Vendido por 695 millones el edificio más alto de Boston, la mayor operación de inversión del año en EEUU.
Petrobras ofrece 4.700 mln dlrs por participación Galp.
Samsung espera una caída en sus beneficios del cuarto trimestre.
BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas de 1.000 millones.
Banesto presenta resultados el 13 de enero.
Repsol dice recomprará acciones; reducirá deuda en 725 mln dlr.
Las ventas del fabricante indio Maruti crecen un 17 % en diciembre.
Bruselas autoriza a Shell y Cosan a crear una nueva empresa para producir azúcar y etanol.
Iberdrola supera el 19,5% de Gamesa y acumula compras de casi el 5% en tres meses.
News Corp podría estar preparando venta MySpace.
Supermercados Tesco comprarán oro a sus clientes.
Repsol amortiza el 100% de sus preferentes de serie A que cotizan en Nueva York.Apple supera 300.000 millones de capitalización por primera vez en su historia.
ACS supera umbral 30% con su oferta por Hochtief.
JBS de Brasil abandona plan de OPI de filial tras planes bonos.
easyJet encarga 15 nuevos aviones A320 a Airbus, valorados en más de 913 millones.Toshiba lanza tablet PC para desafiar al iPad
19 comentarios:
Repsol amortiza el 100% de sus preferentes de serie A que cotizan en Nueva York
Fuente: Europa Press
El Consejo de Administración de Repsol International Capital Limited (RIC) ha aprobado la amortización del 100% de las participaciones preferentes de la serie A que cotizan actualmente en la Bolsa de Nueva York, informó la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los valores se amortizarán por el importe establecido de 25 dólares (18,7 euros) por participación preferente, más la cuantía de los dividendos devengados y no pagados desde el 31 de diciembre de 2010 hasta la fecha de la amortización, que ascienden a 0,20 dólares (0,14 euros) por participación preferente.
La amortización de dicha emisión, cuyo tipo de interés era del 7,45% anual, supondrá una reducción de 725 millones de dólares (543,51 millones de euros) en el endeudamiento de la compañía.
La fecha de amortización ha sido fijada para el 8 de febrero de 2011.
News Corp podría estar preparando venta MySpace
News Corp podría estar preparando el despido de la mitad de sus 1.100 trabajadores de MySpace para conseguir vender la famosa red social, según informa la CNBC en un reportaje en el que no cita fuentes. Recortes extra de personal serían necesarios para encontrar un potencial comprador hacía mitad de año, según el mismo reportaje. Los posibles compradores de MySpace incluyen a la compañía de juegos Zynga y el private-equity Silverlake Partners.
Gamesa podría comprar participación en india Suzlon
Gamesa podría hacer una oferta por su rival indico Suzlon Energy, según recoge Bloomberg. En estos momentos los títulos de la compañía india subien más del 5% alimentados por estos rumores. Gamesa, a través de su filial del Reino Unido, ofrecería 77 rupias por cada acción.
Supermercados Tesco comprarán oro a sus clientes
La cadena británica de supermercados Tesco anunció hoy que ofrecerá como servicio a sus clientes la compra de oro, que pagará en efectivo. La empresa, que ya ha llevado a cabo un periodo de prueba por internet y en algunos de sus establecimientos, espera beneficiarse así de los altos precios del oro, que desde hace tiempo se mantiene por encima de los 1.400 dólares la onza en los mercados internacionales.
Apple supera 300.000 millones de capitalización por primera vez en su historia
Fuente: EFE
Apple estrenó hoy 2011 en el mercado Nasdaq con una capitalización bursátil superior a los 300.000 millones de dólares, una cifra con la que jamás había cerrado una sesión bursátil y que la consolida como la segunda empresa con mayor valor en bolsa del mundo.
Al concluir esta primera sesión bursátil del año, las acciones del gigante tecnológico estadounidense se negociaban a 329,57 dólares por acción, después de haber subido 7,01 dólares en un sólo día, lo que supone una apreciación del 2,17%.
Con el avance de hoy, la compañía dirigida por Steve Jobs terminó con una capitalización bursátil de 302.320 millones de dólares, lo que supone la primera vez que esta compañía supera los 300.000 millones de dólares de capitalización.
Sin embargo, el precio con el que valoran los inversores esta empresa aún está lejos de la firma cotizada más valiosa del mundo, que es la petrolera estadounidense Exxon Mobil, con 375,920 millones de dólares al cierre de hoy.
La constante subida en Bolsa del creador de los ordenadores Macintosh y los populares iPod, iPhone y iPad, ya le permitió el pasado mayo superar en capitalización bursátil a su eterna competidora Microsoft, que hoy terminó con un valor de 239.380 millones de dólares.
Hace tan solo dos años, la conocida empresa con el logotipo de la manzana mordida ni si quiera se encontraba entre las 50 mayores empresas del mundo por valor bursátil, una lista que encabeza Exxon y en la que también destacan la petrolera PetroChina (243.030 millones de dólares al cierre de hoy) y la brasileña Petrobras (163.590 millones).
Nacida en 1976, Apple siempre había sido vista como la empresa marginal que fabricaba computadores para un sector muy concreto de la población, los Macintosh.
Sin embargo, con la revolución que supuso en el mercado el lanzamiento de sus reproductores musicales iPod, su dispositivo móvil iPhone y su exitoso computador plano iPad, la empresa dio un salto de gigante que ha llevado a que sus acciones se cambien hoy de manos por más de 329 dólares.
En el último año, esta empresa ha logrado que su valor bursátil subiera un 56,39%, mientras que en los últimos cinco años ha escalado más de un 358%.
El avance logrado hoy en Bolsa tuvo lugar pese a las persistentes quejas de los usuarios de su teléfono móvil iPhone en todo el mundo que, por tercer día consecutivo, tienen problemas con las alarmas de su función de despertador, que desde Año Nuevo están fallando y que la empresa se había comprometido a arreglar este lunes.
Tampoco pareció afectarle que hoy se conociera que Google trabaja en la creación de un "quiosco digital" para los dispositivos móviles equipados con su sistema operativo, Android, que competiría con el diseñado por Apple para aparatos como el iPhone o el iPad.
Según adelantó The Wall Street Journal, la tienda virtual de venta de acceso a los contenidos de los periódicos y revistas en la que trabaja Google funcionará sólo en aparatos con sistema operativo Android, incluidos teléfonos móviles y ordenadores planos, si es que finalmente este proyecto se materializa.
Al parecer la compañía responsable del buscador de internet más utilizado del mundo ya ha mantenido negociaciones con algunos de los mayores editores de Estados Unidos, incluidos Time Warner, Condé Nast y Hearst, y les estaría ofreciendo rebajar su comisión hasta menos del 30%, que es la cobrada por Apple para su tienda iTunes.
ACS supera umbral 30% con su oferta por Hochtief
(Reuters) - ACS dijo el martes que ha elevado su participación en Hochtief al 30,337 por ciento con su oferta de canje de acciones, superando el umbral clave del 30 por ciento en la lucha por el control del grupo alemán.
En esta oferta, cuyo primer plazo expiró el 29 de diciembre, ACS ofreció nueve acciones propias por cada cinco títulos de Hochtief.
ACS agregó que los accionistas que no hayan aceptado la oferta en el primer periodo, lo podrán hacer en un periodo adicional de dos semanas, que discurrirá del 5 al 18 de enero de 2011.
La semana pasada, ACS ya anunció que confiaba en superar el umbral del 30 por ciento en el marco de su opa tras incrementar su participación en Hochtief al 29,4 por ciento.
El consejo de administración de Hochtief siempre se ha opuesto a la oferta --mejorada por ACS en un 12,5 por ciento a mediados de diciembre-- e incluso realizó una ampliación de capital para diluir la participación de la constructora española.
JBS de Brasil abandona plan de OPI de filial tras planes bonos
(Reuters) - La empresa brasileña de alimentos JBS SA, el mayor productor de carne de vacunos del mundo, retiró sus planes para una oferta pública inicial de su unidad estadounidense, según un documento presentado el lunes al regulador.
La decisión sigue al anuncio en diciembre de que JBS estaba en "etapas avanzadas" para vender unos 2.360 millones de dólares en bonos al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social. Se esperaba que la emisión eliminara una obligación para que la compañía lanzara la oferta pública inicial.
JBS había inscrito la colocación de acciones, por hasta 2.000 millones de dólares, en julio de 2009.
easyJet encarga 15 nuevos aviones A320 a Airbus, valorados en más de 913 millones
El nuevo acuerdo incluye la conversión de 20 aviones A319 en A320 para aumentar su capacidad
PARÍS,(EUROPA PRESS)
easyJet ha firmado un contrato para comprar otros 15 aviones A320, pedido valorado en 1.221 millones de dólares (913,46 millones de euros) a precio de catálogo, y convertir un pedido ya existente de 20 aeronaves A319 en A320, informó el fabricante europeo.
El acuerdo forma parte de una cartera de pedidos de la aerolínea británica que asciende actualmente a 242 aviones de la familia Airbus A320, lo que hace convierte a easyJet en uno de los principales clientes del mundo de este modelo.
"Estamos encantados de anunciar este acuerdo con Airbus, que ayudará a easyJet en su estrategia de crecimiento rentable continuado, proporcionando al mismo tiempo aún más capacidad de vuelo para los pasajeros", destacó el presidente ejecutivo de la "low cost", Carolyn McCall.
McCall subrayó que la característica principal de este nuevo acuerdo es "la flexibilidad que proporcionará a easyJet para reflejar las condiciones económicas y oportunidades de mercado".
En la actualidad, easyJet opera una flota de 182 aviones de la familia A320. La aerolínea británica recibió su primer avión de la familia A320, un A319 en septiembre de 2003 y su avión número 100 sólo tres años y medio después, en abril de 2007.
Según el fabricante, Airbus invierte 100 millones de euros al año en mantenimiento de la familia A320, así como en tecnología para un consumo de combustible más eficiente.
La familia A320 --integrada por A318, A319, A320 y A321-- cuenta con más de 6.800 aviones pedidos y más de 4.500 entregados a un total de 310 clientes en todo el mundo.
Toshiba lanza tablet PC para desafiar al iPad
Toshiba se lanza a la guerra de las tablet y ofrecerá un dispositivo de 10 pulgadas que dice que tendrá un precio parecido al iPad de Apple. El computador de pantalla táctil de Toshiba, que estará disponible en el primer semestre de 2011 y funciona con Honeycomb, la próxima versión del sistema operativo Android, está dirigido a los consumidores.
Repsol dice recomprará acciones; reducirá deuda en 725 mln dlr
(Reuters) - Repsol YPF dijo el martes que amortizará el 100 por ciento de las participaciones preferentes de la serie A emitidas por su filial Repsol International Capital Limited, listadas en la Bolsa de Nueva York, recortando la deuda de firma en 725 millones de dólares.
"La amortización de la citada emisión, cuyo tipo de interés era del 7,45 por ciento anual, supondrá una reducción de 725 millones de dólares en el endeudamiento de la compañía", dijo Repsol YPF (REP.MC) en una nota de prensa.
Los valores de la petrolera se amortizarán por el importe establecido de 25,00 dólares por participación preferente, más la cuantía de los dividendos devengados y no pagados desde el 31 de diciembre de 2010 hasta la fecha de la amortización, que ascienden a 0,20 dólares por participación preferente.
La fecha de amortización ha sido fijada para el 8 de febrero de 2011.
Las ventas del fabricante indio Maruti crecen un 17 % en diciembre
Nueva Delhi, ene (EFECOM).- El fabricante indio de automóviles Maruti Suzuki vendió un total de 99.225 vehículos el pasado diciembre, lo que representa una subida del 17 % respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy la compañía.
En un comunicado, la empresa precisó que 9.756 de las unidades vendidas fueron exportaciones, una cifra que supone una caída del 29,3 % en comparación con la marca de diciembre de 2009.
Por contra, las ventas en el mercado indio de Maruti Suzuki -89.469 vehículos- experimentaron un aumento del 26 %.
Maruti Suzuki es el fabricante de automóviles líder de ventas en la India, seguido de las compañías coreana Hyundai y de la india Tata.
Bruselas autoriza a Shell y Cosan a crear una nueva empresa
La Comisión Europea ha autorizado a la filial de Shell en Brasil y a la productora de azúcar y etanol brasileña Cosan a crear una nueva empresa conjunta para vender, distribuir y comercializar azúcar, etanol y otros productos relacionados tras comprobar que la operación propuesta no tendrá un impacto negativo significativo para la competencia en el área económica europea ni en una parte sustancial de la misma. Shell es uno de los principales grupos energéticos y petroquímicos en todo el mundo, mientras que Cosan opera fundamentalmente en Brasil, donde produce y vende azúcar y etanol, genera electricidad a partir del etanol, derivado de la caña de azúcar, distribuye combustibles y produce y distribuye lubricantes en el gigante emergente.
Iberdrola supera el 19,5% de Gamesa y acumula compras de casi el 5% en tres meses
MADRID,(EUROPA PRESS)
Iberdrola ha alcanzado una participación del 19,57% en Gamesa tras haber realizado una nueva adquisición de acciones del fabricante de aerogeneradores por 4,43 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta operación, Iberdrola suma compras de títulos de Gamesa equivalentes al 4,78% de su capital desde que el pasado 7 de octubre el grupo presidido por Jorge Calvet presentara su plan de negocio para el periodo 2011-2013.
En esta ocasión, la eléctrica ha adquirido un total de 761.367 acciones de Gamesa a un precio unitario de 5,82 euros, con lo que eleva el total de su participación a 48,1 millones de títulos cuyo valor, a precio de mercado, es de casi 280 millones. Las acciones de Gamesa se cambiaban en bolsa por 5,8 euros, el mismo nivel que en la sesión de ayer.
Tras la presentación del plan de negocio de Gamesa, Iberdrola ha reiterado en varias ocasiones que las compras de acciones en esta compañía sirven para afianzar su posición como primer accionista y demuestran su "vocación de ser un socio estable, independientemente de la flexibilidad de su participación en la compañía".
Banesto presenta resultados el 13 de enero
Banesto presentará sus números de 2010 el 13 de enero, según nota de prensa de la entidad. En este momento, las acciones del filial de Santander suman un 1,3%.
BBVA inaugura las emisiones de deuda con una colocación de cédulas de 1.000 millones
MADRID,(EUROPA PRESS)
El BBVA ha inaugurado las emisiones de deuda con una colocación de cédulas hipotecarias por importe de 1.000 millones de euros a un plazo de tres años, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.
La emisión del banco que preside Francisco González, la primera de deuda privada del año, ha recibido una sobredemanda de más de 1.200 millones de euros.
A falta de que se cierre definitivamente la operación, las cédulas hipotecarias se han colocado a un precio de 225 puntos básicos sobre la referencia "midswap".
Samsung espera una caída en sus beneficios del cuarto trimestre
(Reuters) - Samsung Electronics, el primer fabricante mundial de chips de memoria y pantallas planas, podría anunciar su beneficio más bajo en seis trimestres para los tres meses entre octubre y diciembre, afectado por la bajada de los precios de sus chips, su soporte principal, aunque espera que su beneficio se recupere a lo largo de 2011.
Las compañías mundiales de tecnología están lidiando con la débil demanda mientras una economía vacilante afecta las ventas de ordenadores y televisiones de pantalla plana después de un año de fuerte crecimiento en este mercado.
Los analistas dicen que los precios de los chips de memoria, que han caído más de un 60% desde un pico registrado en mayo, parece que están destinados a un mayor descenso, aunque las ventas crecientes de teléfonos inteligentes, tabletas y chips usados para estos productos deberían amortiguar la caída.
Samsung, el segundo fabricante mundial de teléfonos móviles, podría capear el temporal mejor que sus rivales gracias a sus bajos costes estructurales y diversificación de productos. Esta semana sus acciones alcanzaron máximos históricos.
Samsung anunciará un avance de sus resultados trimestrales el jueves o el viernes, antes de que publiquen los resultados definitivos a finales de enero.
Petrobras ofrece 4.700 mln dlrs por participación Galp
(Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras ofreció comprar el 33,3 por ciento de la italiana Eni en la petrolera portuguesa Galp por 3.500 millones de euros (4.700 millones de dólares), informó el jueves el periódico brasileño Valor Económico, sin citar fuentes.
El diario publicó la semana pasada que Eni (ENI.MI) quería vender su participación por 4.700 millones de euros, luego del fin de un acuerdo el 31 de diciembre con los accionistas Amorim Energia y el banco portugués CGD.
Según Valor, las negociaciones entre Petrobras (PETR4.SA) y Eni están en curso pero el acuerdo podría ser bloqueado por la petrolera estatal angoleña Sonangol, que es dueña de parte de Galp a través de Amorim Energia y quiere mantener una participación directa.
Galp y Petrobras son socios en la exploración de crudo costa afuera en Brasil.
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao, dijo el lunes que planea conversar con el presidente ejecutivo de Petrobras, José Sergio Gabrielli, para llegar a una decisión sobre el tema.
Las acciones de Galp, que saltaron un 4,2 por ciento el lunes, perdían un 0,3 por ciento en los primeros negocios del martes, a 14,9 euros, con un menor rendimiento que el índice referencia de Lisboa .PSI20, que subía un 0,3 por ciento.
Vendido por 695 millones el edificio más alto de Boston, la mayor operación de inversión del año en EEUU
MADRID,(EUROPA PRESS)
La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha vendido el edificio "John Hancok", el más alto de Nueva Inglaterra y ubicado en Boston, por 930 millones de dólares (695 millones de euros), lo que supone la mayor operación de inversión realizada durante 2010 en Estados Unidos (EEUU), según informa la inmobiliaria.
Las empresas Normandy Real Estate Partners y Five Mile Capital Partners han cerrado la venta con Boston Properties, incluyendo el aparcamiento de 8 plantas y 2.013 plazas de garaje.
La transacción ha superado a la compra por parte de Google de un inmueble en Nueva York por importe de 1.900 millones de dólares (1.418 millones de euros), ya que fue una adquisición llevada a cabo por un usuario, lo que no la califica de inversión.
El edificio diseñado por Pei Cobb Freed & Partners, es conocido como "The Hancok", tiene 60 plantas y dispone de oficinas de "Clase A", de las cuales están alquiladas el 97%, según detalla la inmobiliaria.
Acerinox paga mañana dividendo de 0,1 euros
El Consejo de Administración del grupo siderúrgico Acerinox abonará mañana un dividendo de 0,10 euros por acción a cuenta de los resultados de 2010, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para hacer frente a este pago, Acerinox tendrá que desembolsar 24,9 millones de euros para repartirlos entre los 249,3 millones de títulos que componen su capital social.
Publicar un comentario