SAN FRANCISCO (MarketWatch)
U.S. stocks closed moderately higher Thursday as a rally in resource and energy stocks, supported by earnings and corporate restructurings, helped the market overcome earlier weakness. The Dow Jones Industrial Average closed up 29.97 points, or 0.2%, at 12,318.14, led by a 1.8% rally in Coca-Cola Co. shares.
The S&P 500 rose 4.11 points, or 0.3%, to 1,340.43, with chip-maker Nvidia Corp. , natural-gas firm Williams Cos. and iron-ore miner Cliffs Natural Resources shares leading advancers.
The Nasdaq Composite ended up 6.02 points, or 0.2%, to 2,831.58
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
China Resists French Currency Plan
French President Sarkozy's ambitious plan to get the Chinese government to discuss its exchange-rate policy with other world leaders this year is getting off to a rough start, according to several international officials.
Asia necesita un régimen cambiario más flexible, dice gobernador del Banco de México
Durante un evento antes de una reunión de ministros de finanzas y funcionarios de bancos centrales del G-20, Carstens dijo que muchos de los argumentos a favor del tipo de cambio flexible son similares a los vistos en América Latina hace 15 años.
NUEVA YORK (Dow Jones)--Las acciones de Estados Unidos cerraron el jueves en alza luego que una sólida lectura sobre la actividad fabril en la región del Atlántico restara peso a los informes negativos sobre el empleo y los precios al consumidor.
Un día después que los inversionistas impulsaran al índice Standard & Poor's 500 a un nivel equivalente al doble del mínimo registrado durante la crisis financiera, el Promedio Industrial Dow Jones ascendió 29,97 puntos, o un 0,24%, a 12318.14, un máximo de dos años y medio.
El S&P 500 subió 4,11 puntos, o un 0,31%, a 1340,43 y el Índice Compuesto Nasdaq ascendió 6,03 puntos, o un 0,21%, a 2831,58. Las acciones de los sectores de la energía y los materiales impulsaron al S&P 500, mientras que Coca-Cola y Dupont se destacaron en el Dow.
El índice general de condiciones empresariales del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia llegó a su mayor nivel desde enero de 2004, y se ubicó en febrero en 35,9, muy por encima de los 19,3 de enero. Aunque las fábricas representan una cifra relativamente pequeña del total del desempeño económico estadounidense, suelen servir como un indicador clave, y la sólida lectura se vio como una señal positiva para el impulso de la economía.
Aún así, el mercado del trabajo de Estados Unidos sigue lento, y mantiene limitado el optimismo. Las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo ascendieron en 25.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 410.000 en la semana que finalizó el 12 de febrero, informó durante la mañana el Departamento de Trabajo. Los economistas esperaban, en promedio, un incremento de 17.000 a 400.000.
El mismo departamento señaló en un informe separado que el índice de precios al consumidor subió un 0,4% el mes pasado, sobre una base ajustada por factores estacionales. No obstante, el índice básico -que excluye los precios de los alimentos y la energía- subió un 0,2% en enero.
"El índice de la Fed de Filadelfia muestra que el crecimiento ha sido fantástico, pero con los aumentos en el IPC apenas un poco mayores a lo esperado y las tensiones crecientes en el Medio Oriente, tenemos esta resaca", que es ampliada por el alto desempleo, señaló Robert Russell, director general de Russell & Co. en Dayton, Ohio.
Los inversionistas también estuvieron atentos a las tensiones en Libia, Bahrein y los temores de un enfrentamiento entre Irán e Israel en relación al canal de Suez, aunque esos factores geopolíticos no dominaron las negociaciones de la sesión.
"Si sólo fuesen los envíos de barcos de Irán, esa es una cosa, pero también tenemos a Libia y Bahrein en las noticias, así como Egipto", dijo Jay Suskind, vicepresidente de Duncan Williams.
Entre las acciones destacadas, NetApp presionó al sector de la tecnología al caer un 6,4% tras anunciar un informe decepcionante de resultados.
Nvidia Corp. subió un 9,8% después de informar tarde el miércoles que su ganancia aumentó un 31% en el cuarto trimestre.
Por otra parte, las acciones de Williams Cos. ascendieron un 8,4% luego que el directorio del grupo aprobara un plan para escindir su operación de exploración y producción de gas natural.
El productor de carbón y mineral de hierro Cliffs Natural se elevó un 7,2% tras reportar que su ganancia más que se triplicó en el cuarto trimestre.
En tanto, Weight Watchers se disparó un 46% luego que la ganancia de la empresa se duplicara con creces en el cuarto trimestre.
La inflación de EE.UU. subió 0,4% en enero
Los precios al consumidor en Estados Unidos siguieron subiendo en enero gracias a un aumento en los precios de la energía y los alimentos, pero la inflación básica se mantuvo baja debido a que muchas compañías tuvieron dificultades para traspasar los mayores costos de las materias primas a los consumidores.
Portugal, bajo presión para pedir ayuda externa, según Prensa
Alemania está presionando a Portugal para que solicite un rescate internacional de inmediato, antes de que se realicen modificaciones al sistema de ayuda financiera de Europa en una cumbre en marzo, informó el jueves el Jornal de Negocios sin citar fuentes.
FRANKFURT—Use of the European Central Bank's emergency marginal-lending facility skyrocketed Wednesday, hitting its highest level in more than 19 months, the ECB said Thursday.
The ECB said banks borrowed €15.801 billion ($21.44 billion) from the facility, which charges a punitive rate of 1.75%. The last time the total was that high was just before the ECB's first, and largest, injection of 12-month money into the market in June 2009.
Publicar un comentario