El Banco Central Europeo (BCE) destinó la semana pasada 164 millones de euros a la adquisición de bonos de los países de la eurozona, lo que representa una reducción del 85% respecto a los siete días anteriores y el nivel de compras semanales más bajo desde octubre, lo que eleva a algo más de 73.500 millones el volumen de bonos adquiridos por la institución desde el comienzo de este programa de compras.
En concreto, el BCE inició el pasado 10 de mayo la compra de bonos gubernamentales con la adquisición de 16.500 millones de deuda pública en los mercados secundarios, cantidad que había reducido progresivamente hasta prácticamente cero en el mes de octubre, pero que se había visto obligado a reactivar en las últimas semanas ante el recrudecimiento de la crisis de la deuda soberana de la periferia del euro.
Welcome
The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
martes, 4 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El BCE frenó la compra de bonos la semana pasada
Fuente: Europa Press
El Banco Central Europeo (BCE) destinó la semana pasada 164 millones de euros a la adquisición de bonos de los países de la eurozona, lo que representa una reducción del 85% respecto a los siete días anteriores y el nivel de compras semanales más bajo desde octubre, lo que eleva a algo más de 73.500 millones el volumen de bonos adquiridos por la institución desde el comienzo de este programa de compras.
En concreto, el BCE inició el pasado 10 de mayo la compra de bonos gubernamentales con la adquisición de 16.500 millones de deuda pública en los mercados secundarios, cantidad que había reducido progresivamente hasta prácticamente cero en el mes de octubre, pero que se había visto obligado a reactivar en las últimas semanas ante el recrudecimiento de la crisis de la deuda soberana de la periferia del euro.
Así, el instituto emisor de la eurozona informó de que mañana llevará a cabo una nueva operación de drenaje de liquidez mediante la oferta de depósitos remunerados a un tipo máximo del 1% con vencimiento a una semana.
No obstante, la entidad presidida por Jean Claude Trichet advirtió de que por motivos operativos, las transacciones realizadas necesitan dos o tres días para completarse, por lo que pueden no aparecer reflejadas en el volumen calculado.
Publicar un comentario