Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

(Actualizado) Noticias empresariales


EEUU: Ventas de Best Buy cayeron 4% en diciembre.
Alcoa reiniciará 3 fundidoras de aluminio en EEUU.
KB Home reporta utilidad antes de impuestos, acciones suben.
Mercedes-Benz Cars aumenta las ventas un 12 por ciento en 2010.
Provisiones cajas España consumirán 25% de su capital-BPI.
Red social LinkedIn prepara su salida a Bolsa, según The Wall Street Journal.
Microsoft ficha a una ex directiva de IBM como directora de grandes cuentas en España y Portugal.
La valoración media de las empresas españolas en Bolsa cae un 14,7% en 2010
La surcoreana Asiana Airlines compra seis A380, valorados en unos 1.600 millones.
Fuertes ventas de TV de Toshiba a final de año, excepto el 3D.
Audi bate en 2010 un récord de ventas con 1.092.400 vehículos, un 15 % más.
Iberdrola Ingeniería y Gamesa se adjudican un parque eólico en Kenia por 20 millones.
CE deja en manos de UK la compra de Thomas Cook.
Rolls-Royce suministrará 61 motores a British Airways por más de 3.800 millones
Caso Renault: la empresa sospecha que los tres ejecutivos espiaban para China.
El Gobierno francés confirma que hay un caso "grave" de espionaje a Renault.
ArcelorMittal asegura que su oferta por Baffinland es mayor que la de Nunavut.
CatalunyaCaixa ampliará en otros 1.000 millones las ayudas del FROB.
Samsung se recuperaría tras un cuarto trimestre débil.
Gas Natural Fenosa abona este viernes un dividendo de 0,352 euros.
La fabricante de autos Great Wall aumentó sus ventas un 77% en 2010.
Monsanto ve ganancias en proyectos maíz, soja y trigo.
Los pedidos de aeronaves a Boeing casi se cuadruplicaron en 2010.
Goldman podría cerrar la opción de inversión en Facebook.
Productora de zinc Nyrstar compra canadiense Farallon.
Facebook podría salir a bolsa en 2012

26 comentarios:

Palasaca dijo...

Rolls-Royce suministrará 61 motores a British Airways por más de 3.800 millones
LONDRES,(EUROPA PRESS)
Rolls-Royce se ha adjudicado un contrato de Bristish Airways (BA) para el suministro de 61 motores, de los modelos Trent 900 y Trent 1000, valorados en 5.000 millones de dólares (unos 3.849 millones de euros) a precio de catálogo, que incluye además un contrato de mantenimiento de larga duración TotalCare.
En un comunicado, el fabricante británico de motores ha detallado que el pedido, realizado originalmente en septiembre de 2007, supondrá si todas las opciones de compra se ejercen la entrega de 12 motores Trent 900 para alimentar una docena de A380, con la opción de otros siete, y de 24 motores Trent 1000 para alimentar 24 aviones 787 "Dreamliner" de Boeing, con opciones para 18 propulsores más.
Es el primer contrato que logra la compañía para sus propulsores Trent 900, después del incidente del "superjumbo" de Qantas que tuvo que aterrizar de emergencia en Singapur el pasado 4 de noviembre, tras detectar un fallo en una de sus turbinas de este modelo, y el cuarto que logra desde entonces.
Rolls-Royce podría enfrentar costes por valor de 500 millones de dólares (377 millones de euros) durante los próximos dos o cuatro años como consecuencia del incidente.
La compañía británica dio la bienvenida al nuevo contrato y destacó que BA continúe depositando su confianza en la tecnología del motor Trent y en la prestación de sus servicios.
BA es uno de los nueve clientes que ha optado por el Trent 900 para el A380, mientras que el Trent 1000 ha sido seleccionado para equipar el 787 de Boeing, conocido como "Dreamliner", cuyo primera entrega se realizará a la japonesa ANA.

Palasaca dijo...

Caso Renault: la empresa sospecha que los tres ejecutivos espiaban para China
Fuente: EFE
El fabricante automovilístico francés Renault, víctima de un caso de espionaje industrial por parte de tres de sus ejecutivos, investiga si éstos transmitían informaciones sobre su programa de coche eléctrico a China, publica hoy el diario "Le Figaro".
También los servicios secretos franceses siguen la pista china en la investigación que han abierto, asegura el rotativo.
Añade que los elementos filtrados se refieren a la batería y los motores de los futuros vehículos eléctricos que Renault tiene previsto lanzar a partir de 2012.
Según "Le Figaro", los tres altos ejecutivos incriminados vendieron patentes todavía no registradas a intermediarios especializados en la inteligencia económica.
El destinatario último de esos elementos puede ser un grupo chino, según fuentes internas de Renault citadas por "Le Figaro".
La dirección de la marca del rombo reconoció la existencia de las sospechas de espionaje aunque no dio pruebas sobre la misma ni reveló la identidad de los ejecutivos implicados, pero señaló que estudia presentar una denuncia.
"Le Figaro" asegura que entre los implicados se encuentra Jean-Michel Balthazard, miembro del comité de dirección y responsable de la división de proyectos.
También adelanta el nombre de Matthieu Tenenbaum, adjunto del director del proyecto de vehículos eléctricos.
Junto con otro ejecutivo, venían siendo investigados por el grupo desde hace meses, hasta que el pasado lunes miembros de su comité de ética irrumpieron en sus despachos, requisaron material informático y le informaron que estaban apartados de sus funciones.
Según "Le Figaro", el espionaje afectó esencialmente a los proyectos de Renault en el desarrollo de un coche eléctrico, en el que la marca francesa ha invertido 4.000 millones de euros junto con su socio japonés Nissan y ha movilizado a 1.700 ingenieros.
El proyecto ha generado ya 56 patentes y el grupo espera registrar otras 34, mientras que otras 115 están siendo analizadas.
Buena parte de la inversión se destina al desarrollo de la batería, a la que Renault ha destinado ya 1.500 millones de euros.
Según "Le Figaro", Pekín ha reunido a un grupo de 16 fabricantes públicos para desarrollar el vehículo eléctrico y ha invertido en la creación de la batería 1.360 millones de euros.
En total, China cuenta con invertir 15.000 millones de dólares en el vehículo ecológico en diez años.
Para mediados de año, Renault tiene previsto presentar dos modelos eléctricos, la berlina familiar Fluence y el utilitario Kangoo Express.
Más adelante, en el segundo semestre de este año y mediados de 2012, la marca del rombo tiene previsto presentar el Twizy, que se fabricará en la planta española de Valladolid, y el Zoe.
El número dos del grupo, Patrick Pélata, indicó el pasado martes que Renault tenía la ambición de convertirse en líder mundial de vehículos eléctricos.
También el ministro francés de Industria, Eric Besson, confirmó el caso de espionaje, que consideró "grave", al tiempo que lo contextualizó en una "guerra económica".
En declaraciones a la radio "RTL", el ministro aseguró que ha pedido a los servicios de su departamento que refuercen las obligaciones que tienen que seguir las empresas para garantizar la protección del secreto industrial en las compañías que reciben dinero público.

Palasaca dijo...

El Gobierno francés confirma que hay un caso "grave" de espionaje a Renault
Fuente: EFE
El gobierno francés confirmó hoy que el fabricante automovilístico Renault ha sido objeto de un espionaje que consideró "grave" y que al parecer afecta al desarrollo de su vehículo eléctrico.
El ministro de Industria, Eric Besson, declaró a la radio "RTL" que en este caso se trata de una "guerra económica" y agregó: "sí, desgraciadamente, el asunto parece grave".
Según revela hoy el diario "Le Figaro", tres altos ejecutivos del grupo automovilístico, miembros del comité de dirección de Renault, son sospechosos de haber filtrado datos estratégicos sobre el "proyecto estrella" del grupo, el vehículo eléctrico.
Besson agregó que ha pedido a los servicios de su ministerio que refuercen las obligaciones que tienen que seguir las empresas para garantizar la protección del secreto industrial en las compañías que reciben dinero público.
El ministro indicó que se han aplicado medidas "de precaución" en relación con los tres altos directivos de Renault, pero no dio más detalles y únicamente agregó que "parece que se trata del vehículo eléctrico, pero no quiero añadir más".
Mientras tanto, el grupo automovilístico galo mantiene el silencio en relación con este escándalo.
Renault tiene previsto comenzar este año la comercialización de dos vehículos eléctricos, la berlina Fluence y la furgoneta Kangoo; más adelante venderá el Twizy y Zoe, cuya salida al mercado se hará entre la segunda mitad de 2011 y principios de 2012.
Según "Le Figaro", la revelación del espionaje sufrido por Renault equivale a un auténtico "terremoto" en la multinacional gala y asegura que uno de los tres autores de la filtración de datos sensibles es Michel Balthazard, director de una división encargada de proyectos y prestaciones.
El diario afirma que los tres sospechosos actuaron de manera coordinada y que el asunto tiene que ver con la venta de datos confidenciales de Renault en relación o bien con el desarrollo de la batería eléctrica o sobre el propio motor de los vehículos que sacará al mercado.

Palasaca dijo...

ArcelorMittal asegura que su oferta por Baffinland es mayor que la de Nunavut
Fuente: EFE
El gigante siderúrgico ArcelorMittal aseguró hoy que el precio de su oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien de la canadiense Baffinland Iron Mines Corporation es superior a la "parcial y coercitiva" lanzada por su rival en el proceso Nunavut Iron Ore Acquisition.
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ArcelorMittal indica que, en virtud de un acuerdo alcanzado con la comisión de valores canadiense (OSC), Nunavut está obligada a ampliar el periodo de aceptación de su oferta, que expiraba el día 10 de enero.
De otro modo, añade ArcelorMittal, Nunavut deberá modificar su oferta para tener en cuenta la emisión de derechos de canje al tiempo que aumenta en 10 días el periodo de la oferta.
Según ArcelorMittal, el acuerdo alcanzado entre Nunavut y la OSC tuvo por objeto evitarle a la empresa una vista pública en la que se iba a examinar la legalidad de la información pública aportada por ésta, así como evitar el riesgo de una "orden de suspensión de negociación" contra su oferta.
El pasado 31 de diciembre ArcelorMittal elevó hasta 1,40 dólares canadienses por acción el precio de su opa sobre el cien por cien de Baffinland, con lo que igualaba la cantidad ofrecida por Nunavut.
El precio aumentado de la oferta con pago íntegramente en efectivo mejoraba en un 12 % su última oferta de 1,25 dólares canadienses por título, además de representar una prima de aproximadamente un 27 % con respecto al precio de 1,10 dólares ofertado en la opa inicial formulada por ArcelorMittal.
Asimismo, supone una prima del 150 % con respecto al precio de cotización registrado por la compañía canadiense con anterioridad a la oferta inicial presentada por Nunavut en septiembre de 2010.
Con esta mejora del precio, la oferta de ArcelorMittal se eleva desde 494 millones de dólares canadienses (370 millones de euros, al cambio actual) a 553,3 millones (414,8 millones de euros).
Posteriormente, Nunavut incrementó el precio de su oferta de compra desde 1,35 a 1,40 dólares canadienses por acción y aumentó el porcentaje del capital al que va dirigida desde el 50,1 % al 60 %.

Palasaca dijo...

CatalunyaCaixa ampliará en otros 1.000 millones las ayudas del FROB
Fuente: EFE
CatalunyaCaixa ampliará en otros 1.000 millones el recurso a las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para continuar la reestructuración de la entidad de ahorro, según han avanzado a Efe fuentes financieras.
Para ello la caja que dirige Adolf Todó y que es fruto de la fusión de Caixa Catalunya con las de Manresa y Tarragona, ya ha alcanzado un preacuerdo con el Banco de España para llevar a cabo esta ampliación durante el primer trimestre del 2011.
Finalmente el Banco de España ha desestimado la petición de Todó de que esta ampliación tuviera un formato de línea de crédito de tal manera que pudiera disponer de ella de forma progresiva y tendrá que aceptar la totalidad del préstamos del FROB de una sola vez.
Portavoces de CatalunyaCaixa consultados al respecto han asegurado desconocer si finalmente se había tomado una decisión en el sentido de acudir a la segunda ronda del FROB.
Cuando en noviembre del año 2009 trascendió que la nueva entidad fruto de la fusión pediría al FROB 1.500 millones, CatalunyaCaixa lo negó taxativamente pero al final acabó solicitando 1.250 millones.
En julio del año pasado CatalunyaCaixa ya aprobó la emisión de participaciones preferentes convertibles en cuotas participativas por valor de 1.250 millones de euros que suscribió "de forma exclusiva" el FROB.
La ventaja de la nueva aportación es que su aprobación ha de ser mucho más ágil, ya que en principio al ser una ampliación de las ayudas ya recibidas requerirá menos trámites burocráticos.
En cambio, CatalunyaCaixa, y el resto de entidades que acudan a esta nueva ronda de ayudas del FROB para la reestructuración general del sistema financiero, deberán pagar un tipo de interés superior por estos fondos, al haberse modificado la situación de mercado.
Se calcula que las entidades que reciban la segunda ronda del FROB deberán pagar un tipo de interés que rondará el 10%, en lugar del 7,5% de la primera fase.
Precisamente, esta circunstancia está haciendo dudar a los responsables de otra caja catalana fusionada, Unnim, de pedir los 150 millones que están estudiando para acudir a la segunda ronda de ayudas del FROB.
Otra dificultad de esta segunda ronda es que el sector espera que el Banco de España obligue a nuevos ajustes que se traducirían en cierres de oficinas, a la entidades que se acojan al paquete de ayudas.
En todo caso, ya se descarta que incluso esta ampliación del FROB, que serviría para pasar las nuevas pruebas de resistencia que prepara el Banco de España, no sea suficiente y que desemboque para toda España en una segunda oleada de fusiones que incluso podrían llevar a combinaciones de cajas con bancos, a través de la fórmula de lo que se denomina en el nuevo marco legal "actividad indirecta" y que supone que la caja traspasa a una ficha bancaria sus activos, su personal y su red de oficinas.
Según los resultados del tercer trimestre del año 2010, la liquidez disponible a final de septiembre de CatalunyaCaixa alcanzaba los 5.325 millones de euros, importe que, por sí solo, permitiría cubrir todos los vencimientos de emisiones que se producirán en el 2010 y 2011.
El Banco de España también ha limitado las ofertas agresivas para captar pasivo de aquellas cajas o bancos que se puedan beneficiar del FROB, lo que afectará a la política comercial de CatalunyaCaixa.
El beneficio atribuido después de impuestos de CatalunyaCaixa sube a final del tercer trimestre del pasado año a 113,8 millones de euros, un 1,0% superior en comparación con el agregado de las tres entidades para el mismo periodo del 2009, y gracias a su política comercial captó desde la fusión 50.000 nuevos clientes y un total 2.100 millones de euros.

Palasaca dijo...

Samsung se recuperaría tras un cuarto trimestre débil
(Reuters) - Samsung Electronics, que estima que sus beneficios trimestrales serán los más débiles en seis periodos, cree que será sólo un traspié pasajero pues espera que la recuperación en el negocio de chips de memoria y las ventas de teléfonos inteligentes impulsen su crecimiento.
El mayor fabricante mundial de chips de memoria y pantallas planas predijo que sus ganancias en el periodo de octubre a diciembre estarán por debajo de las expectativas de mercado.
Las firmas tecnológicas globales están luchando con una demanda débil pues la recuperación económica tambaleante golpea la venta de ordenadores y televisores de pantalla plana tras un año de fuerte crecimiento en los mercados de chips y monitores.
Samsung estimó un beneficio operativo en 3 billones de wones (unos 2.040 millones de euros) para el periodo octubre-diciembre, por debajo del pronóstico promedio de 3,4 billones de wones según una encuesta elaborada por Thomson Reuters I/B/E/S.
Esa cifra estaría por debajo de los 4,9 billones de wones registrados en el trimestre previo y de los 3,4 billones de wones del mismo trimestre en 2009.
Samsung también estimó que sus ventas en el cuarto trimestre totalizarían 41 billones de wones, ligeramente por debajo del pronóstico promedio de 41,2 billones de wones, según la encuesta de Thomson Reuters I/B/E/S.
Tras un flojo comienzo, Samsung está surgiendo como un rival creíble para Apple con su teléfono inteligente Galaxy S, equipado con software Android de Google. También la Galaxy Tab es vista por algunos analistas como el rival más duro para la tableta iPad de Apple.
"Samsung se ha expandido exitosamente en los segmentos de teléfonos inteligentes y tabletas. Su cartera diversificada crea beneficios estables en los negocios cíclicos", dijo Ahn Young-hoe, gerente de fondos de KTB Asset Management.
Samsung, que se ha convertido en una marca global en el término de 10 años, cuenta ahora con un valor de mercado de 136.000 millones de dólares, equivalente al valor combinado de Sony, Nokia , Toshiba y Panasonic Corp.

Palasaca dijo...

Gas Natural Fenosa abona este viernes un dividendo de 0,352 euros
MADRID,(EUROPA PRESS)
Gas Natural Fenosa abonará este viernes un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2010 de 0,352 euros brutos por acción, ha informado la compañía.
El pago de este dividendo a cuenta, que fue acordado por el consejo de administración de Gas Natural Fenosa en noviembre, llevará al grupo energético a destinar 324 millones para retribuir a sus accionistas y supone mantener el mismo dividendo a cuenta desembolsado en el ejercicio 2009.
La retribución acordada por el consejo permitirá a los principales accionistas del grupo energético, Criteria y Repsol YPF, con participaciones del 36,4% y del 30%, ingresar 117 millones y 97 millones, respectivamente.

Palasaca dijo...

La fabricante de autos Great Wall aumentó sus ventas un 77% en 2010
Pekín, ene (EFECOM).- La fabricante china de automóviles Great Wall Motor vendió 397.300 vehículos en el año 2010, un aumento del 77% con respecto al año anterior, informó la compañía en un comunicado publicado hoy en su web oficial.
La empresa, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, exportó 55.000 vehículos el pasado año, logrando por estas ventas ingresos de 453 millones de dólares, un aumento del 60% con respecto a 2009.
La firma con sede en la provincia de Hebei (norte del país) logró un aumento mayor que la media en el país asiático, ya que según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China el crecimiento nacional del sector en 2010 fue de un 34%, consolidando el mercado asiático como el mayor del mundo.
Para 2011, Great Wall se ha fijado un crecimiento de ventas del 34%, hasta las 550.000 unidades, de las que unas 70.000 serían destinadas a la exportación.
Sin embargo, reconocieron los responsables de la marca, habrá que hacer frente a desafíos como las leyes para limitar el tráfico en Pekín, donde las autoridades municipales ordenaron que este año haya tres veces menos matriculaciones que en 2010, con el fin de resolver los graves problemas de circulación de la ciudad.
Otras localidades chinas con problemas de congestión vial, como Cantón (sur) y Chongqing (centro), podrían seguir el ejemplo pequinés, lo que podría ser perjudicial para el sector, admitió Shang Yugui, subdirector de ventas de Great Wall.

Palasaca dijo...

Monsanto ve ganancias en proyectos maíz, soja y trigo
(Reuters) - Monsanto, la mayor empresa de semillas del mundo, dijo el jueves que una serie de nuevos productos biotecnológicos tienen a la empresa bien posicionada para crecer en el futuro.
Monsanto dijo que tiene 19 proyectos avanzados en su línea de investigación y desarrollo, incluyendo nueve que se sumaron en los últimos dos años.
La firma dijo que veía avances notables en la soja de alto rendimiento, el trigo tolerante al estrés y la sequía y un maíz más eficiente en el uso de nitrógeno.
Los avances se producen en momentos de un alza de los precios de los granos y de una sólida demanda global, ante un aumento de la población y el crecimiento económico de mercados clave, como Asia.
"Estamos mostrando una marcha estable de avances", dijo Robert Fraley, presidente tecnológico de Monsanto.
Diez proyectos biotecnológicos en fases avanzadas de desarrollo deberían crear ingresos en el corto o mediano plazo, dijo Monsanto.
El maíz sigue siendo el foco de la investigación y desarrollo de Monsanto Co, al contabilizar un 43 por ciento del gasto.
Monsanto dijo que espera que los productos de la "familia" del maíz nitrogenado generarían ingresos brutos por entre 250 millones y 500 millones de dólares para el 2020.
La empresa también está avanzando con un maíz tolerante a la sequía que espera que sea aprobado por los reguladores para el 2012.
La firma ve un "mercado accesible" con un valor de entre 250 millones a 500 millones de dólares para el 2020.
Monsanto está probando el maíz este año en Sudamérica y en Estados Unidos.
Además, la empresa espera que su soja transgénica de alto rendimiento genere oportunidades de ventas brutas de entre 250 millones y 500 millones de dólares en el 2020.

Palasaca dijo...

Los pedidos de aeronaves a Boeing casi se cuadruplicaron en 2010
Nueva York,ene (EFECOM).- El fabricante estadounidense de aeronaves Boeing informó hoy de que recibió 530 pedidos de aviones en 2010, cifra con la que casi cuadruplicó los encargos del año anterior y que confirma el período de expansión en el que se encuentran las aerolíneas.
La compañía, el segundo mayor fabricante aeronáutico del mundo, explicó que el avance respecto a 2009 -cuando sólo recibió 142 pedidos- se debió a que en 2010 se afianzó "la transición de las compañías aéreas de un estado de recuperación económica a uno de expansión", aseguraron sus responsables en un comunicado.
Boeing detalló que entre los pedidos destacan los 41 aparatos encargados por la australiana Virgin Blue, los 25 de Southwest Airlines y los 24 de Air China, además del reciente encargo de 38 naves que recibió del grupo financiero estadounidense CIT, para su unidad de leasing.
El presidente y consejero delegado de aviones comerciales de Boeing, Jim Albaugh, destacó en el mismo comunicado que su modelo 737 es "el más demandado por la industria", como demuestra que fue el que más encargos acaparó con diferencia, con 486.
También destacó Boeing los 46 pedidos que recibió del 777, "una nave de máxima eficiencia y confort para los pasajeros", y los tres encargos del 767, aunque durante el año pasado también se canceló el pedido de un 747 y de cuatro 787.
Además, la firma indicó hoy que en 2010 entregó 462 aviones comerciales, una cifra con la que dijo cumplir con sus objetivos, pero que es alrededor del 4% inferior a la de 2009.
La compañía explicó que para el pasado año se había marcado la meta de 460 entregas, por lo que se mostró satisfecha con el resultado.
Tras la divulgación de todos esos datos por parte del fabricante aeronáutico, las acciones de Boeing subían un 1,57% para cambiar de manos a 68,54 dólares cada una antes de la media sesión en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mientras que en los últimos doce meses sus títulos se han apreciado un 14,64%.

Palasaca dijo...

Goldman podría cerrar la opción de inversión en Facebook
(Reuters) - La demanda por las acciones de Facebook es tan fuerte que Goldman Sachs Group planea cerrar este jueves la opción que había ofrecido a sus clientes para invertir en papeles de la red social, dijo el Wall Street Journal citando a personas cercanas a la situación.
Las acciones recibieron órdenes de "varios miles de millones de dólares", informó el periódico el miércoles por la noche.
Facebook no respondió inmediatamente mensajes en busca de comentarios y Goldman declinó comentar.

Palasaca dijo...

Facebook podría salir a bolsa en 2012
La conocida red social Facebook podría llevar a cabo su salida a Bolsa en abril de 2012, según detalla un memorando que la compañía ha enviado a sus potenciales inversores, según revela hoy The Wall Street Journal en su web. La firma, que está reuniendo fondos para aumentar su capacidad financiera, desvela en ese documento de cien páginas que 2012 sería la fecha elegida para convertirse en una compañía cotizada o, al menos, para empezar a hacer públicas sus cuentas a través de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).

Palasaca dijo...

Productora de zinc Nyrstar compra canadiense Farallon
(Reuters) - La canadiense Farallon Mining Ltd dijo que un 93,7 por ciento de sus acciones comunes fueron cedidas a Nyrstar NV, tras una oferta del mayor productor mundial de zinc para comprar a la firma de Canadá.
Nyrstar también tiene la intención de comprar las acciones restantes de Farallon, usando ciertas cláusulas de adquisición obligatoria, dijo Farallon, que tiene una mina rica en zinc en el estado mexicano de Guerrero.
En noviembre pasado, Nyrstar hizo una oferta de 409 millones de dólares canadienses por Farallon mientras impulsa su plan para expandirse en el sector de minería por medio de adquisiciones.
Junto con la cesión de las acciones, la junta de directivos y responsables de Farallon renunció en favor de los representantes de Nyrstar, dijo Farallon.

Palasaca dijo...

CE deja en manos de UK la compra de Thomas Cook
La Comisión Europea ha decidido dejar en manos de las autoridades británicas la decisión de autorizar la adquisición de dos operadores de viajes Co-operative Group (CGL) y la Midlands Co-operative Society por el touroperador Thomas Cook después de constatar en una investigación preliminar que la operación podría plantear riesgos para la competencia en el mercado británico. Bruselas ha constatado que la transacción propuesta amenazaría la competencia de manera significativa en el mercado de viajes turísticos organizados británico y, aunque deja en manos de Reino Unido la decisión final sobre la operación, ha instado a las autoridades británicas a investigar con detenimiento los efectos de la operación en su mercado y en segmentos determinados del mismo, informó la Comisión en un comunicado.

Palasaca dijo...

La surcoreana Asiana Airlines compra seis A380, valorados en unos 1.600 millones
SEÚL, (EUROPA PRESS)
Asiana Airlines ha firmado con Airbus un pedido en firme para seis A380, valorado a precio de catálogo en 2.079 millones de dólares (1.600 millones de euros), cuya entrega está programada para 2014, informó el fabricante europeo de aviones.
La aerolínea planea operar con sus nuevos "superjumbo" en las principales rutas a Europa y EE.UU. Asiana realizará la selección de motores para su flota de A380 en un futuro próximo.
El presidente y consejero delegado de Asiana, Yoon Young-Doo, ha destacado que con la incorporación de los "superjumbos" a su flota la aerolínea reducirá significativamente el consumo de combustible, en línea con su política de operar con aviones más eficientes.
Además, ha añadido que la compra de estos siete aviones forma parte de su plan para modernizar y ampliar su flota. Actualmente, Asiana cuenta con 35 aparatos de Airbus y 39 aviones de Boeing.
El A380, con capacidad para 525 pasajeros y una configuración de tres clases, es capaz de volar 15.300 kilómetros sin parar, lo que permite vuelos directos desde Seúl a Europa y los EE.UU.
Con este nuevo pedido, Airbus cuenta con pedidos en firme para un total de 240 aviones, procedentes de 18 clientes en todo el mundo.

Palasaca dijo...

Fuertes ventas de TV de Toshiba a final de año, excepto el 3D
(Reuters) - La japonesa Toshiba registró ventas de televisiones mejores de lo esperado en noviembre y diciembre gracias a un incremento en las ventas en el país nipón, dijo el responsable de la unidad de TV a Reuters en una entrevista el jueves.
Pero Masaaki Osumi explicó que los modelos 3D diseñados para su uso con gafas especiales habían defraudado, suponiendo sólo un 15-20% de las televisiones vendidas, en comparación con el objetivo inicial del 50%.
"Queríamos que las ventas de 3D supusieran cerca de la mitad de las ventas de grandes pantallas de televisión, pero es algo que está demostrando ser difícil", dijo en la Consumer Electronics Show, la mayor feria de electrónica.
"El precio adicional para la TV 3D quizá sigue siendo demasiado alto. Pasa lo mismo en Japón, Europa y América. Las ventas de TV 3D con gafas no han cumplido las expectativas", dijo.
Osumi dijo que Toshiba consideraría introducir una tecnología pasiva 3D en algunas regiones, que permite a los usuarios usar gafas más baratas y ligeras, tras el anuncio de LG Electronics de que daría un impulso a este tipo de tecnología.
"Con la tecnología 3D que usa gafas, el alto precio de las mismas es un problema", dijo Osumi.
"Queremos hacer los productos apropiados para cada región. Por ejemplo, si la pasiva se convierte en la principal tecnología 3D en India, o está previsto que lo haga, deberíamos impulsarla agresivamente", dijo.
Osumi también dijo que Toshiba alcanzaría su objetivo de vender 15 millones de TV en el año fiscal hasta marzo si las ventas de Japón continúan planas respecto al año anterior los próximos tres meses.

Palasaca dijo...

Audi bate en 2010 un récord de ventas con 1.092.400 vehículos, un 15 % más
Fráncfort (Alemania), ene (EFECOM).- El productor de vehículos de lujo Audi batió en 2010 un récord de ventas anual con 1.092.400 vehículos, un 15 % más que el año anterior, por la demanda en China y EEUU.
Audi informó hoy en un comunicado de que las entregas en China alcanzaron el pasado año la cifra también récord de 227.938 unidades, que suponen un 43,4 % más que en 2009.
La filial de vehículos de lujo de Volkswagen vendió en 2008, por primera vez, más de 1 millón de automóviles (1.003.400 vehículos).
Las ventas de Audi en EEUU subieron en 2010 un 22,9 %, hasta 101.629 vehículos, respecto a 2009.
La mejora de las ventas en el mismo periodo fue mucho más moderada en Alemania (0,1 %) y en España (2 %)
La marca de los cuatro anillos subió las ventas en diciembre del pasado ejercicio subieron un 11,7 %, hasta 88.500 unidades, en comparación con 2009.
El director de Audi, Peter Schwarzenbauer, dijo que "en los próximos años llevaremos nuestra tecnología TDI de diesel limpio a la gama alta".
Audi quiere ofrecer en EEUU TDI también para la nueva generación del A6 y del A8.

Palasaca dijo...

Iberdrola y Gamesa se adjudican proyecto en Kenia
Un consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y Gamesa se ha adjudicado un contrato para la construcción de un parque eólico de 13,6 megavatios (MW) en Kenia por 20 millones de euros, anunció en un comunicado la filial de ingeniería de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán. La nueva instalación se ubicará en la localidad de Ngong, a unos 30 kilómetros de Nairobi, y el plazo de ejecución de las obras será de 18 meses. El consorcio adjudicatario está participado en un 40% por Iberdrola Ingeniería y en un 60% por Gamesa.

Palasaca dijo...

Provisiones cajas España consumirán 25% de su capital-BPI
(Reuters) - La exposición de las cajas de ahorros españolas al negocio inmobiliario conllevará la necesidad de dotar provisiones adicionales que podrían consumir el 25 por ciento del capital social de estas entidades, según estimaciones el broker BPI.
Según un informe reciente del Banco de España, el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros no sólo habrá reducido el número de entidades de 45 a 17, sino que habrá obligado a estas entidades a la constitución antes de finales de 2010 de "provisiones con cargo a patrimonio por un importe de 26.200 millones de euros".
Fuentes del Banco de España dijeron el viernes que se trataba de provisiones ya realizadas en el marco de los procesos de reestructuración y de saneamiento y que en ningún caso daría lugar a nuevas necesidades de capital.
No obstante, BPI dijo en una nota a sus clientes que se trataba de una noticia adversa para las entidades de depósito en cuestión al "dar origen a preocupaciones sobre sus niveles de capitalización".
Parte de estas provisiones podrían compensarse con las ayudas del fondo de reestructuración de las entidades financieras (FROB), pero el saldo restante aún equivaldría al 25 por ciento del capital social de las cajas, según BPI.
Hasta el momento, 8 de los 13 procesos de reestructuración han solicitado ayudas por importe de 10.600 millones de euros.
"Esto dejaría unas necesidades de saneamiento de 15.600 millones de euro, equivalente aproximadamente al 25 por ciento de su capital (63.100 millones a octubre)", dijo el broker.
El viernes, el diario El País afirmó que CatalunyaCaixa estudia solicitar 1.000 millones de euros adicionales del FROB por su fusión con las cajas de Manresa y Tarragona, aunque una fuente oficial de CatalunyaCaixa matizó que todavía no se ha tomado una decisión al respecto.
"Estamos analizando ahora la conveniencia de acudir al FROB o de poner en marcha otra fórmula de recapitalización", dijo a portavoz de CataluñaCaixa.
En caso de presentarse la solicitud, se sumaría a una petición de 980 millones de eros cursada ya por el Grupo Banca Cívica integrado por Caja Navarra, Caja Burgos, Caja Canarias y Cajasol.
BPI dijo en su nota que ve positivo que el banco central obligue a las cajas de ahorros a renococer sus posibles pérdidas en el negocio inmobiliario ya que este nuevo esfuerzo de saneamiento podría ser un paso importante en la reestructuración del sector financiero en España.

Palasaca dijo...

Red social LinkedIn prepara su salida a Bolsa, según The Wall Street Journal
Fuente: EFE
La red social LinkedIn, centrada en conectar a través de perfiles profesionales, se plantea salir a Bolsa en los próximos meses, según The Wall Street Journal, lo que supone una señal más del explosivo momento que vive este sector.
Sin identificar sus fuentes, el diario neoyorquino asegura hoy en su edición digital que la red social estadounidense, con sede en California y unos 85 millones de usuarios registrados, trabaja en una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) con la intención de empezar a cotizar durante este primer trimestre del año.
Los bancos que trabajan con LinkedIn para preparar esta oferta y luego encargarse de la colocación de sus acciones son, según el rotativo, Bank of America Merrill Lynch, JPMorgan Chase y Morgan Stanley.
Estos planes se conocen justo después del polémico acuerdo alcanzado entre Goldman Sachs y Facebook para impulsar la inversión privada en esa red social, aunque el diario asegura que LinkedIn tomó su decisión mucho antes.
"Cualquiera que sugiera que el ritmo lo está fijando Facebook se está equivocando totalmente", asegura al diario "una persona familiarizada con la operación", que añade que LinkedIn lleva meses trabajando en su OPV.
Sin embargo, desde la empresa ni se confirman ni se desmienten estas informaciones. Un portavoz de LinkedIn se limitó a apuntar: "No comentamos especulaciones. Una OPV es sólo una opción que podríamos considerar. Estamos centrados en hacer crecer el negocio y añadir valor a largo plazo para nuestros miembros y accionistas".
A comienzos de esta semana Goldman Sachs y Facebook sorprendió a Wall Street al conocerse que habían alcanzado un acuerdo por el que la entidad financiera invertiría 500 millones de dólares, junto al grupo ruso Sky Technologies, en la red social y que gestionaría la entrada de otros inversores hasta recaudar una inyección de capital de 1.500 millones de dólares.

Esta operación ha hecho saltar las alarmas entre los reguladores, que ven cómo las empresas especializadas en redes sociales están entrando en una posible burbuja especulativa que se escapa del escrutinio público, ya que en su mayoría no cotizan en Bolsa y no tienen obligación de hacer públicas sus cuentas porque no tienen más de 500 accionistas.

Palasaca dijo...

Microsoft ficha a una ex directiva de IBM como directora de grandes cuentas en España y Portugal
MADRID,(EUROPA PRESS)
Microsoft ha nombrado a Elena Mendoza directora de Grandes Cuentas y Partners de su filial en España y Portugal para que dirija las relaciones entre el fabricante de software y los grandes clientes de la compañía en la región, informó la compañía.
Elena Mendoza, que ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en IBM, fue directora general de Lenovo y, antes de fichar por Microsoft, desempeñó el puesto de directora general para las regiones Norte, Centro y Sur de España de Micro-Blanc Informática.
En IBM, la directiva ocupó durante 15 años distintos cargos, desde ingeniera de sistemas, product manager, directora de servicios de software y redes, hasta adjunta al director general de Servicios y Ventas para Europa y directora de ventas de la división de Personal Systems para el Sur de Europa.
Como directiva de Microsoft, Mendoza se ocupará del desarrollo de las relaciones entre la compañía y sus grandes clientes y de la consolidación como socio estratégico de los principales socios que se dirigen a las grandes empresas presentes territorio nacional.

Palasaca dijo...

La valoración media de las empresas españolas en Bolsa cae un 14,7% en 2010
Fuente: Europa Press
La valoración en Bolsa de las 61 empresas españolas analizadas se situaba en 444.026 millones de euros al cierre de diciembre de 2010, lo que supone un descenso del 14,71% respecto al de 2009, según un informe de Consenso del Mercado.
Esta cifra resulta pese al aumento del 6,61% registrado en el mes de diciembre, lo que la firma califica como "un poderoso esfuerzo de embellecimiento navideño".
Según el consenso, el beneficio por acción medio de éstas empresas se coloca en diciembre en 1,17 euros, con lo que desciende un 4,09% en lo que va de año.
El precio objetivo medio es de 16,7 euros, lo que arroja una caída anual del 5,27%, mientras que la cotización media del mercado es de 13,22 euros (-10,8%). Por tanto, el descuento medio entre la cotización media y el precio objetivo es del 26,3%, indica Consenso de Mercado.

Palasaca dijo...

Alcoa reiniciará 3 fundidoras de aluminio en EEUU
NUEVA YORK (Reuters) - El productor de aluminio Alcoa planea reiniciar en el primer semestre del año tres fundidoras en Estados Unidos que están paralizadas por la crisis, lo que elevará su producción para cumplir con la creciente demanda global.
La producción de aluminio de Alcoa subirá en 137.000 toneladas métricas durante el 2011 y en 200.000 toneladas métricas en base anual.
La compañía reportará sus ganancias para el cuarto trimestre el lunes.
Una vez que el reinicio de las fundidoras esté completado, Alcoa tendrá 674.000 toneladas métricas de capacidad ociosa remanente.
Durante la caída de la economía global, Alcoa paralizó plantas y recortó empleos. Desde entonces implementó recortes de gastos que deberían permitir un aumento en su utilidad este año, según esperan analistas.
Los precios del aluminio subieron un 5 por ciento en el cuarto trimestre y actualmente cotizan en máximos de dos años a 2.500 dólares por tonelada.
Alcoa dijo que las plantas que reiniciarán actividades son la de Massena East en Massena, Nueva York; Wenatchee Works en Malaga, Washington; e Intalco en Ferndale, Washington.
La compañía dijo que podrá firmar contratos de abastecimiento de energía de largo plazo para las plantas de Wanatchee y Massena que fijen los precios de energía a un 40 por ciento por debajo de los promedios mundiales. La planta de Italco está operando bajo su contrato a 17 meses.
Las acciones de Alcoa bajaban un 0,55 por ciento a las 1450 GMT.

Palasaca dijo...

KB Home reporta utilidad antes de impuestos, acciones suben
NUEVA YORK (Reuters) - Por primera vez en casi cuatro años, la constructora estadounidense KB Home reportó una utilidad trimestral sin el beneficio de ganancias impositivas, gracias a mayores márgenes y recortes de costos, lo que hacía saltar sus acciones.
Su ganancia neta fue de 17,4 millones de dólares, o de 0,23 dólares por acción, para el cuarto trimestre fiscal terminado el 30 de noviembre.
En el mismo plazo del año anterior, la firma había ganado 100,7 millones de dólares, o 1,31 dólares por acción, gracias a una modificación en la legislación tributaria.
Los márgenes brutos en el negocio de viviendas subieron a un 19,1 por ciento el trimestre desde el 6,8 por ciento en el mismo plazo del 2009, mientras que los gastos administrativos, generales y en ventas bajaron un 35 por ciento a 55,7 millones.
Las acciones de KB Home subían un 4,6 por ciento a 14,99 dólares durante las operaciones previas a la apertura del mercado.

Palasaca dijo...

Mercedes-Benz Cars aumenta las ventas un 12 por ciento en 2010
Fráncfort (Alemania),ene (EFE)- El productor automovilístico alemán Mercedes-Benz Cars aumentó las ventas en 2010 un 12 por ciento, hasta 1,265 millones de vehículos, en comparación con las cifras de 2009.
Mercedes-Benz Cars, filial de Daimler, informó hoy de que el pasado ejercicio las ventas de la marca Mercedes-Benz aumentaron un 15,3 por ciento (hasta 1.167.700 unidades), mientras que las de Smart cayeron un 16,6 por ciento (hasta 97.500 unidades).
Por regiones, Mercedes-Benz Cars mejoró las entregas el pasado año en Europa occidental (1 %), en EEUU (13,6 %) y en Asia y Pacífico (60,4 por ciento), con una subida en Japón (8,3 %) y en China (111,6 %).
Sin embargo, Mercedes Benz-Cars redujo las entregas en 2010 en Alemania (un 0,2 %).
A su vez, Mercedes-Benz Cars subió en diciembre las ventas en un 7,4 por ciento, hasta 115.700 unidades, frente al mismo mes de 2009.
Mercedes-Benz Cars, filial de Daimler, explicó que la clase E y S tuvieron el mayor aumento de ventas.
El consejero delegado de Daimler, Dieter Zetsche, dijo que "comenzamos el nuevo año con confianza gracias a una gama de productos competitiva y numerosos nuevos productos".
Mercedes-Benz Cars agrupa las marcas Mercedes-Benz, Smart, Maybach y AMG.

Palasaca dijo...

EEUU: Ventas de Best Buy cayeron 4% en diciembre
NUEVA YORK, enero.- La mayor cadena minorista de electrónicos para consumidores de Estados Unidos, Best Buy, informó hoy que sus ventas comparables cayeron un 4% en diciembre, porque buscadores de ofertas prefirieron los descuentos de empresas rivales.
La minorista, que además mantuvo sus previsiones de ganancias para este año, dijo que las ventas en sus tiendas abiertas hace al menos 14 meses bajaron un 5% en el mercado estadounidense y un 0,1% en su negocio internacional.
Las ventas totales en el mes bajaron un 1,6% a US$8.400 millones.
Las acciones de Best Buy bajaban 15 centavos a US$35,4 en las operaciones electrónicas antes de la apertura del mercado.