Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

Orangina Schweppes notifica a Competencia la compra Sunny Delight España.
Hochtief logra nuevos proyectos en EEUU por 250 millones de euros.Telefónica invertirá en Argentina más de 500 millones de dólares en 2011.
EDP Renovables consigue un contrato de venta de energía en EEUU.
Indonesia prevé comprar el 7% de la filial de la minera Newmont en el país.
Multan a Banesto con 120.202 euros por vulnerar los datos de sus empleados.
Fitch confirma su calificación y mantiene estable la perspectiva de la SEPI.
Taiwán permite invertir en China a la fabricante de pantallas AU Optronics.
El fabricante de móviles Blackberry RIM incrementó un 41,7% sus beneficios.
RBS vende al japonés Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ activos financieros valorados en 4.500 millones.
Hochtief (ACS) se adjudica un contrato para el FBI en Virginia por 104,4 millones.
Nueva Rumasa replica que cumple "rigurosamente" en el pago de las emisiones.
La consultora Accenture gana 454 millones en su primer trimestre fiscal, un 15% más.
Oracle gana 3.223 millones de dólares en primer semestre fiscal, un 25% más.
Nozar adeuda más de 800 millones a la banca y casi 200 millones a Hacienda.
La CNMV avisa sobre la ampliación de capital de Clesa, filial de Nueva Rumasa.
BBVA entrega la información sobre clientes de swaps y evita registro de sede.
ACS abonará un dividendo bruto de 0,90 euros el próximo 8 de febrero.
Corporación Alba adquirirá entre el 25% y el 30% de la panadera Panasa.
FCC repartirá un dividendo de 0,715 euros el 4 de enero.
Campofrio entrará el 3 de enero en el Ibex Medium Cap

21 comentarios:

Palasaca dijo...

Oracle gana 3.223 millones de dólares en primer semestre fiscal, un 25% más
Fuente: EFE
Oracle, el segundo mayor fabricante de software del mundo, ganó 3.223 millones de dólares (63 centavos por acción) durante su primer semestre fiscal de 2011, lo que supone un avance del 25% respecto del mismo periodo del año anterior.
La compañía anunció hoy, después del cierre del Nasdaq donde cotizan sus acciones, los resultados de su actividad empresarial entre los meses de junio y noviembre, cuando facturó 16.084 millones de dólares, un 47% más que en los mismos seis meses de su ejercicio anterior.
En ese aumento de la facturación jugaron un papel importante las ventas de nuevas licencias de software, que se incrementaron en un 22% respecto a igual periodo del año precedente y alcanzaron los 3.284 millones de dólares.
La firma detalló además que logró ingresar 7.096 millones de dólares con las actualizaciones de licencias que ya había vendido y con servicios de asistencia con los productos, lo que supone un aumento del 12%. Los ingresos totales por software sumaron 10.380 millones de dólares, un 15% más que en el primer semestre de 2010.
En las cuentas de la compañía, con sede en California (EE.UU.), también quedaron reflejados los resultados relativos a su segundo trimestre fiscal del 2011, que se cerró el pasado 30 de noviembre y que es el período al que más atención prestan hoy los analistas estadounidenses.
En ese intervalo, la firma aumentó su beneficio en un 28%, hasta los 1.870 millones de dólares (37 centavos por acción), frente a los 1.458 millones que logró un año antes.
Además, su facturación durante ese segundo trimestre también se incrementó un 47%, hasta los 8.582 millones de dólares, una cifra en la que jugaron, asimismo, un papel importante los ingresos por nuevas ventas de licencias de software, que aumentaron un 21% y quedaron en 1.999 millones de dólares.
La presidenta de Oracle, Safra Catz, responsabilizó de los buenos resultados de la firma a "una facturación sólida y una gestión disciplinada", y destacó el fuerte incremento experimentado por las ventas de software, lo que demuestra "la fortaleza" del momento que vive la compañía.
Además, Catz destacó que el negocio de Sun Microsystems, el fabricante de hardware que adquirió en 2009, sigue mejorando y que en los primeros seis meses de este ejercicio ha ingresado 3.451 millones en ventas de hardware.
Los inversores recibieron con entusiasmo esos resultados y, en las operaciones electrónicas que tenían lugar en el Nasdaq después del cierre de la sesión regular, los títulos de esta compañía estadounidense registraban un avance del 3,83% hasta 31,45 dólares por título.
Ese avance contrasta con la caída del 0,72% que habían registrado durante el día -cerraron a un precio de 30,27 dólares por acción-, mientras que acumulan un avance del 23,4% en lo que va de año.

Palasaca dijo...

Nozar adeuda más de 800 millones a la banca y casi 200 millones a Hacienda
Fuente: EFE
La inmobiliaria Nozar adeuda cerca de 825 millones de euros a las entidades financieras y casi 200 millones a la Agencia Tributaria, lo que en conjunto representa el 66% del total de deudas de la compañía, que ascienden a 1.536 millones de euros.
Así se desprende del informe de situación patrimonial de Nozar que los administradores concursales han presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, que tramita el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de la inmobiliaria de la familia Nozaleda.
Ese informe revela que los compradores de vivienda cuentan con sólo una pequeña parte (unos 23 millones de euros) de los importes que adeuda la compañía, que también tiene entre sus acreedores a numerosos ayuntamientos y gobiernos autonómicos, como el de Aragón, y a grandes empresas, como la Inmobiliaria Colonial, con 81,7 millones reconocidos.
El principal acreedor de Nozar es la Delegación de Grandes Contribuyentes de la Agencia Tributaria, con un importe reconocido de 197,18 millones de euros.
Entre las entidades financieras, el mayor acreedor es el Royal Bank of Scotland, con 118,39 millones de euros reconocidos, seguido de Caja Madrid, con 78,39 millones, y de Eurohypo, con 75,5 millones.

Palasaca dijo...

La CNMV avisa sobre la ampliación de capital de Clesa, filial de Nueva Rumasa
Fuente: EFE
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) avisó hoy a los inversores de que las participaciones sociales que emitirá Clesa, empresa del grupo Nueva Rumasa, para ampliar su capital no pueden ser consideradas valores negociables o instrumentos financieros.
En un comunicado, la CNMV explica que es oportuno realizar esta advertencia porque Nueva Rumasa está realizando una campaña publicitaria sobre una operación de aumento de capital social en Clesa, que alcanzaría a 4 millones de nuevas participaciones sociales.
Con ellas, el grupo ofrece a quienes suscriban las nuevas participaciones, desde 3.300 euros, la posibilidad de convertirse en socios de Clesa.
Ante esto, el supervisor recuerda que por la configuración jurídica propia de las participaciones sociales de una sociedad de responsabilidad limitada, éstas no pueden ser consideradas como valores negociables o instrumentos financieros.
Y añade que el régimen jurídico de las participaciones sociales, previsto en el real decreto de sociedades de capital, excluye el carácter de valores negociables y establece restricciones que afectan a su régimen de transmisión y dificultan las posibilidades de liquidez del socio.
Es decir, las participaciones sociales no pueden considerarse como valores negociables por lo la operación publicitada por el grupo Nueva Rumasa no pueda ser calificada como una oferta pública de venta o suscripción de valores de las reguladas en la Ley del Mercado de Valores.
Por ello, la CNMV no puede exigir a Nueva Rumasa la publicación de un folleto informativo previamente verificado por el supervisor o la comercialización a través de intermediarios financieros sometidos a la supervisión del organismo.
En cualquier caso, recomienda a los potenciales inversores de la ampliación de Clesa que recaben la información necesaria y/o asistencia especializada acerca de la naturaleza y características de la operación, así como de la situación jurídica y económico financiera de la entidad antes de tomar una decisión de inversión.

Palasaca dijo...

BBVA entrega la información sobre clientes de swaps y evita registro de sede
Fuente: EFE
El BBVA ha entregado al Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid la información que le requirió sobre los clientes a los que vendió "swaps" o productos para defenderse de las subidas de tipos de interés en sus préstamos, con lo que evita el registro de su sede, previsto para el próximo martes.
La titular del juzgado, Carmen Pérez Guijo, tomó la decisión de registro el pasado 13 de diciembre después de considerar que había vencido el plazo para que el BBVA presentara la información exigida, que serviría para comunicar la existencia de una demanda colectiva de la asociación de consumidores ADICAE contra la entidad por una supuesta mala comercialización de dichos "swaps".
El BBVA defiende que el período termina hoy (contando con el día de gracia habitual en todo procedimiento), por lo que considera que ha presentado la información "dentro del plazo establecido por la ley", según informaron fuentes de la entidad financiera.
En cualquier caso, el banco presidido por Francisco González ha reiterado ante la juez su petición de que se deje sin efecto la entrega de dichos datos a ADICAE hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre este asunto.
Además de recurrir la orden de registro de su sede en Madrid, el BBVA presentó el pasado 14 de diciembre un recurso de amparo por considerar que la entrega de dichos datos vulneraba el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la intimidad, ya que atentaba contra el derecho a la protección de datos personales.
En dicho recurso, la entidad financiera pidió al Constitucional que suspendiera cautelarmente la entrega de la documentación hasta que se resolviera el fondo de la cuestión.
Fuentes del BBVA insistieron en que el banco "no pretende ocultar al juzgado información sobre sus productos o la forma de comercialización, sino que exclusivamente pretende preservar el derecho a la intimidad personal y protección de los datos personales de sus clientes".
También sostiene que esos datos "no pueden ser cedidos sin autorización personal de sus titulares", como han avalado resoluciones de las Audiencias Provinciales de Madrid y Vizcaya.

Palasaca dijo...

ACS pagará un dividendo de de 0,90 euros el 8 de febrero
ACS pagará el próximo 8 de febrero un dividendo a cuenta de noventa céntimos de euro, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para hacer frente a este pago, la empresa que preside Florentino Pérez deberá desembolsar 283 millones de euros, que se repartirán entre los 314,6 millones de títulos que componen su capital social.

Palasaca dijo...

Corporación Alba adquirirá entre el 25% y el 30% de la panadera Panasa
Palma, dic (EFECOM).- La Corporación Financiera Alba, mediante su sociedad Deyá Capital, adquirirá parte de la sociedad anónima Panaderías Navarras, Panasa, con una participación en su capital social que podría llegar a alcanzar entre el 25% y el 30% y una inversión de entre 30 y 35 millones de euros.
La Corporación, brazo inversor del Grupo March, ha notificado esta operación hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque todavía está pendiente de notificación a la Comisión Nacional de la Competencia y de su autorización, expresa o tácita.
Alba informa de que la operación se hará mediante los vehículos de "capital desarrollo" Deyá Capital (Deyá Capital SCR, Deyá Capital-II SCR y Deyá Capital-III FCR), gestionados por Artá Capital y SGECR, que han llegado a un acuerdo para participar en la adquisición conjunta de Panasa junto con Mercapital y las familias fundadoras.
La participación que adquirirá Deyá Capital será, según informa, minoritaria.
Teniendo en cuenta que Corporación Alba S.A. posee el cien por cien de Deyá Capital SCR, su participación indirecta en el capital social de Panasa podría ser de entre el 25% y el 30%, añade, lo que representa una inversión de entre 30 y 35 millones de euros.
Panasa, fundada en 1968, fabrica, comercializa y distribuye productos de panadería, bollería y pastelería, fresca y congelada, a través de su red de 185 tiendas propias situadas en Pamplona, Navarra y Guipúzcoa.
Además, su filial Berlys, especializada en las líneas de congelado, con una red de 30 delegaciones propias y 75 distribuidores en España, ofrece sus productos a más de 16.000 clientes de panaderías, hoteles, restaurantes, grandes superficies y otras tiendas de alimentación.
Exporta a 21 países de todo el mundo, cuenta con 12 fábricas y sus ventas alcanzaron el año pasado 240 millones de euros (138.000 toneladas), explica Alba en el comunicado a la CNMV.

Palasaca dijo...

FCC repartirá un dividendo de 0,715 euros el 4 de enero
MADRID,(EUROPA PRESS)
FCC repartirá a partir del próximo 4 de enero un dividendo bruto de 0,715 euros por acción a cuenta de los resultados de 2010, informó el grupo de construcción servicios y energía.
Se trata de la misma cantidad que a la repartida entre los socios en las mismas fechas de 2010, a cuenta de los resultados de 2009.
La compañía que controla Esther Koplowitz hará efectiva esta retribución al accionista a través de las oficinas de BBVA, Caja Madrid, "La Caixa" y RCB Dexia.

Palasaca dijo...

Campofrio entrará el 3 de enero en el Ibex Medium Cap
Madrid, dic (EFECOM).- El Comité Asesor Técnico de los Indices Ibex ha decidido incluir a Campofrio Food Group en el Ibex Medium Cap, decisión que entrará en vigor el próximo 3 de enero de 2011.
La compañía ha informado en un comunicado de que con ello dejará de formar parte del índice Ibex Small Cap, al que pertenecía.
Según ha resaltado, Campofrio Food Group es líder del sector de elaborados cárnicos de Europa, cuenta con un capital social de 102.220.823 euros y cotiza en las Bolsas de Madrid y Barcelona.
Sus acciones cerraron ayer en bolsa a un precio de 7,23 euros lo que supone repetir la cotización del día anterior.

Palasaca dijo...

RBS vende al japonés Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ activos financieros valorados en 4.500 millones
LONDRES,(EUROPA PRESS)
Royal Bank of Scotland (RBS) ha alcanzado un acuerdo para vender una cartera de activos financieros no estratégicos, valorada en 3.900 millones de libras (4.500 millones de euros), a la entidad nipona Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
La entidad británica parcialmente nacionalizada por el Gobierno explicó que dicha cartera se compone de activos en infraestructuras energéticas en Reino Unido, Europa, Oriente Próximo y Africa (EMEA) y Asia Pacífico.
"Esta transacción representa un nuevo avance en la ejecución del plan para reducir activos de RBS anunciado en febrero de 2009", dijo la entidad escocesa, que apuntó que continúa negociando con el banco japonés sobre la posible venta de otros activos.

Palasaca dijo...

Hochtief (ACS) se adjudica un contrato para el FBI en Virginia por 104,4 millones
MADRID,(EUROPA PRESS)
Hochtief se ha adjudicado el contrato de ampliación de un centro del FBI en Virginia (Estados Unidos) por un importe de 104,4 millones de euros, según informó la compañía sobre la que ACS ha lanzado una OPA.
El proyecto supone añadir un nuevo edificio al centro de tecnología biométrica del FBI, un trabajo que contará con la certificación de edificio sostenible y que debe estar listo en 2013.
Este contrato se suma a otros tres logrados recientemente en Estados Unidos, que en conjunto suman un total de 250 millones de euros.
El resto de trabajos consisten en la construcción de un campus universitario por 74,5 millones de euros, dos centros residenciales para estudiantes en Ohio por 40 millones y la ampliación de un estadio de Pensilvania por 31,3 millones de euros.
Estos contratos vienen a reforzar así la cartera de obra pendiente de ejecutar del grupo, que a cierre del primer semestre del año presentaba un valor de 42.520 millones de euros.

Palasaca dijo...

Nueva Rumasa replica que cumple "rigurosamente" en el pago de las emisiones
Fuente: Europa Press
Nueva Rumasa ha asegurado que, desde que lanzó su primera emisión de pagares en febrero de 2009, ha cumplido "rigurosamente" en plazo y forma tanto en el pago de intereses como de sus respectivos principales.
"Más de 5.000 inversores han depositado su confianza en el grupo por su capacidad de gestión, trabajo, solvencia y eficacia y se muestran plenamente satisfechos en el resultado de sus inversiones, en las diferentes emisiones de pagares y participaciones llevadas a cabo durante este periodo", subrayó la empresa, que resaltó que las emisiones realizadas han sido cubiertas íntegramente "con pleno éxito y anticipadamente" a los plazos establecidos.
De esta forma respondía el grupo a la advertencia realizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los inversores sobre la ampliación de capital anunciada por la familia Ruiz-Mateos para la empresa láctea Clesa.
En concreto, el supervisor recomienda recabar información o asistencia especializada acerca de la operación, así como de la situación jurídica y económico-financiera de la compañía antes de tomar una decisión de inversión.
En un comunicado, la CNMV hace referencia a la campaña publicitaria lanzada por Nueva Rumasa sobre una operación de aumento de capital social en Clesa mediante la emisión de cuatro millones de nuevas participaciones sociales (por un valor unitario de 3,30 euros) y ofreciendo a los destinatarios la posibilidad de convertirse en socios mediante la suscripción de al menos 3.300 euros.
La CNMV advierte de que las participaciones sociales de una sociedad de responsabilidad limitada no pueden ser consideradas como valores negociables o instrumentos financieros incluidos en el ámbito de la Ley del Mercado de Valores y sus normas de desarrollo.

Palasaca dijo...

La consultora Accenture gana 454 millones en su primer trimestre fiscal, un 15% más
NUEVA YORK,(EUROPA PRESS)
La firma de consultoría y asesoría tecnológica Accenture obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 30 de noviembre, un beneficio neto de 606 millones de dólares (454 millones de euros), un 15% más respecto a los 525 millones de dólares (393 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.
La facturación global de Accenture en este trimestre alcanzó los 6.045 millones de dólares (4.536 millones de euros), un 12% más que el mismo trimestre del año anterior. En concreto, los ingresos por servicios de consultoría aumentaron un 14%, hasta los 3.570 millones de dólares (2.677 millones de euros), mientras que los ingresos derivados de servicios de "outsourcing" crecieron un 10%, hasta los 2.480 millones de dólares (1.860 millones de euros).
La compañía indicó que durante el trimestre crecieron cuatro de sus cinco áreas de negocio. Así, las ventas en Banca mejoraron un 18%, en Resources crecieron un 17%, en Comunicaciones y Alta Tecnología, y en Fabricación, Distribución y Consumo se incrementaron en un 11% y un 16%, respectivamente, mientras que en el área de Salud y Servicio Público las ventas decrecieron un 2%.
Por regiones, las ventas en América crecieron un 18%, hasta los 2.633 millones de dólares (1.974 millones de euros), en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) se incrementaron un 3%, hasta los 2.637 millones de dólares (1.977 millones de euros), y en Asia Pacífico, crecieron un 28%, hasta los 774.583 dólares (580.915 euros).
Respecto a las previsiones para el segundo trimestre del año, la compañía espera alcanzar una ventas de entre 5.600 y 5.800 millones de dólares (4.199 y 4.350 millones de euros). Esta rango incluye un impacto de tipo de cambio negativo de un 2% en comparación con el segundo trimestre del año fiscal 2010.
Para el conjunto del año, la compañía ha elevado su previsión de crecimiento de los ingresos netos en el rango del 8 al 11% en moneda local desde la previsión anterior del 7 al 10%. Asimismo, la compañía también ha mejorado su pronóstico de beneficios por acción diluida de entre 3,08 a 3,16 dólares frente al rango de entre 3,00 y 3.08 dólares.

Palasaca dijo...

El fabricante de móviles Blackberry RIM incrementó un 41,7% sus beneficios
Redacción de Economía, dic (EFECOM).- La empresa de telecomunicaciones Research in Motion (RIM), fabricante de los teléfonos Blackberry, incrementó sus beneficios un 41,7% en los nueve primeros meses del año hasta los 2.476,72 millones de dólares (unos 1.858 millones de euros al cambio de hoy).
Según informó hoy RIM, los ingresos se elevaron a 14.351,23 millones de dólares (unos 10.766 millones de euros), un 32% más que hace un año.
En el último trimestre, los ingresos crecieron un 19% hasta los 5.494,5 millones de dólares (unos 4.122 millones de euros), respecto a la situación de hace un año, y el 82% fue por la venta de dispositivos, el 15% por servicios y el resto de software y otros ingresos.
En el trimestre, RIM vendió unos 14,2 millones de móviles inteligentes y registró 5,1 millones de nuevos suscriptores a su servicio Blackberry, que suma ya 55 millones de clientes en el mundo.

Palasaca dijo...

Indonesia prevé comprar el 7% de la filial de la minera Newmont en el país
Yakarta, dic (EFECOM).- El Gobierno de Indonesia anunció hoy que prevé comprar una participación del 7% en la subsidiaria indonesia del gigante minero Newmont Mining Corporation, con un valor que ronda los 272 millones dólares (unos 205 millones de euros).
El ministro indonesio de Finanzas, Agus Martowardojo, aseguró que el Ejecutivo aprobará un decreto este mismo año para ejecutar este plan, pero no especificó si la adquisición se realizará a través de la agencia estatal de inversión o compañías pertenecientes al Estado.
Newmont, uno de los mayores productores de oro del mundo, y la japonesa Sumitomo Corporation son los dueños mayoritarios de la sociedad Newmont Nusa Tengara, que explota la mina de cobre de Batu Hijau y un yacimiento de oro en la provincia Nusa Tenggara Occidental.
El pasado año, el Gobierno aprobó una medida que reducía la participación de inversión extranjera en Newmont Nusa Tengara a menos del 50% y forzaba a ambas compañías a vender el excedente a inversores locales.
Hasta la fecha, se ha vendido un 24% de la filial al consorcio PT Multi Daerah Bersaing, formado por los gobiernos de la provincia de Nusa Tenggara Occidental, Sumbawa Occidental y Sumbawa y por PT Multicapital, una filial de Bumi Resources Minerals.
La minera estadounidense Newmont, dedicada al oro y al cobre, opera en muchos países, entre los que destaca Perú, Indonesia o México.

Palasaca dijo...

Multan a Banesto con 120.202 euros por vulnerar los datos de sus empleados
Fuente: Europa Press
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto dos multas a Banesto por importe de 60.101 euros cada una por sendas infracciones graves por remitir a terceros datos personales de sus empleados, según informa la sección sindical de UGT en la entidad en un comunicado.
La resolución de la AEPD concluye que "ha quedado acreditado que Banesto remitió a terceros numerosos documentos en los que figuran datos personales de empleados de la entidad relativos a nombre, apellidos, puesto de trabajo, número de empleados, así como las circunstancias correspondientes a los objetivos y productividad de cada uno".
Fuentes de la entidad confirmaron a Europa Press que han recurrido la multa ante la Audiencia Nacional y que su recurso ha sido ya admitido a trámite por el juzgado.
La AEPD considera que el banco ha vulnerado los artículos 9.1 y 10 de la Ley de Protección de Datos, tras resolver las denuncias promovidas por la sección sindical de UGT en Andalucía y Canarias por el comportamiento reiterado de algunos directores de sucursales de dichas zonas, que, según denunciaron, avalados por el departamento de recursos humanos, enviaron estos datos.
La resolución advierte de que la información "no puede ser facilitada a terceros, salvo consentimiento de los afectados o que exista una habilitación legal que permita su comunicación, que no concurren en el siguiente caso".
En concreto, los sindicatos denunciaron el envío de correos electrónicos con listados de productividad dirigidos a empleados por parte de los directores de zona y de área, que incluían observaciones personales de los empleados visibles para todos los destinatarios.

Palasaca dijo...

Fitch confirma su calificación y mantiene estable la perspectiva de la SEPI
Madrid, dic (EFECOM).- La agencia de medición de riesgos Fitch mantuvo hoy en AA+ la calificación a largo plazo y en F1+ la del corto plazo a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), al tiempo que mantuvo estable su perspectiva.
En su nota, Fitch explica que considera a la SEPI como un ente público dependiente del Estado, y que esta vinculación refleja el estatus legal, el control y la supervisión ejercida por éste, así como su importante papel en el proceso de reestructuración de la economía española.
La liquidez de la SEPI sigue siendo fuerte, aunque con tendencia a debilitarse debido a que los procesos de privatización emprendidos por el Gobierno se han destinado a inversiones a corto plazo, que tendrán que destinarse en parte a reactivar el mercado de trabajo.
Fitch señala que la liquidez de la SEPI se sostiene gracias a una cartera de inversiones que alcanzó los 2.100 millones de euros en septiembre, aunque recuerda que también mantiene activos que necesitan reestructurarse.
La agencia indica que la deuda directa de la SEPI es limitada, de apenas 90,2 millones de euros, a pagar en 2015, y aclara que si necesitara financiación suplementaria ésta estaría garantizada por el Estado.
No obstante, dado su papel fundamental en el proceso de reestructuración y que acusa una caída de ingresos causada por la menor recaudación fiscal, Fitch cree que sus beneficios serán débiles y con expectativas de deteriorarse aún más.
Fitch retiró en junio de este su máxima calificación a la SEPI, y otra de las grandes agencias de medición de riesgos, Moody"s, puso en revisión el miércoles la deuda soberana de España y algunos organismo oficiales, entre los que se encontraba también la SEPI.

Palasaca dijo...

Taiwán permite invertir en China a la fabricante de pantallas AU Optronics
Taipei, dic (EFECOM).- El Gobierno taiwanés aprobó hoy una solicitud de inversión en China de la fabricante de pantallas de cristal líquido AU Optronics Corp. (AUO), informó un alto funcionario en rueda de prensa.
El Gobierno aprobó el plan de AUO de construir una fábrica para fabricar pantallas planas de la 7,5 generación en Kunshan, provincia de Jiangsu, dijo el viceministro de Economía, Hwang Jung-chiou.
La empresa isleña presentó la solicitud en marzo de este año y aseguró que sin la fabricación en China no podría competir con las empresas surcoreanas que han disminuido sus costos de producción con plantas en China.
El Gobierno taiwanés no permite el traslado de fábricas de tecnología muy puntera a China, por temor a desindustrializar la isla, y no da muchas facilidades a las empresas de alta tecnología que quieren establecer plantas en China.
AUO logró la aprobación de su plan de inversiones tras prometer, entre otras cosas, una inversión en Taiwán de 400.000 millones de dólares isleños (13.400 millones de dólares) en dos fábricas de la undécima generación de pantallas planas y en instalaciones de energía solar.
La fabricantes de pantallas planas, al operar en Taiwán una planta de la 8,5 generación, cumple con la condición del Gobierno de no trasladar a China la tecnología más avanzada de la empresa.

Palasaca dijo...

Hochtief logra nuevos proyectos en EEUU por 250 millones de euros
Fráncfort (Alemania), dic (EFECOM).- La constructora alemana Hochtief, a la que la española ACS ha lanzado una opa hostil para hacerse con su control, ha logrado contratos en EEUU por valor de 250 millones de euros (335 millones de dólares).
Hochtief informó hoy en un comunicado de que su filial Turner ha conseguido cuatro nuevos proyectos en EEUU.
Turner ampliará el Centro de Tecnología Biométrica en West Virginia por encargo del FBI (Oficina Federal de Investigación), proyecto que tiene un valor de 104,4 millones de euros (140 millones de dólares).
En New Jersey, Turner dirigirá la construcción del complejo de oficinas The Green en Florham Park por 74,5 millones de euros (100 millones de dólares).
Además, una filial de Turner construirá dos residencias estudiantiles en la Universidad Estatal Bowling Green de Ohio por 39,5 millones de euros (53 millones de dólares), con las que la universidad gana 1.300 nuevas camas.
Turner también rehabilitará y ampliará un pabellón de eventos en Pensilvania por 31,3 millones de euros (42 millones de dólares).
ACS ha incrementado en un 12,5% su oferta inicial por Hochtief y ofrece nueve acciones propias por cada cinco títulos de la alemana, frente a los ocho títulos ofertados anteriormente.

Palasaca dijo...

Orangina Schweppes notifica a Competencia la compra Sunny Delight España
MADRID, (EUROPA PRESS)
El grupo Orangina Schweppes ha comunicado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la operación de compra de la marca de bebidas de fruta Sunny Delight a través de La Casera, según consta en los registros del organismo que preside Luis Berenguer.
En concreto, la adquisición incluye la sociedad Sunny Delight España y las patentes y marcas propiedad de la sociedad matriz Sunny Beverages Holdings para su uso en Europa y el Norte de África.
La CNC tiene un plazo de un mes para autorizar la operación en una primera fase o, en caso contrario, dispone de dos meses para elaborar un informe.
Orangina Schweppes destacó recientemente que esta marca tiene unas ventas netas de 75,3 millones de euros y una plantilla de 149 empleados, principalmente localizados en España, un país que representa en torno a dos tercios de su negocio.
En este sentido, señaló que el mercado español de refrescos adquirirá más importancia para Orangina Schweppes con esta adquisición. La operación fortalecerá asimismo su posición en el mercado de bebidas de fruta sin gas en Europa Occidental y reforzará su cartera de productos, "basada en marcas icónicas que ofrecen diversión, autenticidad, bienestar y placer a los consumidores".
Con sede en Barcelona y París, Orangina Schweppes, propiedad del grupo japonés Suntory, se posiciona como "la compañía número uno" en el mercado de refrescos sin gas de Europa Occidental, con unos ingresos superiores a mil millones de euros. Entre otras marcas, cuenta con Orangina, Schweppes, Trina y La Casera.

Palasaca dijo...

EDP Renovables consigue un contrato de venta de energía en EEUU
Lisboa, dic (EFECOM).- EDP Renovables (EDPR), filial de la eléctrica Energías de Portugal (EDP), anunció hoy un contrato de venta de energía a 20 años con Ameren Illinois Utilities ("Ameren") y Commonwealth Edison Company ("ComEd").
En un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, EDPR explicó que la producción vendida a través de su subsidiaria Horizon Wild Energy equivale a 175 megavatios de la capacidad eólica instalada en el Estado de Indiana y de Illinois, en Estados Unidos.
EDPR recordó que en 2010 ya firmó contratos a largo plazo de más de 840 mw y consideró que este es un factor que ayuda a reducir la exposición de la empresa "a la volatilidad de corto plazo de los precios de electricidad en el mercado estadounidense".
La compañía lusa posee en Norteamérica cerca de 3.400 mw; opera en unos 2.800 mw de parques eólicos; y cuenta con cerca de 300 empleados.
EDP Renovables, con sede en España, ganó 114 millones de euros en 2009, un 10% más que en el ejercicio anterior, y opera en España, Portugal, EEUU, Polonia, Rumanía, Brasil, Bélgica, Francia, Reino Unido e Italia.
Los títulos de EDPR mejoraron hoy en la Bolsa de Lisboa el 0,23%, hasta 4,39 euros.

Palasaca dijo...

Telefónica invertirá en Argentina más de 500 millones de dólares en 2011
Buenos Aires,dic (EFECOM).- El nuevo presidente de Telefónica de Argentina, Luis Blasco, dijo hoy que aunque el plan de inversiones de la compañía para el próximo año aún no está cerrado no será menor de los 2.100 millones de pesos (unos 525 millones de dólares) invertidos en 2010.
Blasco, que desde noviembre comanda la filial argentina del grupo español Telefónica, dijo en un encuentro con periodistas que en los próximos días viajará a Madrid para cerrar los detalles del programa de inversión para 2011.
"No van a ser inferiores a las inversiones de 2010. Van a tener toda mi dedicación y apoyo. No se van a defraudar con los resultados que yo traiga de España", aseguró Blasco.
"Tenemos un presupuesto de crecimiento del negocio que nos obliga a hacer inversiones, por lo tanto habrá que sacarlas sí o sí", añadió.
Blasco precisó que el grupo español tiene 282 millones de accesos a servicios telefónicos en 25 países, de los cuales 179 millones corresponden a Latinoamérica.
El ejecutivo señaló que las operaciones en Latinoamérica reportan al grupo el 42% de sus ingresos totales.
"Hoy, el futuro a corto plazo está en Latinoamérica y es el continente que está tirando del resto de las economías que están peor. Lo mismo que España hace unos años consiguió con esfuerzo invertir en Latinoamérica, hoy a Latinoamérica le toca tirar", indicó Blasco.
El directivo señaló que Telefónica de Argentina logró este año un crecimiento de 1,1 millón de accesos nuevos, lo que le ha permitido alcanzar un total de 22,5 millones de accesos en el país suramericano, mientras que para 2011 la previsión es sumar 1,6 millones de nuevos accesos.
En el segmento de telefonía móvil, Blasco dijo que para 2011 el objetivo es crecer un 10% en nuevas conexiones, aunque la pauta específicamente para las conexiones de internet móvil es de un alza del 100%.
Blasco destacó que la compañía, que emplea a 23.000 personas, "confía en la región y en Argentina en particular", donde destacó que en veinte años de operaciones ha invertido en forma directa 20.000 millones de pesos (5.000 millones de dólares).
En los primeros nueve meses del año, Telefónica de Argentina acumuló una ganancia neta de 404 millones de pesos (101 millones de dólares), un 65,5% más que en igual período de 2009.