Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

jueves, 30 de diciembre de 2010

(Actualizado) Noticias empresariales

Minera Vale subiría precios mineral hierro en 8,8 pct 1er trim.
China Eastern compra 50 aviones Airbus A320.
Groupon prepara su salida a Bolsa para finales de 2011.
Airbus no cumple en 2010 su objetivo de entregas del A380 revisado a la baja.
Bankinter paga dividendo de 0,048313 euros el 1 de enero.
Inmobiliaria del Sur repartirá un dividendo de 0,10 euros.
Endesa logra permiso para construir un ciclo combinado de gas en Irlanda por 500 millones.
Los fundadores de la arrocera SOS dimiten como consejeros
Ganaderos inician acciones judiciales contra Clesa (Nueva Rumasa) ante falta de pago de la leche.
Iberdrola ultima la venta de Neo Sky por hasta 50 millones de euros.
ENI quiere 4.700 mln euros de Petrobras por parte en Galp.
Sony pide bloquear el envío de móviles LG a EEUU por violación de patente.
Pfizer comprará Synbiotics para expandir su negocio veterinario.
ArcelorMittal amplía a 10 de enero el plazo para aceptar opa sobre Baffinland.
La automotriz china JAC comienza a exportar vehículos de etanol a Brasil

14 comentarios:

Palasaca dijo...

Sony pide bloquear el envío de móviles LG a EEUU por violación de patente
Seúl,dic (EFE).- La multinacional electrónica nipona Sony Corporation ha pedido a las autoridades de EEUU que bloqueen el envío de una decena de modelos de móviles de LG por violación de patente, mientras que el fabricante surcoreano ha anunciado hoy una revisión de sus productos.
La compañía nipona denunció el pasado martes ante la estadounidense Comisión de Comercio Internacional (ITC, siglas en inglés) que el surcoreano LG, tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, ha vendido en Estados Unidos una decena de dispositivos usando tecnología Sony sin permiso.
Un portavoz de la compañía surcoreana dijo hoy a través de la agencia Yonhap que LG revisará de forma interna la tecnología que Sony asegura que infringe sus patentes y que "responderá con las acciones apropiadas".
La ITC tiene la capacidad de imponer la prohibición de importaciones de productos que violen las leyes de patentes estadounidenses.
El surcoreano LG, que en el mercado de móviles se mantiene por detrás del finés Nokia y su compatriota Samsung, se encuentra bajo una gran presión, ya que las ventas de este año han sido peor de lo esperado debido a su pobre presencia en el nicho de "smartphones".
Además, la demanda de Sony se suma a otra que recientemente presentó la compañía taiwanesa Industrial Technology Research Institute que le acusa de violar 22 de sus patentes en electrónica de consumo, como teléfonos y pantallas planas.
Sony, que en el apartado de móviles está aliado con Ericsson, es el sexto fabricante de teléfonos móviles y mantiene con su "Xperia" una fuerte puja por ganar terreno a los "smartphones" de Apple, Samsung o Nokia.

Palasaca dijo...

Pfizer comprará Synbiotics para expandir su negocio veterinario
CHICAGO (Reuters) - Pfizer Animal Health, una unidad de Pfizer Inc, declaró el miércoles que adquirirá a Synbiotics Corp en una apuesta por expandir sus servicios veterinarios a los diagnósticos.
Synbiotics, manufacturero de pruebas de inmunodiagnósticos para animales domésticos y de crianza, en su mayor parte de propiedad privada, estimó que sus accionistas comunes recibirán 0,306 dólares por acción en efectivo.
Se espera que el acuerdo se cierre esta semana.
Los inmunodiagnósticos veterinarios - una metodología que usa reacciones de anticuerpos antígenas para detectar virus o bacterias en animales - están aumentando a una tasas anual de un 8 por ciento, el doble de la tasas de la industria completa de la salud animal, según destaca Pfizer.
El mercado global de inmunodiagnósticos está valorizado en 735 millones de dólares.
"El negocio de la salud animal está reflejando el negocio de la salud humana. Hay un movimiento para diversificarse y estas compañías necesitan diagnósticos para los fármacos. El acuerdo es consiste con eso", dijo Les Funtleyder, director del fondo Miller Tabak & Co.
Las acciones de Pfizer perdían 0,02 dólares a 17,57 dólares en las operaciones de mediodía en la Bolsa de Nueva York.

Palasaca dijo...

ArcelorMittal amplía a 10 de enero el plazo para aceptar opa sobre Baffinland
Madrid,dic (EFE).- ArcelorMittal ha decido prorrogar al 10 de enero el plazo de aceptación de su oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien de la canadiense Baffinland Iron Mines Corporation, después de que su competidora en el proceso Nunavut Iron Ore Acquisition haya mejorado su oferta.
Nunavut incrementó este miércoles el precio de su oferta de compra desde 1,35 a 1,40 dólares por acción y aumentó el porcentaje del capital al que va dirigida desde el 50,1 al 60%.
Según informó hoy ArcelorMittal en un comunicado, el grupo siderúrgico estudia el anuncio de Nunavut y en breve enviará por correo una notificación de ampliación de la oferta a los titulares de los valores de Baffinland.
El pasado 20 de diciembre, ArcelorMittal acordó con Baffinland incrementar un 14% su opa, hasta 1,25 dólares canadienses por título, después de que Nunavut Iron también mejorara sus precios.
La oferta de ArcelorMittal se elevó así desde los 433 millones de dólares canadienses (324 millones de euros, al cambio actual), a los 494 millones de dólares canadienses (370 millones de euros).
La siderúrgica recordó que el pago será íntegramente en efectivo por la totalidad de las acciones ordinarias y opciones de compraventa ("warrants") del año 2007 de Baffindland.

Palasaca dijo...

La automotriz china JAC comienza a exportar vehículos de etanol a Brasil
Pekín, dic (EFE).- El fabricante chino JAC (siglas de Jianghuai Automobile Company) envió la primera serie de 500 vehículos que usan etanol como combustible a Brasil, país al que prevé exportar 620.000 autos de este tipo en los próximos 10 años, informó la prensa estatal.
La cifra se acordó en agosto por mediación de un pacto entre JAC y la distribuidora brasileña SHC, y supone un gran paso del sector chino en Brasil, el cuarto mayor mercado de automóviles del mundo (China, por su parte, es el primero, desde el pasado año).
JAC, uno de los 10 mayores fabricantes de automóviles de China, adoptará una estrategia más global en los próximos años, compitiendo gradualmente con las grandes empresas del sector, en palabras del subdirector general de la compañía, She Cairong, a la agencia oficial Xinhua.
Latinoamérica se ha convertido en un objetivo clave para el sector chino de la automoción, que incluso ha establecido o establecerá plantas de fabricación de sus automóviles en países como México, Uruguay o la propia Brasil.

Palasaca dijo...

Vicente Sos y Eduardo Sos dimiten como consejeros
Vicente Sos Castell y Eduardo Sos Ahuir han presentado su dimisión como consejeros del Grupo SOS Corporación Alimentaria, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ambos presentaron su renuncia en la reunión del consejo de administración celebrada ayer, en la que el máximo órgano de dirección les agradeció los servicios prestados y la dedicación que han mostrado a la compañía desde su nombramiento en el mes de junio de 1994. La salida de los dos consejeros se produce después de que SOS Corporación Alimentaria haya firmado con la banca acreedora el acuerdo para la reestructuración de más de 1.000 millones de euros de deuda financiera.

Palasaca dijo...

Ganaderos inician acciones judiciales contra Clesa (Nueva Rumasa) ante falta de pago de la leche
Fuente: Europa Press
Ganaderos aragoneses productores de leche han decidido adoptar acciones judiciales contra Clesa, propiedad de la familiar Ruiz-Mateos, por no cobrar sus productos, problema que se inició a principios de este año y que ahora les ha dejado "en una situación insostenible".
El gerente de la Asociación de Productores de Leche de Aragón (Apla), Javier Aparicio, ha explicado a Europa Press que los problemas empezaron a principios de este año, cuando Clesa comenzó a retrasar los pagos, primero de 30 a 60 días y, posteriormente a 90 días.
"Luego renegociaron los pagarés ganadero por ganadero", ha relatado, al indicar que en el mes de mayo mantuvieron una reunión con Álvaro Ruiz-Mateos en la que aseguró que se trataba de una situación puntual y que ésta se solucionaría en poco tiempo con el pago a los ganaderos aragoneses.
Tras este encuentro, según explicó Aparicio, "se intentó concertar una fórmula de pago con entidades financieras", para que los ganaderos tuvieran garantías de cobro, algo que no dio resultado, porque las entidades financieras solicitaron unos avales de los que Clesa no disponía, por lo que "establecer un nuevo sistema de pago fue imposible".
No obstante, Aparició aseguró que Clesa se comprometió a hacer frente a los pagos, pero ahora la situación es insostenible porque los pagarés han comenzado a ser devueltos en las últimas semanas y los ganaderos "ni cobran ni pueden obtener ese dinero de los bancos".
Ante esta "situación complicada, se decidió emprender acciones judiciales", ha indicado Aparicio, para explicar que también se había convocado una concentración de ganaderos este jueves, a las 12.00 horas, ante la sede de Clesa en la localidad zaragozana de Utebo, pero la movilización queda pendiente de la reunión que los ganaderos mantendrán esta noche con la dirección de Cacaolat, para "ver qué proponen y decidir una cosa u otra" --si se mantiene la concentración o se cancela--.
BUROFAX EN DICIEMBRE
El abogado Javier Lorente, que representa en este caso a las cooperativas Altoaragón y Amantes de Teruel, ha precisado que fue a finales del mes de noviembre cuando los ganaderos contactaron con él para iniciar las acciones legales contra Clesa.
En declaraciones a Europa Press, ha apuntado que las dos cooperativas, así como otros ganaderos que también le han consultado, "tenían varios pagarés devueltos", por lo que se envió un burofax a la empresa, a principios de este mes de diciembre, "para que atendieran los pagos en un corto plazo", petición que la compañía no atendió.
Por ello, los afectados han puesto una demanda en el juzgado para requerir los pagos atrasados.
Por último, el gerente de Apla, Javier Aparicio, ha apuntado que en Aragón existen en la actualidad unos 80 ganaderos productores de leche, de los que, directa o indirectamente --si trabajan en una cooperativa--, unos 50 ó 60 están afectados por este problema.

Palasaca dijo...

Iberdrola ultima la venta de Neo Sky por hasta 50 millones de euros
Fuente: Europa Press
Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con el fondo Gala Fund Management para vender el 98,9% del operador de telecomunicaciones Neo Sky por un valor que oscilará entre 30 y 50 millones de euros, indicaron a Europa Press en fuentes del mercado.
La venta, que se inscribe en la política de desinversiones de activos no estratégicos contemplada por la eléctrica en su plan de negocio hasta 2012, se cerrará previsiblemente a finales de enero.
Neo Sky está especializado en servicios de Internet, datos y telefonía para empresas, Administración pública y otros operadores de telecomunicaciones. En la actualidad, dispone de una red propia de fibra óptica de más de 15.000 kilómetros.
Como parte de su objetivo de realizar desinversiones por 2.500 millones entre 2010 y 2012, Ibedrola ya ha cerrado ventas con un valor superior a los 1.700 millones de euros.
La última de ellas, anunciada en octubre, consistió en la venta de sus participaciones indirectas en varias compañías guatemaltecas por un importe total de 326,45 millones de dólares (232,9 millones de euros).
Además, en lo que va de año la desinversión más importante ha consistido en las ventas a UIL de tres filiales de gas en Estados Unidos por 1.050 millones de euros.
También este año vendió un 2,7% de EDP por 298 millones, un 15,6% de la petrolera irlandesa Petroceltic por 44 millones y los almacenamientos de gas de Seneca Lake en Estados Unidos por 45 millones.
Durante el pasado ejercicio, el grupo vendió participaciones en las regasificadoras de Sagunto y BBG, en dos centrales hidroeléctricas en Chile, el 10% de Gamesa y el 27% de la operadora de telecomunicaciones guatemalteca Navega.
"El Confidencial", que adelanta la operación de venta de Neo Sky, indica que la sociedad compradora, Gala Fund Management, presidida por Carlos Tejera, lanzó este año el fondo Ambar, especializado en inversiones tecnológicas.

Palasaca dijo...

ENI quiere 4.700 mln euros de Petrobras por parte en Galp:diario
(Reuters) - El grupo italiano Eni quiere vender su participación en la petrolera portuguesa Galp a la brasileña Petrobras por 4.700 millones de euros (6.200 millones de dólares), reportó el jueves Diario Economico.
Sin citar fuentes, Diario Economico reportó que el grupo de energía italiano quiere vender su participación de un 33,3 por ciento en Galp a 17 euros por acción.
Eni no quiso comentar el reporte.
Medios portugueses han reportado que el gigante Petrobras (PETR4.SA) ha manifestado interés en tomar una participación en Galp.
Galp y Petrobras son socios en actividades de exploración de petróleo en Brasil.
Los rumores de que ENI podría vender su participación en Galp a Petrobras han contribuido a un alza de las acciones de Galp de un 13 por ciento durante diciembre.
Los papeles de la petrolera portuguesa caían un 1 por ciento a 14,6 euros el jueves.
Las acciones de Eni perdían un 0,9 por ciento a 16,4 euros.

Palasaca dijo...

Endesa logra permiso para construir un ciclo combinado de gas en Irlanda por 500 millones
Fuente: Europa Press
Endesa ha logrado el visto bueno del regulador irlandés de infraestructuras "An Bord Pleanala" para construir un ciclo combinado de gas en el estuario de Shannon, en el Este de Irlanda, al que dedicará unas inversiones de 500 millones de euros.
En concreto, el regulador ha dado su visto bueno al inicio de la primera fase de construcción de este complejo energético, que tendrá una potencia de 450 megavatios (MW) y en cuya instalación participarán, en un primer momento, 300 trabajadores, según indica el diario irlandés "Irish Examiner".
El proyecto de la nueva planta se ha visto retrasado en numerosas ocasiones y ha sido objeto de un análisis exhaustivo por parte del regulador, que ha solicitado en varias ocasiones información adicional a Endesa.
El ciclo combinado se construirá en el terreno en el que se levanta una antigua central térmica de la empresa ESB y, una vez concluida la primera fase, entrará en fase comercial a finales de 2012.
En la segunda fase, en la que participarán otros 500 trabajadores y que elevará a 800 los empleados totales implicados en el proyecto, se instalará el equipamiento necesario para que, a comienzos de 2014, la nueva central alcance su potencial máximo.
El proyecto ha generado polémica por la construcción en paralelo, también en el estuario de Shannon, de una regasificadora que procesará el gas licuado llegado por barco y que alimentará el nuevo ciclo combinado de gas.
Algunos grupos sociales y autoridades locales han pedido garantías para que la regasificadora sea escrupulosa con el respeto al medio ambiente y no condicione el futuro desarrollo industrial del estuario.

Palasaca dijo...

Bankinter paga dividendo de 0,048313 euros el 1 de enero
MADRID, dic (Reuters) - Bankinter anunció el jueves que pagará un tercer dividendo a cuenta del ejercicio 2010 de 0,048313 euros brutos por acción el 1 de enero.
El banco ya ha pagado dos dividendos a cuenta de 2010, el primero de 0,05708 euros el 3 de julio y el segundo de 0,052003 euros el 2 de octubre.

Palasaca dijo...

Minera Vale subiría precios mineral hierro en 8,8 pct 1er trim.
* Precios de contratos de Vale basados en punto medio de mineral de 62 pct hierro de Platts
* Indice Platts de sep-nov sugiere 149 dlrs por ton. en 1er. trim.
PEKIN, dic(Reuters) - El gigante minero brasileño Vale subiría los precios trimestrales del mineral de hierro en 8,8 por ciento, a 149,29 dólares por tonelada, en enero, según cálculos de Reuters.
Una fuente de una siderúrgica china confirmó a Reuters que Vale había decidido los precios del primer trimestre calculando el promedio del precio CFR diario de Platts para el mineral con un 62 por ciento de hierro en el norte de China IODBZ00-PLT entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre.
Vale adoptó un sistema de fijación trimestral de precios en abril del 2009, con lo que abandonó el sistema de fijación referencial que operó durante décadas, en que los precios eran establecidos una vez al año, luego de un tenso período de negociaciones entre compradores y vendedores.
Según la fuente china, los contratos con Vale estipularon que los precios para cada trimestre fueran establecidos según un precio promedio "para esos días dentro del período de tres meses consecutivos de calendario comenzando en el primer día del cuarto mes de calendario antes del comienzo del trimestre relevante".
Otras siderúrgicas chinas dijeron a Reuters previamente en el mes que la rival de Vale, Rio Tinto, ha elevado los precios de sus contratos para el primer trimestre del 2011 en un 7,6 por ciento, usando similares métodos de cálculo.
Los cálculos de Reuters sugieren que Rio Tinto cobraría 138,55 dólares por tonelada de mineral de hierro en el período entre enero y marzo.

Palasaca dijo...

China Eastern compra 50 aviones Airbus A320
La aerolínea China Eastern Airlines anunció el jueves un acuerdo para comprar 50 aviones Airbus A320, que en total tienen un precio básico de 3.224 millones de dólares. El precio básico se basa en los catálogos del 2005, dijo la empresa en una presentación a la Bolsa de Hong Kong. El despacho de los aviones se realizaría en etapas entre el 2012 y el 2015.

Palasaca dijo...

Groupon prepara su salida a Bolsa para finales de 2011
El portal de Internet de compras colectivas con descuento Groupon está preparando una posible oferta pública inicial de acciones para finales del año 2011, según adelanta el diario estadounidense The New York Times, que cita personas conocedoras de la operación. Según las fuentes del rotativo estadounidense, la web, que rechazó una oferta de 6.000 millones de dólares (4.528 millones de euros) de Google a principios de diciembre y anteriormente otra de Yahoo!, ha atraído a algunos grandes inversores institucionales, como Fidelity Investments, T. Rowe Price y Morgan Stanley.

Palasaca dijo...

Airbus no cumple en 2010 su objetivo de entregas del A380 revisado a la baja
París, dic (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus reconoció hoy que sólo va a entregar 18 aviones de su modelo gigante A380 y por tanto, no cumplirá el objetivo de 19 que había revisado a la baja a mediados de mes, respecto a los 20 inicialmente programados.
Un portavoz de Airbus explicó hoy a Efe que un A380 que debía recibir Qantas antes del día 31 de diciembre, finalmente se incorporará a la flota de la compañía australiana "a comienzos de enero".
El portavoz dijo desconocer si este retraso tiene que ver con el incidente que se produjo el pasado 4 de noviembre, cuando un motor de un A380 de Qantas, fabricado por la británica Rolls-Royce, se averió en pleno vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia en Singapur.
Airbus anunciará el próximo 17 de enero sus objetivos para el ejercicio 2011, en una conferencia de prensa en la que se hará balance de 2010.
No obstante, el portavoz avanzó que este año se va a superar el récord de 498 aviones (de todos los modelos) que se habían entregado en 2009, y probablemente se va a superar el listón de los 500.