Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Nuevo llamamiento a un 'viernes de la cólera' contra el régimen de Bashar Asad

Afp | Reuters | Nicosia
Las redes sociales vuelven a actuar contra los regímenes de Oriente Próximo.
En esta ocasión, los "jóvenes de la revolución siria" han hecho un llamamiento este jueves, a través de Facebook, a volver a salir a las calles para manifestarse contra Bashar Asad, en solidaridad con la ciudad de Deraa, donde comenzaron las protestas a mediados de marzo.
 "Viernes de la cólera, 29 de abril, en solidaridad con Deraa", se puede leer en su página en Facebook.
 "A todos los jóvenes de la revolución, mañana estaremos en todas las plazas, en todas las calles (...), nos reivindicaremos cerca de todas las ciudades sitiadas y nos uniremos a nuestros hermanos de Deraa".
Éste es el mensaje que han dejado escrito los militantes este jueves.
"No dejaremos a Deraa sola", precisan.
Además, evocan los nombres de ciudades como Homs y Banias, que ya han vivido manifestaciones.
El ejército sirio, ayudado por carros de combate y coches blindados, entraron en Deraa el pasado lunes para acabar con las manifestaciones.
Más de 30 personas resultaron muertas.
La presión internacional se acentúa sobre el régimen sirio.
Aunque los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no lograron ponerse de acuerdo el pasado miércoles sobre una declaración condenando la represión.
El poder, en manos del partido único Baaz desde 1963, ha visto como más de 200 de sus miembros presentaron su dimisión ante la dura represión de Deraa.
Tras el comienzo de las manifestaciones al menos 453 personas han muerto, según el observatorio sirio de los derechos humanos.
Al Yazira suspende sus operaciones en Siria
El canal de televisión internacional catarí Al Yazira ha suspendido parte de sus operaciones en Siria, como resultado de las restricciones y los ataques a su personal.
Un portavoz de la cadena declaró que esta suspensión afectará sólo a la versión en árabe.
Las autoridades sirias advirtieron a los corresponsales del canal de que no entraran en la ciudad de Deraa. Al Yazira, la cadena televisiva líder en el mundo árabe, ha desempeñado un papel clave en las revoluciones de estos meses.
El Comité de Protección a los Periodistas afirmó que las autoridades sirias dijeron a la delegación del canal en el país "que no se comunicara con la sede principal de Doha y que no aparecieran en directo para dar noticias, ni siquiera por teléfono".
También denunciaron que, en los últimos tres días, la oficina de la cadena en Damasco ha sido asaltado por desconocidos con piedras y huevos.
Desde entonces, nombres vestidos de civiles no han dejado de acosar e intimidar a los empleados de Al Yazira.

No hay comentarios: