Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

Rio Tinto hace oferta de US$ 3.800 millones por minera australiana de carbón.
GM España aumentará su producción hasta 420.000 vehículos el próximo año.
TD Bank comprará Chrysler Financial por 6.300 millones.
CE aprueba la compra de BSkyB por News Corp.
La CE aprueba el rescate de Anglo Irish Bank y otras dos entidades irlandesas.
Abertis prevé ganar un 5% más en 2010 y sigue "atenta" a la privatización de Aena.
La CE autoriza al Santander la compra del banco polaco Zachodni WBK.
Empleados de Indo aceptan preacuerdo para el cierre de la planta de Tortosa.
Google apunta a las pequeñas empresas tras la oferta a Groupon.
La finlandesa UPM compra dos compañías papeleras por 900 millones de euros.
Nicolás Correa pone fin a su ERE temporal ante el aumento de su cartera de pedidos.
Borges gana ocho millones y reduce sus ventas un 11,5% en su último año fiscal, hasta 506 millones.
BAE deberá pagar una multa de 575.000 euros por no registrar pagos.
Compañía eléctrica estatal china adquiere 7 empresas del sector en Brasil.
El Pozo invierte 12 millones euros en nueva planta de cogeneración en Murcia.
Endesa vende sus filiales iberoamericanas CAM y Synapsis por 55 millones de euros.
La Caixa estudia convertirse en un banco durante 2011.
Mapfre acuerda la fusión de su filial Gesmap con Funespaña.
Las previsiones de Adobe superan los pronósticos.
Superan el millón los nuevos usuarios de 3G de China Unicom.
Toyota acepta pagar multa multimillonaria por llamadas a revisión.
Técnicas pagará un dividendo de 0,66 euros.
Acerinox aprueba dividendo de 0,1 euros.
Endesa repartirá dividendo de 0,5 euros

25 comentarios:

Palasaca dijo...

La Caixa podría convertirse en un banco
La Caixa estudia convertirse en un banco durante el próximo 2011, con lo que traspasaría su negocio, oficinas y activos a un banco, y quedaría convertida en una fundación centrada en la obra social. Según explican hoy El Periódico de Catalunya y el diario Público, esta es la alternativa más plausible que está barajando la entidad para cumplir la normativa de Basilea III, que le obliga a ampliar capital para seguir manteniendo sus actuales ratios de solvencia, y sus elevados niveles de core capital y Tier I -los porcentajes de capital de mayor calidad- lo que difícilmente podría hacer con su actual estructura jurídica.

Palasaca dijo...

Mapfre acuerda la fusión de su filial Gesmap con Funespaña
Fuente: Europa Press
El consejo de administración de Funespaña y Gesmap, controlada por Mapfre, han aprobado el proyecto común de fusión entre ambas, informaron ambas sociedades en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la fusión se llevará a cabo mediante la absorción de Gesmap por Funespaña, que, como consecuencia de la operación, ampliará capital mediante la emisión de 3,511 millones de acciones, representativas de un 24,53% de su capital social tras la fusión y la ampliación.
De esta manera, la participación de Mapfre Familiar, filial al 100% de Mapfre, en Funespaña se situará aproximadamente en el 45,12% del total del capital social de la compañía de servicios funerarios.
Así, está previsto que Mapfre Familiar formule una oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de acciones de Funespaña "a precio equitativo y en los restantes términos y condiciones legalmente establecidos", indicaron ambas compañías.
Además, Mapfre y algunos de los principales accionistas de Funespaña, entre los que se encuentra Juan Valdivia, están negociando un contrato de accionistas respecto de la futura gestión de la compañía de servicios funerarios tras la fusión, que no entraría en vigor antes de la ejecución de la fusión entre ambas.
La operación de fusión entre ambas sociedades esta sujeta a la correspondiente autorización por parte de las autoridades de defensa de la competencia.

Palasaca dijo...

Las previsiones de Adobe superan los pronósticos
(Reuters) - Adobe Systems ha ofrecido un pronóstico de ganancias trimestrales muy por encima de las previsiones de Wall Street porque todas sus unidades clave están registrando un buen rendimiento, dijo el fabricante de software.
El mayor fabricante de software del mundo pronosticó unas ganancias trimestrales, excluyendo partidas extraordinarias, de entre 0,54 y 0,59 dólares por acción, superando un pronóstico medio de los analistas de 51 centavos, según Thomson Reuters I/B/E/S.
La empresa también prevé un ingreso de entre 1.000 y 1.050 millones de dólares, superando unos pronósticos de 992 millones de dólares (753 millones de euros).
Los pronósticos contrastan fuertemente con los de hace tres meses, cuando los problemas en el mercado de Japón y en el sector educativo de Estados Unidos hicieron que Adobe (ADBE.O) advirtiera de que los ingresos no alcanzarían las expectativas de Wall Street.
La compañía también informó el lunes de unas ganancias para el último trimestre - que cerró el 3 de diciembre - de 0,56 dólares por acción, excluyendo ítems. El resultado superó el pronóstico medio de 0,52 dólares.
Los ingresos trimestrales fueron de 1.000 millones de dólares y también superaron la previsión media de 988 millones de dólares.

Palasaca dijo...

Superan el millón los nuevos usuarios de 3G de China Unicom
China Unicom, uno de los principales operadores de telecomunicaciones del país, informó de que otros 1,12 millones de usuarios del servicio de tercera generación (3G) se incorporaron a su red en noviembre, lo que eleva el total a 12,77 millones. En noviembre, la empresa registró un aumento de 604.000 suscriptores en su servicio de segunda generación para alcanzar los 152,749 millones.

Palasaca dijo...

Toyota acepta pagar multa multimillonaria por llamadas a revisión
Toyota dijo hoy que aceptó pagar 32.425.000 dólares a las autoridades estadounidenses como consecuencia de las investigaciones federales sobre la forma en que la empresa realizó las masivas llamadas a revisión de finales de 2009 y principio de 2010. Esta multa se suma a los 16.370.000 dólares que Toyota ya canceló a la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA, por su sigla en inglés) en mayo de este año por ocultar durante meses defectos en sus vehículos. Por otro lado, el fabricante japonés Toyota Motor anunció hoy que espera vender este año cerca de 7,48 millones de vehículos y 7,7 millones en 2011. Eso supondría un aumento del 7 por ciento para el actual ejercicio y del 3 por ciento en 2011.

Palasaca dijo...

Técnicas pagará un dividendo de 0,66 euros
Técnicas Reunidas distribuirá un dividendo de 0,66 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2010 en la próxima junta general de accionistas, informó la compañía. De esa cantidad se deducirá, en su caso, la retención a cuenta de impuestos a pagar que proceda. El pago del líquido resultante se efectuará el próximo 19 de enero. La cantidad total que la compañía distribuirá como dividendo a cuenta será de 35,8 millones de euros.

Palasaca dijo...

Acerinox aprueba dividendo de 0,1 euros
El consejo de administración de Acerinox ha aprobado el reparto del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2010, consistente en el pago de 0,1 euros brutos por acción. Este dividendo se abonará el próximo 5 de enero y, tras las retenciones correspondientes, se situará en 0,081 euros netos por acción, según una nota remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Palasaca dijo...

Endesa repartirá dividendo de 0,5 euros
La compañía eléctrica Endesa pagará el 3 de enero de 2011 un dividendo bruto de 0,5 euros por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2010, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa tendrá que desembolsar cerca de 529 millones de euros para satisfacer el pago del dividendo a todo su accionariado, según lo acordado hoy el Consejo de Administración de la sociedad.

Palasaca dijo...

Funespaña sube un 8% por fusión con Mapfre
Las acciones de Funespaña se disparan más del 8% hasta los 7,05 euros debido a que se fusionará con Gesmap, controlada por Mapfre.

Palasaca dijo...

Compañía eléctrica estatal china adquiere 7 empresas del sector en Brasil
Pekín, dic (EFE).- La compañía estatal State Grid Corporation de China (SGCC), la mayor eléctrica del país asiático, anunció que ha completado la compra, por 989 millones de dólares, de siete empresas brasileñas de transmisión eléctrica que en el mes de mayo empezó a negociar, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Las siete concesionarias de transmisión eléctrica que SGCC compró eran controladas por un consorcio de las españolas Cobra, Elecnor e Isolux.
La Comisión para la Supervisión y Administración de Bienes Estatales (SASAC, encargada de administrar las empresas estatales chinas), dijo en su página web que espera que la adquisición genere ingresos anuales de 110 millones de dólares y que gracias a la compra, los productos electromecánicos chinos logren entrar en el mercado de América del Sur.
El vicepresidente de SGCC, Shu Yinbiao, afirmó en Río de Janeiro (Brasil) que el establecimiento de una filial de su empresa en ese país evidencia la confianza que su compañía tiene en el mercado brasileño.
Shu también mencionó que SGCC buscará colaborar de diversas maneras con las empresas brasileñas que también invierten en energía, para promover el desarrollo de la industria energética de China y Brasil.
La empresa china llevará a cabo la transmisión de energía de 16.500 kilovoltios en un total de 3.173 kilómetros, instalará estaciones de transformación de energía en la costa del sureste de Brasil y proveerá energía a Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo.
Con el cierre de la compra, SGCC obtiene derechos de explotación de la energía brasileña durante 30 años, tiempo que podría ser prorrogado por otros 20 más si las autoridades responsables de la energía en Brasil lo permiten.
Esta es la segunda mayor inversión que SGCC hace en el extranjero, después de que el año pasado pagará 3.950 millones de dólares para adquirir licencias de transmisión de energía en Filipinas por 25 años.
State Grid posee el 88% de la transmisión eléctrica en China, y tras esta compra se convierte en la quinta compañía de transmisión de energía más grande en Brasil y en la octava del mundo en el sector.

Palasaca dijo...

El Pozo invierte 12 millones euros en nueva planta de cogeneración en Murcia
Madrid, dic (EFECOM).- El Pozo Alimentación ha invertido 12 millones de euros en la construcción de una planta de cogeneración, que entrará en funcionamiento en 2012 y que abastecerá de agua y vapor a la planta industrial que el grupo tiene en Alhama de Murcia.
Según ha informado El Pozo en un comunicado, la nueva planta de cogeneración funcionará con gas natural y contribuirá a mejorar la eficiencia energética y las condiciones medioambientales de las instalaciones, pues duplicará la potencia eléctrica actual hasta los 17,2 Mwe, pero no aumentará las emisiones de CO2.
Con esta iniciativa, El Pozo refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la protección medioambiental.
Esta empresa cuenta con la certificación en Gestión Medioambiental UNE-EN ISO 14001, que entre otras cosas permite la minimización de residuos, emisiones atmosféricas y vertidos, potenciar el reciclado de residuos generados y el fomento en todos los niveles de organización de un correcto comportamiento medioambiental.
El Pozo Alimentación destinó 50 millones de euros a mejoras tecnológicas, equipamiento productivo y apoyo a la marca promocional en 2009.

Palasaca dijo...

Endesa vende sus filiales iberoamericanas CAM y Synapsis por 55 millones de euros
MADRID,(EUROPA PRESS)
Enersis, filial iberoamericana de Endesa, ha aceptado sendas ofertas para adquirir la totalidad de la propiedad de las sociedades de servicios CAM y Synapsis por un total de 72 millones de dólares (55 millones de euros).
En concreto, CAM será vendida a Graña y Montero, en una operación en la que BBVA ha ejercido de asesor en exclusiva de Enersis y cuyo valor asciende a 20 millones de dólares (15,2 millones de euros).
Por su parte, Riverwood Capital ha presentado una oferta de 52 millones de dólares (unos 40 millones de euros) por la totalidad del capital de Synapsis.
La compraventa de CAM se realizará el próximo mes de enero, mientras que la de Synapsis se ejecutará este mes de diciembre. Endesa tiene una participación del 60,6% en Enersis, a través de la cual articula buena parte de su negocio en Iberoamérica.
El objetivo de las ventas es centrar las operaciones de Enersis en su "core business", esto es, en el negocio eléctrico, señala la compañía en un comunicado.
La filial de Endesa confirma además su compromiso de seguir siendo un referente de la industria energética, tanto en el suministro de energía necesario y suficiente para soportar el crecimiento de la demanda eléctrica en los cinco países donde opera, como en la calidad de servicio a sus más de 13 millones de clientes.
Entre los criterios de búsqueda de compradores se consideró que la empresa aspirante permitiera garantizar la excelencia en la continuidad de los servicios de CAM y Synapsis, así como la preocupación por sus trabajadores.
En el caso de CAM y sus filiales, presentes en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, el importe de la operación se desembolsará en efectivo y estará sujeto a un ajuste de precio al cierre de la operación. Synapsis opera en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
En julio, el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, anunció que la compañía había puesto en venta las dos sociedades iberoamericanas, a las que consideraba "activos no estratégicos".

Palasaca dijo...

Nicolás Correa pone fin a su ERE temporal ante el aumento de su cartera de pedidos
MADRID,(EUROPA PRESS)
Nicolás Correa no solicitará más prorrogas para el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que tenía en marcha desde 2009 dado que, según anunció, volverá a la "plena actividad" gracias al aumento de su cartera de pedidos.
La compañía informó de que a cierre del pasado mes de noviembre su cartera de pedidos arrojaba un incremento del 87% en comparación a la que tenía en la misma fecha del pasado año.
Por ello, Nicolás Correa indicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "no solicitará la prórroga del ERE que finaliza el 31 de diciembre de 2010, volviendo a la plena actividad".
La compañía anunció en julio de 2009 la puesta en marcha de sendos EREs temporales en sus plantas de Itziar y Burgos "para adaptar temporalmente la capacidad productiva de la empresa a la demanda registrada". Los ERE afectaban a 181 y 88 empleados, respectivamente, según detalló la empresa cuando anunció la medida de regulación.

Palasaca dijo...

Borges gana ocho millones y reduce sus ventas un 11,5% en su último año fiscal, hasta 506 millones
BARCELONA,(EUROPA PRESS)
Grupo Borges cerró su último ejercicio fiscal, entre el 1 de junio de 2009 y el 31 de mayo de 2010, con un beneficio neto de ocho millones de euros, ligeramente inferior a los 8,2 millones del periodo anterior, cifra que supuso un récord para la compañía, informó la alimentaria en un comunicado.
La facturación se situó en 506 millones de euros, lo que representa un descenso del 11,5% respecto al año fiscal precedente, a causa del descenso del coste de las materias primas y la reordenación de los negocios de marcas de terceros. Las exportaciones representaron el 70% de las ventas, dos puntos más que en el ejercicio anterior.
La compañía elevó su resultado antes de impuestos hasta once millones de euros, desde los 7,3 millones del año fiscal 2008-2009, y mantuvo el volumen de ventas en torno a las 288.000 toneladas, de las que 124 toneladas son de aceites comestibles, 46 toneladas de frutos secos y 118 toneladas de otros productos del grupo.
Borges, que destacó que apuesta por el crecimiento con una inversión de 6,5 millones de euros, continúa con su estrategia de expansión geográfica con su implantación en nuevos mercados como China e India y con el refuerzo de su presencia en mercados emergentes como Brasil, Oriente Medio y Rusia, de donde prevé que provengan el 50% de sus ventas dentro de diez años.
La compañía ha alcanzado los 798 trabajadores, de los cuales 52 se han contratado en 2010. El grupo también ha aumentado en un 42% la inversión en publicidad y promociones alcanzando los 47 millones de euros para apoyar la comercialización de sus productos y marcas.
Borges opera en 109 países de los cinco continentes y cuenta con filiales propias en Estados Unidos, Rusia, Brasil, India, Francia, China y Australia, y con filiales de aprovisionamiento en California, Marruecos, Túnez, Egipto, Jordania y Chile. En total, suma más de 100 distribuidores en el resto del mundo y supera los 6.000 colaboradores a nivel internacional.

Palasaca dijo...

BAE deberá pagar una multa de 575.000 euros por no registrar pagos
Londres, dic (EFECOM).- La compañía británica del sector de la defensa BAE Systems deberá pagar una multa de 500.000 libras (unos 575.000 euros) por no registrar correctamente unos pagos entregados a un asesor en Tanzania, dispuso hoy un tribunal de Londres.
Esos pagos totalizaron unos 7,7 millones de libras (unos 8,8 millones de euros) y fueron entregados a dos compañías controladas por el empresario Shailesh Vithlani, de Tanzania, entre enero de 2000 y diciembre de 2005, señaló hoy el tribunal de Southwark.
La empresa, la mayor del sector de la defensa en el Reino Unido, se había declarado culpable de no haber cumplido con su deber de mantener en orden sus registros contables en virtud de la sección número 221 de la Ley de las Compañías del año 1985.
BAE se declaró culpable después de aceptar la situación en una declaración por escrito enviada a la Oficina de Fraudes Serios del Reino Unido, que investigó el caso.
Además de pagar la abultada suma, BAE Systems se deberá hacer cargo de los gastos legales, de 225.000 libras (unos 258.750 euros).
La empresa ha negado que hiciera el pago a Vithlani para obtener un contrato de defensa, estimado en 28 millones de libras (unos 32 millones de euros).

Palasaca dijo...

La finlandesa UPM compra dos compañías papeleras por 900 millones de euros
Helsinki, dic (EFECOM).- El grupo forestal finlandés UPM anunció hoy la adquisición de la sociedad formada por la compañía papelera finlandesa Myllykoski Oyj y la alemana Rhein Papier GmbH por unos 900 millones de euros (1.180 millones de dólares).
La transacción, que debe ser aún aprobada por las autoridades de la competencia, incluye el traspaso de siete fábricas de papel situadas en Alemania, Finlandia y Estados Unidos, con una capacidad de producción conjunta de 2,8 millones de toneladas anuales.
Según UPM, el segundo mayor grupo papelero de Europa, esta operación le permitirá aumentar sus activos en unos 1.600 millones de euros (2.100 millones de dólares).
Además, el grupo finlandés estima que la sinergia con las dos compañías supondrá un ahorro de 100 millones de euros anuales (más de 130 millones de dólares) a partir de 2012, gracias a la racionalización productiva y logística.
"La combinación de fuerzas y la racionalización de la producción son necesarias para el futuro de toda la industria en Europa. Esto significa tanto el cierre de las unidades no rentables como nuevas inversiones para aumentar la eficiencia de costes", señaló en un comunicado el consejero delegado de UPM, Jussi Pesonen.
Según Pesonen, la industria papelera europea es ineficiente y escasamente rentable desde hace casi diez años, debido al alto nivel de costes y a la caída de la demanda de papel en los países desarrollados por el creciente auge de los medios digitales.
El grupo finlandés UPM es el mayor productor mundial de papel de revista y cuenta con cerca de 23.000 trabajadores y plantas de producción en 15 países.

Palasaca dijo...

Google apunta a las pequeñas empresas tras la oferta a Groupon
(Reuters) - Google se encuentra en negociación con otras compañías más pequeñas del mercado de los cupones de descuento online, después de que Groupon rechazase su oferta de 6.000 millones de dólares (4.556 millones de euros), dijo el periódico New York Post citando una fuente cercana al asunto.
Los rivales de Groupon LivingSocial y BuyWithMe podrían estar ahora en el radar de Google después de que el acuerdo con Groupon no se produjese, dijo el New York Post.
El presidente interino de BuyWithMe David Wolfe, que declinó hacer comentarios sobre si estaba manteniendo conversaciones con Google, dijo al diario que creía que la firma necesita entrar en el marcado de los cupones de descuento.
No se ha podido contactar inmediatamente con Google.
Groupon, una empresa que no cotiza en bolsa con sede en Chicago que nació hace alrededor de dos años, envía correos electrónicos a sus clientes diariamente con unas 200 ofertas.

Palasaca dijo...

La CE aprueba el rescate de Anglo Irish Bank y otras dos entidades irlandesas
Bruselas, dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha autorizado hoy una nueva fase de los multimillonarios rescates del Anglo Irish Bank, el Irish Nationwide Building Society (INBS) y el Allied Irish Banks (AIB), tres de los bancos recapitalizados por Irlanda ante sus graves problemas financieros.
El Ejecutivo comunitario, que debe analizar las ayudas de Estado que conceden los Veintisiete, ha dado luz verde a la inyección de 4.946 millones de euros al Anglo Irish Bank decidida por Dublín a finales de septiembre.
Con esa cifra, la factura total del rescate de la entidad se eleva hasta los 29.300 millones de euros, que ya han sido aprobados por la CE en sucesivas fases.
Mientras, Bruselas ha autorizado también los 2.700 millones de euros concedidos a INBS para cubrir sus necesidades de capital hasta el 31 de diciembre de este año.
El banco ya había recibido una inyección por ese mismo montante en marzo de este año, y se beneficia como otros bancos de otras de las medidas puestas en marcha por las autoridades irlandesas con el fin de salvaguardar su sector financiero.
Por último, AIB recibirá 9.800 millones de euros a través de dos medidas diferentes aprobadas por las autoridades irlandesas para permitir la supervivencia del banco.
"No hay duda de que el sector bancario irlandés está experimentando profundas dificultades en estos momentos", ha señalado el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, que ha subrayado que las medidas aprobadas son "necesarias para preservar la estabilidad financiera en Irlanda".
A pesar de ello, Almunia ha subrayado que Bruselas seguirá aplicando sus normas sobre ayudas de estado y que, por ello, Anglo Irish Bank e INBS tendrán que presentar planes para su cierre ordenado a principios de 2011.
AIB, mientras, deberá plantear a Bruselas un nuevo plan de reestructuración, que asegure entre otras cosas que no necesitará nuevas inyecciones de dinero público en el futuro.

Palasaca dijo...

Abertis prevé ganar un 5% más en 2010 y sigue "atenta" a la privatización de Aena
BARCELONA, (EUROPA PRESS)
Abertis prevé cerrar 2010 con un crecimiento del 5% tanto en el beneficio como en la facturación, según avanzaron directivos del grupo de concesiones de infraestructuras de transportes y telecomunicaciones.
El consejero delegado de la compañía, Francisco Reynés, destacó que la multinacional no ha dejado de crecer en el entorno de crisis gracias a su diversificación exterior y al empuje del negocio de telecomunicaciones.
Asimismo, durante su intervención de balance de año en un encuentro con la prensa, destacó que Abertis ha reducido costes de explotación, que se mantuvieron en el mismo nivel de 2009 y ja controlado los gastos financieros (su deuda presenta un vencimiento medio de entre siete y ocho años).
Para 2011, Reynés ha augurado un aumento de pasajeros en los aeropuertos (Abertis gestiona un total de 21 en el mundo), recuperar el tráfico en las carreteras españolas y mantener los volúmenes en el extranjero, así como seguir creciendo en telecomunicaciones y en el negocio exterior.
También trabajará para mejorar la gestión en los negocios de aparcamientos y parques logísticos, y estudiará oportunidades de inversión en todo el mundo.
ATENTOS A AENA.
En materia de aeropuertos, el presidente del grupo, Salvador Alemany, indicó que seguirán atentos al inminente proceso de privatización de Aena, que considera que despertará el interés de operadores, tanto de dentro como fuera de España.
Sobre el papel de las instituciones (Estado, Generalitat, Ayuntamientos y Cámaras), Alemany considera que una buena opción sería que participaran en un eventual órgano que tutelara el concurso para adjudicar las concesiones, más que en la gestión o participación directa.
VENDER PARA COMPRAR.
En la situación actual de restricción de crédito y para no aumentar el endeudamiento, la compañía controlada por "La Caixa", CVC y ACS prevé financiar las oportunidades de compras con ventas.
Sus activos más líquidos son el 6,6% en la concesionaria italiana Atlantia y el 14,6% que ostenta en la lusa Brisa, ambas inversiones financieras y actualmente con plusvalías respecto al precio de compra, según Abertis.
REPARTO ACCIONARIAL, DECISIÓN DE LOS ACCIONISTAS.
Respecto a las informaciones que apuntan a que el fondo de capital riesgo CVC podría estudiar lanzar una OPA sobre el 100% de Abertis, los directivos de la compañía han señalado que el reparto accionarial del grupo "es decisión de los accionistas".
CVC es el actual segundo máximo accionista de Abertis desde que en agosto compró un 15,55% del capital de la compañía a ACS, que se quedó con una participación directa del 10,28% como tercer socio de referencia. El primero es La Caixa con un 28,5%.
La firma de inversión y ACS canalizaron sus participaciones en dos sociedades participadas conjuntamente, Admirabilia y Trebol International.
En virtud de los pactos parasociales que firmaron, los derechos políticos de ambas sociedades corresponderán en un 60% a Trebol (CVC) y en un 40% a la constructora de Florentino Pérez.
Casi tres meses después, en octubre, CVC entró en el consejo de administración de Abertis y en su comisión ejecutiva, y asumió además una de sus cuatro vicepresidencias.

Palasaca dijo...

La CE autoriza al Santander la compra del banco polaco Zachodni WBK
Bruselas, dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) autorizó hoy al Banco de Santander la adquisición del banco polaco Zachodni WBK, al considerar que no genera problemas para la libre competencia en el mercado comunitario.
La operación fue examinada por la CE según su procedimiento simplificado, el que se emplea cuando a priori no existen problemas para la libre competencia.
El Santander anunció el pasado 10 de septiembre el acuerdo para comprar al irlandés Allied Irish Banks (AIB) el 70,36% del capital del Zachodni WBK por 2.938 millones de euros, así como el lanzamiento de una oferta al mercado por el 30% restante.
El Santander anunció también entonces la compra de la empresa de servicios financieros BZ WBK Asset Management, vinculada al banco Zachodni, y la CE anunció hoy la autorización del conjunto de la operación.

Palasaca dijo...

Empleados de Indo aceptan preacuerdo para el cierre de la planta de Tortosa
Tarragona, dic (EFECOM).- Los trabajadores de Indo y la dirección de la empresa han llegado a un preacuerdo para el cierre de la planta de Tortosa (Tarragona), informaron fuentes sindicales.
Según estas fuentes, los trabajadores han aceptado las condiciones de despido acordadas entre la empresa y el comité de empresa, lo que supondrá el cierre de la planta de montura de gafas en enero y el despido de sus 31 empleados, en su mayoría mujeres de entre 45 y 50 años con más de veinte de antigüedad.
Según el preacuerdo, los trabajadores cobrarán una indemnización de 20 días de sueldo por año trabajado, con un límite de doce mensualidades, a cargo de la empresa y de Fogasa.
Además, a los empleados que no lleguen a una indemnización de 55.000 euros se les abonará un complemento de 550 euros por año trabajado.
En lo que respecta a la indemnización que asumirá la empresa -Fogasa solo se hará cargo de casi 27.000 euros-, se pagará en cuatro mensualidades a partir de septiembre próximo.
Este preacuerdo, que ratificarán hoy la empresa y el comité, se presentará al juzgado el 27 de diciembre.

Palasaca dijo...

CE aprueba la compra de BSkyB por News Corp
La Comisión Europea (CE) autorizó hoy la propuesta de adquisición del grupo de televisión por cable BSkyB por parte de News Corporation, el conglomerado propiedad del magnate de la prensa australiano Rupert Murdoch. Tras su análisis, el Ejecutivo comunitario considera que la operación no dificultaría la competencia en el sector europeo, según explicó en un comunicado. Bruselas, en cualquier caso, ha dejado claro que su decisión se basa en criterios de competencia a escala europea y que no prejuzga el resultado de la actual investigación que se está llevando a cabo en el Reino Unido sobre la compra.

Palasaca dijo...

TD Bank comprará Chrysler Financial por 6.300 millones
El banco canadiense Toronto-Dominion Bank acordó la adquisición de Chrysler Financial al fondo privado Cerberus Capital Management por 6.300 millones de dólares, según informaron las compañías el martes. TD, el segundo mayor banco de Canadá, declaró que la compra está compuesta de activos netos por 5.900 millones de dólares y de cerca de 400 millones de dólares en activos intangibles.

Palasaca dijo...

Rio Tinto hace oferta de US$ 3.800 millones por minera australiana de carbón
Fuente: Reuters
SIDNEY, dic.- Rio Tinto está en conversaciones con la minera australiana de carbón Riversdale sobre una oferta de compra por US$ 3.800 millones, según un reporte de prensa, lo que anticipa una posible guerra por la empresa, que concentra sus operaciones en Africa.
Rio Tinto formalizó una oferta para adquirir a Riversdale por cerca de 16 dólares australianos por acción, según reportó el diario The Australian en su sitio web.
La oferta, superior a los 15 dólares australianos por papel que estaba previamente sobre la mesa, valoraría a Riversdale en US$ 3.750 millones.
El precio implica un premio de un 13,5% sobre el cierre de Riversdale el 3 de diciembre, el último precio de transacción de la compañía antes de que se anunciaran las noticias sobre el interés de Rio Tinto.
Un portavoz de Riversdale declinó hacer declaraciones. Rio Tinto no estuvo disponible inmediatamente para hablar sobre el tema.
Una fuente familiarizada con la situación dijo que las negociaciones con Rio Tinto seguían, pero no quiso hablar sobre el reporte de prensa.
Inversores dijeron que Rio Tinto aún se vería obligado a buscar un emprendimiento conjunto en vez de realizar una adquisición completa para que el acuerdo sea aprobado por los principales accionistas de Riversdale, entre los que se encuentran la india Tata Steel, la acería brasileña CSN y la firma de inversión estadounidense Passport Capital.
"Rio tiene una fuerte presencia en carbón térmico, pero escasa en carbón de coque, por lo que esto, con el tiempo, los impulsaría a las grandes ligas de coque", dijo el analista de Constellation Capital Management Peter Chilton.
Riversdale dijo a comienzos de mes que estaba en negociaciones con Rio Tinto sobre una oferta de compra que valorizaría al grupo en 3.500 millones e insinuó que, además, estaría conversando con otros oferentes.

Palasaca dijo...

GM España aumentará su producción hasta 420.000 vehículos
General Motors (GM) España espera aumentar su producción el año próximo hasta los 420.000 vehículos en su planta de Figueruelas (Zaragoza), 40.000 más que este año, en el que se han ensamblado 380.000 unidades. La planta, en la que trabajan más 7.000 personas, cerrará 2010 con una producción de 380.000 vehículos y el próximo año se podrían fabricar entre 30.000 y 40.000 unidades dadas las buenas perspectivas que hay con el nuevo Corsa, que se lanzará al mercado en enero, y el éxito del pequeño monovolumen Meriva, del que este año se producirán unas 90.000 unidades, ha dicho el director general de GM España, Antonio Cobo.