Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales

Samsung: nueva inversión y 25.000 empleos para el 2011 .
Hyundai Motor invertirá 10.700 millones en 2011.
Nokia completa la compra de la firma de ingeniería turca Iris Telecom.
Regulador alemán investiga a Southeastern en opa ACS/Hochtief.
Gobierno alemán considera legalmente "limpia" la compra de Hochtief por ACS.
ACS acumulará a lo largo de este año un 20% de Hochtief para alcanzar su objetivo del 50%, según "FT".
Indra reduce su autocartera al 0,771% del capital tras la venta de 3,1 millones de acciones.
La cadena de tiendas de discos HMV cerrará 60 establecimientos en Reino Unido.
China CNOOC planea inversión por hasta 151.000 mln dlr 2001-2015.
Iberdrola niega que haya firmado un acuerdo para comprar la multinacional AEI.
El supermercado Waitrose abrirá 39 establecimientos y creará 3.000 empleos.
Iberdrola firma la compra de multinacional AEI, según la prensa brasileña.
Naturhouse entra en Eslovenia con la previsión de abrir 84 tiendas.
El mercado español MEFF amplía los subyacentes de futuros y opciones.
Los clientes de Goldman tienen 7 días para invertir en Facebook.
Santander prepara una emisión de cédulas hipotecarias a 5 años.
BBVA colaborará con un banco chino para impulsar su expansión en América Latina.
Gas Natural paga el 7 de enero un dividendo bruto de 0,35 euros por acción.
Hoy comienzan a cotizar las nuevas acciones de Europac.
SOS inscribe en el registro las ampliaciones.
Técnicas Reunidas construirá una refinería en Vietnam por 5.000 millones.
Almirall anuncia resultados positivos en su nuevo ensayo para EPOC.
Qualcomm ultima la compra de Atheros por 3.500 millones de dólares.
Dell compra SecureWorks para reforzar la seguridad informática

24 comentarios:

Palasaca dijo...

Técnicas Reunidas construirá una refinería en Vietnam por 5.000 millones
Fuente: EFE
El consorcio internacional del que forma parte la compañía española Técnicas Reunidas construirá la mayor refinería de petróleo de Vietnam, con una inversión de 5.000 millones de dólares (3.765 millones de euros), informó hoy la prensa estatal vietnamita.
El proyecto de la refinaría de Nghi Son, que tendrá capacidad para producir a diario 200.000 barriles, fue adjudicado al consorcio por el gobierno vietnamita, precisó el presidente de la estatal petrolera PetroVietnan, Dinh La Trang, al diario Vietnam Economic Times.
Además de Técnicas Reunidas, en el consorcio figuran las firmas Technip de Francia y la japonesa JGC Corporation, con las que ya participó en la construcción de la refinería de Dung Quat, situada en la provincia de Quang Nai, en la región central del país.
También PetroVietnam Construction, filial de PetroVietnam, participará con las tres compañías extrajeras que se han adjudicado el contrato de ingeniería, construcción y suministro de material para la refinería.
Vietnam exporta al año unas 16 millones de toneladas de petróleo, pero al mismo tiempo importa otros 13 millones de toneladas de crudo refinado debido a la creciente demanda.

Palasaca dijo...

Almirall anuncia resultados positivos en su nuevo ensayo para EPOC
Fuente: Reuters
El grupo farmacéutico Almirall presentó junto con su socio estadounidense Forest resultados positivos en un nuevo ensayo clínico de fase III con su fármaco estrella para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC).
Almirall dijo que prevé solicitar a mediados de este año el registro de este medicamento en EEUU y en Europa.
"Los resultados del estudio confirman que se alcanzó una broncodilatación clínicamente significativa así como una mejora de los síntomas en los pacientes tratados con bromuro de aclidinio", dijo Almirall en una nota registrada el martes oor la noche en la CNMV.
A finales de octubre, Almirall sufrió un fuerte golpe al tener que presentar unos resultados provisionales decepciontantes con este medicamento. En aquella ocasión, las acciones llegaron a caer casi un un 15 por ciento, aunque la compañía anunció que proseguiría con el desarrrollo de este fármaco y que presentaría un nuevo estudio de fase III a principios de 2011.
La EPOC es una enfermedad que afecta las vías respiratorias pulmonares y es descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una epidemia global.
Se estima que 210 millones de personas sufren de EPOC -- bronconeumopatía crónica -- en todo el mundo y más de 3 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad en 2005, según informó Almirall.

Palasaca dijo...

Qualcomm ultima la compra de Atheros por 3.500 millones de dólares
Fuente: EFE
La compañía de tecnología Qualcomm ultima la compra del fabricante de semiconductores Atheros por unos 3.500 millones de dólares, según publica hoy en su edición digital The New York Times.
El diario, que no identifica sus fuentes, asegura que el acuerdo por el que Qualcomm pagaría cerca de 45 dólares por acción se podría cerrar el miércoles si en las próximas horas se atan los últimos cabos sueltos.
De confirmarse, la adquisición de Atheros sería la mayor operación de esta naturaleza jamás acometida por Qualcomm, que el año pasado vio cómo su principal competidor, Intel, protagonizó una notable racha de compras.
El primer productor mundial de microprocesadores se gastó 10.000 millones de dólares en 2010 para hacerse con la empresa líder en seguridad informática McAfee y varios de los componentes de las firmas Texas Instrument e Infineon.
Según el diario, el interés de Qualcomm en Atheros obedece a su voluntad de colocar los chips que fabrica para teléfonos móviles en otros productos, como los computadores planos o "tablets".
Esta transacción continuaría la reciente alta actividad de compras de empresas en el sector tecnológico y apuntaría a otro año de numerosas adquisiciones y fusiones, indicó el diario neoyorquino.
Atheros logró un beneficio de 77,6 millones de dólares y unos ingresos de 700 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2010.
Las acciones de esta compañía con sede en California han subido un 50% desde el pasado septiembre gracias a que se espera un aumento del gasto de consumidores y empresas en productos tecnológicos.
Las acciones de Qualcomm subieron hoy en el mercado Nasdaq un 1,57%, en lo que las de Atheros se apreciaron un 18,85% en ese mismo parqué, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas.

Palasaca dijo...

Dell compra SecureWorks para reforzar la seguridad informática
Fuente: Reuters
Dell acordó comprar SecureWorks, una compañía de seguridad informática, para ampliar su negocio de servicios de tecnología. Dell, que no dio a conocer los términos de la adquisición, dijo el martes que no planeaba adquirir ninguna otra empresa de seguridad.
"Nunca hay que decir nunca sobre las adquisiciones futuras, pero en estos momentos nos centramos en SecureWorks. Secure Works es nuestra plataforma de seguridad de aquí en adelante", dijo Peer Altabef, presidente de Dell Services.
La compra llega en momentos en que la consolidación del sector de seguridad está aumentando.
Intel acordó el año pasado comprar al fabricante del programa de seguridad McAfee en 7.700 millones de dólares, mientras que Hewlett-Packard adquirió a la empresa de de gestión de seguridad ArcSight en 1.500 millones de dólares.
"Esto demuestra que la seguridad va primero en la lista de prioridades en la infraestructura corporativa", dijo Daniel Ives, un analista de FBR Capital Markets & Co.

Palasaca dijo...

Los clientes de Goldman tienen 7 días para invertir en Facebook
Goldman Sachs no ha dado mucho tiempo o información a sus clientes multimillonarios para que piensen si invierten o no en una oferta privada de Facebook por 1.500 millones de dólares (1.122 millones de euros). Según un cliente que recibió una carta de Goldman, los interesados sólo tienen hasta finales de esta semana para decidir si quieren una parte del gigante de las redes sociales. El mayor banco de inversión del mundo llegó esta semana a un acuerdo para invertir 475 millones de dólares en Facebook y reunir 1.500 millones de dólares a través de un vehículo especial de inversión lanzado entre sus clientes.

Palasaca dijo...

Santander prepara una emisión de cédulas hipotecarias a 5 años
Fuente: EFE
Banco Santander prepara una emisión de cédulas hipotecarias con un plazo de vencimiento a 5 años y al mismo coste que pagó el BBVA ayer, aunque con la diferencia de que la deuda de esta última entidad era a tres años.
Según confirmaron a Efe fuentes del Banco Santander, la emisión, cuyo importe dependerá de la evolución de la demanda, tendrá una rentabilidad de 225 puntos básicos por encima del "mid swap", el interés que sirve de referencia en este tipo de emisiones.
Da la casualidad de que esta rentabilidad es la misma que pagó en cédulas hipotecarias a tres años el BBVA ayer, al inaugurar el mercado de emisiones para la banca española en 2011.
La última operación de cédulas hipotecarias hecha por el Santander fue el 6 de abril de 2010, cuando pagó un 0,75 % sobre el midswap para colocar 1.000 en cédulas a 7 años.

Palasaca dijo...

BBVA colaborará con un banco chino para impulsar su expansión en América Latina
Fuente: Europa Press
BBVA va a sellar un acuerdo de colaboración con el Banco de Desarrollo de China para establecer las bases de cooperación en diferentes áreas de negocio en países de América Latina, informaron a Europa Press fuentes financieras.
La primera alianza entre una empresa española con el Banco de Desarrollo de China coincide con los encuentros que la élite empresarial española y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantienen con una delegación del Gobierno chino en el Palacio de la Moncloa.
La cooperación entre BBVA y el Banco de Desarrollo de China se centrará en la financiación de proyectos, en los servicios comerciales, en los derivados y en la banca coorporativa en diferentes países de Latinoamérica.
La entidad que preside Francisco González es uno de los mayores inversores españoles en China, donde goza de un acuerdo con el China Citic Bank, en el que controla el 15% del capital. Asimismo, tiene una participación de casi el 30% en su filial en Hong Kong, el Citic Bank International.
En Asia, BBVA tiene sucursales en Hong Kong, Singapur y Tokio, así como oficinas de representación en Pekín, Shanghai, Seúl, Taipey, Bombay y Sidney.

Palasaca dijo...

Gas Natural Fenosa pagará dividendo de 0,352 euros
Gas Natural Fenosa abonará el próximo viernes, día 7 de enero, un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2010 de 0,352 euros brutos por acción, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El pago de este dividendo se hará efectivo conforme a las disposiciones vigentes para las entidades participantes, utilizando los medios que Iberclear pone a disposición de estas entidades. A tal efecto, se nombra agente de pagos a La Caixa.

Palasaca dijo...

Hoy comienzan a cotizar las nuevas acciones de Europac
Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha recibido de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la verificación de admisión a cotización a partir de este miércoles de las 6,5 millones de nuevas acciones emitidas por el grupo para retribuir al accionista. Con la salida a bolsa de los nuevos títulos se cierra la ampliación de capital por 13,3 millones de euros aprobada a finales de junio por la junta de accionistas de Europac con el objetivo de que los inversores puedan recibir en acciones el dividendo.

Palasaca dijo...

SOS inscribe en el registro las ampliaciones
SOS Corporación Alimentaria ha informado hoy de que las escrituras públicas de las tres ampliaciones de capital de la compañía han sido inscritas en el Registro Mercantil de Madrid con fecha 3 de enero de 2011, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El pasado 29 de diciembre la compañía firmó el acuerdo de refinanciación de su deuda de algo más de mil millones de euros con los bancos acreedores.

Palasaca dijo...

Iberdrola firma la compra de multinacional AEI, según la prensa brasileña
Río de Janeiro, ene (EFECOM).- La compañía eléctrica española Iberdrola ha firmado un acuerdo para la compra de todos los activos de la estadounidense Ashmore Energy International (AEI) por 8.000 millones de dólares, informó hoy el diario económico brasileño Valor.
Iberdrola tiene de plazo hasta el próximo día 15 para confirmar la oferta por los activos de AEI, que incluyen generadoras, gasoductos y distribuidoras de energía y gas en América Latina, China y Europa del Este, según el rotativo.
AEI es dueña de siete distribuidoras de energía en América Latina, entre ellas la brasileña Elektro, las argentinas EDEN y Emdersa, la colombiana CEO, la chilena Chilquinta, la salvadoreña Delsur y la panameña ENSA.
Valor aseguró que la intención de Iberdrola en Brasil es unir los activos de Elektro, que es una de las empresas más valiosas controladas por AEI, con los de Neoenergía, la distribuidora que la compañía española posee en el país suramericano.
En generación eléctrica, AEI produce 2.300 megavatios en centrales de carbón y gas natural, incluyendo sus instalaciones en Brasil, Polonia, Turquía, Paquistán, Nicaragua y República Dominicana, a los que se le suman otros 886 megavatios de proyectos en construcción.
La mayor de las plantas en construcción es la de ciclo combinado Fénix, localizada a 65 kilómetros de Lima, que producirá 530 megavatios de energía cuando esté operativa en 2013, según informaciones de la compañía.
La multinacional posee 4.920 kilómetros de gasoductos, incluyendo conexiones entre Bolivia y Brasil y Argentina, además de siete compañías distribuidoras de gas, incluyendo la argentina Emgasud, la peruana Cálidda, y las colombianas Surtigas, Gases de Occidente y Gases del Caribe.

Palasaca dijo...

Naturhouse entra en Eslovenia con la previsión de abrir 84 tiendas
BARCELONA,(EUROPA PRESS)
La red de franquicias de dietética Naturhouse entrará este año en Eslovenia, donde tiene la previsión de abrir 84 tiendas y con lo que estará presente en 26 países, ha informado la compañía en un comunicado.
El primer establecimiento en Eslovenia será en su capital, Liubliana, y se inaugurará durante el primer trimestre de este 2011. La multinacional ha destacado que este proyecto se verá reforzado por la presencia de Naturhouse en Croacia, país vecino, donde la marca lleva un tiempo funcionando en Zagreb.
De las 1.830 tiendas con las que cuenta actualmente la firma en el mundo, 703 se encuentran en el extranjero. La previsión para 2011 es superar los 2.000 centros en total y alcanzar los 1.000 centros en el extranjero, lo que supondrá que prácticamente la mitad de las tiendas de la red sean internacionales.

Palasaca dijo...

El mercado español MEFF amplía los subyacentes de futuros y opciones
Madrid, ene (EFECOM).- El Mercado Español de Opciones y Futuros Financieros (MEFF) podrá actuar sobre cualquiera que sea el subyacente y no tendrá que limitarse, como ocurría hasta ahora, a activos financieros, según el nuevo reglamento de este segmento que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El reglamento, que fue aprobado por el consejo de la comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 21 de diciembre, responde a un decreto aprobado por el Gobierno el 15 de octubre que ampliaba los productos negociables y registrables en estos mercados.
De este modo, ya no es necesario circunscribirse sólo a futuros u opciones, sino que comprenden todos los instrumentos financieros derivados.
Así mismo, a partir de ahora la cámara de contrapartida de MEFF podrá actuar como tal cámara no sólo con instrumentos financieros sino con otros instrumentos distintos.
La nueva norma hace hincapié en el sistema de aportación de garantías por los miembros del mercado, así como sobre el uso de las mismas por la sociedad rectora en caso de producirse incumplimientos en el mercado.

Palasaca dijo...

Nokia completa la compra de la firma de ingeniería turca Iris Telecom
ESPOO (FILANDIA),(EUROPA PRESS)
Nokia Siemens Networks ha completado la compra de la firma turca de ingeniería de telecomunicaciones y redes Iris Telecom, con la que pretende fortalecer su negocio de planificación de redes y capacidades de optimización en Turquía, Europa Oriental y Asia Central, informó la compañía, que no desveló los detalles de la operación.
El acuerdo de compra, que se firmó el pasado 13 de octubre, tiene como fin combinar la posición de Iris Telecom como proveedor de soluciones de Network Planning and Optimization (NPO) en la región con la capacidad global de negocio de Nokia Siemens Networks y crear así "uno de los líderes" de la región en servicios de telecomunicaciones.
La compañía finlandesa precisó que Iris Telecom seguirá funcionando como una entidad jurídica independiente con sede en Estambul (Turquía).
Asimismo, Nokia señaló que el cofundador de la firma turca, Mete Gokdemir, mantendrá su puesto como consejero delegado de la compañía, mientras que Johan Bruce, también cofundador de Iris, asumirá el puesto de director ejecutivo.

Palasaca dijo...

Regulador alemán investiga a Southeastern en opa ACS/Hochtief
DÜSSELDORF, ene (Reuters) - El regulador alemán BaFin dijo el miércoles que está investigando asuntos relacionados con Southeastern Asset Management (SAM) en el marco de la oferta presentada por ACS sobre Hochtief ).
Una portavoz de la institución dijo que no era previsible que la oferta pudiera declararse nula en totalidad y no se podía conocer cuándo estarían disponibles los resultados de la investigación.
El fondo de inversión SAM, accionista tanto de ACS y Hochtief, ha sido clave en el éxito de la opa en acciones de la constructora española sobre su competidora alemana al acudir con parte de su participación a la oferta.
Al aceptar la oferta con una participación del 2,6 por ciento, SAM ha posibilitado que ACS logre una aceptación superior al 30 por ciento con su oferta después de que ACS viera reducida su participación tras una ampliación de capital realizada por el grupo alemán que analistas consideraron un movimiento defensivo.
Al superar el 30 por ciento con la opa en acciones, ACS podrá comprar acciones de Hochtief en el mercado hasta alcanzar el entorno del 50 por ciento del capital que le permitirá consolidar en sus cuentas el saneado balance de la alemana.

Palasaca dijo...

Gobierno alemán considera legalmente "limpia" la compra de Hochtief por ACS
Berlín, ene (EFECOM).- El Gobierno alemán a las órdenes de la canciller federal, Angela Merkel, considera legalmente "limpia" la compra de acciones del grupo Hochtief por parte de la constructora española ACS, que aspira a hacerse con el control del holding germano.
No se ha tratado de una iniciativa oscura, dijo hoy el viceportavoz del gobierno alemán, Christoph Steegmans, tras subrayar que ACS ha cumplido todas las normativas de la legislación sobre operaciones bursátiles.
Asimismo rechazó tajantemente las críticas de la oposición socialdemócrata que ha acusado reiteradamente al Gobierno de Merkel de no evitar la operación de ACS para hacerse con el control de Hochtief mediante un endurecimiento de la legislación.
"No consideramos razonable alterar las leyes para casos únicos", dijo Steegmans, quien comentó que una posible modificación de la ley sobre operaciones bursátiles de ese tipo habría llegado además demasiado tarde.
El propio ministro de Economía, el liberal Rainer Brüderle, rechazó igualmente formular una "Lex Hochtief" y dijo que la operación de compra de sus acciones por ACS es un acontecimiento normal en la economía de mercado.

Palasaca dijo...

ACS acumulará a lo largo de este año un 20% de Hochtief para alcanzar su objetivo del 50%, según "FT"
MADRID,(EUROPA PRESS)
ACS acumulará a lo largo del año en torno a un 20% de Hochtief para hacerse con el control de la constructora alemana, una vez superado el umbral del 30% en su OPA sobre la compañía germana tras la conclusión del primer periodo de aceptación de la oferta, según analistas consultados por "Financial Times".
Según el diario, esto permitirá al grupo presidido por Florentino Pérez consolidar las cuentas de la empresa alemana, que no tiene deuda neta, en su balance.
Con su OPA, ACS buscaba en un primer momento superar el 30% de Hochtief. Una vez alcanzada esa cota puede comprar acciones del grupo en el mercado para lograr su objetivo de elevar su participación en la compañía hasta un porcentaje algo superior al 50%, todo ello con el fin último de consolidarla en sus cuentas y crear "un líder mundial en infraestructuras".
Además, el diario considera que la posición del consejero delegado de Hochtief, Herbert Lütkestratköffer, queda en duda tras el éxito de la oferta de ACS debido a sus esfuerzos para rechazar la operación, a pesar de que el grupo español ha reiterado que no tiene intención de hacer cambios en la dirección de la constructora alemana.
El "Financial Times" también alude a la operación en su "Lex Colum", donde señala que la ley de OPA"s alemana ha tenido "unas consecuencias inesperadas", ya que ha permitido al grupo presidido por Florentino Pérez hacerse con el control de la constructora germana gradualmente sin pagar la habitual prima.
SUPERA EL 30%.
ACS ha alcanzado el 30,34% de participación en Hochtief, tras concluir el pasado 29 de diciembre el primer periodo de aceptación de la OPA que ha formulado sobre el primer grupo constructor alemán.
En concreto, ACS ha obtenido aceptaciones por 2,37 millones de acciones de la alemana, el 3,08% del capital social actual, una vez concluido el primer periodo de aceptación.
Dichas acciones sumadas a los 20,98 millones de títulos titularidad del grupo ACS a través de su filial Cariátide dan lugar a un total de 23,35 millones de títulos, representativas del 30,34% del capital social del grupo alemán.
De acuerdo con la legislación alemana aplicable, los accionistas que no hayan aceptado la oferta en el primer periodo, lo podrán hacer en un periodo adicional de dos semanas, que discurrirá del 5 al 18 de enero, ambas fechas inclusive.

Palasaca dijo...

Indra reduce su autocartera al 0,771% del capital tras la venta de 3,1 millones de acciones
MADRID,(EUROPA PRESS)
Indra ha reducido su autocartera desde el 1,661% hasta el 0,771% del capital social, porcentaje que representativo de un total de 1,265 millones de acciones propias, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De acuerdo con los datos del supervisor del mercado, la firma tecnológica vendió un total de 3,102 millones de euros desde el pasado 3 de agosto al 24 de diciembre, mientras que adquirió un total de 1,642 millones de títulos del 27 de julio al 29 de diciembre.
Tras estas operaciones de compra y venta de acciones propias, la autocartera de la compañía está compuesta por 1,265 millones de acciones, que a precios actuales de mercado supone un importe de unos 16 millones de euros.
Los títulos de la firma presidida por Javier Monzón cotizaban a las 13.40 horas a un precio de 12,705 euros por acción, lo que supone un descenso de 1,21% respecto al precio de cierre del martes.

Palasaca dijo...

La cadena de tiendas de discos HMV cerrará 60 establecimientos en Reino Unido
Londres, ene (EFECOM).- La cadena de tiendas de discos y libros HMV Group cerrará 60 de sus establecimientos en el Reino Unido en los próximos doce meses, para hacer frente a las pérdidas por una caída de las ventas, según informó hoy.
La empresa, en dificultades económicas, registró un descenso de sus ventas del 13,6% en las últimas cinco semanas del 2010, comparado con el mismo periodo del año anterior, y tiene problemas para devolver un préstamo bancario.
Sus acciones cayeron hoy más de un 20%, hasta 25,75 peniques, en la Bolsa de Londres, después de que anunciara que sus resultados en el año fiscal que acabará en abril estarán por debajo de lo pronosticado por el mercado.
HMV Group tiene actualmente unos 600 establecimientos en el Reino Unido.

Palasaca dijo...

China CNOOC planea inversión por hasta 151.000 mln dlr 2001-2015
(Reuters) - La petrolera china CNOOCC planea invertir entre 800.000 millones y 1 billón de yuanes (121.000 millones y 151.000 millones de dólares) en los próximos cinco años para impulsar la producción y expandirse en el exterior.
China National Offshore Oil Corp, matriz de CNOOC Ltd, produjo más de 50 millones de toneladas equivalentes de petróleo y gas mar afuera de China en el 2010, según citó el diario China Business News al gerente general de CNOOC, Fu Chengyu.
CNOOC fijó un objetivo de una producción de 50 millones de toneladas equivalentes de petróleo en el exterior para el 2020 y de generar 50 millones de toneladas equivalentes de petróleo en aguas profundas.
Además, la empresa tiene la meta de construir una planta de recepción de gas natural licuado con una capacidad de 50 millones de toneladas equivalentes de petróleo en la costa de China, informó el diario.
CNOOC tiene tradicionalmente una fuerte presencia mar afuera de China, pero la madurez de sus campos ha generado preocupaciones sobre un incremento de su producción.

Palasaca dijo...

Iberdrola niega que haya firmado un acuerdo para comprar la multinacional AEI
Madrid,ene (EFECOM).- Iberdrola, la mayor eléctrica española, ha negado hoy que haya firmado un acuerdo para comprar la multinacional estadounidense Ashmore Energy International (AEI) por unos 8.000 millones de dólares.
El diario económico brasileño Valor afirma en su edición de hoy que Iberdrola ha suscrito un acuerdo para comprar todos los activos de AEI y que tiene de plazo hasta el día 15 para confirmar su oferta.
El grupo estadounidense posee centrales de generación, gasoductos y distribuidoras de energía y gas en América Latina, China y Europa del Este, según el diario.
AEI es dueña de siete distribuidoras en América Latina, entre ellas la brasileña Elektro, las argentinas EDEN y Emdersa, la colombiana CEO, la chilena Chilquinta, la salvadoreña Delsur y la panameña ENSA.
Según Valor, la intención de Iberdrola en Brasil es unir los activos de Elektro con los de Neoenergía, la distribuidora que la compañía española posee en el país suramericano.

Palasaca dijo...

El supermercado Waitrose abrirá 39 establecimientos y creará 3.000 empleos
Londres,ene (EFECOM).- La cadena británica de supermercados de gama alta Waitrose anunció hoy que abrirá 39 nuevos establecimientos y creará 3.000 empleos en el Reino Unido, tras informar de las mejores ventas de su historia en el periodo navideño.
Con esta expansión, la empresa duplica el número de tiendas que inauguró en el 2010, y en este caso apuesta por los establecimientos de menor tamaño situados en lugares estratégicos.
Waitrose, parte de la sociedad John Lewis, dijo que en los primeros 23 días de diciembre sus ventas subieron un 8,9%, mientras que entre Navidad y Año Nuevo se incrementaron hasta un 9,7%, debido a la mayor demanda de productos navideños de calidad.
"Nuestro rendimiento en Navidad nos da confianza para el año que se avecina y continuaremos invirtiendo en el futuro crecimiento de nuestro negocio", dijo el director gerente, Mark Price.
Waitrose tiene actualmente 241 tiendas en Inglaterra, Gales y Escocia y una cuota de mercado del 4,1%.

Palasaca dijo...

Hyundai Motor invertirá 10.700 millones en 2011
Hyundai Motor Group, el segundo grupo empresarial de Corea del Sur, planea invertir 12 billones de wones, unos 10.700 millones de dólares, este año, según declaró el miércoles un portavoz del conglomerado citando al presidente de la firma Chung Mong-koo. El portavoz no pudo confirmar el reporte de un medio local que decía que la cantidad representaba un incremento de un 15 por ciento frente a la inversión del grupo el 2010.

Palasaca dijo...

Samsung: nueva inversión y 25.000 empleos para el 2011
Fuente: AP
El Grupo Samsung anunció el miércoles que acrecentará su caudal de inversiones y sus planes de crear nuevos empleos en el nuevo año, mientras trata de fortalecer su dominio internacional en sus principales negocios y el desarrollo de nuevos proyectos.
El principal conglomerado de Corea del Sur dijo en una declaración que invertirá ligeramente más de 38.300 millones de dólares en el 2011 con el objeto de obtener una ganancia del 18% con respecto al año pasado.
Samsung también afirmó que contratará 25.000 personas más para una ganancia del 11% sobre el 2010.
La declaración señala que ambas cifras son niveles máximos.
Samsung Electronics Co. es la empresa principal de la corporación. El conglomerado incluye una docena de otros negocios que abarca docenas de empresas en varios sectores como astilleros, firmas de construcción, entretenimiento y finanzas.