Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : EE.UU cierra al alza por buenos resultados empresariales

Dow Jones Newswires
NUEVA YORK
Las acciones de Estados Unidos cerraron el jueves al alza, luego que una ronda de sólidos resultados corporativos restara peso a los desalentadores indicadores económicos publicados en la sesión.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 52,45 puntos, o 0,42%, a 12.505,99.
Travelers encabezó las alzas en el Dow, con un ascenso de 3,7% tras anunciar que elevó su dividendo luego que la ganancia del primer trimestre superara las expectativas de los analistas.
En tanto, el índice Standard & Poor's 500 ganó 0,5% a 1.337 y el Índice Compuesto Nasdaq ascendió 0,6%, a 2.820.
Unos resultados contables mejores de lo esperado de varias compañías líderes ayudaron al mercado a extender sus ganancias esta semana.
El mercado estará cerrado el viernes por el feriado de Pascua.
Apple impulsó el jueves a las acciones del sector tecnológico, al avanzar 2,4% luego de informar que su ganancia trimestral casi se duplicó en el período más reciente gracias a las ventas del iPhone.
Pero Verizon Communications cayó 2,3% a pesar de haber más que triplicado su ganancia para el primer trimestre, ya que su ingreso promedio por usuario creció menos de lo esperado por lo analistas.
Aún así, los inversionistas dijeron que los informes de resultados publicados hasta ahora han contribuido al impulso al alza del mercado.
"Los resultados de Apple parecen indicar que al consumidor le está yendo bien", dijo Tom Villalta, gerente principal de cartera del Jones/Villalta Opportunity Fund.
Las cifras económicas divulgadas en Estados Unidos redujeron en parte la confianza del mercado en la recuperación.
La actividad del sector manufacturero en la región central de la costa este de Estados Unidos continuó su expansión en abril, aunque a un ritmo mucho más lento que en marzo, según un informe divulgado el jueves por el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia.
La Fed de Filadelfia informó que su índice general de condiciones empresariales —un indicador de la situación del sector manufacturero en la región— cayó desde 43,4 en marzo a 18,5 en abril.
En tanto, el número de solicitudes semanales de beneficios por seguro de desempleo presentadas en Estados Unidos disminuyó, pero menos de lo esperado, y las cifras de la semana previa fueron revisadas al alza. Entre otras acciones destacadas, Morgan Stanley avanzó 1,7% luego que sus ganancias superaran las estimaciones de Wall Street.
McDonald's cayó 1,9% a pesar de que sus ganancias superaron las expectativas de los analistas, ya que su margen operacional terminó más alto.
Las acciones de General Electric descendieron 2,2% pese a que una mejora en el brazo financiero del conglomerado industrial ayudó a elevar su ganancia 77% y a que GE elevó su dividendo por acción en un centavo.
Sin embargo, los analistas destacaron preocupaciones sobre los márgenes.
La administradora de fondos mutuos T. Rowe Price se debilitó 3,5% después que sus ganancias e ingresos para el primer trimestre se ubicaran por debajo de las proyecciones de Wall Street.

2 comentarios:

El Genio dijo...

SAN FRANCISCO (MarketWatch) -- PG&E Corp. /quotes/comstock/13*!pcg/quotes/nls/pcg PCG +0.11% said late Thursday Chairman and Chief Executive Peter Darbee will retire, effective April 30. The board has named Lead Director Lee Cox as interim chairman and CEO. The company has started a search for Darbee's replacement and an announcement is expected soon. "Peter concluded that a change in leadership would create the best opportunity for PG&E to move ahead after a challenging year," said Cox in a statement.

El Genio dijo...

París, 22 abr (EFECOM).- El clima de negocios mejoró en Francia en abril, según el indicador sintético publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), que por octavo mes consecutivo se situó por encima de la media de largo plazo.

El indicador subió un punto en abril hasta 109, gracias en particular a la progresión constatada en los servicios, donde pasó en un mes de 106 a 109, de acuerdo con las conclusiones de la encuesta a empresarios de los principales sectores económicos, indicó el INSEE en un comunicado.

El ascenso fue de dos puntos tanto en el comercio minorista (de 104 a 106) y en la construcción (de 100 a 102).

Por su parte, en la industria permaneció estable en 110 puntos, ampliamente superior al nivel 100 que marca la media de largo plazo.

El indicador sintético del clima de negocios en Francia no ha alcanzado el último pico que se había conseguido en 2007, aunque la subida ha sido considerable desde comienzos de 2009, cuando tocó fondo con poco más de 70 puntos.