Tokio, (EFECOM)
El ministro japonés de Industria, Banri Kaieda, hizo hoy un llamamiento para el restablecimiento de los reactores nucleares fuera de servicio desde el 11 de marzo, ante la mejora de las medidas de seguridad aplicadas en las centrales.
Para el ministro, se han tomado estrictas medidas de seguridad "apropiadas" para prevenir accidentes en las plantas nucleares tras la crisis de Fukushima, lo que hace viable su reactivación, informó la agencia local Kyodo.
Kaieda consideró que el restablecimiento es necesario para garantizar el abastecimiento eléctrico a la industria japonesa durante los meses de verano, en los que se prevé tengan lugar restricciones energéticas ante el aumento de la demanda.
Un total de 35 de los 54 reactores nucleares de Japón están paralizados desde el devastador terremoto y la crisis nuclear en la planta de Fukushima, un período más largo del planificado por el Ejecutivo, añadió Kyodo.
El principal obstáculo para poner en marcha las centrales es el de convencer a las administraciones locales de las regiones que albergan reactores, en muchos casos reticentes al restablecimiento por temor a nuevos accidentes.
El ministro nipón de Industria dijo que el Gobierno "explicará meticulosamente la seguridad de la energía atómica" a los ciudadanos, para lo que no descarta ir personalmente a cada región implicada a fin de convencerles sobre la conveniencia de reactivar los reactores.
A pesar del llamamiento de Kaeda, uno de los principales escollos será convencer a la provincia de Fukui, que alberga 13 reactores, el mayor número del país, y que ha defendido su negativa a reactivarlos de manera inmediata.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Tokio, 19 jun (EFECOM).- La operadora de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, Tokyo Electric Power (TEPCO), tardará previsiblemente "varios días" en restaurar el sistema de reciclaje de agua radiactiva de la central, informó hoy la cadena pública NHK.
El sistema, que busca descontaminar las más de 110.000 toneladas de agua radiactiva acumuladas en la planta, fue paralizado ayer tan solo cinco horas después de su puesta en marcha porque uno de sus componentes alcanzó el nivel máximo de cesio radiactivo que podía absorber.
Ese dispositivo debe ser reemplazado y, en función de la situación, TEPCO podría reconsiderar el funcionamiento de todo el sistema, añadió NHK.
Existe preocupación por la posibilidad de que si no se resuelve pronto este problema el agua radiactiva se pueda filtrar al exterior en el plazo de una semana, según el canal.
Por otra parte, TECPO planea abrir a última hora de hoy las puertas de la unidad que alberga el reactor 2 para liberar vapor que podría contener partículas con baja radiactividad, informó la agencia local Kyodo.
El objetivo es reducir la humedad de cerca del 99% para permitir que los técnicos puedan acceder al lugar, según fuentes de TEPCO citadas por Kyodo, que insistieron en que la operación no tendrá impacto en el medio ambiente.
La apertura de las compuertas se llevará a cabo de manera lenta y gradual, en una operación cuya duración podría ser de hasta ocho horas para evitar el movimiento del polvo que contiene material tóxico.
Después de la ventilación, TEPCO comenzará a inyectar nitrógeno en el reactor para prevenir una eventual explosión de hidrógeno y poder ajustar los equipos de medición.
La operadora de Fukushima Daiichi espera llevar los reactores a "parada fría" en enero de 2012 y dar por terminada así la peor crisis nuclear desde Chernóbil en 1986, abierta al terremoto y posterior tsunami que el pasado 11 de marzo asolaron el noreste del país.
Tokio, 20 jun (EFECOM).- Japón registró en mayo un déficit en su balanza comercial de 853.715 millones de yenes (7.464 millones de euros), el segundo mayor de su historia, según el informe presentado hoy por el Ministerio de Finanzas japonés
En el que supone el tercer mes consecutivo de descenso, las exportaciones japonesas cayeron un 10,3% con respecto al mismo mes del año anterior hasta los 4,76 billones de yenes (41.628 millones de euros), debido a la ralentización de la producción tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, según el Gobierno.
El déficit de mayo de 2011 es el mayor tras el récord negativo de 967,940 millones de yenes (8.461 millones de euros) registrado por Japón en enero de 2009, en plena crisis financiera global.
Las importaciones del país asiático subieron un 12,3 con respecto a mayo de 2010 hasta alcanzar los 5,61 billones de yenes (49.087 millones de euros)
Japón volvió a registrar déficit con su principal socio comercial, China, estado hacia el que las exportaciones niponas descendieron un 8,1% con respecto a mayo del año anterior hasta alcanzar los 938.203 millones de yenes (8.202 millones de euros).
Las importaciones procedentes de China subieron un 6,6% interanual hasta los 1,15 billones de yenes (10.079 millones de euros), dejando un saldo negativo para Japón de 214.685 millones de yenes (1.876 millones de euros).
Las exportaciones niponas a Estados Unidos registraron una caída del 14,6% con respecto al mismo mes de 2010 hasta los 645.301 millones de yenes (5.641 millones de euros).
En cuanto a la Unión Europea,las exportaciones descendieron un 8,8% hasta los 561.601 millones de yenes (4.909 millones de euros), mientras que los envíos de Japón a México también cayeron un 1,5% hasta los 64.520 millones de yenes (563 millones de euros)
Publicar un comentario