U.S. stocks Thursday closed deep in the red, weighed by worries about an oil spike slowing the global recovery, euro-zone countries' ability to pay their debt, and civil strife in Saudi Arabia, where police reportedly fired on protesters. The Dow Jones Industrial Average closed off 228.48 points, or 1.9%, at 11,984.61, its worst point drop since Aug. 11 and its first close below 12,000 since Jan. 31.
The S&P 500 was off 24.91 points, or 1.9%, at 1,295.11, the first time since Jan. 31 it closed below 1,300. Energy and materials stocks led declines.
The Nasdaq Composite slid 50.7 points, or 1.8%, at 2,701.02.
9 comentarios:
Las protestas saudíes y débiles indicadores arrastran al Dow a su mayor caída desde agosto
El Promedio Industrial Dow Jones sufrió su mayor caída en puntos y porcentual desde el 11 de agosto, al perder 228,48 puntos, o un 1,87%, a 11984,61. La presión sobre los índices principales se intensificó a finales de la sesión después que varios informes señalaran que la policía saudí hirió a manifestantes en la ciudad oriental de Qatif.
NUEVA YORK (Dow Jones)--Las valuaciones de los títulos del Tesoro de Estados Unidos no son atractivas en un contexto histórico y Pacific Investment Management Co. está transfiriendo su dinero hacia la deuda de los mercados emergentes, señaló el fundador y co-titular de inversiones del fondo, Bill Gross en una entrevista el jueves con CNBC.
El jueves trascendió que la gigante de fondos de bonos se ha desprendido de todas sus tenencias de activos relacionadas con el gobierno de Estados Unidos.
Gross dijo que se pueden encontrar mejores valuaciones en otros mercados, donde los rendimientos no han sido inflados artificialmente por las compras de la Reserva Federal.
."La sobrevaluación [en los títulos del Tesoro de Estados Unidos] ha dependido del poder de compra de la Fed", sostuvo Gross, quien señaló que no cree que se realice una tercera ronda de "flexibilización cuantitativa".
Pimco no participó en la subasta de bonos a 30 años del jueves ni en la de notas a 10 años el miércoles, señaló Gross, aunque se consideró que ambas tuvieron una buena recepción.
El fondo aún posee entre US$20.000 millones y US$30.000 millones en instrumentos del Tesoro con vencimientos inferiores a 12 meses. Según el sitio web de Pimco, los instrumentos del Tesoro con vencimientos de menos de 12 meses en el Total Return Fund no están clasificados como tenencias relacionadas con el gobierno de Estados Unidos. En lugar de eso, son considerados como equivalente a efectivo y son parte de las tenencias de efectivo.
"No es una cuestión de ofender a los Estados Unidos o cuestionar el crédito de Estados Unidos", afirmó Gross, "sino que simplemente es una reflexión en el vencimiento" de la convicción de que la valuación de los bonos a mayor plazo no es correcta.
Gross, agregó que el fondo favorece la deuda corporativa y de mercados emergentes. El fondo está movilizando inversiones hacia México y Brasil, e incluso de forma marginal a España, que registra una hoja de balance más saludable que Estados Unidos, señaló.
"¿Son estos bonos tan seguros como los títulos del Tesoro de Estados Unidos? No", dijo Gross, "pero no están sobrevaluados según los procedimientos cuantitativos que hemos visto en los últimos 12 meses".
Regreso a la legalidad: Algunos cultivadores mexicanos cambian la amapola por el café
Temerosos de la creciente violencia ola de violencia ligada al narcotráfico y los esfuerzos del gobierno por erradicarlo, estos cultivadores dicen que ven al café como una oportunidad de dedicarse a un negocio más honesto, no necesariamente tan lucrativo, pero menos riesgoso y finalmente rentable de nuevo.
No envidie a los ricos, ellos viven llenos de preocupaciones
Un nuevo estudio cofinanciado por la Fundación Gates, no obstante, describe a los ultra ricos como almas perdidas agobiadas por los miedos, las preocupaciones y las distorsiones familiares de tener mucho dinero.
Exxon Mobil, mayor petrolera de EE.UU. por valor de mercado, planea incrementar su inversión de capital este año en más de 6%, a US$34.000 millones, con el fin de aumentar su producción de petróleo y gas entre 3% y 4%.
Colombia registró una cosecha de 764.000 sacos de café de 60 kilos cada uno en febrero, 18% más que en el mismo lapso de 2010, informó la Federación Nacional de Cafeteros.
Perú y Corea del Sur firmarían el 21 de este mes un tratado de libre comercio que entraría en efecto en junio. Perú espera que el pacto eleve el comercio bilateral a US$7.000 millones para 2016.
AOL despedirá a 950 trabajadores en Estados Unidos e India, un 20% de su plantilla
(Reuters) - La Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) se convertirá en una sociedad comercial, lo que le permitirá suscribir acuerdos con otros mercados de la región, dijo el jueves su presidente.
Actualmente, la bolsa uruguaya es una entidad sin fines de lucro que reúne a los corredores y que genera negocios por 1.000 millones de dólares al año.
El cambio se concretará hacia finales del 2011, dijo Pablo Montaldo.
Una vez realizado, dijo el ejecutivo, permitirá "que puedan operarse papeles de otras bolsas en el país y viceversa".
La operación cuenta con el aval del Gobierno de Uruguay.
Publicar un comentario