Martinsa supera el listón necesario de apoyos para aprobar el plan de pago.
Dubai World ha pagado ya 1.061 millones de dólares a acreedores comerciales.
ACS supera el 20% de Iberdrola tras invertir 2.600 millones de euros en 2010.
Amadeus entra hoy en el Ibex 35 en sustitución de Banesto.
Lufthansa anuncia la creación de 4.000 puestos de trabajo.
Nunavut eleva su oferta sobre Baffinland y supera a la de ArcelorMittal.
Mango abrirá 500 tiendas en 2011.
La Caixa inicia el cierre de 125 oficinas.
La valoración de Facebook alcanza ya los 50.000 millones de dólares.
Google está explorando un quiosco digital.FCC paga mañana un dividendo de 0,715 euros por acción.
BBK amplía el capital de BBK Bank en 800 millones de euros.Red Eléctrica paga un dividendo de 0,59 euros.
Endesa reparte un dividendo bruto de 0,5 euros por acción.
Europac toma el control de una fábrica de cartón en Francia con activos valorados en 35 millones.
17 comentarios:
ACS supera el 20% de Iberdrola tras invertir 2.600 millones de euros en 2010
Fuente: EFE
La constructora ACS ha superado por un pequeño margen el 20% de Iberdrola con las compras en bolsa de acciones de la eléctrica en las últimas semanas de diciembre, según publica el diario El País.
Tras invertir unos 2.600 millones de euros en acciones de Iberdrola a lo largo de 2010, la participación de la constructora está valorada, a precios de mercado, en casi 6.400 millones de euros, señala el rotativo.
La constructora informó a principios de diciembre a la CNMV de que había superado el umbral del 15%, al controlar el 15,949% del capital de Iberdrola.
Desde entonces, en menos de un mes, ha comprado algo más del 4%, invirtiendo unos 1.300 millones de euros, según estimaciones realizadas con los precios de mercado.
Con ello, el grupo presidido por Florentino Pérez ha cumplido su objetivo de alcanzar una participación del 20% en Iberdrola antes de que finalizara 2010.
Un portavoz de ACS, consultado por Efe, no quiso confirmar la información, que, según El País, el grupo comunicará a la CNMV previsiblemente en los próximos días, dentro del plazo que la ley da para ello.
Amadeus entra hoy en el Ibex 35 en sustitución de Banesto
Fuente: Europa Press
Amadeus entrará a formar parte del Ibex 35 a partir de hoy en sustitución de Banesto, tras la decisión que adoptó el pasado mes de diciembre el Comité Asesor Técnico del selectivo.
El proveedor tecnológico de servicios turísticos regresó al mercado el pasado 29 de abril a un precio de 11 euros, cinco años después de que abandonara el parqué. Banesto, por su parte, entró a formar parte del Ibex 35 en 2006 y después de cuatro años de cotización en el selectivo pasa a formar parte sólo del mercado continuo.
Amadeus mostró su satisfacción por la entrada en el Ibex, que se suma a su entrada en los índices Stoxx Europe 600 y MSCI Developed Markets, y "supone un reconocimiento a los buenos resultados y a la satisfactoria evolución de la compañía".
"La entrada en estos índices beneficia a los inversores, ya que puede contribuir a aumentar la liquidez del valor y ampliar su base accionarial", destacó Ana de Pro, responsable financiera de Amadeus.
Asimismo, la compañía considera que entrar a formar parte de estos índices "incrementa tanto la cobertura del valor por parte de los analistas como la visibilidad de la compañía en los mercados de capitales internacionales".
Además, cree que acentuará "su capacidad para invertir y mejorar su posición como proveedor de referencia en soluciones tecnológicas y procesamiento de transacciones para el sector mundial del viaje y el turismo".
Amadeus sube el 0,7% en su estreno en el Ibex
Amadeus ha entrado a formar parte del Ibex 35 hoy en sustitución de Banesto, tras la decisión que adoptó el pasado mes de diciembre el Comité Asesor Técnico del selectivo. El proveedor tecnológico de servicios turísticos regresó al mercado el pasado 29 de abril a un precio de 11 euros, cinco años después de que abandonara el parqué. En su primer día en el principal índice español sube el 0,77%. Banesto, por su parte, entró a formar parte del Ibex 35 en 2006 y después de cuatro años de cotización en el selectivo pasa a formar parte sólo del mercado continuo. La entidad sube el 0,1%.
Lufthansa anuncia la creación de 4.000 puestos de trabajo
Fuente: EFE
La compañía aérea alemana Lufthansa tiene intención de crear durante este año 4.000 nuevos puestos de trabajo, anunció el nuevo presidente del consorcio aeronáutico, Christoph Franz.
En unas declaraciones que adelanta hoy el diario Bild, Franz señala que su grupo necesita, entre otros, 2.200 azafatas y auxiliares de vuelo para sus bases de Fráncfort y Múnich, 900 empleados para la atención de los clientes en tierra, 270 estudiantes para piloto y más de 300 aprendices para distintos departamentos.
Además indica que hay plazas vacantes para personal especializado, licenciados de distintas carreras universitarias y estudiantes que buscan una formación especializada.
El jefe de Lufthansa destaca en el diario que su compañía tiene en todo el mundo unos 117.000 empleados, 65.000 de ellos en Alemania y asegura que su consorcio se encuentra en fase de crecimiento.
Franz, de 50 años, ha relevado en la presidencia del grupo aeronáutico alemán al comenzar el año a Wolfgang Mayrhuber, de 63 años, máximo responsable de la compañía en los últimos siete años.
Nunavut eleva su oferta sobre Baffinland y supera a la de ArcelorMittal
TORONTO (CANADÁ), (EUROPA PRESS)
Nunavut Iron Ore Acquisition ha elevado su oferta sobre la canadiense Baffinland Iron Mines hasta 1,45 dólares canadienses por acción (1,09 euros), superando así en un 7% la propuesta presentada el pasado 31 de diciembre por ArcelorMittal, con la que mantiene una pugna de varios meses para hacerse con la minera norteamericana.
"Este incremento constata que nuestra oferta continúa siendo claramente la alternativa superior para los accionistas de Baffinland", destacó el presidente de Nunavut, Bruce Walter, quien apuntó que la compañía valora las opciones de las que dispone al margen de este nuevo incremento de su propuesta de compra, que ya es un 81% superior a su oferta original de 0,80 dólares canadienses.
La nueva oferta de Nunavut permanecerá en vigor hasta las 11.59 horas (hoario de Toronto) del próximo 10 de enero y se ciñe exclusivamente al volumen de títulos necesarios para hacerse con el control del 60% del capital social de Baffinland, de la que ya controla el 10%.
Mango abrirá 500 tiendas en 2011
BARCELONA,(EUROPA PRESS)
Mango prevé abrir 500 tiendas en 2011 o al menos superar los 365 centros que ha inaugurado este año, según ha informado a Europa Press el director de expansión de la compañía, David Sancho.
Así, ha sostenido que el objetivo es abrir un nuevo centro cada día. "El 2011 es un año muy ambicioso y continuaremos con el mismo volumen de crecimiento en los próximos dos años", ha destacado.
En concreto, Mango ha avanzado que abrirá en China diez nuevas tiendas, además de 16 espacios en centros comerciales hasta el primer semestre de 2011, en ciudades como Shangai, Ningbo o Taiyuan. La compañía, que llegó al país asiático en 2002, cuenta con 121 puntos de venta.
La firma también está interesada en Rusia, donde prevé abrir 10 centros en las principales ciudades como San Petersburgo, Stavropol u Orenburg, después de que el pasado 15 de diciembre abriera dos tiendas en Saratov y Moscú. Actualmente, la compañía cuenta con 72 puntos de venta en territorio ruso, de las cuales 62 son franquicias y 10 son centros propios.
Además, Sancho ha señalado que el plan de expansión "no se frena" en los denominados países Bric --Brasil, Rusia, India y China--, sino que Mango sigue buscando nuevos emplazamientos para sus tiendas en Estados Unidos, Europa Occidental y del Este, así como también en África. También ha apuntado nuevas aperturas tanto en Catalunya como en España.
De hecho, la firma ha abierto tres nuevas tiendas en Sarajevo (Bosnia), Pardubice (República Checa) y Plock (Polonia) este mes de diciembre, consolidando así su expansión por Europa del Este.
La compañía también ha anunciado más aperturas en los meses de enero y febrero de 2011 en Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Polonia, República Checa y Rusia. De este modo, ya son 230 locales los que la firma textil ha abierto hasta ahora en Europa del Este.
Para llevar a cabo este ambicioso plan de expansión, Sancho ha sostenido que Mango invertirá "como mínimo" 100 millones de euros --que es la inversión que la compañía ha destinado en este año 2010--, pero ha matizado que todo dependerá de las aperturas finales.
La firma dispone de más de 1.700 tiendas repartidas en 102 países, y en 2009 también llevó a cabo un importante plan de expansión con la apertura de 8 centros en España y 153 en el mercado internacional. Además, consolidó su presencia en Europa del Este, Oriente Medio y Asia, y penetró en países como Iraq, Bielorrusia y Guatemala.
La compañía cerró 2009 con unas ventas que alcanzaron los 1.480 millones de euros, sin incluir el IVA, tanto en tiendas propias como en centros franquiciados.
GRAN AFLUENCIA EN LAS REBAJAS
La compañía espera una gran afluencia de clientes en sus tiendas estas Navidades y, sobre todo, en rebajas después de una temporada "correcta", según han explicado a Europa Press fuentes de Mango.
Ha anunciado rebajas de hasta un 70% en enero, aunque para estimular las ventas, la compañía ha lanzado una promoción previa a las fiestas navideñas de un 30% de descuento con la compra de un segundo artículo.
La Caixa inicia el cierre de 125 oficinas
BARCELONA,(EUROPA PRESS)
La Caixa iniciará este enero el cierre de las 125 oficinas que calcula como excedente tras la absorción de Caixa Girona, han informado a Europa Press fuentes financieras. La entidad prevé completar el proceso dentro del primer trimestre del año.
Pese al cierre de sucursales, la mayoría en las comarcas de Girona por duplicidades entre los locales de las dos cajas, se mantendrá el número de empleados, aunque algunos deberán trasladar su puesto de trabajo de Girona a oficinas de la provincia de Barcelona.
Ello se debe a que Girona contará con exceso de personal porque se debe recolocar en la red a las 200 personas que trabajaban en los servicios centrales de la entidad gerundense, así como a los empleados de las sucursales que cierran.
El pasado mes de julio, las direcciones de ambas entidades y los sindicatos llegaron a un acuerdo en los aspectos laborales de la operación, por la que finalmente 930 empleados de Caixa Girona --antes de la fusión ya se prejubilaron 150-- pasarán a formar parte de La Caixa en un proceso de equiparación salarial y de condiciones que durará dos años.
AÑO NUEVO, OPERATIVA NUEVA.
El cambio de año supone novedades operativas en la antigua Caixa Girona, ya que su estructura informática se integra a la de La Caixa con fecha 1 de enero.
Las cuentas corrientes y las libretas de ahorro de Caixa Girona cambian ahora de numeración, pero ello no afectará a los recibos domiciliados ni a las transferencias ni abonos recibidos, con lo que el cliente no deberá realizar ninguna gestión. Respecto a los créditos e hipotecas, también mantendrán las condiciones contratadas.
Las tarjetas de Caixa Girona serán sustituidas por tarjetas de La Caixa a partir de este 1 de enero, aunque las anteriores tendrán validez hasta el 31 de marzo. La Caixa ha enviado en diciembre a los clientes las nuevas tarjetas con las correspondientes instrucciones de activación. Conservan las ventajas actuales y suman el servicio gratuito CaixaProtect, que protege contra el fraude y el robo.
La Caixa culminó el 3 de noviembre la fusión por absorción de Caixa Girona después de la inscripción en el Registro Mercantil, un trámite que supuso el fin de la entidad gerundense como sociedad y la desaparición de su imagen, que fue sustituida por la de La Caixa.
La entidad presidida por Isidre Fainé culminó en seis días --entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre--la adaptación de la imagen y marca corporativa en las 228 oficinas y la sede central de Caixa Girona.
A cierre de 2009, La Caixa contaba con 271.873 millones de euros en activos, que sumados a los de Caixa Girona (7.815 millones), alcanzarán los 280.000 millones de euros. Asimismo, el grupo catalán contará con aproximadamente 6.000 oficinas, de las que 5.326 proceden del Grupo La Caixa, y con más de 28.000 empleados, de los que 27.505 corresponden a la entidad dirigida por Joan Maria Nin.
La valoración de Facebook alcanza ya los 50.000 millones de dólares
Fuente: Europa Press
Facebook ha recibido una inyección de capital de 500 millones de dólares (338 millones de euros) por parte de Goldman Sachs y la firma rusa Digital Sky Technologies (DST) en una operación que valora a la red social en 50.000 millones de dólares (37.637 millones de euros), superando así el valor de empresas como eBay, Yahoo! o Time Warner, según indicaron al diario "The New York Times" fuentes implicadas en la transacción.
Esta nueva inyección de capital permitirá a Facebook disponer de recursos suficientes para desarrollar nuevos productos, realizar adquisiciones o "fichar" a empleados destacados de empresas de la competencia.
Asimismo, los accionistas iniciales de la red social, entre los que se contarían los trabajadores de la compañía, podrían aprovechar la operación para rentabilizar su participación en Facebook mediante la venta de parte de sus acciones.
Bajo los términos del acuerdo, Goldman ha invertido 450 millones de dólares, mientras que Digital Sky Technologies invirtió otros 50 millones de dólares.
Además, el banco estadounidense tiene la opción de vender parte de su participación en Facebook, hasta un límite de 75 millones de dólares (56 millones de euros), a DST, que entró en el capital de Facebook cuando la red social estaba valorada en unos 10.000 millones de dólares (7.517 millones de euros).
Esta nueva transacción coincide con la apertura de una investigación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) sobre la actividad de los mercados privados de acciones para compañías de Internet como Facebook, Twitter, Zynga o LinkedIn, que podrían estar siendo empleados por las empresas para sortear los requerimientos de información pública sobre sus cuentas.
Google está explorando un quiosco digital
(Reuters) - Google ha entablado contactos con varias editoriales de revistas para crear un quiosco de periódicos digital, una iniciativa que podría abrir un nuevo frente en la rivalidad de la compañía de Internet con Apple, según una información.
El quiosco digital proporcionaría una vía para que las compañías de medios vendan versiones de publicaciones diseñadas para tabletas y smartphones basados en el sistema operativo Android de Google, según una historia aparecida el domingo en el Wall Street Journal que citaba fuentes anónimas.
Google ha abordado la iniciativa con editores como la unidad Time de Time Warner, Conde Nast y Hearst, y ha comunicado a algunas editoriales que conllevaría un recorte inferior de ingresos que el 30 por ciento que Apple se queda habitualmente de las ventas en iTunes, según la información.
Google ha ofrecido también proporcionar a las editoriales ciertos datos personales de clientes que compren las versiones digitales de sus publicaciones.
La información señaló que Apple tiene previsto varios cambios en su almacén online iTunes, incluyendo hacer más fácil que los editores vendan por suscripción - además de vender ejemplares únicos - así como la posibilidad de compartir más información del cliente con los editores.
No fue posible contactar de inmediato con representantes de Google y Apple para que comentaran la información.
La noticia dijo que el calendario de lanzamiento del quiosco digital de Google sigue siendo vago y que es posible que la iniciativa no llegue a materializarse.
El mes pasado, Google, el buscador número uno del mundo, comenzó a vender libros digitales a través de su tienda online, entrando en un mercado dominado por Amazon.com, e incrementando su competencia con Apple, que también vende libros electrónicos para su tableta iPad.
FCC paga mañana un dividendo de 0,715 euros
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) retribuirá mañana a sus accionistas con un dividendo bruto de 0,715 euros por acción, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El dividendo, acordado en el Consejo de Administración celebrado el pasado 16 de diciembre, tendrá un importe neto de 0,579 euros por título, una vez descontada la retención fiscal que se aplica a estos rendimientos del capital.
Red Eléctrica paga dividendo de 0,5882 euros
Red Eléctrica paga hoy un dividendo bruto de 0,5882 euros, según informó la compañía eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este dividendo a cuenta del beneficio de este año, cuyo pago fue acordado el pasado 16 de diciembre por el consejo de administración de la compañía, implica un aumento del 15 % respecto al abonado con cargo a los resultados de 2009.
BBK aumenta capital en BBK Bank en 800 millones
BBK, accionista de referencia de BBK Bank, ha aumentado el capital social de esta entidad, resultante de la integración de la caja vasca y CajaSur, en 800 millones de euros, tras la emisión y puesta en circulación de 800.000 acciones nominativas de 1.000 euros cada una, con lo que el capital total de la entidad alcanza 818 millones de euros. BBK remitió hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los acuerdos alcanzados el pasado sábado 1 de enero, entre los que figura el cambio de denominación de BBK Bank a BBK Bank CajaSur. Asimismo, la entidad ha informado de que el consejo de administración de esta nueva entidad está formado por diez miembros.
Endesa paga un dividendo de 0,5 euros por acción
La compañía eléctrica Endesa paga hoy un dividendo bruto de 0,5 euros por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2010, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa tendrá que desembolsar cerca de 529 millones de euros para satisfacer el pago del dividendo a todo su accionariado, según lo acordado por el Consejo de Administración de la sociedad.
Europac toma hoy control de una fábrica en Francia
Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha tomado el control de la fábrica de cartón ondulado en Francia adquirida al grupo escandinavo SCA cuyos activos están valorados en 35 millones de euros. "La compañía ha procedido de forma efectiva a la toma de control de dicha fábrica con fecha 1 de enero de 2011", informó el grupo papelero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía explicó recientemente que para la adquisición se han cedido el fondo de comercio y todos los activos operacionales de la instalación a Europac Cartonnerie de Rouen (ECR), filial 100% del grupo en Francia. Esta cesión se ha ejecutado sobre la base de acuerdos comerciales entre ambas compañías relativos a la adquisición de papel.
Samsung vendió más de 10 millones de teléfonos Galaxy S en siete meses
Seúl, ene (EFECOM).- El gigante electrónico surcoreano Samsung anunció hoy que ha distribuido a operadores de todo el mundo algo más de 10 millones de unidades del teléfono móvil Galaxy S, desde que lo presentó en junio
Samsung la mayor empresa de tecnología del mundo,dijo hoy que "al superar la marca de los 10 millones en ventas del Galaxy S, Samsung Electronics se ha convertido en uno de los fabricantes líder en el mercado de smartphones".
El teléfono táctil de Samsung, con sistema Android de Google, debutó el pasado mes de junio en todo el mundo para competir en un mercado con cada vez mayor oferta y liderado por el iPhone de Apple.
El segundo fabricante mundial de teléfonos móviles dijo hoy que ya ha vendido 4 millones de Galaxy S en Norteamérica, 2,5 millones en Europa y 2 millones en Corea del Sur, mientras que el resto ha ido a otros mercados mundiales.
Samsung ha apostado con la gama Galaxy, del que también existe ya una tableta electrónica, el Galaxy Tab, por este nuevo tipo de dispositivos que han hecho que los precios de los teléfonos móviles convencionales se hayan desplomado.
La marca de los 10 millones es unas dos veces superior a todas las ventas de "smartphones" de Samsung antes de la llegada del Galaxy, cuando el sistema operativo de estos teléfonos era principalmente Windows.
La compañía surcoreana planea doblar sus ventas de "smartphones" en todo el mundo hasta los 50 millones en 2012, según dijo anteriormente el presidente de la división de móviles de Samsung, Shin Jong-kyun.
Martinsa supera el listón necesario de apoyos para aprobar el plan de pago
Fuete: EFE
Martinsa-Fadesa ha conseguido ya el 61 % de apoyos al plan de pago de su deuda, a dos días de que expire el plazo para que sus acreedores aprueben el convenio que permitirá a la inmobiliaria salir del concurso de acreedores.
Fuentes de la inmobiliaria dijeron hoy a Efe que el plan de pago ha concitado ya el 61 % de adhesiones, por lo que supera ampliamente el mínimo del 50 % que establece la Ley Concursal para su aprobación.
El próximo día 4, una vez recibida la documentación que acredita las adhesiones al plan, el juez encargado del caso abrirá el plazo para posibles impugnaciones.
Una vez resueltos los posibles recursos, el titular del Juzgado Mercantil número 1 de A Coruña dictará un auto por el que la inmobiliaria saldrá del concurso de acreedores en que estaba inmersa desde julio de 2008 y que representó la mayor suspensión de pagos de la historia española.
Los dos principales acreedores de Martinsa-Fadesa, Caja Madrid y la Caixa, tuvieron un papel fundamental en el convenio de acreedores presentado ante el Juzgado.
El plan de pagos permitirá que los acreedores entren en el capital de Martinsa si no paga en 10 años, aunque también existe la opción de cobrar el 30 % del importe que adeuda la compañía en un plazo de 5 años, a costa de renunciar al 70 % restante.
En cualquiera de las dos alternativas, Martinsa abonaría escasas cuantías a corto plazo y centraría el pago en los últimos años del período elegido por los acreedores.
Dubai World ha pagado ya 1.061 millones a acreedores
La empresa inmobiliaria Nakheel, perteneciente al consorcio emiratí Dubai World, informó hoy de que ha pagado hasta la fecha 3.900 millones de dinares (unos 1.061 millones de dólares) a sus acreedores comerciales. En un comunicado, un portavoz de Nakheel señaló que el anuncio de hoy marca un progreso significante en el plan de recapitalización de la compañía, tras los pagos iniciales de su deuda iniciados en marzo de 2010.
Publicar un comentario