NUEVA YORK (Dow Jones)
Los futuros del crudo cerraron a la baja el jueves,a pesar de un repunte a fines de la sesión debido a las protestas en Arabia Saudí, el mayor productor mundial.
Tras caer más de un 3,5% en la sesión, el contrato del crudo dulce ligero para entrega en abril cayó US$1,68, o un 1,6%, a US$102,70 el barril en la New York Mercantile Exchange.
El crudo Brent descendió US$0,51 en la bolsa de futuros ICE, a US$115.43 el barril, tras caer a US$113,52 previamente.
La policía saudí hirió a tres manifestantes en la ciudad oriental de Qatif, informó Agence France-Presse.
Lo anterior sugiere que la inestabilidad en el Medio Oriente comienza a afectar al reino saudí, lo que tendría serias implicaciones para el precio del crudo.
El país produce unos 9 millones de barriles diarios, y es el único miembro de la Organización de Países Productores de Petróleo, u OPEP, con suficiente producción sobrante para suplir la caída de suministro en otras áreas.
"Es el mayor productor de la OPEP. En caso de inestabilidad (...) veríamos este mercado llegar a US$150 en un periodo muy corto", dijo Mark Waggoner, presidente de Excel Futures.
En tanto, China informó un déficit comercial de US$7.300 millones para febrero, mientras las importaciones subieron un 19,4% debido a los mayores costos de la energía y los alimentos.
Por otro lado, Moody's rebajó el jueves su calificación para la deuda española, lo cual detonó fuertes declives en el euro y los precios de los bonos europeos.
Las solicitudes iniciales por beneficios de seguro de desempleo subieron la semana pasada en 26.000 a 397.000, más de lo esperado por los analistas. El contrato a abril de la gasolina reformulada para mezcla con oxígeno, o RBOB, cayó 0,76 de centavo a US$3,0196 el galón. El petróleo para calefacción a abril descendió 2,58 centavos a US$3,0449 el galón.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario