Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Noticias empresariales

Fluidra compra Aquatron y Aqua Products por 32,4 millones.
Caja Madrid votan hoy aplazar el pago de los bonus a directivos hasta devolver el dinero del FROB.
ACS, Acciona, FCC y OHL compiten por construir un puente en Nueva York.
Hochtief ve alza beneficio 2010 pese a advertencia de Leighton.
Credit Suisse amplía capital en 4.575 millones para cumplir con las exigencias del regulador.
El Gobierno ruso anuncia la venta del 10 % de las acciones del banco VTB.
El banco de Caja Madrid y Bancaja estudia esta semana su salida a Bolsa

7 comentarios:

Palasaca dijo...

Fluidra compra Aquatron y Aqua Products por 32,4 millones
Fuente: Europa Press
Fluidra ha suscrito un acuerdo de compra para adquirir las compañías Aquatron y Aqua Products, así como los activos productivos de la compañía israelí Aquatron Roboctic Systems, informó la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo contempla un pago inicial de 32,4 millones de euros (44 millones de dólares), con unos compromisos futuros de pago vinculados a los resultados que obtengan las compañías adquiridas.
Con la integración de Aqua Products y Aquatron, Fluidra incorpora tecnología punta, refuerza la innovación, diversifica su portafolio y abre nuevos canales de distribución en Estados Unidos.
La firma del contrato de compraventa está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones habituales en este tipo de operaciones. Se prevé que la firma se lleve a cabo en los próximos dos meses.
Aqua Products y Aquatron, con sede en Estados Unidos, desarrollan, fabrican y distribuyen limpia fondos electrónicos para piscinas privadas y públicas.
La cifra de ventas consolidada anual del grupo de empresas objeto de compra es de 33,1 millones de euros (44,9 millones de dólares), siendo sus principales mercados Estados Unidos y Europa.
"Este acuerdo signfica buenas noticia para nuestros clientes y accionistas. La creación de valor de esta operación es elevadísima y sitúa a Fluidra como el líder mundial en la tecnología de robots para la limpieza de piscinas a la vez que nos abre las puertas al mercado residencial norteamericano", resaltó el consejero delegado de Fluidra, Eloi Planes.

Palasaca dijo...

Caja Madrid votan hoy aplazar el pago de los bonus a directivos hasta devolver el dinero del FROB
Fuente: Europa Press
La Comisión de Retribución de Caja Madrid propondrá al Consejo de Administración de la caja madrileña que se celebrará este lunes la finalización y no renovación del plan de incentivos a largo plazo para la alta dirección. Asimismo, trasladará una petición para aplazar el abono de la primera prestación a los beneficiarios hasta la devolución de las ayudas recibidas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), informaron a Europa Press fuentes próximas al Consejo de la entidad.
Esta decisión se produce después de que la Comunidad de Madrid haya trasladado a Caja Madrid su oposición al pago de bonus a diez directivos de la caja, entre ellos el expresidente, Miguel Blesa, que se embolsarían 25 millones de euros en función de un plan de incentivos impulsado por el propio Blesa. Su sucesor en el cargo, Rodrigo Rato, ha decidido acabar con estos bonus.
Las mismas fuentes han indicado que las propuestas que la Comisión de Retribución de la caja trasladará al Consejo de Administración obedecen a que la caja ha recibido ayudas públicas, que está inmersa en un proceso de reestructuración tras su fusión y dado la actual situación de crisis económica y financiera.

Palasaca dijo...

ACS, Acciona, FCC y OHL compiten por construir un puente en Nueva York
MADRID,(EUROPA PRESS)
ACS, Acciona, OHL, y FCC y su filial Globalvía compiten por el contrato de reconstrucción y posterior gestión durante un periodo de treinta años del Goethals Bridge de Nueva York, un "macroproyecto" valorado en unos 1.300 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros).
Las constructoras españolas compiten por separado por este contrato por el que también pujan otras cuatro firmas internacionales.
Se trata de la australiana Macquarie, la sueca Skanska, la japonesa IHI y la China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
El proyecto contempla el diseño, financiación, construcción y explotación durante treinta años de un nuevo puente que sustituya al actual, originario de 1928, y que con sus algo más de dos kilómetros de longitud une New Jersey con Staten Island.
El puente, de cuatro carriles y que en 2009 registró un tráfico total de 30 millones de vehículos, conecta con el aeropuerto de Newark, y tiene enlaces con varias carreteras y autopistas. Su nombre recuerda a George Washington Goethals, supervisor de las obras de construcción del Canal de Panamá.
Las ocho constructoras interesadas en el proyecto acaban de presentar a la Autoridad Portuaria de Nueva York y New Jersey sus respectivas solicitudes para participar en el concurso público por el que se contratará el proyecto.
A partir de ahora, este organismo se tomará unos dos meses para seleccionar a cuatro empresas e invitarlas a presentar sus ofertas antes de que concluya el año.
ALIANZAS
En el caso de los grupos españoles, han optado por aliarse con firmas internacionales para competir por este contrato, con la excepción de FCC, que concurre con Globalvía, la filial de concesiones que comparte con Caja Madrid.
En concreto, OHL se ha asociado con la francesa Vinci y la local Judlau Contracting, mientras que ACS ha formado consorcio con la británica John Laing. Acciona, de su lado, compite en alianza con la estadounidense Tutor Perini y la alemana Bilfinger.
El interés de los grandes grupos constructores españoles en este contrato se enmarca en sus respectivas políticas de internacionalización, en las que Estados Unidos figura además como un mercado estratégico.
La consecución del proyecto reforzaría la presencia que todas ellas tienen ya en el país Norteamericano a través de sus distintas divisiones de negocio.
Acciona cuenta con destacada presencia en el mercado de energías renovables, en tanto que ACS, además de contar con varias autopistas, ejecuta obras del metro de Nueva York. FCC, de su lado, ha instalado y gestiona en esta ciudad distintos tipos de mobiliario urbano y además dispone en el país de varias fábricas de cemento y una autopista, mientras que OHL ha adquirido ya seis constructoras estadounidenses.

Palasaca dijo...

Credit Suisse amplía capital en 4.575 millones para cumplir con las exigencias del regulador
Fuente: Europa Press
El banco suizo Credit Suisse ha anunciado una emisión por importe de 6.000 millone de francos suizos (4.575 millones de euros) en bonos de conversión condicionada o "CoCos" con el objetivo de cumplir las mayores exigencias de capitalización fijadas por el regulador suizo.
En concreto, la entidad helvética emitirá bonos por importe de 3.500 millones de dólares y de 2.500 millones de francos suizos con un cupón del 9,5% y del 9%, respectivamente, que serán adquiridos por los inversores asiáticos Qatar Holding y The Olayan Group.
Bajo las nuevas reglas de capitalización impuestas por el regulador suizo, las dos mayores entidades del país deben emitir estos "CoCos" , que serán transformados en acciones comunes de las entidades si su capitalización se sitúa por debajo de un determinados umbral, que en el caso de Credit Suisse ha sido fijado en el 7%.
"El cierre de una transacción de estas dimensiones respalda nuestra convicción de que el capital contingente puede ser fuente una fuente material de capital para la industria bancaria", destacó el consjero delegado de Credit Suisse, Brady W. Dougan, quien considera que a través de esta emisión la entidad cubre ya el 50% de las nuevas exigencias.

Palasaca dijo...

El Gobierno ruso anuncia la venta del 10 % de las acciones del banco VTB
Moscú, feb (EFECOM).- El primer ministro ruso, Vladímir Putin, anunció hoy la venta del 10 % de las acciones del banco VTB, transacción por la que el Estado percibirá 95.700 millones de rublos (unos 3.265 millones de dólares).
"Hoy he firmado la disposición sobre el cierre de la operación", dijo el jefe del Gobierno, citado por la agencia Interfax, en una reunión con el presidente del banco VTB, Andréi Kostin.
Según un comunicado de la entidad bancaria, la segunda más grande del país, en el marco del programa gubernamental de privatizaciones fue colocado el 10 % de las acciones de VTB al precio de 0,0915 rublos (0,0031 dólares) por acción y de 6,25 dólares el recibo de depositario global.
En total, fueron colocadas poco más de 1,046 billones de acciones, con un recibo depositario global equivalente a 2.000 acciones.
Se espera que la venta de los recibos quede cerrada el próximo jueves, y el de las acciones, el lunes de la semana que viene.
Hasta hora el 85 % de las acciones del banco BTV pertenecían al Gobierno ruso, que tras la transacción anunciada hoy no podrá poner a la venta nuevos títulos de la entidad en un período de tres meses.

Palasaca dijo...

Hochtief ve alza beneficio 2010 pese a advertencia de Leighton
(Reuters) - La constructora Hochtief, participada en un tercio de su capital por la española ACS, dijo que anunciará unos resultados de 2010 "muy superiores" a los del año anterior, después de que su filial australiana Leighton rebajara sus expectativas.
"Tanto las entradas como la cartera de pedidos de Hochtief también están muy por encima de las previsiones. Además, las ventas superarán la cifra del año anterior", dijo la mayor constructora alemana.
"Casi todas las divisiones corporativas y un dólar australiano fuerte contribuyeron a este crecimiento".
Leighton Holdings, el mayor contratista de Australia, anunció un descenso del 25 por ciento en su beneficio del primer semestre el lunes, afectado por pérdidas en proyectos, y rebajó sus previsiones para el conjunto del ejercicio en un 6 por ciento debido a las recientes inundaciones en Australia.

Palasaca dijo...

El banco de Caja Madrid y Bancaja estudia esta semana su salida a Bolsa
Fuente: EFE
El Banco Financiero y de Ahorros, fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas, estudiará esta semana la posibilidad de salir a Bolsa, así como otras fórmulas que permitan elevar su capital y cumplir holgadamente con las nuevas exigencias de solvencia.
Según informaron a Efe fuentes financieras, el consejo de administración del nuevo grupo, presidido por Rodrigo Rato, se reunirá el jueves 17 para analizar distintas alternativas, teniendo ya una idea "más clara" sobre el plan para reforzar al sector que pretende aprobar el Gobierno al día siguiente.
El banco espera que cuando celebre su consejo conozca exactamente qué elementos computarán como "capital principal" para calcular si necesita recursos adicionales para cumplir el listón del 8% que, en caso de salir a Bolsa, es la proporción entre el capital y los activos de riesgo que requeriría.
A finales de enero, Rato anunció que el banco preparaba su debut bursátil e informó de que el nuevo grupo cerró el ejercicio 2010 con un nivel de capital básico del 7,04%, incluyendo el préstamo de 4.465 millones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
Según los expertos consultados por Efe, el denominado Banco Financiero y de Ahorros -a la espera de conocerse su marca comercial- necesitaría aproximadamente unos 2.000 millones para alcanzar ese 8 % y barajaba la posibilidad de captar antes del verano cerca de 3.000 millones apelando a inversores institucionales pero también a particulares.
Sin embargo, si se tiene en cuenta que Economía ha añadido que cuenten "transitoriamente" como "capital principal" activos inmateriales o ajustes por valoración, el capital necesario por el banco podría ser menor o incluso temporalmente innecesario.
De hecho, el director general de la patronal de las cajas (CECA), José Antonio Olavarrieta, señaló el pasado jueves que atendiendo a la nueva definición, todo el sector contaba con un "capital principal" superior al 8%.
En cualquier caso, las fuentes próximas al consejo del banco apuestan por elevar la solvencia de la institución y ven con buenos ojos no sólo una salida a Bolsa "no precipitada", sino también la posible venta de activos o participaciones.
Entre ellas, las más valiosas son el 6 % de Iberdrola (más de 2.000 millones) o el 15 % de Mapfre (más de 1.000 millones), así como paquetes de mayor dimensión y menor valor como el 39 % de Inversis o el 38 % del Banco de Valencia; el 28 % de Realia; o los 20 % en Indra o Mecalux.