Welcome

stock market phases theorem. Chief Artificial Intelligence. Academic training in Fundamental Mathematics. IA basada en Razonamiento Humano Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Aclaraciones del Juez ..... Inocente hasta que se demuestre lo contrario : Investigan al presidente del Banco Santander por presunto fraude fiscal

MADRID (EFE Dow Jones)
La Audiencia Nacional anunció el jueves que admite a tramite las denuncias por fraude fiscal contra el presidente de Banco Santander SA, Emilio Botín, y nueve otros miembros de la influyente familia Botín, incluida Ana Patricia Botín, responsable del Banco Santander en Reino Unido.
En un comunicado, la Audiencia dijo que la Fiscalía Anticorrupción afirma que las autoridades fiscales francesas alertaron a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria española sobre una serie de clientes españoles de una filial suiza de la entidad bancaria HSBC PLC (HBC) que no habían informado adecuadamente sobre sus cuentas bancarias entre 2005 Y 2009.
La familia, sin embargo, respondió inmediatamente que ya ha devuelto EUR200 millones en impuestos vinculados a la cuenta, y dijo que se espera que se retiren los cargos.
"La familia ha normalizado completa y voluntariamente su situación fiscal", dijo un portavoz de la familia.
La investigación parte de una información obtenida por investigadores franceses de Herve Falciani y Georgina Mikhael, dos empleados del HSBC que copiaron cientos de archivos de clientes ricos del banco y se los ofrecieron a autoridades de varios países.
HSBC declinó hacer comentarios.
Los Botín están entre las personalidades de mayor paso descubiertos por los papeles robados.
Han estado al mando del Santander durante generaciones y tienen intereses empresariales tanto en España como en el extranjero.
Santander es actualmente el mayor banco por capitalización bursátil de la eurozona y celebra su junta anual de accionistas el viernes.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu dijo en una nota de prensa que Botín y sus familiares habían enviado documentación para explicar el flujo de impuestos del período en cuestión. Pero dijo que las autoridades no habían tenido tiempo de revisar "la ingente" cantidad de documentación y que corría el riesgo de que prescribieran algunos posibles delitos si no se actuaba.
Si la devolución de impuestos es correcta cuando se acabe la revisión, se retirarán los cargos, dijo el juez.
Según documentos del tribunal, el origen de ese patrimonio en Suiza se debe a la huida del padre del actual presidente del Santander a ese país en 1936, cuando acababa de estallar la Guerra Civil española y fue cesado de sus cargos en la entidad financiera.
La Audiencia Nacional es un tribunal con jurisdicción nacional que se ocupa de los casos de alto perfil relacionados con el terrorismo y con los delitos de guante blanco.
No es la primera vez que la Audiencia Nacional examina la conducta del más famoso banquero de España, aunque nunca le ha condenado ni le ha forzado a abandonar su puesto.
En los últimos años, Botín ha sido investigado por un vehículo de inversión que su banco ofrecía a sus clientes y por indemnizaciones multimillonarias pagadas a ejecutivos salientes.

1 comentario:

El Genio dijo...

MADRID (EFE Dow Jones)—Doce miembros de la familia Botín han regularizado 72 declaraciones de la renta y del Impuesto sobre Patrimonio entre 2005 y 2009 por los activos de la herencia familiar en Suiza, lo que les han llevado a pagar ya a la Hacienda española unos 200 millones de euros.

Según dijeron a EFE fuentes próximas a la familia Botín, el origen de ese patrimonio en Suiza se debe a la huida del padre del actual presidente del Banco Santander SA a ese país en 1936, cuando acababa de estallar la Guerra Civil española y fue cesado de sus cargos en la entidad financiera.

Durante su estancia en Suiza, Emilio Botín Sanz de Sautuola y López abrió una cuenta a la que trasladó parte del patrimonio familiar y creó una fundación para que lo administrara, que no ha recibido aportación de los herederos desde el fallecimiento del empresario en 1993, según las fuentes.

A raíz de que la Agencia Tributaria requiriera información en 2010 al fallecido Emilio Botín Sanz de Sautuola y López por la información recibida del 'caso HSBC', el presidente del Banco Santander, su hermano Jaime y sus respectivos hijos procedieron a regularizar las declaraciones con pagos de 200 millones de euros, según fuentes próximas a la familia.

La información de las regularizaciones que ya han tenido lugar se ha hecho pública después de que el juez de la Audiencia Nacional española Fernando Andreu admitiera el jueves a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, su hermano Jaime y sus respectivos hijos, por presunta evasión fiscal y falsedad documental.

Aunque las regularizaciones realizadas están todavía siendo comprobadas por Hacienda, la fiscalía decidió iniciar acciones judiciales para evitar que prescriban las actuaciones relativas al ejercicio 2005, lo que se iba a producir el próximo 30 de junio.

A petición de la Agencia Tributaria, Emilio Botín y sus cinco hijos presentaron en julio de 2010 las declaraciones de la renta y del Impuesto sobre Patrimonio de los ejercicios 2005 a 2009, la mayoría complementarias, sobre las que aportaron más documentación a finales de ese mes por la existencia de errores o defectos.

El presidente del Banco Santander y sus hijos —Ana Patricia, Paloma, Emilio, Carmen y Francisco— explicaron que la regularización voluntaria se debía a activos o rentas cuya titularidad pertenecía a fideicomisos, fundaciones y otras figuras fiduciarias.

En otro escrito posterior, el presidente del Banco Santander precisó que, aunque no era el titular de las cuentas bancarias del HSBC, se había decidido a presentar las complementarias con el detalle de la evolución de su patrimonio para clarificar la situación ante Hacienda.

A mediados de 2010 también regularizaron su situación fiscal Jaime Botín y sus cinco hijos —Marcelino, Alfonso, Gonzalo, Marta y Lucrecia—, quienes explicaron el problema de la herencia de su padre y abuelo.

Esa herencia fue dividida en tres bloques, de los que uno era común, formado principalmente por 12% del capital de Bankinter SA y atribuido principalmente a los nietos.

Los otros dos bloques se asignaron a dos sociedades, cuya propiedad correspondía a cada uno de sus hijos —Emilio y Jaime— y cuyas rentas han sido integradas en las declaraciones complementarias.

Los hechos denunciados parten de mayo de 2010, cuando las autoridades fiscales francesas informaron a la Agencia Tributaria española sobre una serie de personas con fondos en cuentas del banco suizo HSBC Private Bank Suisse, entre las que estaban los denunciados