
la CE en su revisión trimestral de la situación social y laboral en la UE.
La situación en el mercado laboral de España sigue siendo extremadamente difícil, señala la Comisión Europea (CE) en el documento, en el que indica que, en términos generales, se observan signos de recuperación en el mercado laboral de la Unión Europea (UE), pero los costes sociales
de la crisis siguen siendo elevados.
1 comentario:
La Comisión Europea presentará este miércoles sus propuestas de presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 entre presiones de los grandes países -especialmente Reino Unido, Alemania y Francia- para congelar el gasto, en línea con las medidas de ajuste que han adoptado la mayoría de Estados miembros para hacer frente a la crisis. La principal novedad que sopesa Bruselas es introducir un impuesto europeo para financiar las arcas comunitarias y reducir así las contribuciones nacionales. La opción con más posibilidades, según se ha filtrado a la prensa europea, es una tasa al sector financiero. Para España, la propuesta es importante porque a partir de 2014 se convertirá por primera vez en contribuyente neta al presupuesto de la UE tras haber sido la principal beneficiaria de las ayudas comunitarias.
Publicar un comentario