Stocks rebound as financials rally, oil slips
SAN FRANCISCO (MarketWatch)
U.S. stocks on Tuesday came back from two days of sizeable losses to close with gains of about 1%, as comments from Bank of America Corp.'s chief executive bolstered hopes that more of the country's banks will raise dividends.
The Dow Jones Industrial Average ended up 124.35 points, or 1.03%, at 12,214.38, led by a 4.7% gain in Bank of America, followed by a 3.5% rise in American Express Co. shares and a 2.7% rally in J.P. Morgan Chase & Co.'s stock.
The S&P 500 gained 11.69 points, or 0.9%, to 1,321.82, led by a 2.2% rise in financial stocks. Energy was the only declining sector as oil prices fell.
The Nasdaq Composite ended up 20.14 points, or 0.7%, at 2,765.77.
9 comentarios:
NUEVA YORK (Dow Jones)--Las acciones en Estados Unidos cerraron el martes con fuertes alzas gracias a los sólidos ascensos en el sector bancario luego que Bank of America generara expectativas de que incrementará sus dividendos y recompras de acciones.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 124,35 puntos, o el 1,03%, a 12214,38, mientras que el Standard & Poor's 500 ascendió 11,69 puntos, o el 0,89%, a 1321,82, y el Compuesto Nasdaq avanzó 20,14 puntos, o el 0,73%, a 2765,77.
El fuerte ascenso del Dow hizo que el índice de acciones líderes se ubique apenas por debajo del nivel en el que inició el mes, borrando la mayoría de la pérdida de 168 puntos de las dos sesiones previas. El ascenso marcó el tercer día de este año en que registra un avance de tres dígitos.
Las acciones del sector financiero encabezaron las alzas. Entre los componentes del Dow, Bank of America ascendió un 4,7%; American Express avanzó un 3,5% y J.P. Morgan subió un 2,7%. PNC Financial trepó un 4,4%; Citigroup ganó un 2,7%, Wells Fargo sumó un 2,5% y Goldman Sachs trepó un 1,4%.
Las alzas de Bank of America se produjeron luego que el presidente ejecutivo, Brian Moynihan, dijera que cree que el banco tiene la capacidad para generar una ganancia anual antes de impuestos de entre US$35.00 millones y US$40.000 millones cuando los negocios se normalicen. En su discurso durante la primera conferencia del día con el inversionista que se celebra desde el 2007, Moynihan dijo que el banco no tiene la intención de realizar más adquisiciones y en vez de ello buscará la forma de reducir costos y centrarse más en los consumidores.
Pero no todos se mostraron convencidos de las perspectivas para los bancos.
"En una economía que aún está en una modalidad de desapalancamiento, realmente considero al sector de la banca comercial como uno que básicamente no tiene perspectivas de crecimiento orgánico", dijo Howard Ward, director general de Gamco para inversiones en acciones de crecimiento.
McDonald's tuvo un desempeño negativo al retroceder un 1% luego que la cadena de locales de comida rápida informara que las ventas en restaurantes comparables aumentaron en febrero un 3,9%, superando las expectativas, si bien los resultados en Estados Unidos no cumplieron con las proyecciones.
Las acciones del sector de la energía también se mostraron débiles luego que los precios del crudo cayeran el martes en medio de informes de que más países podrían elevar su producción y de que el líder libio Gadafi estaría buscando la forma de renunciar. El contrato del crudo para entrega en abril descendió un 0,4% para finalizar en US$105,02 el barril.
Entre las acciones destacadas, Urban Outfitters Inc. se derrumbó un 17%, y fue la de peor desempeño entre las empresas del S&P 500, luego que la minorista informara ventas y ganancias para el cuarto trimestre inferiores de las expectativas del mercado.
La constructora de viviendas PulteGroup trepó un 8,4% para encabezar las alzas en el S&P 500 tras señalar que firmó 2.674 contratos en enero y febrero, un aumento frente a los 2.415 de un año antes.
Sprint Nextel avanzó un 4,9%. Bloomberg informó que Deutsche Telekom AG ha mantenido negociaciones para vender su filial T-Mobile USA a Sprint Nextel a cambio de una importante participación de la empresa que surja de la combinación.
Boeing Co. subió un 1,6% tras alcanzar un acuerdo preliminar para vender 38 aviones a Hong Kong Airlines Ltd. y firmar un pacto para suministrar cinco aviones 747-8 a Air China Ltd. Las acciones que se cotizan en Estados Unidos de Air China ganaron un 5,2%.
Casey's General Stores descendió un 7% tras reportar una ganancia para el último trimestre que no cumplió con las expectativas del mercado.
Dick's Sporting Goods avanzó un 6% luego que su ganancia del cuarto trimestre aumentara un 30%, superando las expectativas de analistas.
Brown-Forman subió un 4,8%, luego que su ganancia registrara en el tercer trimestre fiscal un aumento superior al esperado del 30%.
La respuesta al alza del crudo divide a la Fed
Mientras el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, señaló que los precios más altos del petróleo podrían motivar al banco central a retirar su enorme estímulo monetario para evitar un brote de inflación, el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que podría necesitarse más estímulo para evitar otra recesión.
Los sindicatos aeroportuarios españoles amenazan con ir a huelga en el periodo de vacaciones
Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores y Unión Sindical Obrera presentaron el martes su convocatoria de huelga, que comprende 22 jornadas entre el 20 de abril y finales de agosto.
JetBlue y LAN firman acuerdo para conectar sus vuelos a EE.UU y el Caribe
Los pasajeros de LAN también podrán conectarse con los vuelos de JetBlue usando un boleto único. LAN Airlines y sus filiales actualmente ofrecen más de 70 destinos, además de 70 destinos adicionales a través de diversas alianzas.
Un ataque informático revela las vulnerabilidades del sistema Android de Google
La compañía detrás del sistema operativo Android fue fuertemente criticada luego de que expertos en seguridad informática, descubrieran más de 50 aplicaciones maliciosas que fueron subidas y distribuidas a través de la tienda Google Android Market.
Los fondos de inversión en soles peruanos crecerán en 2011
En una conferencia de prensa celebrada el martes, el gerente general de fondos de inversiones del mayor banco peruano, Banco de Crédito del Perú, dijo que espera que las inversiones en fondos basados en soles alcancen posiblemente un 38% de las inversiones totales este año.
Chile registró un superávit comercial en febrero de US$1.170 millones, casi lo mismo que un año antes, indicó el banco central. En 2010, el país tuvo un saldo positivo de US$15.120 millones, frente a US$13.980 en 2009.
El índice Imacec, que mide la actividad económica de Chile, subió 6,8% en enero respecto a un año antes, según el banco central. Una encuesta de Dow Jones Newswires entre 11 economistas había arrojado una previsión promedio de 6%.
Millonarios, equipo de fútbol de Bogotá que atraviesa dificultades financieras, comenzó un proceso de salida a bolsa. El club, que dominó el fútbol colombiano antes de entrar en declive, espera atraer al menos 3.000 inversionistas.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, en Colombia, está operando de nuevo tras estar cerrado durante una semana debido a un ataque guerrillero, afirmó un funcionario de la petrolera estatal Ecopetrol que pidió no ser identificado.
El Grupo Bancolombia, la mayor firma financiera colombiana por activos, reportó un alza de 14,3% en su utilidad neta de 2010, a US$740 millones, gracias al crecimiento de la cartera.
Publicar un comentario