EFE
La confianza entre los consumidores japoneses registró en marzo una caída récord, afectada por los efectos del seísmo y del devastador tsunami del día 11 de ese mes, informó hoy el Gobierno. 
La confianza en los hogares de Japón se situó en marzo en 38,6 puntos frente a los 41,2 puntos de febrero, lo que supone su segundo descenso consecutivo y también el mayor desde que comenzó a medirse este dato, en abril de 2004. 
La encuesta realizada por el Gobierno refleja que la confianza descendió en los cuatro sectores que integran el indicador: calidad de vida, salario, condiciones de empleo y disposición a adquirir bienes duraderos. 
El informe, en esta ocasión, se realizó entre 6.720 hogares de todo el país a excepción de algunas áreas situadas en las regiones del noreste afectadas por el terremoto y el tsunami, que dejaron 13.965 muertos y 13.677 desaparecidos, según el último recuento de la Policía. 
Dos tercios de las respuestas se recopilaron después de que tuviera lugar el desastre, según el Gabinete.
Welcome
stock market phases theorem.
Chief Artificial Intelligence.
Academic training in Fundamental Mathematics.
IA basada en Razonamiento Humano
Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.


1 comentario:
Tokio, 19 abr (EFECOM).- La Bolsa de Tokio registró hoy un fuerte descenso por la apreciación del yen y la rebaja a "negativa" de la perspectiva de la deuda de EEUU realizada por Standard & Poor"s, que ayer tumbó a los mercados europeos y estadounidenses.
El índice Nikkei bajó 115,62 puntos, o el 1,21%, hasta los 9.441,03 enteros mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 8,78 puntos, el 1,05%, hasta 827,56 unidades.
Casi todos los 33 sectores que cotizan en la Bolsa tokiota cayeron, sobre todo, el de transporte aéreo, minería y cristal y cerámica. Solo las aseguradoras avanzaron en la sesión de hoy.
Por tercera jornada consecutiva, el Nikkei registró un descenso entre los temores por la salud fiscal de varios países de Europa y Estados Unidos, además de la constante apreciación del yen.
El euro se cotizaba hoy en la banda de los 117 yenes, dos yenes menos que ayer, mientras el dólar se intercambiaba en 82 yenes.
Takashi Hiroki, analista de Monex, dijo a la agencia local Kyodo que "la caída de las bolsas estadounidenses es un factor negativo, pero seguramente influyó más la tendencia alcista del yen por la tendencia de los inversores a evitar riesgos".
Entre los activos exportadores, Olympus cedió un 2,3% hasta los 2.171 yenes mientras Toyota cayó un 3,1% hasta 3.125 yenes.
La casa de valores Sumitomo ganó un 0,2% hasta los 1.093 yenes mientras el fabricante de chips Elpida Memory perdió un 4,8% y cerró en 1.117 yenes.
En la primera sección, 1.281 acciones retrocedieron, 274 avanzaron y 119 permanecieron sin cambios.
El volumen de negocio aumentó hoy hasta los 1.862,93 millones de acciones, frente a los 1.645,77 millones de la víspera
Publicar un comentario