Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
París, ene (EFECOM).- El déficit comercial de Francia creció ligeramente en noviembre pasado, cuando se situó en los 3.869 millones de euros, frente a los 3.712 millones del mes anterior, informaron hoy los servicios aduaneros. La cifra del mes de octubre fue revisada al alza, tras haber publicado inicialmente un déficit en ese mes de 3.431 millones, precisaron.
El déficit acumulado en los once primeros meses de 2010 fue de 45.773 millones de euros, frente a los 39.539 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones alcanzaron un nivel de 35.001 millones de euros, frente a los 32.222 millones de octubre, mientras que las importaciones se situaron en los 38.870 millones, frente a los 35.934 millones del mes anterior.
1 comentario:
El déficit comercial francés creció ligeramente en noviembre a 3.869 millones
París,ene (EFECOM).- El déficit comercial de Francia creció ligeramente en noviembre pasado, cuando se situó en los 3.869 millones de euros, frente a los 3.712 millones del mes anterior, informaron hoy los servicios aduaneros.
La cifra del mes de octubre fue revisada al alza, tras haber publicado inicialmente un déficit en ese mes de 3.431 millones, precisaron.
El déficit acumulado en los once primeros meses de 2010 fue de 45.773 millones de euros, frente a los 39.539 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones alcanzaron un nivel de 35.001 millones de euros, frente a los 32.222 millones de octubre, mientras que las importaciones se situaron en los 38.870 millones, frente a los 35.934 millones del mes anterior.
El Ministerio de Presupuesto aseguró que en noviembre se reactivaron los intercambios comerciales tras un mes de octubre marcado por las huelgas generales contra la reforma de las pensiones.
Ese fenómeno hizo crecer de forma importante la importación de productos energéticos, pero su incidencia en el saldo no fue muy importante ya que coincidió con un buen mes de las exportaciones de la industria aeronáutica, espacial y de los cereales, agregó el Ministerio.
Publicar un comentario