NEW YORK (MarketWatch)
U.S. stocks broke a four-day losing streak to rally broadly Monday, helped by hopes that European banks would help usher in a deal to prevent Greece from defaulting on its debt, and a rally in tech stocks.
The Dow Jones Industrial Average ended up 108.98 points, or 0.9%, to 12,043.56, led by a 3.7% gain in Microsoft Corp. shares and
a 3.1% rise in Bank of America Corp.'s stock
The S&P 500 gained 11.65 points, or 0.9%, to 1,280.10, with tech and consumer discretionary shares -- paced by Amazon.com shares -- leading advances in all 10 sectors.
The Nasdaq Composite rose 35.39 points, or 1.3%, to 2,688.28.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
15 comentarios:
Las acciones estadounidenses rebotaban el lunes lideradas por los valores bancarios, luego de que los reguladores anunciaron reglas globales de capital que los inversores vieron como menos dañinas que lo que esperaban previamente, informa Reuters. La Bolsa de Nueva York mantuvo hoy las sólidas ganancias de la jornada impulsada por el sector financiero y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 0,91 % con el que recuperó la cota de las 12.000 unidades perdida el pasado viernes. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumó 108,98 puntos para cerrar en 12.043,56 unidades, el selectivo S&P 500 avanzó el 0,92 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 1,33 %, informa EFE.
Las acciones del grupo biofarmacéutico Icagen se dispararon hoy en Wall Street el 125 % después de que confirmara que el gigante del sector Pfizer está interesado en hacerse con el control de la empresa. Pasado el ecuador de la sesión en el parqué neoyorquino los títulos de Icagen suben 2,97 dólares y cotizan a 5,37 dólares, un 125 % más que al cierre de la última jornada de la semana pasada.
La capacidad de producción de la OPEP es suficiente para satisfacer la actual y futura demanda de crudo, dijo el lunes un funcionario de Arabia Saudita, luego de una reunión del Consejo Supremo de Petróleo del mayor exportador mundial del combustible. "Las capacidades de producción de la OPEP son suficientes para satisfacer la actual y esperada demanda mundial", dijo el secretario general del consejo, Muttalib al-Nafisah, a la agencia de noticias estatal SPA.
El secretario general de la OPEP, Abdalá El Badri, pidió hoy a la Agencia Internacional de Energía (AIE) que se abstenga de liberar parte de sus reservas estratégicas de crudo, como ha anunciado que hará a partir del 1 de julio. Las reservas deberían ser sólo para casos de emergencia, no por razones comerciales. En el secretariado (de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP) no vemos razón para esa liberación, dijo El Badri en rueda de prensa en Viena.
euro subió hoy y a las 15.00 horas GMT se cambiaba a 1,4281 dólares, frente a los 1,4165 dólares de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,4205 dólares.
El precio de la onza de oro al contado cerró hoy en 1.498 dólares en el mercado de Londres, un 1,11 por ciento menos que al cierre de la jornada del viernes, cuando el precio se fijó en 1.514,75 dólares.
GSV compra parte de Facebook, valorándola en 70.000 millones
Criteria emitirá 36 millones de acciones en la ampliación de su capital
Big Losses Hang Over Some European Insurers
European insurance companies have large portfolios of bonds issued by financially shaky governments and banks, raising concerns that some could face heavy losses.
Lagarde tendría asegurada la dirección del FMI, dicen analistas
La ministra de finanzas de Francia, Christine Lagarde, podría ser nombrada tan pronto como el martes la nueva titular del Fondo Monetario Internacional, pese a que su contrincante ha logrado el apoyo de una serie de naciones desarrolladas.
Microsoft entra a competir con si misma en la nube
Microsoft Corp. presentará una versión en nube de sus aplicaciones de Office esta semana, una medida que intensifica la competencia del gigante del software no solo con compañías como Google Inc. y VMware Inc. sino consigo misma.
El petróleo cierra a la baja por la crisis griega
Los futuros del petróleo de Estados Unidos cerraron con leves bajas el lunes en medio de un escaso volumen de negociaciones, a la vez que las preocupaciones sobre la crisis de deuda de Grecia y la demanda estadounidense limitaban los avances en los precios.
Wal-Mart prende los motores de su expansión internacional
En una entrevista, Doug McMillon, que algunos consideran el sucesor de Mike Duke en la presidencia ejecutiva, analizó los problemas de la compañía en China, sus acciones en India y sus planes para Europa.
NUEVA YORK (Dow Jones)--Los principales índices de acciones en Estados Unidos concluyeron el lunes con sólidos avances y pusieron fin a tres sesiones consecutivas con descensos gracias a que el sector tecnológico ascendió y el financiero repuntó gracias a un anuncio sobre requisitos de capital bancario menos onerosos que los esperados.
El Promedio Industrial Dow Jones finalizó con un ascenso de 108,98 puntos, o 0,91%, a 12.043,56. Dentro del Dow, Microsoft Corp. encabezó los avances junto a Bank of America Corp. De los 30 componentes del índice, 26 finalizaron en territorio positivo.
El índice Standard & Poor's 500 ascendió 11,65 puntos, o 0,92%, a 1.280, encabezado por los sectores financiero, tecnológico y de consumo discrecional. Los 10 sectores del barómetro concluyeron en territorio positivo.
El Índice Compuesto Nasdaq, de alto contenido tecnológico, ganó 35,39 puntos, o 1,33%, a 2.688,28. Las emisiones tecnológicas presentaron fuertes avances luego de la caída de 1,3% del Nasdaq el viernes.
Microsoft, sumó 90 centavos, o 3,7%, a US$25,20. Se espera que la gigante del software introduzca la versión para computación nube de su programa Office esta semana. También se ha comenzado a especular que el Windows 8 podría ser lanzado en abril, meses antes de lo anticipado.
Los desplazamientos de hoy se produjeron luego que las autoridades reguladoras internacionales acordaran establecer requisitos de reserva adicionales para los mayores bancos del mundo. El acuerdo, alcanzado durante el fin de semana en Basilea, Suiza, obligará a los bancos globales que son considerados demasiado grandes para quebrar a mantener reservas de capital significativamente mayores que otras instituciones.
Con todo y ello, los inversionistas y analistas encontraron consuelo en el hecho de que los requisitos de capital no parecen ser tan agobiantes como se había anticipado previamente.
"Es un importante paso para dejar atrás todas las interrogantes sobre el capital", afirma Barry Knapp, estratega de cartera en Estados Unidos en Barclays Capital.
Las acciones de Bank of America, ganaron 33 centavos, o 3,1%, a US$10,85. El mayor banco de Estados Unidos por activos se ha visto bajo la presión debido a la incertidumbre de los inversionistas sobre cómo la entidad cumpliría con los requisitos de capital. J.P. Morgan Chase, otro componente del Dow, ganó 39 centavos, o 1%, a US$39,88.
Los inversionistas también mantuvieron la atención centrada en Grecia y la votación en el Parlamento más tarde esta semana sobre medidas adicionales de austeridad. La aprobación de las medidas es una condición para la entrega de más ayuda a Grecia por parte de la Unión Europea y organismos internacionales.
La Comisión Europea confirmó el lunes que está directamente involucrada en negociaciones entre autoridades nacionales y bancos sobre involucrar al sector privado en un nuevo rescate para Grecia.
En el frente económico, los gastos de los consumidores estadounidenses, considerados un motor para el crecimiento económico, se mantuvieron sin cambios en mayo frente al mes anterior, en medio de las preocupaciones sobre la debilidad del mercado laboral y el alza de los precios, informó el lunes el Departamento de Comercio. Lo anterior sugiere que la recuperación económica continúa siendo débil.
En tanto, los ingresos personales ascendieron 0,3%, agregó la dependencia.
Los economistas consultados por Dow Jones Newswires habían proyectado, en promedio, un aumento de 0,1% en los gastos y de 0,4% en los ingresos de mayo.
En el frente corporativo, el grupo industrial Stanley Black & Decker Inc. ofreció adquirir la compañía sueca de tecnología de seguridad Niscayah en un acuerdo valuado en US$1.200 millones, incluyendo deuda. Las acciones de Stanley Black & Decker ascendieron 22 centavos, o 0,3%, a US$69,50.
Pfizer Inc. indicó el viernes por la noche que está considerando una "transacción estratégica" con el conglomerado biofarmacéutico Icagen Inc., lo que podría resultar en una adquisición de activos o en una fusión. Las acciones de Icagen subieron US$3,93, o 164%, a US$6,33, mientras que las de Pfizer avanzaron 0,5% a US$20,17.
Varias compañías farmacéuticas publicaron tarde el viernes una serie de investigaciones sobre el tratamiento para la diabetes, que incluyen datos del popular tratamiento Byetta, lo que dio lugar a un alza de 85 centavos, o 7,2% a US$12,68 a las acciones de Amylin Pharmaceutical Inc. Las acciones de MannKind Corp. sumaron 16 centavos, o 4% a US$4,15 tras las alentadoras declaraciones sobre un tratamiento de insulina inhalada.
Publicar un comentario