Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

American Express gana 1.751 millones en los once primeros meses por la gestión de viajes.
Audi invertirá 11.600 millones de euros hasta 2015.
Sara Lee vende línea productos limpieza a Symex.
El Comité de Auditoría de Mapfre cambia a todos sus miembros.
El Indice General de la Bolsa estará compuesto por 118 valores en el primer semestre de 2011.
OHL acuerda compra de 51% de polaca Hydrobudowa.
Enel y La Seda se incorporan al IGBM en 2011.
Tecnocom adquiere la española Primma Sorftware por más de cuatro millones de euros.
Groupon registra operación para captar 950 mln dlr: VC Experts.
Siemens recibe el mayor pedido eólico de su historia en EEUU de la compañía energética de Warren Buffet.
Iberdrola eleva su participación en Gamesa al 19%.
Repsol cierra venta 40% de su filial brasileña a Sinopec con plusvalías de 2.870 millones.
Zeltia controla el 61,98% de su filial Noscira tras ampliar capital.
Concluye hoy el primer plazo de aceptación de la OPA de ACS a Hochtief.
Apple roza los 300.000 millones de dólares de capitalización bursátil.
Demandan a Apple por pasar datos de clientes de iPhone a redes publicitarias

16 comentarios:

Palasaca dijo...

Repsol cierra venta 40% de su filial brasileña a Sinopec con plusvalías de 2.870 millones
Fuente: Europa Press
Repsol YPF ha cerrado con éxito la ampliación de capital de su filial Repsol Brasil para dar entrada en el accionariado a la petrolera Sinopec, que asumirá una participación del 40% en la sociedad y que cuenta con todos los permisos del Gobierno chino para realizar la operación.
La ampliación de capital, suscrita en su totalidad por Sinopec y aprobada hoy por la junta de accionistas de Repsol Brasil, tiene un valor de 7.111 millones de dólares (5.430 millones de euros) y permite a la petrolera española vender una participación minoritaria de la filial con unas plusvalías de 3.757 millones de dólares (2.870 millones de euros).
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, valoró el "muy breve plazo de tiempo" en el que ha podido completarse la desinversión y la capacidad del grupo para crear "una de las mayores compañías energéticas de Iberoamérica en uno de los países con mayor pujanza económica del mundo".
Tras la ampliación de capital, Repsol tiene un 60% de la filial brasileña y Sinopec, el 40% restante. Estos porcentajes se han trasladado tanto a los órganos directivos como al consejo de administración, en el que se sentarán diez vocales.
En todo caso, el actual director general de "upstream" de la petrolera española, Nemesio Fernández-Cuesta, seguirá ocupando la presidencia de la filial brasileña, mientras que Graciano Rodíguez Mateos continuará como consejero delegado.
El importe de la ampliación de capital supone valorar Repsol Brasil en 17.777 millones de dólares (13.570 millones de euros) y permitirá al grupo hacerse con recursos para desarrollar los proyectos de exploración y producción en el "off shore" del país.
De hecho, Repsol asegura en un comunicado que los fondos obtenidos aseguran las inversiones necesarias en Brasil, que incluyen el desarrollo de algunos de los mayores yacimientos del mundo, entre ellos los de Guará y Carioca.
"Este acuerdo marca un importante hito en el desarrollo de la estrategia exploratoria de Repsol y pone en valor nuestra acertada apuesta en Brasil, junto a un gran socio industrial como Sinopec", afirmó Brufau.
ACUERDO DE ACCIONISTAS
Repsol y la petrolera presidida por Su Shulin han suscrito además un acuerdo de accionistas en el que aparece plasmada la voluntad de desarrollar de forma conjunta los actuales negocios de exploración y producción en Brasil. No sólo compartirán los medios, sino también las decisiones en aspectos estratégicos y financieros.
Las dos petroleras continuarán con sus planes de expansión en Brasil y participarán, conjuntamente o por separado, en las futuras rondas de licitación que se celebren en el país.

Palasaca dijo...

Zeltia controla el 61,98% de su filial Noscira tras ampliar capital
Fuente: EFE
La farmacéutica española Zeltia controla el 61,98% del capital de su filial Noscira, de la que tenía el 57,62%, tras la ampliación de capital acordada por su Consejo de Administración.
Según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Zeltia acordó una ampliación de capital el pasado 9 de septiembre de 3.989.999 acciones, de las que se suscribieron y desembolsaron 3.807.269 títulos.
El precio de la emisión se fijó en 5 euros por acción, de los que 4 correspondían a prima de emisión y 1 euro a valor nominal, por lo que en la mencionada ampliación de capital se captó un total de 19.036.345 euros.

Palasaca dijo...

Concluye hoy el primer plazo de aceptación de la OPA de ACS a Hochtief
El grupo español tiene ya garantizado un 31,87% de la primera constructora alemana
MADRID,(EUROPA PRESS)
El plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) que ACS ha formulado sobre Hochtief, grupo constructor alemán del que ya es primer accionista, concluye al final de la jornada de este miércoles, según el calendario de la operación.
El supervisor del mercado bursátil alemán (BaFin) abrirá no obstante un segundo periodo para accionistas minoritarios, previsto para entre los días 5 y 18 de enero.
De esta forma, el proceso transcurre de acuerdo a lo estimado por ACS, que prevé "completar satisfactoriamente" la operación a comienzos de febrero de 2011, para crear así "un grupo líder mundial en infraestructuras".
La compañía que preside Florentino Pérez tiene ya garantizado el éxito de la OPA, cuyo primer objetivo es superar la cota del 30% en el capital de la compañía alemana.
Hasta las 18.15 horas del lunes 27 de diciembre, un total de 1,55 millones de acciones de Hochtief, representativas del 2,02% de su capital social, habían aceptado ya oficialmente la oferta.
A ellas es preciso sumar el compromiso público que hace unos días realizó el fondo de inversión Southeastern Asset Management, que anunció su intención de acudir a la OPA de ACS con un paquete de dos millones de acciones de Hochtief, representativas del 2,6% de su capital.
Estos dos porcentajes, sumados a la participación del 27,2% con que actualmente cuenta ACS como primer accionista del grupo constructor alemán, arrojan una participación del 31,87%.
OBJETIVO, CONSOLIDAR.
Con su OPA, ACS busca superar el 30% de Hochtief. Una vez sobrepasada esta cota puede comprar acciones del grupo en el mercado para lograr su objetivo de elevar su participación en la compañía hasta un porcentaje algo superior al 50%, todo ello con el fin último de consolidarla en sus cuentas y crear "un líder mundial en infraestructuras".
En su oferta, que mejoró la pasada semana y para la que cuenta con el asesoramiento de Lazard, la compañía presidida por Florentino Pérez ofrece un canje de nueve títulos propios por cada cinco del grupo alemán.
Según ACS, de la operación surgirá una alianza con presencia en sesenta países, con unas ventas de 35.000 millones de euros, un beneficio neto de 1.000 millones de euros ya en 2010, y que además "tendrá una mayor facilidad de disponer de recursos financieros".
"Un grupo con tamaño y la solidez financiera necesarios para afrontar con garantías de éxito proyectos de gran tamaño financiados con capital privado", tal como destacó el presidente de ACS, Florentino Pérez en la junta extraordinaria que aprobó una ampliación de capital para garantizarse el éxito de la OPA.

Palasaca dijo...

Apple roza los 300.000 millones de dólares de capitalización bursátil
Nueva York, dic (EFECOM).- Apple terminó hoy la sesión en el mercado Nasdaq con una capitalización bursátil muy próxima a los 300.000 millones de dólares, una cifra histórica que la consolida como la segunda empresa con mayor valor en bolsa del mundo.
Al concluir la sesión bursátil de esta segunda sesión de la semana, las acciones del gigante tecnológico estadounidense se negociaban a 325,47 dólares por acción, después de haber subido 79 centavos (un 0,24%) respecto al cierre del lunes.
Con el avance de hoy, la compañía dirigida por Steve Jobs terminó con una capitalización bursátil de 298.310 millones de dólares, lejos aún de la empresa cotizada que más valor acumula en todo el mundo, que es la petrolera estadounidense Exxon Mobil, con 370.220 millones de dólares.
La constante subida en Bolsa del creador de los ordenadores Macintosh y los populares iPod, iPhone y iPad, ya le permitió el pasado mayo superar en capitalización bursátil a su eterna competidora Microsoft, que hoy terminó con un valor de 239.640 millones de dólares.
Hace tan solo dos años, la conocida empresa con el logotipo de la manzana mordida ni si quiera se encontraba entre las 50 mayores empresas del mundo por valor bursátil, una lista que encabeza Exxon y en la que también destacan la petrolera PetroChina (230.790 millones de dólares al cierre de hoy) y la brasileña Petrobras (229.230 millones).
Nacida en 1976, Apple siempre había sido vista como la empresa marginal que fabricaba ordenadores para un sector muy concreto de la población, los Macintosh.
Sin embargo, con la revolución que supuso en el mercado el lanzamiento de sus reproductores musicales iPod, su dispositivo móvil iPhone y su exitoso ordenador plano iPad, la empresa dio un salto de gigante que ha llevado a que sus acciones se cambien hoy de manos por más de 325 dólares.
En lo que va de año, los títulos de esa compañía se han apreciado un 54,45%, mientras que en los últimos cinco años han escalado más de un 343%.

Palasaca dijo...

Demandan a Apple por pasar datos de clientes de iPhone a redes publicitarias
Washington, dic (EFECOM).- La compañía informática Apple, creadora del iPhone, afronta dos demandas por filtrar supuestamente información privada de sus usuarios a compañías publicitarias a través de aplicaciones de sus productos, informaron hoy medios locales.
Según las demanda, los iPhones e iPads de la compañía de Steve Jobs contienen códigos de identificación que permiten a empresas publicitarias obtener datos personales de los usuarios.
"Estas aplicaciones están vendiendo información adicional a redes publicitarias, en las que se incluyen ubicación, edad, ingresos, raza, orientación sexual y opiniones políticas", señala una demanda interpuesta ante un tribunal californiano el pasado 23 de diciembre por Jonathan Lalo.
Entre estas aplicaciones sospechosas se encontrarían Pandora, Paper Toss, Weather Channel, Toss It, Text4Plus y Dictionary.com, entre otras.
Además de la de Lalo, Apple también se enfrenta otra demanda interpuesta el mismo día por un grupo de empresas por "espionaje de los usuarios" a través de los llamados "teléfonos inteligentes".
Tanto los iPhones como los iPads incluirían, según la demanda, un identificador único de aparato (UDID, por su sigla en inglés), que no puede ser bloqueado y que informa sobre el tipo de aplicaciones descargadas, y la duración y frecuencia de estas descargas.
El envío de datos e información personal de los usuarios sin el consentimiento de éstos, constituiría un delito federal de violación de la privacidad.
Por el momento, Apple inc., con sede en Cupertino, California, no se ha pronunciado al respecto.

Palasaca dijo...

Iberdrola eleva su participación en Gamesa al 19%
La eléctrica Iberdrola ha elevado su participación en Gamesa durante los últimos días hasta alcanzar un paquete del 19 por ciento, según consta en los registros de la CNMV. Según los registros del regulador, Iberdrola posee 46,8 millones de títulos de Gamesa que, a precios de mercado, están valorados en el entorno de los 266,8 millones de euros. Gamesa ha sido el peor valor del selectivo Ibex-35 durante el último año con un descenso de más del 51 por ciento aunque, desde que Iberdrola anunció su primera compra de títulos a mediados de octubre, ha repuntado casi un 22 por ciento.

Palasaca dijo...

Siemens recibe el mayor pedido eólico de su historia en EEUU de la compañía energética de Warren Buffet
ERLANGEN (ALEMANIA),(EUROPA PRESS)
La compañía alemana de ingeniería Siemens ha recibido de la compañía energética estadounidense MidAmerican Energy Company, propiedad del millonario estadounidense Warren Buffet, un pedido de 258 aerogeneradores, lo que le convierte en el mayor encargo de energía eólica terrestre en Estados Unidos de su historia, según informó la compañía en un comunicado.
Los 258 aerogeneradores tienen una capacidad de 2,3 megavatios (MW) y serán instalados en diferentes granjas de viento en el Estado de Iowa. Después de su puesta en marcha, prevista para enero de 2012, la capacidad combinada de 593 MW será suficiente para abastecer a 190.000 hogares estadounidenses con energía limpia.
El consejero delegado de la división de energías renovables de Siemens, René Umlauft, recordó que la compañía ya es líder en el mercado de la energía eólica en alta mar y destacó que ahora está teniendo "gran éxito" con sus aerogeneradores terrestres, como demuestra el acuerdo que firmó recientemente con Enel Green Power para poner en marcha 260 aerogeneradores en Europa.
"Nuestro mayor pedido terrestre hasta la fecha desde Estados Unidos demuestra que estamos en el camino de convertirnos en uno de los tres proveedores líderes de aerogeneradores en 2012", añadió.
Por su parte, el presidente de MidAmerican Energy, Bill Fehrman, se mostró satisfecho de poder avanzar en sus proyectos de energía eólica en Iowa, que permiten al estado beneficiarse de la construcción de nuevos generadores de energía renovable.
Los ingresos en el año fiscal 2010 de su división Siemens" Environmental Portfolio, de la que forman parte los aerogeneradores, alcanzaron los 28.000 millones de euros, convirtiendo a Siemens en el mayor proveedor del mundo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Además, sus productos y soluciones permitieron a sus clientes reducir sus emisiones de CO2 en 270 millones de toneladas, lo que equivale al total de las emisiones anuales de las ciudades de Hong Kong, Londres, Nueva York, Tokio, Delhi y Singapur.

Palasaca dijo...

Tecnocom adquiere la española Primma Sorftware por más de cuatro millones de euros
El valor de compra supone 5,5 veces el EBIT de la compañía española en 2009
MADRID,(EUROPA PRESS)
La consultora de tecnología de la información Tecnocom ha adquirido el 100% del capital de la compañía española especializada en soluciones para el sector de seguros Primma Software por 4.034.000 millones de euros, de los que un 50% serán abonados en efectivo y el 50% restante en acciones de la compañía tecnológica a un precio por acción de 2,388 euros, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El valor de la operación supone 5,5 veces el EBIT obtenido por Primma Software en el ejercicio 2009. Además, adicionalmente se contempla un pago de hasta 1,1 millones de euros en función del incremento que la empresa española obtenga en su resultado antes de intereses e impuestos al cierre del ejercicio 2010, con respecto a los resultados del año anterior.
"Esta operación nos permitirá incorporar a nuestro conocimiento en el sector de seguros los productos de Primma para consolidar la posición de liderazgo que hemos alcanzado en España. Nuestro objetivo es alcanzar en los próximos tres años una cifra de negocio superior a los 40 millones de euros en este sector y ampliar nuestra presencia en el mismo en los mercados portugués y latinoamericano", aseguró el consejero delegado de Tecnocom, Javier Martín.
Con esta adquisición, la consultora de tecnología de la información se consolida en el sector seguros dado que la sociedad comprada cuenta entre sus clientes con las principales compañías aseguradoras que operan en España. Así, la empresa tecnológica pretende renovar los productos de Primma migrándolos a sistemas abiertos y arquitecturas SOA.
La operación sólo es parte del proceso iniciado por Tecnocom hace dos años para dotarse de soluciones de alto valor añadido destinadas a los sectores bancario, de medio pago y seguros. Asimismo, desde la compañía consideran que esta compra es un paso más en la expansión del grupo en los mercados internacionales.

Palasaca dijo...

Groupon registra operación para captar 950 mln dlr: VC Experts
BOSTON (Reuters) - El directorio de la firma de internet Groupon autorizó a la compañía a recaudar hasta 950 millones de dólares, en lo que sería la mayor ronda de búsqueda de capital desde que Pixar buscó conseguir unos 500 millones en 1995, dijo el martes VC Experts.
La compañía de cupones de descuento, que se especializa en publicidad local, está buscando los fondos tras reportes el mes pasado que indicaron que negociaba su venta a Google Inc por hasta 6.000 millones de dólares.
Groupon hizo conocer sus intenciones en un documento actualizado que presentó ante el Estado de Delaware el 17 de diciembre, de acuerdo a Justin Byers, a cargo de inteligencia de negocios de VC Experts, que se especializa en suministrar datos de compañías que no cotizan en mercados.
Directivos de Groupon no pudieron ser inmediatamente contactados.

Palasaca dijo...

Enel y La Seda se incorporan al IGBM en 2011
Enel Green Power y La Seda de Barcelona pasarán a formar parte de la composición del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) en el primer semestre de 2011. Enel llega como valor de nueva admisión en Bolsa, el 4 de noviembre de 2010, mientras que La Seda lo hace como consecuencia del cumplimiento de los requisitos, después de que se reanudase su cotización en julio de este año. Banco Guipuzcoano, excluido de bolsa el 26 de noviembre de 2010, después de la OPA realizada por el Banco de Sabadell; Indo Internacional, por tener la cotización suspendida desde el 18 de junio de 2010, y C.V.N.E., por no cumplir los requisitos exigidos para pertenecer al indicador, causarán baja en el IGBM. De esta forma, el índice estará compuesto de 118 valores en el primer semestre de 2011.

Palasaca dijo...

El Indice General de la Bolsa estará compuesto por 118 valores en el primer semestre de 2011
MADRID,(EUROPA PRESS)
El Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) ha decidido, de acuerdo con las Normas Técnicas para la Composición y Cálculo de la familia de índices, fijar la composición del IGBM y del Índice Total para el primer semestre de 2011 en 118 valores.
En función de los datos de contratación y capitalización del año se incorporan dos nuevos valores en el índice y se produce la baja de tres compañías. Las entradas corresponden a Enel Green Power y La Seda de Barcelona.
Las bajas son de Banco Guipuzcoano, excluido de bolsa el 26 de noviembre de 2010 tras la OPA realizada por el Banco de Sabadell; Indo Internacional, por tener la cotización suspendida desde el 18 de junio de 2010 y C.V.N.E (Compañía Vinícola del Norte de España) por no cumplir los requisitos exigidos para pertenecer al indicador.
Las ponderaciones finales de sectores, subsectores y valores se darán a conocer a través de una vez cerrado el mercado el día 30 de diciembre de 2010.

Palasaca dijo...

OHL acuerda compra de 51% de polaca Hydrobudowa
(Reuters) - OHL ha alcanzado un principio de acuerdo con PBG PBGG.WA para la adquisición del 51 por ciento del capital de la constructora polaca Hydrobudowa Polska, según indicaron en una teleconferencia conjunta directivos de ambas empresas.
La operación, con la que la constructora española quiere ampliar su negocio en el este de Europa, se cerrará en el primer trimestre de 2011.
En septiembre OHL anunció que estudiaba la operación, con la que el principal accionistas de la polaca, PBG, quería obtener 142 millones de dólares.

Palasaca dijo...

El Comité de Auditoría de Mapfre cambia a todos sus miembros
MADRID,(EUROPA PRESS)
El Comité de Auditoría de Mapfre ha renovado a todos sus miembros y estará presidido por Francisco Vallejo Vallejo, en sustitución de Luis Iturbe, según ha informado la entidad aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El vicepresidente será Filomeno Mira, de carácter dominical, mientras que los vocales dominicales estarán representados por Rafael Márquez y José Antonio Moral. Asimismo, Francisca María Tabernero será la vocal independiente.
El nuevo secretario del Comité de Auditoría será Angel Luis Dávila, que también fue nombrado secretario general y del consejo en sustitución de José Manuel González-Porro, quien renunció a todos sus cargos de mutuo acuerdo con Mapfre.
Los cambios del Comité de Auditoría se unen a los anunciados recientemente por la aseguradora, que cuenta con nuevas estructuras directivas y operativas, que entrarán en funcionamiento el 1 de enero de 2011.
Según el nuevo diseño, las actuales unidades operativas se integrarán en tres grandes divisiones: Seguro Directo España (Familiar, Vida y Empresas); Seguro Indirecto Internacional (América e Internacional), y Negocios Globales (Reaseguro, Asistencia y Global Risks).

Palasaca dijo...

Audi invertirá 11.600 millones de euros hasta 2015
Redacción de Economía,dic (EFECOM).- Audi iniciará el próximo año el mayor programa de inversiones de la historia de la marca, con unos 11.600 millones de euros hasta 2015, principalmente en el desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías, así como en las mejoras de sus emplazamientos.
La compañía alemana del grupo Volkswagen explicó en un comunicado que en el primer año de ejecución de las inversiones se crearán 1.200 empleos, principalmente especialistas en los futuros campos de desarrollo.
Audi destacó que más de 5.000 millones de euros de esta elevada cifra de inversión están destinados a sus instalaciones de Ingolstadt y Neckarsulm, ambas en Alemania.
"Con este plan de inversiones, estamos sentando las bases para un crecimiento sostenido y rentable, y apoyando nuestra pretensión de liderar el segmento de los coches de alta calidad", según Axel Strotbeck, miembro del Consejo de Finanzas y Organización de Audi.
Alrededor del 80% de la inversión -más de 9.500 millones de euros- se destinarán al desarrollo de nuevos productos y tecnologías de futuro, tales como sistemas de conducción eléctricos e híbridos.
Un ejemplo es el Audi R8 e-tron, el primer coche deportivo eléctrico de Audi, que la empresa quiere comenzar a vender a finales de 2012.
"La innovación requiere de personas", según Thomas Sigi, miembro del Consejo de Audi de Gestión de Recursos Humanos, y por esta razón "queremos contratar a 1.200 expertos destinados fundamentalmente a reforzar nuestros departamentos de electro movilidad y de construcción ligera, así como a implementar nuestra actual estrategia de crecimiento".
Durante el ejercicio 2010, Audi contrató a unos 500 expertos, al tiempo que 780 nuevos alumnos comenzaron su formación profesional en las instalaciones de la marca en Ingolstadt y Neckarsulm.
La marca de los cuatro aros presentará numerosos modelos en 2011, incluyendo entre ellos los nuevos Audi A6 y el Audi Q5 Hybrid, el primer modelo completamente híbrido del fabricante.
Además, con el lanzamiento del nuevo Audi Q3, que se fabrica en Martorell (España), Audi dispondrá por primera vez de un modelo de su gama en el segmento SUV de gama alta de tamaño mediano.

Palasaca dijo...

Sara Lee vende línea productos limpieza a Symex
Sara Lee ha anunciado que venderá su negocio de productos de limpieza White King y Janola a Symex por 37,9 millones de euros. En un comunicado, la compañía explica que el negocio desarrolla cloro y productos de limpieza para su comercialización de Australia y Nueva Zelanda.

Palasaca dijo...

American Express gana 1.751 millones en los once primeros meses por la gestión de viajes
MADRID,(EUROPA PRESS)
American Express Business Travel ha facturado 2.300 millones de dólares (1.751 millones de euros) en los once primeros meses de 2010 procedentes de la gestión de viajes de nuevos clientes, según ha informado la compañía en su página web.
La clientela de la entidad la configuran empresas de diversos tamaños, por lo que se integran desde pymes hasta compañías de calado internacional.
Entre los nuevos clientes ganados por American en 2010 destacan la estadounidense AMN Healthcare; AXA Canadá LTD; Societé Générale, o la Universidad de Nottingham (Reino Unido), entre otros.
Por su parte, los usuarios que han renovado su estancia con American han reportado a la compañía unos ingresos de 3.200 millones de dólares (2.436 millones de euros). Además, la entidad ha visto crecer el volumen de las transacciones en un porcentaje de dos dígitos.
El presidente de Global Business Travel de American Express, Charles Petruccelli, ha mostrado su satisfacción porque los factores de carga y la ocupación han mejorado "sustancialmente", lo que supone una mejora "frente a la depresión de 2009" y un avance para la industria en particular y para la recuperación económica mundial en general, señaló.
En ese sentido, especificó que los viajes de negocios, vinculados al PIB, impulsan el crecimiento empresarial, por lo que tienen que ser vistos como una "prioridad".
American Express opera una de las mayores redes de agencias de viajes del mundo con oficinas en más de 140 países en todo el mundo.