta transacción, que todavía debe recibir el visto bueno de las autoridades de la competencia y de los accionistas de Atos Origin.
El consejero delegado de Siemens, Peter Loescher, destacó que las dos empresas se complementan muy bien en cuanto a los clientes, su posición regional y la oferta de servicios.
El consejero delegado de Atos Origin, Thierry Breton, calificó la operación de alianza sólida.

Palasaca dijo...

Coca-Cola España eleva un 6% su inversión en proyectos sociales y medioambientales
MADRID,(EUROPA PRESS)
Coca-Cola España ha incrementado su inversión en proyectos sociales y medioambientales en un 6% durante 2009, con más de 4 millones de euros, según datos extraídos del "Informe de Sostenibilidad 09", presentado por la compañía.
El documento, que se puede consultar en la web "http://www.conocecocacola.com/", recoge las diferentes acciones que la compañía, sus empleados y socios embotelladores están desarrollando en diferentes campos para ser una de las empresas más sostenibles de España.
Así, a nivel medioambiental, Coca-Cola España está trabajando en la gestión responsable del agua, de los residuos y de la energía. En el capítulo de agua, la compañía desarrolla 250 proyectos para la comunidad en 70 países desde el año 2005 y, en 2009, ha reducido el vertido de agua residual un 12% respecto al año anterior.
Además, Coca-Cola España ha disminuido el ratio de agua utilizado en su producción (litro de agua consumida/litros de bebida embotellada) hasta el 2,21%, lo que supone un descenso del 13,7% desde 2004.
Asimismo, el informe destaca los esfuerzos realizados el año pasado para reducir el material utilizado en sus envases y aminorar el peso del tapón, lo que supone la reducción de 2.000 toneladas al año en materiales. También ha apostado por la utilización de PET reciclado para la elaboración de nuevos envases.
Además, la compañía está comprometida con la reducción de emisiones de CO2, un compromiso que se basa en la gestión de los equipos de frío. La meta de Coca-Cola es reducir un 5% las emisiones para el 2015.
La compañía en España cuenta también con 15 plantas de producción de bebidas en España certificadas en calidad, medio ambiente y seguridad laboral. De hecho, el informe señala como uno de los mayores logros conseguidos en los últimos meses la certificación LEED (Leadership in Energy and Evironmental Design) GOLD para la nueva sede de la compañía ubicada en Madrid --Sistema Estándar Internacional desarrollado por el US Green Building Council--, convirtiéndose así en el primer edificio en España en recibirla.
A nivel interno, el informe señala que Coca-Cola promueve entre sus empleados iniciativas y programas de concienciación medioambiental. Desde el 2001, los empleados de la compañía han reforestado más de 30.000 árboles, una cantidad que contrarresta las emisiones de 129.000 coches en circulación durante un año.

Palasaca dijo...

La valoración de Facebook supera los 32.000 millones tras dispararse sus acciones un 77%
Fuente: Europa Press
La valoración de la red social Facebook alcanza los 43.000 millones de dólares (algo más de 32.000 millones de euros), según el sitio web de subastas privadas de acciones SharePost, que ha fijado un precio mínimo de 23 dólares por acción para pujar por los 100.000 títulos de la compañía fundada por Mark Zuckerberg que saldrán a la venta mañana.
"Facebook continúa siendo una firma privada y probablemente sus acciones no cotizarán hasta 2012, pero el 16 de diciembre SharesPost subastará 100.000 acciones de Facebook a un precio mínimo de 23 dólares por título", informa "Forbes", que apunta que este precio implica una revalorización del 77% respecto al precio que habría pagado un inversor privado hace apenas tres meses por entrar en el capital de la red social.
Según un correo remitido por SharesPost a un inversor privado al que tuvo acceso la publicación, la subasta de acciones de Facebook se realizará mediante "ofertas selladas" y sólo será accesible a "inversores acreditados", que según la definición de la CNMV estadounidense son aquellos con una fortuna personal neta superior al millón de dólares.
Las acciones de Facebook "se están convirtiendo en un activo que obligatoriamente hay que tener", afirma el fundador de Felix Investments, Frank Mazzola.
No obstante, Facebook, igual que otras muchas firmas privadas, tiene un especial interés en asegurarse que su base accionarial no supera los 499 accionistas, ya que a partir de 500 partícipes Facebook estaría obligado por el regulador estadounidense a informar públicamente sobre sus cuentas.

Palasaca dijo...

SOS cubre en un 77,92% la ampliación no dineraria y solicita su aprobación a los acreedores
Fuente: Europa Press
SOS Corporación Alimentaria ha cubierto en un 77,32% la ampliación de capital no dineraria puesta en marcha mediante el canje de participaciones preferentes por acciones, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el número de solicitudes de canje de preferentes por acciones realizadas durante el periodo finalizado el 13 de diciembre, asciende a 172,09 millones de acciones, sobre un total de 220,8 millones de títulos ofrecidos en este aumento de capital.
La compañía que preside Mariano Pérez Claver ha solicitado la aprobación del resultado de la ampliación no dineraria a las entidades acreditantes del contrato de refinanciación suscrito el pasado mes de julio.
SOS indicó que una vez obtenida, en su caso, la aprobación del resultado de la ampliación no dineraria, está previsto que "se proceda a otorgar a la mayor brevedad posible" la correspondiente escritura pública de ejecución de las tres ampliaciones de capital (no dineraria, dineraria y mediante compensación de créditos) puestas en marcha por un importe cercano a 600 millones de euros. El grupo alimentario estima que esto tendrá lugar en torno al 29 de diciembre.
La ampliación dineraria en 200 millones de euros fue suscrita en su integridad de forma anticipada y con sobredemanda. Una cuarta parte de la ampliación de capital fue suscrita por el gigante alimentario español Ebro Foods, mientras que entre los accionistas que acudieron figuran Caja Madrid, CajaGranada y Cajasol.
Las cajas de ahorros accionistas, que actualmente controlan el 48% del capital, también confirmaron su participación tanto en el canje de preferentes como en la compensación de créditos.
Tras este proceso de recapitalización, SOS reducirá su deuda y triplicará sus fondos propios, que pasarán de 350 millones de euros a aproximadamente 1.001 millones. Al mismo tiempo, la liquidez que supone la ampliación permitirá a la compañía "potenciar de forma significativa su plan de negocio".