MADRID (EFE Dow Jones)
El Gobierno español aprobó el viernes un decreto para reforzar la solvencia de las debilitadas cajas de ahorros y que obligará a muchas de ellas a convertirse en bancos, un punto clave de su estrategia para recuperar la confianza de los inversionistas en su maltrecha economía.
El Gobierno aprobó este decreto durante la reunión semanal del consejo de ministros, dijo la ministra de Economía, Elena Salgado, en la rueda de prensa posterior.
"El decreto pretende reforzar la solvencia y también la credibilidad de nuestro sector financiero", dijo Salgado.
La nueva legislación, que entrará en vigor el 10 de marzo, sube la cantidad mínima de capital básico que todos los bancos deben tener hasta el 8% de sus activos.
También establece que las entidades no cotizadas y las que capten más del 20% de su financiación a través de los mercados mayoristas, deben tener ratios de capital no menores del 10%.
Las entidades que no cumplan las nuevas demandas para el 10 de marzo tienen 15 días para presentar ante el Banco de España un plan para captar capital.
Los bancos luego tendrán seis meses, hasta finales de septiembre, para recaudar el capital necesario, antes de que el Estado inyecte fondos a las entidades que sigan por debajo de los requisitos de capital.
El Gobierno permitió cierta flexibilidad para las instituciones que están inmersas en procesos para conseguir dinero de inversionistas privados.
Salgado dijo que las entidades que están negociando una venta parcial a inversionistas privados tendrán hasta finales de diciembre para completar las operaciones.
Y siempre caso por caso, el Banco de España puede permitir a las entidades que planean salidas a bolsa hacerlo antes de finales del primer trimestre de 2012.
En una estimación preliminar, el Gobierno dijo que las entidades tendrán que recaudar unos 20.000 millones de euros de nuevo capital, aunque esa cifra es la mitad de lo estimado por muchos analistas del sector privado.
Salgado dijo que los inversionistas creen ahora que los esfuerzos de reforma de España, junto con el progreso en la reducción del déficit, mejorarán la confianza.
"Pero la banca y otras partes del sector financiero están todavía generando dudas en los mercados financieros. Esa es la razón por la que presentamos nuestro plan para reforzar el sector financiero", añadió.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
más inflación todavía, El gobierno habla de 20.000 millones, yo de 40,000 millones, y analistas usa (horror) de 80.000 millones. Cuando vengan por detrás Francia y Germany (Moodys ha bajado la calificación de 20 Bancos Alemanes) .... nos vamos a reir
Publicar un comentario