Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Superávit comercial japonés baja en un 55,4% en noviembre

Tokio, dic (EFECOM).- El superávit comercial de Japón se redujo en noviembre por primera vez en tres meses y se situó en 162.821 millones de yenes (1.484 millones de euros), un 55,4% menos que el mismo mes de 2009, informó el Ministerio de Finanzas.
Las exportaciones aumentaron un 9,1%, en términos internanuales, hasta los 5,44 billones de yenes (49.602 millones de euros).
Las importaciones totalizaron el mes pasado unos 5,27 billones de yenes (48.116 millones de euros), un 14,2% más que en noviembre de 2009.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Superávit comercial japonés baja en un 55,4% en noviembre
Tokio, dic (EFECOM).- El superávit comercial de Japón se redujo en noviembre por primera vez en tres meses y se situó en 162.821 millones de yenes (1.484 millones de euros), un 55,4% menos que el mismo mes de 2009, informó el Ministerio de Finanzas.
Las exportaciones aumentaron un 9,1%, en términos internanuales, hasta los 5,44 billones de yenes (49.602 millones de euros).
Las importaciones totalizaron el mes pasado unos 5,27 billones de yenes (48.116 millones de euros), un 14,2% más que en noviembre de 2009.
Con China, la balanza comercial fue negativa para Japón en 153.964 millones de yenes (1.403 millones de euros), aunque registró un superávit de 27,3% interanual en noviembre.
Las exportaciones con su principal socio comercial registraron un incremento de 18,3 en sus exportaciones y de 19,3 en sus importaciones.
Con su segundo socio comercial, Estados Unidos, la segunda economía del mundo tuvo una balanza comercial positiva de 358.574 millones de yenes (3.268 millones de euros), aunque el superávit se contrajo en 11,2%.
Las exportaciones con EEUU aumentaron en un 1,2% y las exportaciones subieron un 12,1% en términos interanuales.
La balanza comercial con la Unión Europea (UE) fue positiva en 175.401 millones de yenes (unos 1.599 millones de euros), con un aumento en el superávit de 66,2%.
Las exportaciones niponas a los Veintisiete aumentaron en noviembre en un 10,1% y las importaciones se redujeron en un 2% en términos interanuales.
Japón tuvo en octubre un superávit comercial con México de 38.618 millones de yenes (unos 352 millones de euros), una caída de 0,2% frente al mismo mes del año anterior, mientras que con Chile tuvo un déficit de 24.939 millones de yenes (unos 227 millones de euros), un 0,8% más que en noviembre de 2009.
Con Brasil, el gigante sudamericano, Japón registró un déficit comercial de 37.632 millones de yenes (unos 343 millones de euros) en noviembre, un 93,4% más en términos interanuales.
El Banco de Japón espera que el Producto Interior Bruto (PIB) se expanda un 2,1% en el año fiscal que concluye en marzo de 2011, en momentos en que la economía nipona se ve afectada por unos 20 meses de deflación y por la fortaleza del yen frente al dólar, que afecta principalmente a los exportadores.