Agencias | Damasco | Amán
Fuerzas de seguridad sirias han intervenido en la capital, Damasco, así como en Deraa.
Respecto a la intervención en Damasco, las primeras informaciones apuntan a que los hombres del presidente sirio, Bashar Asad, irrumpieron con fuerza en el barrio residencial de Duma.
Según varios activistas, los hombres de Asad dispararon contra civiles desarmados y arrestaron a un grupo de residentes.
"Hay heridos y detenidos. Y lo están haciendo en todos los lugares donde se han celebrado protestas democráticas. Quieren poner fin a la revolución haciendo uso de la brutalidad", sentenció vía telefónica un participante de las manifestaciones.
Mientras, en Deraa, epicentro de las protestas contra el régimen de Asad, varias personas perdieron la vida y otras fueron heridas tras la entrada de más de "3.000" miembros de las fuerzas de seguridad, apoyados por blindados, en la ciudad, ubicada al sur de Siria.
"Hay muertos y heridos", aseguró un activista de derechos humanos, que precisó que nadie podía dar el número exacto de fallecidos, porque "los cuerpos están en la calle y nadie los puede recuperar".
"Los francotiradores han tomado posiciones en los tejados y los blindados están en el centro de Deraa", añadió. La electricidad y las comunicaciones han sido cortadas en los dos puntos donde las tropas están interviniendo a sangre y fuego.
"Los soldados están disparando en todas las direcciones, a la vez que avanzan protegidos por los blindados", pudo contar un activista sobre la situación en Deraa.
Cierre de fronteras
Coincidiendo con esta fuerte operación y el gran despliegue en la sureña ciudad de Deraa, el Gobierno sirio anunció que cierra su frontera con Jordania.
Un diplomático sirio en la capital jordana, Amán, confirmó que los dos puestos fronterizos principales en Deraa y Nassib han sido cerrados al tráfico.
Otra fuente oficial reconoció que el cierre persigue que la operación lanzada este lunes contra los manifestantes "esté dotada de una mayor seguridad".
Inicio de las protestas
Las protestas contra el régimen sirio comenzaron precisamente en Deraa, donde cientos de sirios han sido asesinados en la violenta represión de las manifestaciones a manos de las fuerzas de seguridad.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, la interención militar de este fin de semana pasado en la ciudad costera de Jableh costó la vida a 13 civiles.
El Gobierno de Siria considera las protestas multitudinarias contra el régimen del presidente un ataque de bandas de criminales contra las fuerzas de seguridad.
El aparato estatal intenta desde hace semanas poner fin a las protestas con detenciones y el uso de la fuerza. Estas protestas, inspiradas en la revolución de otros países árabes comenzó hace seis semanas con manifestaciones en las que se piden reformas democráticas.
Pero tras la muerte de varios manifestantes las consignas han cambiado y ahora se puede escuchar en las manifestaciones el grito de "El pueblo quiere la caída del régimen".
El viernes murieron 112 manifestantes.
Reformas en 'saco roto'
El presidente Asad, que llegó al poder a la muerte de su padre Hafez Asad en 2000, anunció en los últimos días varias reformas e incluso puso en marcha algunas.
La supresión del estado de excepción, una de las demandas principales de la oposición, no ha tenido hasta la fecha ninguna repercusión práctica, puesto que las fuerzas de seguridad y las unidades especiales del régimen siguen actuando con dureza implacable contra los manifestantes.
Organizaciones de derechos humanos informan además de detenciones arbitrarias y de torturas en las comisarías.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
YEMEN En Taiz, la segunda ciudad
Decenas de civiles heridos en una manifestación contraria al presidente
Las fuerzas de seguridad abren fuego y lanzan gases lacrimógenos contra cientos de detractores de Saleh.
AFGANISTÁN Es la segunda vez que ocurre un escape masivo
El presidente afgano califica de 'desastre' la fuga de cientos de presos talibán
Los reclusos huyeron del módulo de los convictos 'políticos' a través de un túnel de unos 360 metros que excavaron durante cinco meses.
ASIA En la actualidad disponen de 2.900 efectivos
Canadá empieza a replegar sus tropas de combate en Afganistán
Mónica Bernabé | Panjwai (Afganistán)
En julio retira todos sus militares, destacados en la volátil y peligrosa provincia de Kandahar, cuna de los talibán en el sur del país.
ASIA En la frontera entre ambos países
Tailandia y Camboya reanudan los combates por cuarto día consecutivo
Los soldados se enfrentan cerca del templo Ta Muen Thon con fusiles, ametralladoras y morteros.
ÁFRICA 516 han fallecido desde el pasado 16 de abril
Tres artefactos explosivos estallan en una ciudad al noreste de Nigeria
Las detonaciones se han producido en un hotel y en una estación en la ciudad de Maiduguri. Hay al menos dos muertos y ocho heridos.
Publicar un comentario