Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

martes, 11 de enero de 2011

Inventarios mayoristas EEUU caen en noviembre; ventas suben

(Reuters) - Los inventarios mayoristas de Estados Unidos cayeron inesperadamente en noviembre, mientras que las ventas superaron las expectativas, según un informe publicado el martes, que sugiere optimismo sobre la sostenibilidad de la demanda.
El Departamento de Comercio dijo que los inventarios mayoristas de Estados Unidos cayeron en noviembre un 0,2 por ciento a un total de 425.500 millones de dólares, tras la subida revisada ligeramente al alza del 1,7 por ciento de octubre.
Los economistas consultados por Reuters esperaban que los inventarios mayoristas estadounidenses aumentaran un 1,1 por ciento en noviembre.
Por su parte, las ventas mayoristas subieron un 1,9 por ciento a 370.100 millones de dólares, tras el incremento revisado al alza del 2,6 por ciento de octubre. Los analistas preguntados por Reuters esperaban un aumento del 1,5 por ciento en noviembre.
Unas ventas mejores de lo esperado y la caída de los inventarios implica que la demanda durante la temporada de compras navideñas podría haber sido mayor a lo que los minoristas habían anticipado.
El ratio de inventarios y ventas, que mide cuánto tiempo tardarían en venderse las existencias al ritmo actual, cayó a un ritmo de 1,15 meses, tras el dato revisado ligeramente a la baja de 1,17 meses de octubre.

No hay comentarios: