Las ventas del comercio minorista bajaron en noviembre un 0,8 % en la zona del euro, un 0,4 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) y un 0,3 % en España, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Estos descensos tuvieron lugar después de que en octubre las ventas se mantuvieran estables en la zona del euro y aumentaran un 0,1 % en la UE y un 0,3 % en España.
En comparación con noviembre de 2009, el índice de ventas progresó un 0,1 % en los socios de la moneda única y un 0,8 % en los Veintisiete, mientras que en España bajó un 2,6 %.
1 comentario:
Las ventas del comercio minorista bajan un 0,8% en la Eurozona en noviembre
Fuente: EFE
Las ventas del comercio minorista bajaron en noviembre un 0,8 % en la zona del euro, un 0,4 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) y un 0,3 % en España, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Estos descensos tuvieron lugar después de que en octubre las ventas se mantuvieran estables en la zona del euro y aumentaran un 0,1 % en la UE y un 0,3 % en España.
En comparación con noviembre de 2009, el índice de ventas progresó un 0,1 % en los socios de la moneda única y un 0,8 % en los Veintisiete, mientras que en España bajó un 2,6 %.
Entre los estados miembros con datos disponibles, las ventas minoristas cayeron en nueve estados miembros con respecto al mes anterior y aumentaron en ocho.
Los descensos más importantes se registraron en Portugal (4,2 %), Lituania (1,9 %) y Bélgica (1,5 %), mientras que las subidas más notables fueron las de Malta (5,5 %), Francia (0,9 %) y Estonia (0,7 %).
Por sectores, el de la alimentación, bebidas y tabaco disminuyó un 0,9 % en la zona del euro y un 0,4 % en la UE, mientras que el sector no alimentario reculó un 0,8 % y un 0,4 %, respectivamente.
En términos interanuales, las ventas del comercio minorista aumentaron en doce estados miembros y bajaron en cinco de entre todos los países con datos disponibles.
Las subidas más significativas tuvieron lugar en Polonia (11,8 %), Letonia (8,1 %) y Estonia (7,5 %), mientras que las caídas más acusadas se observaron en Rumanía (8,9 %), en Bulgaria (5,2 %) y Portugal (4,7 %).
En comparación con noviembre de 2009, las ventas en el sector de la alimentación, las bebidas y el tabaco se redujeron en un 0,1 % en la zona del euro y en un 0,3 % en la UE.
El sector no alimentario, sin embargo, subió un 0,7 % y un 2,0 %, respectivamente.
Publicar un comentario