Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La Fed seguirá con los estímulos debido a la debilidad económica

Los miembros de la Reserva Federal de EE UU creen que la recuperación económica es aún débil porque descartan retirar las medidas de estímulo económico, según recogen las actas de la última reunión de la autoridad monetaria conocidas hoy.
Los economistas de Wall Street han estado ocupados revisando al alza sus estimaciones para el crecimiento económico en las últimas semanas, ante señales que muestran que la actividad empresarial y el gasto del consumidor han ganado impulso.
Pero el panel que fija las políticas de la Fed, que en su reunión del 14 de diciembre no hizo cambios a su programa de compras de bonos por 600.000 millones de dólares anunciado en noviembre, es mucho menos optimista.
Las minutas sugirieron que el banco central está contando con un impulso de corto plazo en el crecimiento debido al reciente acuerdo de recortes de impuestos realizado entre el presidente Barack Obama y los republicanos en el Congreso.

1 comentario:

El Genio dijo...

Washington, 4 ene (EFECOM).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU cree que la economía del país todavía está débil y defendió por 10 votos a favor y uno en contra mantener su masivo y controvertido plan de compra de bonos, según las actas de su reunión del 14 de diciembre.

"La recuperación económica continúa, pero a un ritmo insuficiente para mantener bajo el desempleo", concluyó la Fed tras su reunión según las actas del encuentro divulgadas hoy.

El banco subrayó que el gasto de los hogares aumenta pero a un ritmo moderado, la inversión de las empresas en equipos y software crece menos que a principios de año, las empresas siguen reacias a contratar y el sector inmobiliario continúa de capa caída.

Los responsables de la Fed destacaron también que la recuperación es vulnerable a potenciales amenazas externas, como las repercusiones de un potencial agravamiento de los problemas de la deuda soberana y del sector bancario en Europa.

En el frente interno, la autoridad monetaria considera potencialmente problemática la continuidad de los bajos precios del sector inmobiliario, así como la posibilidad de que la debilidad económica se prolongue más allá de lo previsto.

Ante ese escenario, la Fed defendió su plan para inyectar 600.000 millones de dólares en la economía de Estados Unidos hasta mediados del 2011 mediante la compra de bonos del Tesoro a un ritmo de 75.000 millones de dólares mensuales.

"Los miembros consideraron que el cambio en el panorama económico no es suficiente para modificar su programa de compra de activos", señalan las actas de la reunión.

El banco central confía en que la iniciativa ayude a mantener bajos los tipos de interés, estimule el gasto y ayude a impulsar los mercados de valores.

El organismo hizo hincapié en que las expectativas de inflación a largo plazo en el país siguen "estables", aunque señaló que algunas cifras de inflación subyacente han repuntado.

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,6% en el tercer trimestre, el último del que hay datos disponibles, cifra que los observadores consideran baja para reducir la actual tasa de desempleo del 9,8%.