U.S. stocks tumbled Monday, dragged lower by a retreat in chip stocks after a brokerage downgrade and investor worries about a rise in oil prices, which ended above $105 a barrel.
The Dow Jones Industrial Average ended down 79.85 points, or 0.7%, to 12,090.03, led by a 2% drop in Alcoa, Inc. shares and a 1.6% drop in Intel Corp. shares.
The S&P 500 lost 11.02 points, or 0.8%, to 1,310.13, with materials and tech the worst hit among the S&P 500's 10 industry groups.
The Nasdaq Composite lost 39.04 points, or 1.4%, to 2,745.63.
3 comentarios:
Nueva York, 7 mar (EFECOM).- La cotización del petróleo de Texas subió hoy en Nueva York el 0,97 % ante el recrudecimiento de la violencia en Libia y cerró a 105,44 dólares por barril, lo que supone su precio más alto en dos años y medio.
El petróleo cierra en US$105 por incertidumbre en Libia
Los contratos a futuros sobre el petróleo cerraron al alza el lunes al tiempo que los enfrentamientos continúan en Libia cerca de instalaciones petroleras clave y el mercado del crudo se prepara para la posibilidad de una pérdida a largo plazo de petróleo libio.
NUEVA YORK (Dow Jones)--Los principales índices de acciones de Estados Unidos cayeron el lunes al tiempo que los inversionistas continúan preocupados sobre el impacto potencial de los crecientes precios del petróleo en medio de una mayor agitación en Libia.
Por otra parte, el sector la tecnología se vio afectado por la rebaja de un banco.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 79,85 puntos, o un 0,66%, a 12090,03. La fabricante de chips Intel se situó entre los componentes más débiles del índice al caer un 1,6% luego que Wells Fargo redujera su perspectiva para el sector de semiconductores de "alta ponderación" a "ponderación de mercado" por primera vez en más de dos años. Con todo y ello, el banco dijo que la decisión era "más una indicación de una visión más moderada pero aún optimista sobre el sector que una preocupación activa sobre las acciones relacionadas con chips como grupo".
Boeing también presionó al Dow con una caída de un 1,3% luego que su rival Airbus indicara el lunes que confía en mantener su participación mundial en el mercado de aviones comerciales y que espera una continua expansión de la demanda de tráfico aéreo en la región Asia-Pacífico.
El índice Standard & Poor's 500 perdió un 11,02, o un 0,83% a 1310,13, con sus sectores de tecnología y materiales impulsando la caída. El Índice Compuesto Nasdaq se vio afectado de manera aún más fuerte al descender 39,04 puntos, o un 1,40% a 2745,63.
Entre las bajas del sector de tecnología, JDS Uniphase perdió un 6,9%; Applied Materials retrocedió un 4,6% y Advanced Micro Devices declinó un 4,2%.
El sector no sólo se vio afectado por la rebaja del analista sino también por las preocupaciones sobre el impacto de los mayores precios de la energía.
Los futuros del petróleo siguen en alza ante las preocupaciones de que los enfrentamientos en Libia podrían dañar la infraestructura petrolera. Sin un fin en el corto plazo para el conflicto, el mercado del crudo comenzó a incorporar una interrupción más larga de la producción de Libia de 1,6 millones de barriles por día.
Los operadores están particularmente preocupados con la situación en Arabia Saudí, donde algunos han llamado a demostraciones más tarde en la semana. Societe Generale dijo en una nota que el petróleo podría alcanzar los US$200 el barril si los suministros de Arabia Saudí se ven interrumpidos.
"Arabia Saudí es una asunto mucho mayor sobre el precio del crudo que Libia", afirma Rusell Croft, gerente de Croft Value Fund.
En el área de las negociaciones, Western Digital alcanzó un acuerdo para adquirir las operaciones de discos duros de Hitachi por alrededor de US$4.300 millones en acciones y efectivo, según informaron las compañías. La operación consolidaría a los tres mayores protagonistas de la industria de discos duros en dos, en medio de una desaceleración del mercado de computadoras y la mayor popularidad de las tabletas sin disco duro como el iPad.
Entre otras acciones que eran observadas, las de Ciena descendieron un 9,8% luego que la pérdida del primer trimestre fiscal de la empresa de sistemas de redes se expandiera debido a que un avance de los gastos operativos opacó un alza por sobre lo esperado en los ingresos. Ciena también anticipó ingresos por debajo de lo esperado para el actual trimestre.
Publicar un comentario