Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La Eurozona crece un 0,3% en el tercer trimestre, menos de lo previsto

Fuente: Europa Press
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro en el tercer trimestre del año registró un crecimiento del 0,3%, frente a la expansión del 1% observada entre abril y junio de 2009, según datos de Eurostat, que ha rebajado una décima su anterior estimación.
En términos interanuales, la expansión de la actividad económica en el bloque del euro alcanzó el 1,9%, una décima menos que en el trimestre anterior.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) el PIB creció un 0,5% en el tercer trimestre, medio punto menos que en los tres meses precedentes, mientras que en términos interanuales registró una expansión del 2,2%.

1 comentario:

Palasaca dijo...

La Eurozona crece un 0,3% en el tercer trimestre, menos de lo previsto
Fuente: Europa Press
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro en el tercer trimestre del año registró un crecimiento del 0,3%, frente a la expansión del 1% observada entre abril y junio de 2009, según datos de Eurostat, que ha rebajado una décima su anterior estimación.
En términos interanuales, la expansión de la actividad económica en el bloque del euro alcanzó el 1,9%, una décima menos que en el trimestre anterior.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) el PIB creció un 0,5% en el tercer trimestre, medio punto menos que en los tres meses precedentes, mientras que en términos interanuales registró una expansión del 2,2%.
Entre los países de la UE, los mayores incrementos del PIB en el tercer trimestre se observaron en Suecia (+2,1%), seguido de Luxemburgo (+1,5%) y Polonia (+1,3%).
Por contra, entre los países con una evolución trimestral más débil de su PIB, Grecia registró una contracción del 1,3%, dos décimas más de lo previsto, y el PIB de Rumanía bajó siete décimas, mientras la economía española se estancó.