Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

Santander Reino Unido envía datos de cuentas de clientes a domicilios equivocados.
Acciones SAS saltan tras reporte Lufthansa busca comprarla.
BDO ingresa 3.893 millones de euros en 2010, un 4,92% más.
Maersk compra activos en Brasil por 2.400 mlns dlrs.
Iberdrola Renovables firma un contrato de venta de energía a largo plazo para proyecto eólico en EE.UU.
Los trabajadores de Seat tendrán una subida salarial del 2,2% en 2011.
Vidrala abonará un dividendo de 0,39 euros el 15 de febrero.
Acciona logra un crédito de 33,3 millones para un parque eólico en India.
Mercedes vende su sede a Mapfre Vida y se mantiene en ella en alquiler.
Kiwoko espera vender más de 4.000 productos a través de su nueva tienda "on line".
Sony intenta recuperar una línea de chips de Toshiba.
Banca Cívica acuerda prejubilar a 1.100 empleados en dos años.
El patrimonio gestionado por las SICAV crece el 0,63% a cierre de septiembre.
ACS se asegura el 30% de Hochtief con su OPA.
Rio Tinto eleva a 3.911 millones de dólares la oferta de compra de Riersdale.
El fabricante taiwanés Yulon fabricará 400.000 vehículos en China en 2011.
Comcast espera cerrar compra de NBC a principios del próximo año.
Cementos Molins pagará 0,08 euros de dividendo bruto a cuenta de 2010.
ACS ya tiene el 27,72% de Hochtief.
Banesto repartirá el próximo 1 de febrero un dividendo bruto de 0,08 euros.
Repsol vende un 3,3% de YPF a fondos de inversión por 380 millones de euros.
Ebro Foods distribuirá en 2011 un dividendo ordinario de 0,416 euros por acción.
Sniace venderá a BP Oil el bioetanol de su planta polaca durante siete años.
Apple elimina una aplicación de WikiLeaks, Google no.
Nyesa aprueba una ampliación de capital de 1,85 millones.
Venezuela subirá impuestos y elevará control sobre petroleras, entre ellas Repsol.
La empresa HTC afirma en su web que será la primera en lanzar un teléfono 4G.
La constructora Cheung Kong lanzará la primera OPI en yuanes en Hong Kong.

28 comentarios:

Palasaca dijo...

Rio Tinto eleva a 3.911 millones de dólares la oferta de compra de Riersdale
Sidney (Australia),dic (EFE).- La minera anglo-australiana Rio Tinto ha aumentado a 3.900 millones de dólares australianos (3.911 millones de dólares o 2.976 millones de euros) su oferta de adquisición del 14,6 por ciento de Riversdale, informo hoy la compañía a través de un comunicado.
El ofrecimiento de 16 dólares australianos (12,21 euros) por cada título de la también minera Riversdale representa un aumento del 6,7 por ciento.
La operación, de completarse, proporcionará al comprador una participación significativa en las operaciones de Riversdale en la cuenca de Moatize, en Mozambique, en línea con la estrategia de la compañía de invertir en proyectos a largo plazo, indicó Rio Tinto.
Los expertos prevén que Mozambique se convierta en los próximos tres lustros en el segundo productor mundial de coque, detrás de Australia.
Riversdale, cuya junta directiva apoya la oferta, explota tres yacimientos carboníferos en África.

Palasaca dijo...

El fabricante taiwanés Yulon fabricará 400.000 vehículos en China en 2011
aipei, dic (EFECOM).- El grupo Yulon, el mayor fabricante de automóviles de Taiwán, anunció la subida de su producción en China hasta 400.000 vehículos en el 2011, anunció hoy a la prensa el consultor del grupo Lin Hsin-yi.
La empresa taiwanesa tiene una subsidiaria, South East (Fujian) Motor Co., Ltd. (SEM), creada en 2007, y acaba de entrar en diciembre en una empresa conjunta, Dongfeng Yulon Motor Co., Ltd., con el grupo chino Dongfeng, para producir el modelo LUXGEN en China.
En 2010, Yulon ha fabricado en China unos 210.000 vehículos, según datos de la empresa.

Palasaca dijo...

Comcast espera cerrar compra de NBC a principios del próximo año
Nueva York, dic (EFECOM).- Comcast, la mayor proveedora de televisión por cable en Estados Unidos, señaló que el proceso para obtener la aprobación de las autoridades reguladoras para su compra de NBC Universal se prolongará hasta enero próximo, indicó hoy el diario Wall Street Journal en su edición digital.
La firma de televisión por cable habría previsto cerrar esa transacción a finales de este año.
En diciembre de 2009 Comcast anunció la adquisición al conglomerado financiero-industrial General Electric (GE) de una porción mayoritaria y el control de las redes NBC y Telemundo, veinticuatro canales de cable y el estudio cinematográfico y los parques de diversiones de NBC Universal.
La firma cerró la operación con el pago a GE de 6.500 millones de dólares en efectivo y 7.250 millones de dólares en activos, en un acuerdo que valoró a NBC en 30.000 millones de dólares.
"Ya hemos notificado que (la operación) no se cerrará el 31 de diciembre" y que se estima que el proceso con las autoridades regulatorias estadounidenses "podría concluir en enero de 2011", señaló Comcast en una comunicación a sus empleados, según ese diario.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y el Departamento de Justicia son las autoridades federales encargadas de dar el visto bueno a esa operación.

Palasaca dijo...

Cementos Molins pagará 0,08 euros de dividendo bruto a cuenta de 2010
Barcelona, dic (EFECOM).- Cementos Molins pagará 0,08 euros de dividendo a cuenta de los beneficios del año 2010, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El consejo de administración de la cementera ha aprobado también que esta retribución a sus accionistas se abone el próximo 11 de enero.
Al tratarse de un dividendo bruto la compañía advierte de que habrá de practicarse, en su caso, la pertinente retención fiscal.

Palasaca dijo...

ACS ya tiene el 27,72% de Hochtief
ACS anunció el jueves que tiene hasta la fecha una participación del 27,72 por ciento en la constructora alemana Hochtief tras haber presentado recientemente una opa en la empresa germana. "La oferta ha sido aceptada por un número agregado de 357.535 acciones (un 0,46 por ciento del capital) de Hochtief", dijo ACS en un comunicado, títulos que se suman a los 20.984.000 de la última comunicación. ACS tiene en vigor hasta el 29 de diciembre una oferta de canje de acciones sobre Hochtief con el objetivo inicial de superar el 30 por ciento de la alemana y poder consolidar en sus cuentas el jugoso balance de la empresa.

Palasaca dijo...

Banesto repartirá un dividendo bruto de 0,08 euros
Banesto repartirá un dividendo bruto de 0,08 euros por acción a partir del próximo 1 de febrero, según informa la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco repartirá un total de 54,99 millones de euros con cargo a los beneficios obtenidos en 2010 entre las 687,38 millones de acciones que componen su capital social. El dividendo se satisfará en efectivo a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores Iberclear.

Palasaca dijo...

Repsol vende un 3,3% de YPF a fondos de inversión por 380 millones de euros
Fuente: Europa Press
Repsol ha acordado con Eton Park y Capital la venta de un total del 3,3% del capital social de YPF por un importe de 500 millones de dóalres (381,6 millones de euros), a razón de 39 dólares por título, anunció la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Adicionalmente, Eton Park cuenta con una opción de compra por otro 1,63% del capital de YPF, a 43 dólares por acción, ejercitable, en una o varias veces, hasta el 17 de enero de 2012.
Tras estas operaciones, el capital social de YPF queda constituido de la siguiente forma: Grupo Repsol (79,84%), Grupo Petersen (15,46%) y un 4,69% de "free float".

Palasaca dijo...

Ebro Foods distribuirá en 2011 un dividendo ordinario de 0,416 euros por acción
MADRID,(EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Ebro Foods ha acordado proponer a la junta general de accionistas una distribución de dividendo ordinario de 0,416 euros por acción a lo largo del año 2011, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El reparto de este dividendo, con cargo a los resultados del ejercicio 2010, se efectuará trimestralmente en cuatro pagos de 0,104 euros por acción los días 4 de abril, 4 de julio, 3 de octubre y 22 de diciembre.
El grupo que preside Antonio Hernández Callejas recordó que mañana, 23 de diciembre, se abonará el último de los pagos del dividendo ordinario de este año (0,10 euros por acción) y el segundo del extraordinario derivado de la venta del negocio lácteo (0,15 euros por acción).
Igualmente, quedan pendientes los dos últimos pagos de este dividendo extraordinario, por importe cada uno de ellos de 0,15 euros por acción, que se efectuarán los días 4 de abril y 4 de julio de 2011.

Palasaca dijo...

Sniace venderá a BP Oil el bioetanol de su planta polaca durante siete años
Madrid, dic (EFECOM).- La empresa química Sniace, a través de su filial Green Source Poland, ha llegado a un acuerdo con BP Oil Internacional Limited para la compra y venta del 100% del bioetanol que se produzca en su planta de Polonia durante los primeros siete años de operación de la misma.
Según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la futura instalación tendrá una capacidad productiva de 200.000 toneladas al año de bioetanol.
Green Source Poland, participada al 100% por el grupo Sniace, está especializada en la promoción, el desarrollo y la operación de proyectos de biocombustibles, fundamentalmente de plantas de producción de bioetanol para su uso como carburante ecológico en el sector del transporte.
El grupo químico Sniace ganó 3,027 millones de euros en los nueve primeros meses, frente a las pérdidas de 5,87 millones en el mismo periodo de 2009, gracias al aumento de las ventas de celulosa y fibra.
La cifra de negocio aumentó un 14%, hasta 92,4 millones, en tanto que el resultado bruto de explotación o Ebitda fue de 8,3 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,4 millones de hace un año.

Palasaca dijo...

Apple elimina una aplicación de WikiLeaks, Google no
(Reuters) - Apple se unió a un creciente número de empresas estadounidenses que han roto relaciones con el polémico sitio WikiLeaks, al eliminar una aplicación de su tienda online que daba a los usuarios acceso al contenido de la página, argumentando que viola sus normas.
No obstante, Googlec, que administra la segunda mayor tienda de aplicaciones en Internet, ha mantenido en Android Marketplace más de media docena de servicios que hacen más fácil el acceso a los miles de documentos confidenciales del Gobierno de Estados Unidos que WikiLeaks publicó.
Los dos diferentes enfoques ponen de manifiesto la dificultad añadida que es para los programadores entrar en la plataforma del teléfono iPhone de Apple que a la de Android.
Algunas de las aplicaciones de Android ofrecen acceso directo a los cables de Wikileaks, e incluso una función alerta a los usuarios cada vez que un nuevo documento se hace público en WikiLeaks.
En las últimas semanas, un grupo de compañías como Amazon.com y Bank of America han retirado sus servicios a WikiLeaks, que ha indignado a las autoridades estadounidenses al difundir los documentos.
Pero, en un revés para las organizaciones que han cortado relaciones, grupos de ciberactivistas han atacado a empresas -como Visa- consideradas enemigas de WikiLeaks.
El fundador del sitio, Julian Assange, quedó días atrás en libertad bajo fianza en Reino Unido, donde trata de evitar su extradición a Suecia por supuestos delitos sexuales.
"Hemos eliminado la aplicación de WikiLeaks porque violaba las normas de los desarrolladores", dijo Apple en un comunicado el miércoles.
"Las aplicaciones deben cumplir con todas las leyes locales y no poner a un individuo o grupo en peligro", agregó.
No estaba claro si quienes apoyan públicamente a WikiLeaks considerarán a Apple un objetivo, aunque claramente la decisión les molestó
"Más censura de Apple", escribió en su Twitter uno de los activistas a favor de Assange.
"Es exactamente por lo que nunca compraría un dispositivo iOS", escribió en su Twitter otro, refiriéndose al sistema operativo que gobierna los teléfonos iPhone y las tabletas iPad.
El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, dijo que está considerando utilizar la Ley de espionaje, según la cual es ilegal obtener información de defensa nacional con el objetivo de dañar a Estados Unidos, para evitar la publicación de información gubernamental sensible por parte de WikiLeaks.

Palasaca dijo...

Nyesa aprueba ampliación de capital por 1,85 millones
El consejo de administración de Nyesa Valores Corporación (antes Inbesòs) ha aprobado ejecutar una ampliación de capital de 1,85 millones de euros, ha informado la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se trata de la cuarta ampliación de capital a través de la línea de capital rubricada con GEM. La firma internacional suscribirá una ampliación de 1,35 millones mediante la emisión y puesta en circulación de 1,12 millones de acciones de Nyesa con un valor nominal de 1,2 euros más una prima de emisión de 505.423 euros.

Palasaca dijo...

Venezuela subirá impuestos y elevará control sobre petroleras, entre ellas Repsol
Fuente: Reuters
Venezuela se prepara para endurecer su legislación gasísta mediante una reforma que impone la figura de empresas mixtas con mayoría estatal para explorar y extraer este recurso y eleva los impuestos, según un borrador al que ha tenido acceso Reuters. La iniciativa además incrementaría los impuestos y afectaría de manera directa a firmas extranjeras con licencias de exploración y producción como la estadounidense Chevron, la italiana Eni, la española Repsol, la rusa Gazpromy la francesa Total.
El país socio de la OPEP nacionalizó decenas de proyectos petroleros con empresas extranjeras entre 2006 y 2007, dejando una estela de demandas y arbitrajes internacionales a su paso, pero no modificó la ley que desde 1999 rige para la industria gasífera, en un intento por promover las inversiones.
Este régimen de apertura permitió a decenas de firmas extranjeras obtener licencias para explorar en busca de gas, lo que elevó las reservas probadas de la nación sudamericana; sin embargo, la producción no satisface el mercado interno.
"La exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos asociados y no asociados, así como el procesamiento, almacenamiento, transporte, industrialización, comercialización y exportación podrán ser ejercidos directamente por el Estado, por entes de su propiedad o por empresas mixtas con participación mayoritaria del Estado", dice la norma.
Agrega que "se mantiene el régimen de licencias otorgadas hasta la fecha de entrada en vigencia de la presente ley", pero los proyectos que no han iniciado la etapa de producción podrían requerir conformar una empresa mixta con mayoría de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para proseguir.
Venezuela tiene 185,2 billones de pies cúbicos (TCF por su sigla en inglés) de reservas probadas de gas, lo que la coloca en el primer lugar de Latinoamérica. El proyecto sería incluido dentro del paquete de leyes que el Presidente Hugo Chávez aprobará en los próximos 18 meses como parte de los poderes especiales para legislar que le otorgó la Asamblea Nacional la semana pasada, dijo una fuente involucrada en su redacción.
La normativa crea tres nuevos impuestos para el sector que elevarían la carga tributaria actual, integrada esencialmente por una regalía del 20 por ciento, y suprime al Ente Nacional del Gas, que tiene autonomía para supervisar y fijar tarifas.
El modelo de empresa mixta surgió en el 2001 con la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que también fue promulgada por Chávez con poderes habilitantes y propició la nacionalización de la industria petrolera pocos años después.

Palasaca dijo...

La empresa HTC afirma en su web que será la primera en lanzar un teléfono 4G
Taipei, dic (EFECOM).- La taiwanesa HTC Corporation, la cuarta empresa mundial en ventas de teléfonos inteligentes, anunció en su página web que será, "de nuevo", la primera firma en lanzar un teléfono de cuarta generación (4G).
Los analistas dicen que es muy probable que HTC desvele un nuevo modelo de teléfono inteligente 4G el 6 de enero, en Taiwán o en la Feria de Productos Electrónicos de Consumo de Las Vegas, Estados Unidos.
Este nuevo teléfono supondrá la entrada de HTC en el mercado de los teléfonos 4G, tras su meteórico ascenso en 2010 con apartados 3G y 3,5G de las plataformas Android y Windows, que ha colocado a la empresa taiwanesa tras Nokia, BlackBerry y Apple en ventas mundiales de teléfonos inteligentes.
El anuncio de la entrada en China de HTC y el lanzamiento de productos dirigidos a ese mercado ha despertado muchas expectativas de alza en las ventas de la empresa taiwanesa.

Palasaca dijo...

Cheung Kong lanzará una OPV en yuanes
Cheung Kong, uno de los componentes del índice referencial hongkonés, el Hang Seng, lanzará en la Bolsa local la primera Oferta Pública Inicial (OPV) de acciones denominada en yuanes en la primera mitad de 2011, con el objeto de recaudar cerca de 1.500 millones de dólares (unos 1.140 millones de euros). La OPV, gestionada por Citic Securities y HSBC, ya ha recibido el visto bueno de las autoridades chinas, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Esta salida a bolsa denominada en yuanes apoya el esfuerzo chino de internacionalizar su moneda.

Palasaca dijo...

Banca Cívica acuerda prejubilar a 1.100 empleados en dos años
Fuente: EFE
Banca Cívica anunció hoy la firma de su acuerdo laboral, que supone la incorporación de Cajasol y establece las condiciones de reestructuración de la plantilla del grupo, que prevén 1.100 prejubilaciones en los próximos dos años, informó hoy la entidad.
Según explica Banca Cívica, las prejubilaciones afectarán a aquellos empleados de 55 años o más, que conservarán el 83,5% de su salario bruto, aunque cada una de las cajas que integran el grupo -Navarra, Canarias, Burgos y Cajasol- pueden rebajar la edad mínima hasta los 54 años.
La firma del acuerdo, explica Banca Cívica, "refuerza las garantías de los trabajadores que pasan de las cajas al banco", de forma que garantiza las condiciones sociales de la caja de origen hasta el final del periodo negociador que debe desembocar en la firma de un convenio.
Asimismo, el acuerdo alcanzado minimiza la movilidad derivada de la reestructuración, que será "con carácter general" voluntaria, y fija las compensaciones en caso de que esa movilidad sea "necesaria", explica la nota.
En materia de armonización de los salarios en el grupo, el acuerdo fija un rango que toma como referencia el convenio nacional de cajas y que se irá aplicando progresivamente en el plazo de tres años.
Con este acuerdo, se emplaza a las partes a continuar la negociación durante el año 2011, cuando se negociarán el resto de aspectos laborales que terminarán de conformar el convenio laboral futuro de Banca Cívica.

Palasaca dijo...

El patrimonio gestionado por las SICAV crece el 0,63% a cierre de septiembre
Fuente: EFE
El patrimonio total gestionado por las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAVs) al finalizar el tercer trimestre de 2010 se situó en 25.808 millones de euros, lo que implica un aumento del 0,63% en comparación con el gestionado un año antes.
Según un comunicado remitido hoy por VDOS Stochastics, este patrimonio se distribuye entre 397.536 accionistas, cifra inferior en un 10,37% a la que había a principios de año.
Por gestoras, BBVA Patrimonios mantiene su posición líder por patrimonio, con una cuota del 11,33%, así como en captaciones patrimoniales netas, con 111 millones de euros.
Santander Investment, por su parte, continúa en primera posición entre las entidades depositarias, con una cuota del 15,53%.
En cuanto a crecimiento patrimonial destaca Pactio Gestión, que aumenta un 12,48%, así como March Gestión de Fondos, con 88 millones.
A pesar del crecimiento patrimonial, el numero de sociedades se redujo en 51, o el 1,58%, y quedó situado en 3.181.
En cuanto a rentabilidad ponderada por patrimonio medio, el universo de SICAVs acumuló un incremento del 0,42% al cierre del tercer trimestre de 2010, según datos de VDOS.

Palasaca dijo...

ACS se asegura el 30% de Hochtief con su OPA
Fuente: Europa Press
ACS ya tendría garantizado el 30,31% del capital social de Hochtief mediante la OPA que ha formulado sobre este primer grupo constructor alemán, en función de las aceptaciones oficiales y de los compromisos de adhesión que registra su oferta hasta este jueves.
En concreto, un total de 357.535 acciones de Hochtief, representativas del 0,46% de su capital social, han aceptado ya oficialmente la OPA de ACS, según los datos de adhesiones formalizadas recabados hasta las 18.15 horas de ayer miércoles.
A ellas es preciso sumar el compromiso público que hace unos días realizó el fondo de inversión Southeastern Asset Management, que anunció su intención de acudir a la OPA de ACS con un paquete de dos millones de acciones de Hochtief, representativas del 2,6% de su capital.
Estos dos porcentajes, sumados a la participación del 27,25% con que actualmente cuenta ACS como primer accionista del grupo constructor alemán, arroja una participación del 30,31%.
De esta forma, el grupo que preside Florentino Pérez habría ya amarrado el objetivo de sobrepasar la cota del 30% del capital de Hochtief que persigue con la OPA, a algo menos de una semana de que expire su plazo de aceptación.
Este periodo de aceptación de la OPA se mantiene abierto hasta el próximo 29 de diciembre. Hasta esa fecha, Southeastern tiene tiempo de formalizar su adhesión a la OPA y otros accionistas, de aceptarla.
Además, posteriormente, el organismo supervisor del mercado alemán puede articular un plazo de aceptación adicional, previsto para entre los días 5 y 18 de enero.
OBJETIVO: CONSOLIDAR
Con su OPA, ACS busca superar el 30% de Hochtief. Una vez superada esa cota puede comprar acciones del grupo en el mercado para lograr su objetivo de elevar su participación en la compañía hasta un porcentaje algo superior al 50%, todo ello con el fin último de consolidarla en sus cuentas y crear "un líder mundial en infraestructuras".
En su oferta, que mejoró la pasada semana y para la que cuenta con el asesoramiento de Lazard, la compañía presidida por Florentino Pérez ofrece un canje de nueve títulos propios por cada cinco del grupo alemán.

Palasaca dijo...

Sony intenta recuperar una línea de chips de Toshiba
(Reuters) - Sony está negociando la readquisición de una línea de producción de microchips propiedad de Toshiba por alrededor de 50.000 millones de yenes (unos 454,9 millones de euros), para dar empuje a su producción de chips para cámaras y teléfonos móviles, dijo el jueves una fuente de esta industria.
Sony había vendido en 2008 las instalaciones a Toshiba, el tercer fabricante de chips más importante del mundo después de Intel y Samsung Electronics, por 90.000 millones de yenes como parte de su estrategia de venta de activos.
A través de la planeada readquisición de la línea de producción, situada en la ciudad japonesa de Nagasaki, el fabricante de juegos para PlayStation y de televisiones Bravia pretende impulsar su capacidad de producción de sensores de imagen, utilizados en cámaras digitales y teléfonos móviles, dijo la fuente a Reuters.
La firma de electrónica y entretenimiento pretende ahora elevar su capacidad de producción de su semiconductor CMOS, debido a la gran demanda de cámaras digitales y teléfonos móviles.
El vicepresidente ejecutivo de Sony, Hiroshi Yoshioka, dijo en una entrevista a Reuters y otros medios esta semana que están en proceso de decidir cómo cubrir la escasez de capacidad de producción de sensores CMOS.
Sony es el segundo mayor fabricante de cámaras digitales del mundo, sólo superada por Canon, y mantiene una alianza con Ericsson en el mercado de los teléfonos móviles.
El diario de negocios Nikkei dijo el jueves que la adquisición doblaría la capacidad de producción de Sony de sensores de imagen, lo que equivaldría a 40.000 láminas de silicona al mes. La firma sigue siendo propietaria de la fábrica en la que se encuentra la línea de producción de chips.

Palasaca dijo...

Los trabajadores de Seat tendrán una subida salarial del 2,2% en 2011
Barcelona, dic (EFECOM).- Los trabajadores de la planta de Seat en Martorell (Barcelona) recibirán el próximo mes de enero una paga extra de 250 euros en compensación por los sacrificios salariales de 2009 y 2010, al tiempo que verán incrementadas sus nóminas el año que viene con una subida del 2,2%.
La empresa automovilística comunicó ayer a los sindicatos estas nuevas condiciones económicas, que suponen el primer incremento salarial en Seat desde 2008, cuando los trabajadores aceptaron perder capacidad adquisitiva a cambio de conseguir la fabricación del Audi Q-3 en Martorell.
El aumento salarial que aplicará Seat en 2011 es equivalente al IPC más 0,2 puntos, lo que significa una subida del 2,2%.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), se ha mostrado hoy satisfecho con el aumento acordado teniendo en cuenta la situación de crisis en la que está inmersa aún España y los resultados todavía negativos de las cuentas de la firma automovilística, que ha registrado este año pérdidas operativas de casi 300 millones de euros.
"Nos hubiera gustado algo más de subida, claro. Pero la situación de la compañía, con 290 millones de pérdidas, es delicada, y la actividad de la planta no empezará a remontar con el Q-3 hasta el verano", ha asegurado Carnero, en declaraciones a Efe.
Este sindicalista ha recordado que, con una situación económica más favorable, Volkswagen Navarra aplicará un 2,3% de incremento salarial a sus empleados, sólo una décima más que Seat en Barcelona.
De cara a la negociación del próximo convenio que se iniciará a finales de enero, Carnero ha asegurado que su sindicato planteará objetivos que se puedan traducir en algún aumento superior de la retribución de los trabajadores como será la reclamación de que se consolide la paga número 17, que se cobra en febrero.
Por su parte, CGT, que ayer se mostró en desacuerdo con el aumento propuesto por la empresa, defiende que los aspectos salariales se negocien todos en la mesa de convenio.

Palasaca dijo...

Vidrala abonará un dividendo de 0,39 euros el 15 de febrero
Vidrala abonará un dividendo bruto de 0,39 euros por acción el próximo 15 de febrero a cuenta de los resultados del ejercicio 2010, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Todas las acciones en circulación tendrán derecho a recibir dicho dividendo, incluyendo expresamente los nuevos títulos asignados gratuitamente entre los accionistas procedentes de la ampliación de capital liberada ejecutada el pasado mes de noviembre.

Palasaca dijo...

Acciona logra un crédito de 33,3 millones para un parque eólico en India
Madrid, dic (EFECOM).- Acciona Energía ha logrado cerrar la financiación por 2.000 millones de rupias (33,3 millones de euros) para la construcción del parque eólico Tuppadahalli, en el estado de Karnataka del suroeste de India, informó hoy la empresa española.
El préstamo fue otorgado por la entidad de crédito india Infrastucture Development Finance Company Limited (IDFC), y constituye el 60% de la inversión total del proyecto, que tendrá una potencia de 56,1 Megavatios (MW).
El parque de Tuppadahalli, el tercero que construye Acciona en India, entrará en funcionamiento en 2011 y constará de 34 aerogeneradores de 1.650 kilovatios (kW) de potencia unitaria, con lo que se evitará la emisión de 167.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.
Según informó la compañía en un comunicado, el plazo de amortización del crédito es de 14 años.

Palasaca dijo...

Mercedes vende su sede a Mapfre Vida y se mantiene en ella en alquiler
Madrid, dic (EFECOM).- La filial española del grupo automovilístico alemán Daimler, Mercedes-Benz España, ha realizado una operación de venta y alquiler "sale and leaseback" con Mapfre Vida para sus oficinas centrales, ubicadas en la localidad madrileña de Alcobendas, en la que la automovilística permanecerá en régimen de alquiler.
La operación, explica la compañía en un comunicado, se ha cerrado en atención a unos parámetros de rentabilidad del 6% y por un periodo de arrendamiento mínimo de 10 años, prorrogable hasta 20.
Esta modalidad operativa de "sale and leaseback" se define como un contrato en virtud del cual una empresa vende un bien de su propiedad, normalmente de naturaleza inmueble, y acto seguido lo alquila por un período de tiempo específico.
Tras la firma del acuerdo, José Luis López-Schümmer, presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España, ha señalado que con esta operación inmobiliaria Mercedes en España sigue la estrategia empresarial del Grupo Daimler, que persigue la transformación progresiva al régimen de alquiler de sus instalaciones administrativas, así como al de propiedad para los inmuebles fabriles, comerciales o de uso mixto.
De esta forma, añade el directivo, "liberamos recursos para reinvertirlos en nuestra actividad principal que consiste en el desarrollo, producción, comercialización y servicio tanto de automóviles de las marcas Mercedes-Benz, smart y Maybach, como de vehículos industriales".

Palasaca dijo...

Kiwoko espera vender más de 4.000 productos a través de su nueva tienda "on line"
MADRID,(EUROPA PRESS)
La empresa española de productos para animales, Kiwoko espera comercializar más de 4.000 productos para animales de compañía a través de la tienda de comercio electrónico que han puesto en marcha.
La nueva tienda ofrecerá ventajas para los consumidores que elijan hacer sus compras "on line", como el envío gratuíto de los pedidos, un programa de puntos y ofertas especiales, según la firma.
Para el socio de la consultora Dooit Online y asesor del lanzamiento de la tienda "on line", Felipe Gómez-Pallete, "la nueva tienda es una oportunidad de llevar la oferta a regiones donde todavía no hay tienda física".
La compañía, que ha alcanzado las 32 tiendas en tres años, logrará con la tienda electrónica que las ventas se extiendan a Portugal, Andorra y Gibraltar.

Palasaca dijo...

Santander Reino Unido envía datos de cuentas de clientes a domicilios equivocados
Fuente: EFE
El banco Santander del Reino Unido ha enviado los estados de las cuentas de unos 35.000 clientes a domicilios equivocados, si bien los datos contenidos en los sobres no son suficientes como para que alguien pueda cometer fraude.
Así lo informó hoy la institución bancaria, que ha explicado que un fallo de impresión llevó a que se enviara el primero de los tres folios que integran el estado de la cuenta al titular de la misma y las páginas dos y tres a titulares de otras cuentas.
Los sobres contenían los nombres y los números de las cuentas, así como los detalles de las transacciones, si bien el Santander ha insistido en que no había suficiente información como para que alguien pueda llegar a cometer algún tipo de fraude.
A pesar de esto, la institución bancaria, que ha pedido disculpas a sus clientes por lo sucedido, ha indicado que ha escrito a los afectados para informarles del problema.
También ha informado de que todas las sucursales tienen instrucciones para reforzar los procedimientos de seguridad, por lo que a los clientes se les pedirá información personal adicional.
El Santander ha comunicado el problema a la Autoridad de Servicios Financieros, organismo regulador del sector.

Palasaca dijo...

Acciones SAS saltan tras reporte Lufthansa busca comprarla
* Reporte dice Lufthansa considera hacer oferta en 2011
* Se ha especulado por mucho tiempo de posible adquisición
* SAS intenta recuperarse de pérdidas
ESTOCOLMO/FRANCFORT, dic(Reuters) - Las acciones de la aerolínea escandinava SAS subían casi un 15 por ciento el jueves, tras un reporte que indicó que Lufthansa planea comprarla.
La idea de una compra ha sido tema recurrente dado que SAS, propiedad en un 50 por ciento de Dinamarca, Noruega y Suecia, sigue lidiando con pérdidas tras una serie de costosos planes de reestructuración.
"La historia ha provocado rumores de una oferta inminente. Con todos los rumores sobre fusiones y adquisiciones del momento, cualquier tipo de especulación puede elevar a un acción por las nubles", dijo un operador desde Ginebra.
Las acciones de SAS subían un 14,49 por ciento a las 1232 GMT, mientras que las acciones de Lufthansa ganaban un 0,63 por ciento.
Operadores dijeron que el alza en las acciones de SAS se produjo después de que Bloomberg reportara que una "fuente familiarizada con el tema" había dicho que Lufthansa podría anunciar planes de compra por SAS durante el primer semestre del 2011, dependiendo de negociaciones con los Gobiernos.
Lufthansa y SAS declinar comentar el reporte.
El presidente ejecutivo de la aerolínea alemana, Wolfgang Mayrhuber, dijo el 28 de octubre que pospondría una gran adquisición hasta que hubiera integrado y cambiado las recientes compras.
"No hay nada que valga la pena reportar en este momento", dijo en esa ocasión.
Perp el 2 de noviembre el presidente de la firma, Juergen Weber, señaló que Lufthansa no había perdido completamente el interés en comprar SAS.
"La compra no se ha resuelto hasta ahora, pero esperemos", dijo.
Lufthansa hizo una serie de adquisiciones el año pasado para integrar a Astrian Airlines, bmi y Brussels Airlines a sus filas, mientras enfrenta a rivales como British Airways y Air France-KLM por el primer puesto europeo.
A comienzos de este año dijo que se concentraría en regresar a bmi a la rentabilidad antes de embarcarse en otros grandes proyectos.

Palasaca dijo...

Maersk compra activos en Brasil por 2.400 millones
A.P. Moller-Maersk de Dinamarca acordó la compra de activos petroleros en Brasil de la surcoreana SK Energy por 2.400 millones de dólares para obtener acceso al actual potencial productivo y de crecimiento, dijo Maersk. La unidad Maersk Oil de la empresa danesa de transporte y petróleo acordó con SK Energy la adquisición de SK do Brasil Ltda. sobre una base al contado y libre de deuda, afirmó el jueves A.P. Moller-Maersk.

Palasaca dijo...

BDO ingresa 3.893 millones de euros en 2010, un 4,92% más
MADRID,(EUROPA PRESS)
BDO ha ingresado 3.893 millones de euros en su último ejercicio cerrado el 30 de septiembre, lo que supone un 4,92% más que los 3.710 millones de euros facturados en el ejercicio anterior, según informa la compañía en un comunicado.
En el reparto de los ingresos por actividad o línea de negocio no ha habido cambios significativos respecto al ejercicio anterior, el 61% de los ingresos siguió correspondiendo a servicios de auditoría, y el 19% y 20% respectivamente para servicios de asesoramiento fiscal y asesoramiento especializado.
Por zonas, Asia-Pacífico tuvo el mayor crecimiento para la red, con un 32% más, debido a la rápida expansión de la firma en China y al aumento del negocio en el resto de las firmas de la región, así como la fusión que tuvo lugar el pasado año en Hong Kong.
En el África Sub-Sahariana, BDO registró un crecimiento en los ingresos del 28% que se reflejó en todas las firmas miembro, entre las que destacaron las del este de África.
A su vez, América Latina, creció un 18%, si bien, los ingresos de la firma en Oriente Medio mostraron un retroceso debido a los cambios de algunas de las firmas miembro en esa zona. Por último, en Europa, las cifras se mantuvieron estables con respecto al ejercicio anterior.
El director general de la red BDO, Jeremy Newman, se mostró "muy satisfecho", ya que "a pesar de las condiciones complicadas del mercado, los ingresos han aumentado en torno a un 5%".
Además, añadió que "claramente, la expansión de la red en China ha tenido un efecto muy significativo en este impulso, donde se ha registrado un crecimiento del 65% con respecto al ejercicio anterior".
BDO finalizó el último ejercicio con una plantilla de 46.930 profesionales, casi 900 más que en el ejercicio anterior. La compañía está presente en 119 países y cuenta con una red de 1.082 oficinas.

Palasaca dijo...

Renovables firma contrato de venta en EE UU
La filial estadounidense de Iberdrola Renovables ha firmado un contrato de venta de energía a largo plazo para su parque eólico de New Harvest, que incluye la venta a las empresas americanas Commonwealth Edison y Ameren Illinois de la producción de 75 de los 100 megavatios (MW) de esta instalación eólica en los próximos 20 años, informó la compañía.