(Reuters)
La actual apreciación del peso mexicano podría revertirse una vez que Estados Unidos inicie una política monetaria más restrictiva, pero el impacto en la economía del país latinoamericano no sería importante, dijo el domingo el secretario de Hacienda del país.
México ha visto su moneda apreciarse a niveles cercanos a los de octubre del 2008, en parte por la entrada de flujos internacionales en busca de mejores rendimientos que en Estados Unidos, que mantiene sus tasas de interés en niveles bajos para estimular su crecimiento económico.
El miércoles, el último día de mercado antes del asueto de Semana Santa, el peso MEX01 MXN= alcanzó una cotización de 11.5960 por dólar.
"En cuanto Estados Unidos empiece a tener una política monetaria (...) un poco más apretada, que empiecen a subir sus tasas de interés, es de esperarse que muchos de los flujos que están llegando a México dejen de llegar, que el proceso de apreciación que está teniendo el peso en este momento se revierta un poco", dijo Cordero en una conferencia de prensa.
Pero agregó que "no es algo que consideremos (...) pueda afectar a la economía mexicana de manera importante, hemos tomado las condiciones necesarias para enfrentar una situación así".
México tiene una política de acumulación de reservas internacionales que las llevó a un récord de 124,290 millones de dólares a mediados de abril.
El país además dispone de una línea de crédito flexible de 72,000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario