
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Un golpe fuerte para el PIB de Japón a corto plazo

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Los costos de la limpieza nuclear recaerían en el gobierno japonés
La responsabilidad de los costos asociados con la limpieza luego de la paralización de la planta nuclear de Fukushima recaerá a final de cuentas sobre el gobierno japonés, en lugar de ser absorbidos por el mercado privado de seguros, de acuerdo con expertos de la industria de seguros.
Las empresas de Japón suspenden sus operaciones
Una por una, las grandes automotrices japonesas están suspendiendo la producción local, mientras que otros sectores, desde los fabricantes de electrónicos de consumo a acereras y papeleras, han anunciado el cierre de múltiples plantas.
El domingo, Suzuki Motor Corp., Mitsubishi Motors Corp. y Hino Motors Ltd. dijeron que interrumpirían las operaciones en sus fábricas japonesas a partir del lunes, uniéndose a Toyota Motor Corp., Honda Motor Corp. y Nissan Motor Corp., que emprendieron medidas similares el sábado.
Estas suspensiones de producción coinciden con el anuncio de las autoridades japonesas de que el lunes comenzarán los apagones coordinados de electricidad y que durarán "varias semanas" o más, en un esfuerzo por lidiar con la escasez de suministro eléctrico.
El gigante de los electrónicos Sony Corp. también interrumpió su producción en seis fábricas de componentes en Fukushima y Miyazaki. En una planta en la prefectura de Miyagi, que produce cintas magnéticas y discos Blu-ray, el primer piso se inundó completamente y los empleados fueron evacuados a la segunda planta.
Panasonic Corp., Toshiba Corp y Fujitsu Ltd. también se vieron sacudidas por el terremoto y tomaron medidas similares, paralizando sus operaciones.
En otras industrias, la siderúrgica Nippon Steel Corp. suspendió sus actividades en su planta en Kamaishi, en el norte de Japón, que se vio parcialmente inundada. El puerto cercano a la fábrica también sufrió daños y no se sabe cuándo volverá a estar operativo.
En cambio, JFE Steel Corp., una unidad de JFE Holdings Inc., informó que su planta en Chiba está a salvo, negando las informaciones que circularon en un momento diciendo que había estallado un incendio en la fábrica.
El sábado, Oriental Land Co., operador de Disneylandia, decidió cerrar los parques de atracciones Tokio Dinseyland y Disney Sea, a las afueras de la capital, durante unos 10 días, mientras se cuantifican los daños en las instalaciones. Cuando el terremoto azotó, había unos 70.000 visitantes en los parques. No se reportaron incidentes.
Kirin Holdings Co. suspendió sus operaciones en su planta cervecera en Miyagi. Cuatro de sus grandes tanques de almacenamiento fueron dañados.
■Algunos supermercados y tiendas reportan escasez de alimentos y agua en Tokio, a medida que los japoneses se preparan para réplicas y rondas de apagones. Agua, arroz, pan, leche, papel higiénico y pañuelos de papel parecen ser lo artículos más populares. Algunas gasolineras también se están quedando sin combustible. Por ahora, el sistema de distribución aún parece estar en operación.
Tokio, 13 mar (EFECOM).- El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy que inyectará siete billones de yenes (85.848 millones de dólares ó 61.557 millones de euros) para garantizar la estabilidad financiera del país tras el grave terremoto del viernes.
La autoridad monetaria central nipona está dispuesta a hacer todo lo que sea necesario para calmar a los mercados y asegurar la liquidez durante la mayor crisis desde la II Guerra Mundial.
Tokio, 14 mar (EFECOM).- El Banco de Japón (BOJ) amplió hoy su inyección de liquidez de urgencia hasta el récord de 15 billones de yenes (183.825 millones de dólares o 131.859 millones de euros), la mayor de la historia, informó la agencia local Kyodo.
La nueva inyección de liquidez supera al anterior récord marcado el 10 de octubre de 2008, de 4,5 billones de yenes (39.557 millones de euros y 55.147 millones de dólares), y tiene como fin garantizar la estabilidad financiera del país tras el grave terremoto del viernes.
En un primer momento, y en coincidencia con la apertura de la Bolsa de Tokio, el BOJ inyectó siete billones de yenes (85.848 millones de dólares ó 61.557 millones de euros), a la que siguió el anuncio de tres billones de yenes adicionales (36.765 millones de dólares ó 26.371 millones de euros).
Esta nueva inyección de urgencia viene después de que el domingo el gobernador del BOJ, Masaaki Shirakawa, comunicó que la institución emisora proporcionaría "amplia liquidez" al sistema bancario del país para afrontar las consecuencias del seísmo.
El banco central de Japón ya señaló ayer que durante el fin de semana puso 55.000 millones de yenes (483 millones de euros) a disposición de trece instituciones financieras del noreste del país que ha sido devastado por el terremoto del viernes.
Además, la institución emisora nipona adelantó hoy lunes una hora la reunión programada para estudiar los tipos de interés, que ha sido recortada a un solo día en lugar de los dos habituales debido al seísmo.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajaba hoy a mediodía cerca del 4,5%, mientras el indicador Topix, que reúne a todos los valores de la primera sección, cedía casi el 6%, en su primera jornada desde el terremoto que devastó parte de la costa noreste del país.
Publicar un comentario