Líderes financieros del Grupo de los 20 resolvieron el viernes dos grandes puntos de debate, acordando una manera de medir cómo países individuales podrían amenazar la economía global y retrasando la acción sobre un mejor manejo de los flujos mundiales de caja.
Funcionarios del G-20 dijeron a Dow Jones Newswires que ambas decisiones se reflejarían en un comunicado que será difundido por el G-20 más tarde el viernes. Ambas cuestiones son parte del intento del grupo por evitar futuras crisis.
Los ministros de finanzas y los directores de bancos centrales del G-20 se juntaron el viernes en vísperas de reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
El acuerdo para demorar la acción de controles de capital coincide con la resistencia de Brasil y otros países de mercados emergentes a una propuesta del FMI a controles de capital.
"Hoy hemos oído más que la posición de todos sobre el asunto", dijo uno de los funcionarios del G-20.
El funcionario agregó que la cuestión estuvo cerca de ser completamente levantada de la mesa de negociaciones, en medio de la oposición de algunos países de economías emergentes.
Los países pueden influir en quién invierte dentro de sus fronteras mediante la política impositiva, las tasas de interés de préstamos y otras herramientas de estrategia dirigidas a controlar el flujo de caja que entra y sale de un país.
Los bancos, fondos de cobertura y gerentes de carteras favorecen políticas que no inhiban la capacidad de mover libremente el dinero de clientes.
El acuerdo sobre la medición de la amenaza económica global de un país crea una lista de países
que el G-20 someterá a escrutinio extra.
El G-20 podría no revelar los países en la lista ahora, tras la resistencia de algunos miembros, pero es probable que estén incluidos Estados Unidos, China, el Reino Unido, Japón y Alemania, y otras grandes economías.
El G-20 también acordará emprender una vigilancia más cercana de desajustes de monedas, dijo un funcionario del G-20.
"Habrá una redacción muy explícita en el comunicado sobre los factores que impulsan la excesiva acumulación de reservas monetarias", dijo el funcionario, refiriéndose al lenguaje que apuntaría a China.
Para ayudar a lidiar con oscilaciones volátiles en los precios de alimentos y combustibles, uno de los funcionarios del G-20 dijo que el grupo exhortó a los reguladores a recibir la autoridad para establecer límites de posición que circunscriban la cantidad que puede tener un operador en un contrato específico de materias primas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario