
Por grupos de productos y servicios, los mayores aumentos se registraron en el transporte (7,1 %), el tabaco y las bebidas alcohólicas (4,5 %), las comunicaciones (3,7 %), y los alimentos y las bebidas sin alcohol (3 %).
Las consultas a domicilio y las ventas siguen cayendo El precio de la vivienda cae un mes más Las expectativas del mercado a corto plazo sig...
Implanta en tu Mente Pensamientos de Salud y Riqueza.
Piensa y Medita sobre ello todo el tiempo que puedas. No admitas otros Pensamientos en tu Mente.
Deseo, Visión, Intención, y Fé con Gratitud hacia el Supremo; así conseguirás lo que te propongas.
Actúa como si lo tuvieras y lo conseguirás.
No olvides nunca que el Pensamiento, y su manifestación en Palabras, crean realidad.
Lo Pensado es Creado.
Utiliza tu Voluntad para actuar de esta forma en todos los ámbitos de tu Vida.
1 comentario:
La inflación se sitúa en el 3 % en Estonia en 2010
Vilna,ene (EFECOM).- El índice de precios al consumo aumentó en Estonia el 3 % en 2010 y se situó un 0,3 % por encima de los pronósticos del Banco (Central) de Estonia, informó hoy el Departamento de Estadísticas de esa república báltica.
Según los datos oficiales, influyeron en mayor grado en la subida del IPC el encarecimiento en un 20,1 % del carburante y también de la energía térmica y eléctrica en un 6,9 %.
Por grupos de productos y servicios, los mayores aumentos se registraron en el transporte (7,1 %), el tabaco y las bebidas alcohólicas (4,5 %), las comunicaciones (3,7 %), y los alimentos y las bebidas sin alcohol (3 %).
Entre productos concretos, destaca la subida de precios de las verduras frescas (40 %), el café (15,9 %) y la leche (14,7 %).
No obstante, a pesar del aumento general de precios, en 2010 se abarató la harina (12,4 %), el pan (10,7 %) y el azúcar (8,6 %).
Según los pronósticos de diciembre del Banco de Estonia, el nivel de inflación debía situarse en 2010 en el 2,7 %.
Mientras, para 2011 el Banco de Estonia prevé un aumento del IPC del 3,5 %.
Estonia se convirtió el 1 de enero en el décimo séptimo país en ingresar en la zona del euro y la primera de las ex repúblicas soviéticas en adoptar la moneda comunitaria.
El pasado 13 de julio, los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron la entrada de la vecina república báltica en la zona del euro a partir de 2011 y fijaron la tasa de cambio en 15,6466 coronas estonias por euro.
Publicar un comentario