Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las acciones de EE.UU. cierran sin dirección; el Dow Jones, en máximos de dos años

 
Dow Jones Newswires
NUEVA YORK (Dow Jones)
El Promedio Industrial Dow Jones de acciones líderes avanzó el martes por segunda sesión consecutiva para alcanzar nuevos máximos de dos años, impulsado por alentadores indicadores económicos y el alivio generado por las minutas de la reunión más reciente del Comité de Mercados Abiertos de la Fed.
El Dow Jones ganó 20,43 puntos, o un 0,18%, a 11691,18, extendiendo las ganancias del repunte del lunes, la primera sesión del año. El Dow cerró en su mayor nivel desde el 28 de agosto de 2008.
Otros índices referenciales cerraron con pérdidas modestas.
El Índice Compuesto Nasdaq retrocedió 10,27 puntos, o un 0,38% a 2681,25, mientras que el índice Standard & Poor's 500 descendió 1,67, o un 0,13%, a 1270,20.
El sector de las materias primas afectó al S&P 500 luego que UBS redujera su calificación de inversión para dos empresas de construcción de "comprar" a "neutral".
Vulcan Materials cayó $2,32, o un 5,2%, a 42,14 y Martin Marietta Materials perdió 6,02, o un 6,5%, a 86,98.
Los minoristas de alimentos también cayeron luego que Bank of Montreal redujera su recomendación para Safeway, Vitamin Shoppe y Whole Foods de "desempeño superior" a "desempeño de mercado", destacando un limitado potencial alcista.
Las acciones de Safeway cayeron 85 centavos, o un 3,8%, a 21,64; Vitamin Shoppe perdió 1,54, o un 4,6%, a 31,82 y Whole Foods retrocedió 1,71, o un 3,4%, a 49,94.
BMO también redujo sus estimaciones para Supervalu, tras destacar la falta de capacidad de la cadena para generar tráfico de clientes, y para Kroger, señalando que el consenso para el año fiscal 2011 podría ser demasiado alto dado el difícil ambiente.
Supervalu perdió 61 centavos, o un 6,4%, a 9,00, mientras Kroger perdió 31 centavos, o un 1,4%, a 21,70.
En tanto, General Motors subió 84 centavos, o un 2,3%, a 37,90 tras informar que sus ventas de vehículos ligeros escalaron un 8% en diciembre gracias a la sostenida demanda de vehículos con características mixtas y camionetas.
Asimismo, los operadores dijeron que el mercado sintió algo de alivio luego que la Reserva Federal publicara las minutas de su reunión de diciembre sobre la política monetaria, las que mostraron que el banco central estaba más optimista en su opinión sobre el crecimiento económico de Estados Unidos.
Según las minutas del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal, los miembros del banco central estiman un alza para el dólar mayor a lo anticipado inicialmente.
El principal indicador del martes fue alentador.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que los pedidos de fábrica en el país aumentaron sorpresivamente en noviembre, al ascender un 0,7%. Los economistas consultados por Dow Jones Newswires habían proyectado una caída del 0,1%.
Aún así, otros índices bursátiles no pudieron evitar pérdidas leves mientras los inversionistas tomaban un descanso luego del reciente repunte del mercado.
El mercado tuvo "una buena racha en diciembre, y creo que eso influyó en lo sucedido hoy", dijo Tom Villalta de Jones/Villalta Opportunity Fund.
La opión de la Fed de que la economía se fortalece gradualmente no presentó mayores sorpresas, agregó.
El Índice del Dólar ICE, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense frente a una cesta ponderada de divisas, subió un 0,4%.
En tanto, el sector de las telecomunicaciones avanzó.
Las acciones de Motorola Mobility Holdings subieron US$2,88, o 9,5%, a US$33,12, mientras que Motorola Solutions ganó US$2,46, o un 6,6%, a US$39,77, luego que el martes se oficializara la esperada división de Motorola en dos entidades.
Entre las acciones destacadas, las acciones de BP cotizadas en Estados Unidos subieron US$1,11, o un 2,5%, a US$46,26 tras reportes que señalaron que los pagos de compensaciones por el derrame petrolero en el Golfo podrían ser mucho menores a los esperados, y por los continuos rumores de que la empresa es un blanco de adquisición.
Borders Group cayó 12 centavos, o un 13%, a 84 centavos tras la renuncia del consejero de la minorista de libros, Thomas Carney, y de su director general de información, D. Scott Laverty.
Por último, Quanta Services subió 84 centavos, o un 4,2%, a 20,88 tras ganar un adjudicarse un contrato por US$118,5 millones para instalar una red de fibra óptica que abarcará todo el estado de Pennsylvania.

No hay comentarios: