Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Sócrates anuncia que Portugal creció en 2010 un 1,4%, el doble de lo previsto

Lisboa, ene (EFECOM).- El primer ministro luso, Jose Sócrates, anunció hoy que Portugal cerró 2010 con un crecimiento cercano al 1,4%, el doble de lo estimado inicialmente por su Gobierno.
Sócrates adelantó, durante su comparecencia ante el Parlamento, que las arcas públicas recibieron el año pasado más ingresos de los previstos vía impuestos y que el gasto del Estado, además, se redujo por encima de lo esperado.
En su intervención, el primer ministro luso resaltó que estos datos positivos deben suponer una inyección de ánimo para los ciudadanos portugueses, a los que exhortó a tener "ambición" y dejar atrás el "pesimismo".

1 comentario:

Palasaca dijo...

Sócrates anuncia que Portugal creció en 2010 un 1,4%, el doble de lo previsto
Lisboa, ene (EFECOM).- El primer ministro luso, Jose Sócrates, anunció hoy que Portugal cerró 2010 con un crecimiento cercano al 1,4%, el doble de lo estimado inicialmente por su Gobierno.
Sócrates adelantó, durante su comparecencia ante el Parlamento, que las arcas públicas recibieron el año pasado más ingresos de los previstos vía impuestos y que el gasto del Estado, además, se redujo por encima de lo esperado.
En su intervención, el primer ministro luso resaltó que estos datos positivos deben suponer una inyección de ánimo para los ciudadanos portugueses, a los que exhortó a tener "ambición" y dejar atrás el "pesimismo".
El anuncio realizado por Sócrates se produjo poco después de que los intereses sobre la deuda soberana de Portugal volvieran a rondar máximos históricos hoy y se situaran por encima del 7,1%, indicador de la desconfianza de los mercados sobre la situación financiera del país.
El propio ministro de Finanzas luso, Fernando Teixeira dos Santos, advirtió en octubre de que si Portugal superaba esta barrera del 7% se corría el riesgo de tener que recurrir a la ayuda externa, como hicieron Grecia e Irlanda.
Sócrates destacó, asimismo, que el país cumplió con su objetivo de reducir en dos puntos el déficit público en 2010 hasta el 7,3%, tal y como ya avanzó ayer el secretario de Estado Adjunto del Presupuesto, Emanuel dos Santos.
Según precisó hoy el propio primer ministro, los datos facilitados se corresponden a las previsiones que maneja el Banco de Portugal, cifras que no serán definitivas hasta el mes de febrero.
"Los ingresos fiscales acabaron por encima de lo esperado, una buena noticia; el gasto del estado se situó por debajo de lo previsto, otra buena noticia; y el saldo presupuestario será el marcado como objetivo por el Gobierno", se congratuló Sócrates.
De cara a 2011, Portugal espera disminuir su déficit hasta el 4,6%, para lo que su Gobierno introdujo un duro ajuste presupuestario que recoge el aumento de la carga impositiva, la rebaja salarial de un 5% a los funcionarios y recortes en la inversión estatal, entre otros.
El dirigente socialista resaltó que estas medidas, pese a ser impopulares, son inevitables, ya que sin ellas "las consecuencias serían catastróficas" para el país, especialmente "para la financiación de la economía, para las familias y para las empresas".
Sócrates participó hoy en el debate quincenal del Parlamento luso, una sesión especialmente tensa y en la que el protagonismo no fue tanto para la economía como para el Banco Portugués de Negocios (BPN), nacionalizado por el Estado en 2008 por el riesgo de quiebra y convertido en motivo de disputa entre Gobierno y oposición.