Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Regulador chino asegura que no sufrió pérdidas con los bonos Fannie y Freddie

Pekín, feb (EFECOM).- El principal regulador de la divisa china aseguró hoy que no sufrió pérdidas con sus inversiones en los malogrados bonos hipotecarios estadounidenses Fannie Mae y Freddie Mac, desencadenantes de la crisis financiera global de 2008.
La Administración Estatal de Cambio de Divisa (SAFE, por sus siglas en inglés) negó que su inversión en los mencionados bonos hubiera generado a China unas pérdidas de 450.000 millones de dólares (332.400 millones de euros), como aseguran algunos medios.
Según el comunicado publicado hoy en la web de esta administración, la cifra divulgada carece "totalmente de fundamento" ya que, añadió, "los pagos por intereses de nuestros activos en Fannie y Freddie (de un 6 % entre 2008 y 2010) han sido hasta el momento normales y no hemos sufrido ninguna pérdida por nuestras inversiones".

1 comentario:

Palasaca dijo...

Regulador chino asegura que no sufrió pérdidas con los bonos Fannie y Freddie
Pekín,feb (EFECOM).- El principal regulador de la divisa china aseguró hoy que no sufrió pérdidas con sus inversiones en los malogrados bonos hipotecarios estadounidenses Fannie Mae y Freddie Mac, desencadenantes de la crisis financiera global de 2008.
La Administración Estatal de Cambio de Divisa (SAFE, por sus siglas en inglés) negó que su inversión en los mencionados bonos hubiera generado a China unas pérdidas de 450.000 millones de dólares (332.400 millones de euros), como aseguran algunos medios.
Según el comunicado publicado hoy en la web de esta administración, la cifra divulgada carece "totalmente de fundamento" ya que, añadió, "los pagos por intereses de nuestros activos en Fannie y Freddie (de un 6 % entre 2008 y 2010) han sido hasta el momento normales y no hemos sufrido ninguna pérdida por nuestras inversiones".
La entidad reguladora agregó que "la seguridad sigue siendo el principal objetivo de las inversiones en reserva extranjera y hemos tomado medidas concretas y efectivas para contener los riesgos".
El sector bancario chino recomendó esta semana que el país asiático redujera su inversión, estatal y privada, en los bonos Fannie y Freddie, que asciende a unos 500.000 millones de dólares.
El consejo se produce después de que la Casa Blanca barajara la posibilidad esta semana de que los bonos Fannie y Freddie sean forzados a sufrir futuras pérdidas una vez pierdan el control estatal, algo que China no aceptaría.
La información fue divulgada por la publicación "International Finance News", que aseguró que, en caso de aplicarse la medida, Pekín afrontará esas pérdidas.