Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

U.S. stocks end higher after Egypt's Mubarak steps down; major indexes finish week up 1%

 
SAN FRANCISCO (MarketWatch)  Stocks closed out the day and week with gains as relief over the resignation of Egyptian President Hosni Mubarak and strength in financial stocks boosted the major indexes.
The Dow Industrials ended up 43.97 at 12,273.2 for the day, and 1.5% for the week.
The S&P 500 index added 7.28, to end the day 1329.15, up 1.4% for the week.
And the Nasdaq Composite rose 18.99 to end at 2809.44, up 1.45% for the week

13 comentarios:

El Genio dijo...

Atenas, 12 feb (EFECOM).- El Gobierno griego calificó hoy de "inaceptable" la recomendación de un equipo europeo y del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aprovechar la propiedad estatal para afrontar los problemas presupuestarios del país.

El Genio dijo...

LEÓN, 12 (EUROPA PRESS)

Caja España-Duero ha iniciado contactos con la andaluza Unicaja para llevar a cabo una posible fusión que le permita alcanzar el diez% de core capital y evitar así la bancarización, según publica este sábado el Diario de León.

El Genio dijo...

Madrid, 12 feb (EFECOM).- La constructora Hochtief, controlada por ACS, ha logrado varios contratos en Australia por un importe global de 437 millones de euros, a través de su filial australiana Leighton, según un comunicado de la empresa alemana.

El Genio dijo...

Washington, 11 feb (EFECOM).- El presidente de EE.UU, Barack Obama, afirmó hoy que los recortes presupuestarios que propondrá para el año fiscal 2012 ayudarán al Gobierno a "vivir dentro de sus medios" mientras "se mantiene la inversión en el futuro".

El Genio dijo...

La resistencia europea disuadió a Weber de presentarse al BCE

El Genio dijo...

Madrid, 12 feb (EFECOM).- Mañana entra en vigor el real decreto ley que fue aprobado ayer por el Consejo de Ministros y en el que se incluye un plan de choque para fomentar el empleo y el nuevo programa de ayuda a los parados sin prestación que sustituye a los 426 euros del PRODI (programa temporal de protección por desempleo e inserción).

El Genio dijo...

Taipei, 12 feb (EFECOM).- El Banco Central de Taiwán anunció hoy que ha presentado una protesta ante la Conferencia del Sudeste Asiático de gobernadores de bancos por cambiar su nombre oficial debido a la participación de China, que mantiene conflicto por la soberanía de la isla.

El Genio dijo...

Nueva York, 11 feb (EFECOM).- Wall Street celebró hoy con ascensos el fin de los 30 años del régimen de Hosni Mubarak en Egipto, una noticia que logró cambiar el rumbo de una sesión que había comenzado en números rojos ante el aumento del déficit comercial estadounidense.

El Dow Jones de Industriales, la principal referencia de Wall Street, terminó finalmente con un avance del 0,36% para acabar en las 12.273,26 unidades y cerró así con tono optimista una semana en la que ha acumulado una subida del 1,5%.

Algo parecido ocurrió con el selectivo S&P 500, que tras un comienzo de sesión en negativo cerró el día con un ascenso del 0,55%, para terminar la semana con un avance del 1,39%.

El índice compuesto del mercado Nasdaq anotó el ascenso más pronunciado de los principales indicadores de los mercados neoyorquinos al ganar el 0,68%, lo que le impulsó a acumular una subida semanal del 1,45%.

Tras una crisis que ha costado dos semanas de incesantes protestas, unos 300 muertos y miles de heridos, Hosni Mubarak tuvo que ceder a la presión popular que pedía la dimisión de quien ha estado al frente del país más poblado de Africa desde hace casi tres décadas.

Con ese "principio de la transición" en Egipto, como lo ha calificado el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, Wall Street se olvidaba por el momento de una crisis que los inversores neoyorquinos han seguido muy de cerca y que en ocasiones ha infundido el nerviosismo entre quienes veían en ella una amenaza a la estabilidad de Oriente Medio.

El posible impacto en la distribución del crudo que puede tener cualquier crisis en esa zona provocó la subida del petróleo en los días más intensos de las protestas en Egipto, por lo que la distensión de hoy causó un descenso del 1,32% de la cotización del "oro negro", que cerró así a 85,58 dólares por barril en Nueva York.

Así, las noticias provenientes del país africano animaban el día en Wall Street, que había comenzado en números rojos tras conocerse que el déficit en el comercio de bienes y servicios de Estados Unidos aumentó el 32,8% en 2010 y llegó a 497.824 millones de dólares.

Sin embargo, los descensos se habían visto moderados ya gracias a la publicación de los datos preliminares del índice de confianza de los consumidores en la economía estadounidense, que este mes se situó en su nivel más alto en ocho meses, según la Universidad de Michigan.

El ámbito empresarial estuvo marcado por grandes movimientos, como el del mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, Nokia, que cayó el 13,97% tras anunciar un "amplio acuerdo estratégico" con Microsoft para crear un nuevo ecosistema conjunto basado en el Windows Phone del gigante tecnológico estadounidense, que compita con el iOS de Apple y el Android de Google.

Microsoft cerró con un descenso del 0,91%, mientras que Google y Apple cerraron con sendas subidas del 1,31% y el 0,65%, respectivamente.

Nokia ya había visto desplomarse el precio de sus acciones en la jornada pasada, después de que se filtrase un comunicado interno de la compañía en la que su consejero delegado afirmaba que la firma era "una plataforma petrolífera en llamas".

También cayeron esta última jornada de la semana Borders (-32,58%), la segunda mayor cadena de librerías de Estados Unidos, después de que se reavivasen los rumores de que en breve se declarará en bancarrota, y el portal de reservas por Internet Expedia (-17,05%) después de haber decepcionado a los analistas con sus cuentas.

Todo lo contrario ocurrió con la cadena estadounidense de videoclubs Blockbuster, que se disparó el 26,23% ante su posible puesta en venta.

Por otra parte, este viernes se produjo la exitosa Oferta Pública de Venta de Acciones (OPV) de la empresa energética Kinder Morgan, que cerró el día con un avance del 3,5%.

Wall Street cerró así con optimismo ante el fin de la era Mubarak en Egipto, pero los analistas coincidían en que el parqué neoyorquino continuará siguiendo de cerca lo que acontezca en ese país la semana que viene.

El Genio dijo...

En China, las 'tierras raras' son asunto estratégico
China está incrementando sus reservas estratégicas de metales de tierras raras, en un esfuerzo que podría darle a Beijing un creciente poder para influir en los precios y la oferta en un sector que ya domina.

El Genio dijo...

Los activos tóxicos aún amenazan a los bancos de EE.UU.
Durante la crisis financiera, lo que más preocupaba a los inversionistas en Estados Unidos eran los activos "tóxicos" en poder de los bancos. Esos temores disminuyeron a medida que las ganancias de las entidades financieras se recuperaban y los préstamos morosos declinaban.

Los bancos, sin embargo, todavía conservan muchos de los activos que alguna vez aterraron a los inversionistas como valores respaldados por hipotecas, obligaciones de deuda garantizada y otros instrumentos riesgosos.

El Genio dijo...

La guerra de la innovación entre Beijing y Washington
Una batalla titánica está en curso entre China y compañías estadounidenses alrededor de la innovación.

Los burócratas chinos han estado implementando una serie de regulaciones y programas de gastos del gobierno que apuntan a que el país se transforme en una potencia tecnológica global para 2020.

El Genio dijo...

El futuro de Egipto, y las dudas sobre la deuda soberana asechan al euro
Todas las señales apuntan a que el dólar se fortalecerá y el euro se debilitará en los próximos días al tiempo que una serie de temas que van desde el futuro de Egipto tras la salida de Hosni Mubarak hasta la deuda de la eurozona permanecen no haber sido resueltos

El Genio dijo...

Las juntas de NYSE y Deutsche Boerse se reunirán el lunes para negociar su acuerdo
Los juntas directivas de NYSE Euronext y Deutsche Boerse se reunirán a inicios de la próxima semana para dar el visto bueno al histórico acuerdo trasatlántico entre las dos compañías, dijeron el viernes personas con conocimiento de la situación.